Logo Kérwá
 

Modelo Fay-Herriot Para La Estimación Del Empleo Informal En Costa Rica Por Cantón, 2019

Abstract

La informalidad laboral en Costa Rica constituye un reto para el desarrollo económico y social al limitar el acceso a la seguridad social, al crédito y a condiciones laborales dignas. Para abordar la escasez de datos desagregados, este estudio aplica modelos de áreas pequeñas Fay-Herriot (estándar, espacial y con transformación arcoseno), combinando información de la Encuesta Continua de Empleo con variables censales y administrativas. Se evaluaron tres métodos de estimación de varianza (linearización de Taylor, bootstrap y función generalizada de varianza), encontrándose que la informalidad se asocia negativamente con los encadenamientos productivos y positivamente con la actividad en los sectores primario y secundario, la delincuencia, la participación masculina y la infraestructura tecnológica. El modelo Fay- Herriot estándar con varianza FGV resultó el más adecuado, al ofrecer estimaciones más precisas y consistentes, constituyéndose en una herramienta útil para orientar políticas públicas que reduzcan la informalidad laboral a nivel cantonal.

Description

Keywords

Estadística

Citation

item.page.doi

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as acceso abierto