La filosofía y los hallazgos de las ciencias cognitivas sobre los procesos de pensamiento humano: exigencia de una revisión a fondo de la ética y la filosofía política
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Durante siglos las reflexiones sobre los procesos de pensamiento humano fueron principalmente especulativas, pero durante la segunda mitad del siglo XX se desarrollaron nuevas herramientas científicas para estudiarlos. Para la filosofía es crucial determinar lo que significan los hallazgos de la psicología cognitiva, porque de lo contrario la reflexión filosófica sobre el pensamiento humano estaría prescindiendo de fundamentos empíricos. La pregunta que guió mi investigación fue: ¿Qué consecuencias tienen los hallazgos de las ciencias cognitivas para la ética y la filosofía política? Como conclusión de mi trabajo de investigación planteo que los hallazgos que vienen produciendo las ciencias cognitivas causan grandes vacíos en el pensamiento filosófico y en concepciones sobre la condición humana, debido a que destacan la subordinación del pensamiento humano a las emociones y porque exponen la profunda complejidad y el carácter fundamentalmente biológico y orgánico de la experiencia humana. Ante el escepticismo al que pueden conducir los hallazgos de las ciencias cognitivas, planteo que la homeostasis puede haber condicionado la división sexual del trabajo, dando lugar al ejercicio de un poder desproporcionado, construyéndose así un patriarcado que premió estrategias a veces despiadadas de dominación del Otro. Las manifestaciones concretas de la razón, entonces, se habrían desarrollado como instrumento de la homeostasis patriarcal, en condiciones privilegiadas por el ocio y la reflexión, alentando y normalizando la superioridad de valores como la fuerza y el poder despótico. Planteo la necesidad de desarrollar una Nueva Razón, que no se sustentaría en los procesos reflexivos sino en las expresiones de una ética y una política de la protección, y que tomaría como punto de partida la esperanza que surge de constatar el compromiso y la pasión de lo femenino por el Otro y la vida.
Description
Keywords
Filosofía