Percepción de la calidad en los procesos de evaluación de las personas editoras de las revistas de la Universidad de Costa Rica
dc.contributor.advisor | Masís Rojas, Ramón Ernesto | |
dc.creator | Murillo González, Adrián | |
dc.date.accessioned | 2025-08-06T14:06:38Z | |
dc.date.issued | 2025-06-24 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, las revistas científicas desempeñan un papel central en la comunicación del conocimiento académico. En el contexto costarricense, la Universidad de Costa Rica edita 50 revistas científicas que son evaluadas anualmente mediante el UCRIndex, un indicador institucional que pretende medir su calidad editorial, visibilidad y contenido. Sin embargo, el impacto real de este proceso sobre la calidad de las publicaciones y la percepción de las personas editoras no había sido suficientemente explorado. Esta investigación se propuso analizar cómo perciben las personas editoras de estas revistas el proceso de evaluación del UCRIndex, con el fin de valorar su efectividad y aportar a la optimización de la gestión editorial universitaria. Se adoptó un enfoque mixto de carácter secuencial explicativo. La fase cuantitativa se basó en una encuesta aplicada a personas editoras de revistas activas de la UCR que hubiesen sido evaluadas en el UCRIndex. Se analizaron dimensiones técnicas, interpersonales y ambientales de la evaluación mediante una escala tipo Likert, complementada con preguntas abiertas. Posteriormente, en la fase cualitativa, se realizaron entrevistas semiestructuradas a personas editoras seleccionadas por conveniencia de acuerdo con su experiencia. La técnica de análisis de componentes principales (PCA) permitió seleccionar las variables más significativas para profundizar en el análisis. Los datos fueron procesados y analizados utilizando Excel y RStudio. Los hallazgos muestran una percepción crítica sobre el instrumento de evaluación del UCRIndex. Si bien se reconocen mejoras asociadas a criterios como la presentación formal, inclusión de políticas y mecanismos contra el plagio, predominan las observaciones negativas. Las personas editoras consideran que la evaluación es ambigua, cambia con frecuencia, y se centra en aspectos formales que no necesariamente elevan la calidad científica de los contenidos. Se cuestiona la fiabilidad del proceso, la consistencia de los criterios entre años y la falta de acompañamiento institucional. Además, se identifican dificultades para cumplir con ciertos indicadores, como el de evaluadores externos o autores internacionales, que no consideran la realidad editorial de algunas disciplinas. Finalmente, se plantean propuestas que apuntan a reformular el modelo actual hacia un enfoque más formativo, flexible y contextualizado por disciplina. Los resultados evidencian una brecha entre los objetivos del UCRIndex y las necesidades reales de las revistas científicas de la UCR. Aunque el sistema permite ciertos avances en profesionalización editorial, su aplicación rígida y poco contextualizada genera malestar e incertidumbre. El estudio sugiere fortalecer el acompañamiento a las revistas, revisar el diseño del instrumento y adaptar los criterios a las particularidades disciplinares. El trabajo aporta evidencia empírica desde la experiencia de las personas editoras, proponiendo mejoras viables. Como limitación, se reconoce que el estudio se circunscribe al contexto institucional de la UCR. Sin embargo, sus resultados pueden abrir discusiones más amplias sobre la evaluación de la calidad editorial en Latinoamérica | |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Académica en Bibliotecología y Estudios de la Información | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/102644 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.source | Universidad de Costa Rica | |
dc.subject | Estudio de percepcion | |
dc.subject | Personas editoras | |
dc.subject | Revistas científicas | |
dc.subject | Evaluación de revistas | |
dc.title | Percepción de la calidad en los procesos de evaluación de las personas editoras de las revistas de la Universidad de Costa Rica | |
dc.type | tesis de maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TFG version final Adrian Murillo con revision de formarto SEP.pdf
- Size:
- 1.65 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.5 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: