Logo Kérwá
 

El Transfondo Hegeliano en el Pensamiento de Unamuno

dc.creatorGarcía, Eladio
dc.date2015-12-15
dc.date.accessioned2016-05-03T14:57:46Z
dc.date.available2016-05-03T14:57:46Z
dc.descriptionQuizá el hecho más significativo en Unamuno es su permanente actualidad. No se trata sólo de conseguir una imagen coherente de su literatura y de su pensamiento que se quiebra, una y otra vez, en la medida en que aparecen sus escritos inéditos. Se trata de que gran parte de su problemática y en especial, la de sus orígenes, se hace nuestra problemática o es la problemática de nuestro contorno: son las posiciones o las actitudes que de una u otra manera adoptan grupos religiosos o partidos políticos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ucr/article/view/22189
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/24110
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 27
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 27 (1969)es-ES
dc.sourceRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 27 (1969)en-US
dc.subjectliteraturaes-ES
dc.subjectproblema sociales-ES
dc.subjectensayoes-ES
dc.subjectPensamiento de Unamunoes-ES
dc.titleEl Transfondo Hegeliano en el Pensamiento de Unamunoes-ES
dc.typeartículo original

Files