Logo Kérwá
 

Del análisis de datos a la inferencia: Reflexiones sobre la formación del razonamiento estadístico

dc.creatorBatanero Bernabeu, Carmen
dc.date2014-06-02
dc.date.accessioned2016-05-02T21:37:42Z
dc.date.available2016-05-02T21:37:42Z
dc.descriptionLa inferencia estadística es uno de los temas más enseñados y, a la vez, peor comprendido y aplicado a nivel universitario. Recientemente se incluyen contenidos de inferencia en el Bachillerato, e incluso en la enseñanza secundaria en algunos países, surgiendo la necesidad de encontrar una transposición didáctica de estos temas asequible a los alumnos no universitarios. En esta conferencia se resumen algunas de las dificultades frecuentes de comprensión de la inferencia clásica, sugiriendo la importancia de educar el razonamiento estadístico en forma progresiva, antes de abordar el estudio formal de la inferencia. Se describen, asimismo, algunas aproximaciones alternativas a la enseñanza de la inferencia que pueden contribuir a la educación de este razonamiento, preparando al estudiante para una mejor comprensión y aplicación de la inferencia en la universidad y trabajo futuro.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/14732
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/18805
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática;
dc.rightsCopyright (c) 2014 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemáticaes-ES
dc.sourceCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Trabajos de la XIII CIAEM; 277-291en-US
dc.sourceCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Trabajos de la XIII CIAEM; 277-291es-ES
dc.source1659-2573
dc.titleDel análisis de datos a la inferencia: Reflexiones sobre la formación del razonamiento estadísticoes-ES
dc.typeartículo original

Files