Plan Regulador Costero de Isla Chira
dc.creator | Pujol Mesalles, Rosendo | |
dc.creator | Zumbado Morales, Félix | |
dc.creator | Barrantes Chaves, Karla | |
dc.creator | Pérez Molina, Eduardo | |
dc.creator | Zamora González, Luis Manuel | |
dc.creator | Salazar Arce, Paola | |
dc.creator | Sánchez Hernández, Leonardo | |
dc.creator | León Sequeira, Sindy Elena | |
dc.creator | Gonzáles Espinoza, Manuel | |
dc.creator | Fallas Yamashita, Yashiko | |
dc.creator | Gutiérrez Hernández, Ana Yudel | |
dc.creator | León Mena, Jennifer | |
dc.creator | Mesén Leal, Roger | |
dc.creator | Mena Bolaños, José | |
dc.creator | Quirós Barrantes, Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2015-09-07T17:57:19Z | |
dc.date.available | 2015-09-07T17:57:19Z | |
dc.date.issued | 2008-11 | |
dc.description | Plan regulador -- Universidad de Costa Rica. Programa de investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS), 2008 | es_ES |
dc.description.abstract | La legislación costarricense indica que todos los terrenos de las islas del país pertenecen al Estado costarricense ya que son parte de la zona marítimo terrestre, dividiéndose en la zona publica de 50 metros desde la pleamar ordinaria y zona concesionable el resto de la isla, excepto los terrenos declarados como Patrimonio Natural del Estado por el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET). El Patrimonio Natural del Estado por e ministerio incluye los territorios bajo cobertura boscosa, de altas pendientes o de humedales y manglar que deben ser administrados por este Ministerio. La legislación vigente indica que la única manera de dar concesiones a personas y sociedades anónimas es tener un Plan Regulador Costero debidamente aprobado. Por esto que el trabajo ProDUS-UCR preparando el Plan Regulador de la Isla Chira para sus habitantes de Chira mostraron en las varias reuniones participativas gran interés en exponer sus aspiraciones, necesidades y prioridades. Este informe presenta datos, información y análisis que cumplen con los requerimientos de un Diagnostico par un Plan Regulador Costero. Además se plantean algunos de los retos inmediatos y estratégicos que los habitantes de la Isla Chira enfrentan individual y colectivamente. Algunos de ellos podrán resolverse con el Plan Regulador Costero, otros requerirán de la inversión pública, y muchos de las acciones de los habitantes de la isla a corto y mediano plazo. La producción de este informe fue posible por la participación de docenas de profesionales, consultores y asistentes en un trabajo interdiciplinario integrado que saca lecciones practicas sobre las posibilidades, desafíos y oportunidades que enfrentan la isla y sus habitantes. Tambíen ha sido esencial la infinidad de muy valiosos aportes de docenas de habitantes de la isla, cuyas opiniones y dudas se tomaron en cuenta mediante el trabajo de campo realizado por ProDUS durante estos meses. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ingeniería::Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Programa de Investigación en Desarrollo Humano Sostenible. Escuela de Ingeniería Civil. Universidad de Costa Rica. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/15254 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | plan regulador costero | es_ES |
dc.subject | Isla Chira | es_ES |
dc.subject | diagnóstico | es_ES |
dc.subject | Gestión ambiental | es_ES |
dc.title | Plan Regulador Costero de Isla Chira | es_ES |
dc.title.alternative | Tomo I Físico ambiental- Asentamientos humanos- viavilidad y transportes | es_ES |
dc.type | otros |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 00_Diag_Chira.pdf
- Tamaño:
- 55.36 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo principal
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.38 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: