Logo Kérwá
 

Análisis Legal de las Federaciones Deportivas de Representación Nacional e Internacional

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Echeverría Ramírez, Adrián Antonio

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El deporte costarricense ha sido desarrollado desde sus inicios en una forma desordenada, en la cual no se ha podido establecer una sistematización de sus organizaciones a nivel jurídico como en otros países del área, lo que ha llevado a un estancamiento deportivo, que sumado al escaso apoyo por parte del Estado han provocado que Costa Rica no tenga un lugar relevante en el deporte internacional. Nuestras organizaciones deportivas, por desinterés, desconocimiento o por manipulación de la normativa deportiva, se han regido, en muchas ocasiones, por criterios arbitrarios o han sido gobernadas por grupos de intereses, estas situaciones han entorpecido el desarrollo del deporte y han perjudicado seriamente al deportista. Dado el escaso estudio sobre el tema y la legislación existente atomizada, muy pocos han sido los dirigentes y juristas que se han preocupado en buscar la forma como las organizaciones deportivas se ajusten conforme con las pautas legales existentes. Como una colaboración al deporte nacional, esta investigación tiene como fin analizar la “Federación Deportiva de Representación Nacional e Internacional”, para así dotar herramientas legales a todo aquel que forme parte de una organización deportiva de este tipo. Como objetivo general, la presente investigación pretende analizar la figura legal conocida como “Federación Deportiva de Representación Nacional e Internacional”, en cuanto a su organización y funcionamiento, así como exponer sus deficiencias y plantear una posible solución a los yerros legales y organizativos, que en ella se encuentran. Por hipótesis se tiene, ¿Es posible construir una definición y estructurar a nivel jurídico la figura legal, que se conoce como “Federación Deportiva de Representación Nacional e Internacional”, a pesar que existe una normativa insuficiente y ambigua en materia deportiva? La metodología parte de un método descriptivo y analítico, en donde se analiza la legislación y doctrina nacional e internacional, además se realiza un estudio de las características esenciales de los estatutos y reglamentos, que rigen el desarrollo de las “ Federaciones Deportivas de Representación Nacional e Internacional”. Esta investigación se divide en cuatro títulos. En el primero, se da una reseña histórica-normativa de la evolución de la organización del deporte costarricense. El segundo, expone la organización actual del deporte en Costa rica, con la entrada en vigencia de la Ley 7800 y su Reglamento. Dentro del tercero, se analizan las vicisitudes de la “Federación Deportiva”. Para finalizar, el cuarto título, estudia cuáles son las características y atribuciones que se les otorga a toda federación deportiva mediante la representación nacional e internacional de un deporte. Entre los aportes más relevantes de la presente tesis, se destacan la sistematización de la figura jurídica de la “Federación Deportiva” y la descripción de las atribuciones que le otorga la “representación nacional” y la “representación internacional”, a nivel nacional e internacional a este tipo de entidad deportiva y la necesidad existente de regular de forma adecuada el funcionamiento de este organismo deportivo esencial dentro del deporte costarricense.

Description

tesis de licenciatura -- Universidad de Costa Rica, Facultad de Derecho. 2012.

Keywords

Derecho, Deporte, Comité Cantonal de Deporte y Recreación, Gestión, Organización, Política

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as CC0 1.0 Universal