Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Ingeniería civil
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Ingeniería civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del Impacto Ingenieril de un Terremoto en la Península de Nicoya: Informe final

entregable de proyecto
Thumbnail
View/Open
Volumen I (12.29Mb)
Volumen II (25.05Mb)
Volumen III (22.35Mb)
Volumen IV (24.40Mb)
Date
1999-09
Author
Santana Barboza, Guillermo
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de este proyecto es proveer a la CNE y a las autoridades pertinentes de los gobiernos locales, provinciales y el nacional con los instrumentos necesarios para Ia planificación y organización de acciones de prevención y mitigación a tomar, ante Ia ocurrencia de un terremoto de subducción de magnitud 7.5 en Ia Península de Nicoya mediante la escenificación del impacto del sismo sobre la infraestructura de la región. Este objetivo se logra mediante la implementación de un sistema computarizado de Análisis de Riesgo Sísmico basado en un Sistema de Información Geográfica. Estudiar Ia vulnerabilidad sísmica de Ia red vial de la region, esto es, las carreteras nacionales y regionales. Estudiar el potencial de amenazas colaterales como licuación y fallas del suelo en los principales centros de población. Determinar las características sismo-resistentes de los todos los puentes existentes en la región, de acuerdo a su importancia. Estudiar la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones de importancia primaria, tales como hospitales y clínicas; estaciones de policía, bomberos y Cruz Roja; escuelas primarias y secundarias; iglesias; aeropuertos y campos de aterrizaje. Estudiar la vulnerabilidad sísmica de lineas vitales tales como represas; canales de riego; lineas de conducción eléctrica de alta tensión y red de subestaciones eléctricas.
URI
https://hdl.handle.net/10669/86674
Collections
  • Ingeniería civil [650]









  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.