Derecho de Receso: Apuntes sobre sus limitaciones y propuesta para un nuevo marco jurídico comercial
Loading...
Date
Authors
Batalla Garrido, Mariano
González Roesch, Esteban
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La regulación normativa comercial en Costa Rica presenta limitaciones en cuanto a la efectiva tutela del derecho de receso. En este sentido, dicha regulación establecida en el artículo 32 bis del Código de Comercio, es insuficiente para crear las condiciones intelectuales y materiales necesarias para poder ejercerlo óptimamente.
Lo anterior se concluye del estudio de la doctrina y jurisprudencia nacional como internacional, en donde diversos autores han planteado distintas aproximaciones a este derecho.
Este trabajo de investigación hace una reseña de lo que se ha entendido por derecho de receso desde sus orígenes en el derecho europeo del siglo XVIII, hasta su concepción en Costa Rica a partir de la reforma al Código de Comercio en virtud de la entrada en vigencia de la Ley Reguladora del Mercado de Valores de 1990. Toma como punto de partida la regulación normativa vigente y a partir de ahí, comienza a analizar las diferentes limitaciones con base en legislación, doctrina y jurisprudencia del derecho comparado.
Dicho estudio pretende aportar conceptos claves y novedosas perspectivas en cuanto a la figura del receso para aclarar las inconsistencias que existen en la legislación actual, respecto de su regulación.
Description
Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Derecho Universidad de Costa Rica
Keywords
Derecho, Sociedad, Capital, Comercio