Logo Kérwá
 

Comparación de métodos de detección del inicio y término de la estación lluviosa basado en datos de precipitación

dc.creatorUreña Mora, Pablo
dc.creatorAlfaro Martínez, Eric J.
dc.date.accessioned2022-11-10T16:04:18Z
dc.date.available2022-11-10T16:04:18Z
dc.date.issued2022-09-30
dc.description.abstractDiferentes metodologías han sido propuestas para la detección del inicio y término de la estación lluviosa que incluyen el área de América Central. Índices de temperatura superficial del mar, descomposición de valores singulares, mínimos cuadrados, pentadas de precipitación, desviación de la precipitación acumulada, han sido analizados por otros autores. Este estudio compara dos metodologías que utilizan únicamente observaciones de la precipitación, la primera consiste en el análisis de la precipitación acumulada diaria y la segunda consiste en calcular la desviación de la precipitación acumulada (DPA), ambas metodologías sujetas a diferentes criterios de detección. Adicionalmente se propone y se agrega a la comparación una modificación del criterio basado en la DPA. Se analiza el registro diario de 101 estaciones pluviométricas con régimen anual bimodal en América Central desde 1968 al 2012. Se encontró que la metodología basada en DPA detecta falsos inicios de la estación lluviosa (IELL) y alarga la detección del término de la estación lluviosa (TELL). Al compararlo con el método basado en DPA, el criterio propuesto obtuvo un valor similar de tendencia central del IELL, TELL y la duración de la estación lluviosa, además muestra menos variabilidad que los otros dos métodos.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Básicas::Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI)es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Básicas::Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR)es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[805-C0-610]/UCR/Costa Ricaes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[EC-497]/UCR/Costa Ricaes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[805-C0-074]/UCR/Costa Ricaes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[808-C2-103]/UCR/Costa Ricaes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[805-B9-454]/UCR/Costa Ricaes_ES
dc.identifier.citationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/5778es_ES
dc.identifier.codproyecto805-C0-610
dc.identifier.codproyectoEC-497
dc.identifier.codproyecto805-C0-074
dc.identifier.codproyecto808-C2-103
dc.identifier.codproyecto805-B9-454
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18845/tm.v35i4.5778
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/87665
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceTecnología en Marcha, vol.35 (4), pp.124–137.es_ES
dc.subjectCENTROAMÉRICAes_ES
dc.subjectLLUVIAes_ES
dc.subjectCLIMAes_ES
dc.subjectTEMPERATURAes_ES
dc.subjectMARes_ES
dc.subjectMETEOROLOGÍAes_ES
dc.titleComparación de métodos de detección del inicio y término de la estación lluviosa basado en datos de precipitaciónes_ES
dc.typeartículo originales_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1. Comparación de métodos de detección del inicio y término de la estación lluviosa basado en datos de precipitación.pdf
Size:
1.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections