Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Estadística
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Estadística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Validez predictiva del porcentaje de grasa corporal estimado por equipo de bioimpedancia Tanita comparado con dilución de óxido de deuterio en escolares costarricenses

capítulo de libro
Thumbnail
View/Open
JDZ-Validez predictiva del porcentaje de grasa corporal estimado por equipo de bioimpedancia Tanita 216-223.pdf (574.5Kb)
Date
2021-07
Author
Zamora Salas, Juan Diego
Laclé Murray, Adriana
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de este estudio fue determinar la validez del porcentaje de grasa corporal (% GC) estimado por el equipo de bioimpedancia Tanita en escolares costarricenses. Participaron 40 niños (7.4 ± 0.9 años) y 39 niñas (7.9 ± 1.0 años). La dilución de óxido de deuterio D2O fue el método de referencia para determinar la masa grasa MG expresada como % GC. Se utilizó un análisis de regresión lineal y una prueba t para determinar la asociación y las diferencias entre el % GC por D2O y Tanita. La concordancia entre métodos se determinó por el coeficiente de correlación de concordancia (CCC) de Lin. La medición de acuerdo entre los métodos se analizó mediante el procedimiento de Bland-Altman. El % GC entre métodos fue significativamente diferente en niños (25.2 ± 7.5% D2O vs 19.2 ± 9.9% Tanita) y niñas (33.0 ± 5.2% D2O vs 29.5 ± 7.5% Tanita). La asociación entre métodos no fue significativa en niños (R2 = 0.69, p <0.0001) ni en las niñas (R2 = 0.43, p <0.0001). Los gráficos de Bland-Altman mostraron que el Tanita subestimó el % GC en 6.0% en niños y 3.5% en niñas, en comparación con D2O. El CCC de Lin identificó una fuerza de concordancia pobre entre métodos, niños ρc=0.78 y niñas ρc= 0.81. Con los resultados se concluye que el equipo Tanita registró baja concordancia del % GC en comparación con el D2O en escolares costarricenses de 6 a 9 años.
URI
https://hdl.handle.net/10669/86567
External link to the item
10.5281/zenodo.5139646
https://zenodo.org/record/5139646#.Yn0ZSuFR3rc
Collections
  • Estadística [97]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.