Logo Kérwá
 

Televisión educativa y desastres naturales: estudiantes chilenos y sus profesoras valoran uso del video educativo en el aula

dc.creatorRodríguez Malebrán, Carolina
dc.creatorAltamirano Soto, Marcela
dc.creatorGarcía Astete, Margarita
dc.date2016-03-17
dc.date.accessioned2016-06-10T19:12:54Z
dc.date.available2016-06-10T19:12:54Z
dc.descriptionEl uso del video educativo como recurso didáctico ha permitido complementar el aprendizaje del estudiantado y apoyar el trabajo de los y las  docentes. Si bien, en internet existen numerosos sitios especializados con videos educativos que pueden ser utilizados por los profesores y las profesoras en sus clases, la gran mayoría de estos recursos no han sido valorados por su principal público: estudiantes y docentes. El presente artículo describe la valoración que estudiantes de sexto año básico de la escuela pública David León Tapia, de la localidad de Tongoy en Chile, realizaron del video educativo “Benvoy y las hormigas”, que busca apoyar el aprendizaje del alumnado sobre los desastres naturales, sus causas, consecuencias y prevención. Para ello se solicitó a 27 alumnos  y alumnas que contestaran una encuesta, luego de haber observado el video educativo dentro de su sala de clases, posteriormente se aplicaron entrevistas  semiestructuradas a las docentes del curso. Se les consultó por preferencias de contenidos, tipos de recursos para el aprendizaje y relación con su entorno. Podemos concluir que la mayoría de los y las estudiantes que participaron en la encuesta indicaron que el video “Benvoy y las hormigas” les había ayudado a comprender los desastres naturales, calificándolo positivamente. Sobre los contenidos, los y las escolares mostraron preferencia por los capítulos sobre la prevención y normas de seguridad que se deben tomar ante desastres naturales y, en segundo lugar, las causas y consecuencias de los tsunamis. Las docentes, por su parte, destacaron la trama y la relación de los personajes con la vida cotidiana de los estudiantes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/23926
dc.identifier10.15517/aie.v16i2.23926
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/28024
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationActualidades Investigativas en Educación; Vol. 16, Núm. 2:
dc.rightsCopyright (c) 2016 Actualidades Investigativas en Educaciónes-ES
dc.sourceActualidades Investigativas en Educación; Vol. 16, Núm. 2: (Mayo - Agosto)es-ES
dc.sourceActualidades Investigativas en Educación; Vol. 16, Núm. 2: (Mayo - Agosto)en-US
dc.source1409-4703
dc.subjecttelevisión educativaes-ES
dc.subjectvideos educativoses-ES
dc.subjectdesastres naturaleses-ES
dc.subjecteducación geográficaes-ES
dc.subjectcontenidoses-ES
dc.subjectrecursos didácticoses-ES
dc.titleTelevisión educativa y desastres naturales: estudiantes chilenos y sus profesoras valoran uso del video educativo en el aulaes-ES
dc.typeartículo original

Files