Logo Kérwá
 

METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL NACIONAL

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Cordero Carballo, Diego Alberto
Vargas Monge, William
Garro Mora, José Francisco

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

Se resumen las metodologías de evaluación de la vulnerabilidad de la infraestructura vial nacional anteamenazas naturales. Se detallan metodologías para el análisis de la vulnerabilidad de alcantarillas ante caudalesextremos, la vulnerabilidad de puentes ante amenaza sísmica, la susceptibilidad de licuación por vibración sísmica,la susceptibilidad ante flujo de lodos y detritos y la susceptibilidad a deslizamientos en taludes de corte y relleno, lascuales fueron desarrolladas, aplicadas y calibradas para Costa Rica por el Subprograma de Investigación en Gestiónde Riesgos Naturales de la Infraestructura Vial del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales(LanammeUCR) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y están siendo actualmente aplicadas por la Unidad deEvaluación de la Red Vial Nacional del LanammeUCR.Los resultados obtenidos a partir de la aplicación de estas metodologías permiten enfocar la toma de decisioneshacia las rutas nacionales más vulnerables, convirtiéndose en una herramienta útil a nivel técnico y político para laatención de la red vial nacional.

Keywords

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By