Logo Kérwá
 

NOTAS SOBRE LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS 2002-2005

dc.coverageCosta Rica
dc.creatorMora Carvajal, Virginia
dc.date2013-08-01
dc.date.accessioned2016-07-08T03:13:12Z
dc.date.available2016-07-08T03:13:12Z
dc.descriptionEste trabajo analiza las características generales de la publicidad de las universidades privadas del país, a partir de una muestra de 300 anuncios publicados en el periódico La Nación en el período 2002-2005. Para ello, el ensayo se divide en tres apartados: en el primero se explican los aspectos metodológicos de la muestra de anuncios; en el segundo, se plantean los aspectos generales que se desprenden de dicha muestra, como el número de anuncios por universidad, año y mes, su formato a color o no, su tamaño y su lugar de publicación en el periódico, entre otros. Finalmente, en el tercer apartado, se elabora un análisis general de las principales tendencias derivadas del contenido de los anuncios publicitarios, partiendo de dos preguntas fundamentales: ¿Qué ofrecen las universidades privadas a través de su oferta publicitaria? y ¿Hacia quiénes van dirigidos los mensajes publicitarios de las universidades privadas?es-ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11418
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/28801
dc.languagespa
dc.publisherEditorial de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11418/10767
dc.rightsacceso abierto
dc.source1659-2859
dc.source1021-1209
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 84, Núm. 2 (2005)en-US
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 84, Núm. 2 (2005)es-ES
dc.subjectPublicidad - universidades privadas - educación superiores-ES
dc.titleNOTAS SOBRE LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS 2002-2005es-ES
dc.typeartículo original

Files