Desarrollo de pruebas de control de calidad de manera remota en equipos de mamografía digital
artículo original
View/ Open
Date
2018Author
Mora Rodríguez, Patricia
Soto Chinchilla, Yerry
Metadata
Show full item recordAbstract
Mediante la participación de Costa Rica en el proyecto del OIEA/CRP E1.30.39: Mejora de la capacidad
para la detección temprana y el diagnóstico del cáncer de mama a través de imágenes, como uno de sus objetivos; se
inician en el país los primeros esfuerzos para desarrollar pruebas de control de calidad de manera remota en equipos de
mamografía digital. Bajo este contexto, el objetivo de este trabajo fue implementar en el Servicio de Radiología del Hospital
Max Peralta de San José de Costa Rica una plataforma para desarrollar pruebas de control de calidad de manera remota,
con el fin de monitorear el desempeño del equipo de mamografía digital y así, poder tomar las acciones correctivas para
asegurar la calidad de la imagen evitando perjudicar el diagnóstico y la sobre exposición del paciente. Para ello, se desarrolló inicialmente una plataforma que permitía el envío de los datos de control de calidad por medio de teléfonos inteligentes.
Posteriormente, por medio de una página web (tiempo real) a la cual tienen acceso las tecnólogas del Servicio de Radiología del Hospital Max Peralta, se enviaban los datos semanalmente que evaluaban parámetros relativos a la calidad de
imagen del mamógrafo Siemens Inspiration. Los anterior permitió reunir un registro de datos de monitoreo de más de 4
años para las variables, relación señal ruido (SNR) y relación diferencia de señal ruido (SDNR), donde se observó el
comportamiento y se generaron avisos de alerta al superar de la tolerancia esperada. Esta información permitió la toma
oportuna de decisiones para garantizar la calidad final de la imagen. La presencia en los centros médicos de físicos médicos calificados en el área de radiología con énfasis en mamografía es muy escasa en la mayoría de las regiones del mundo.
Por lo tanto, el desarrollo de plataformas que permitan el envío de resultados de pruebas de control de calidad de manera
remota para su evaluación complementa los programas formales que deben desarrollarse en la institución. Through Costa Rica participation
in the project of OIEA/CRP E1.30.39: Capacity
Improvement for breast cancer early detection and
diagnosis using images; as one of its objectives, the
first efforts for developing remotely quality control tests
in digital mammography equipment are initiated in the
country. In this context, the aim of this work was to
implement a platform in the Radiology Department of
Max Peralta Hospital to develop remotely quality control tests, in order to monitor the performance of the
digital mammography equipment, so corrective actions
can be done to ensure image quality avoiding harming
the diagnosis and patient overexposure. For that
reason, a platform was initially developed for the sent
of quality control data via smartphones. Subsequently,
through a web page (real time), which technologists
from the Radiology Department of Max Peralta Hospital have access, the assessment data of relative
parameters to the image quality of the Siemens
Inspiration mammography device was sent weekly. This
allowed creating a monitoring data register of more than 4 years for variables such as the Signal-to-noise ratio (SNR)
and the Signal-difference-to-noise ratio (SDNR), where the
behavior was observed and warnings were generated when
leaving the expected tolerance. This information allowed
taking an appropriate decision to ensure the final image
quality. In medical centers. In medical centers, the presence
of medical physicists qualified in the radiology area with
emphasis on mammography it´s very scarce. Therefore, the
development of platforms that allow the remotely sending of
quality control tests for its assessment complements the formal programs that should be developed in the institution.
Collections
- Física [101]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Los programas una computadora por niño en Brasil y Uruguay: estudio de casos / The one laptop per child programs in Brazil and Uruguay: case study
Silva Piovani, Verónica Gabriela; De Lorenzi Pires, Giovani -
Interactividad vs Inmersión: retos narrativos de la TV Digital
Fonseca Hidalgo, José Andrés (2013-08)La inminente transición al formato de televisión digital, con su amplio potencial para la interactividad entre contenido y audiencia, sugiere un aparente conflicto con los patrones tradicionalmente pasivos de consumo ... -
Proyecto INIE: edición digital.
Vargas Sandoval, Yensi; Vargas Bolaños, Rebecca; Páez Cerdas, Wendy; Regueyra Edelman, María Gabriela; Rodríguez Vargas, Franklin David; Vílchez Barboza, Alejandro (INIE, 2012)Este estudio tiene como objetivo general brindar a la comunidad nacional e internacional la producción académica y científica del INIE en formato digital. Para el desarrollo de esta investigación se establecieron las ...