Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Ciencias cognoscitivas
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Ciencias cognoscitivas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mecanismos relacionados con los límites de la capacidad de mdt: valoración desde la hipótesis de decaimiento y de interferencia

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Documento del Trabajo Final de Graduación Ciencias Cognoscitivas (3.221Mb)
Date
2022-07-28
Author
Sibaja Molina, Johanna
Metadata
Show full item record
Abstract
La memoria de trabajo es una capacidad cognitiva altamente asociada con el aprendizaje y el desarrollo cognitivo. Su desempeño se relaciona con la resolución de problemas, el desempeño lingüístico y académico, las actividades de la vida diaria y la salud mental. La memoria de trabajo es una capacidad cognitiva limitada, y se han propuesto varios modelos para explicar los factores que la limitan. Dos de estos modelos son: 1) el de recursos compartidos basados en el tiempo, y 2) el de interferencia entre representaciones mentales. En este estudio se desarrolló una tarea del paradigma de amplitud compleja, que propone manipulaciones experimentales con el objetivo de obtener evidencia respecto a los modelos que explican los límites de la memoria. Asimismo, en este trabajo se exploró el desarrollo de la capacidad de memoria de trabajo en tres grupos de niños y niñas en edad escolar, con edades entre los 8.50 y 13.29 años. Método: Niños y niñas participantes formaron parte de un estudio principal, dentro del cual se aplicaron las tres versiones del mismo paradigma de tareas de amplitud compleja. Se implementaron modelos lineales de efectos mixtos (i.e., fijos y aleatorios), con el objetivo de conocer la influencia de la edad, la demanda de memoria, la carga cognitiva y el tipo de proceso ejecutivo sobre la precisión de respuestas correctas y el tiempo de respuesta en la tarea secundaria. Los participantes y los ensayos fueron incluidos como variables aleatorias. Resultados: Los datos aportan evidencia de una adecuada manipulación experimental en la tarea diseñada. Se corroboró que la capacidad de memoria de trabajo mejora con la edad. Además, no se evidenció que la carga cognitiva tuviera un efecto sobre el desempeño en las tareas, y se identificó que el modelo de interferencia podría explicar mejor los datos, tomando en cuenta el efecto que generan las diferentes representaciones mentales activas en el espacio cognitivo durante la tarea.
URI
https://hdl.handle.net/10669/87198
Collections
  • Ciencias cognoscitivas [22]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.