Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Microbiología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Microbiología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Búsqueda de terapias antimicrobianas alternativas: potencial antimicrobiano del veneno de serpientes

tesis
Thumbnail
View/Open
Revisión bibliográfica (713.8Kb)
Date
2021
Author
Arce Bejarano, Ruth
Metadata
Show full item record
Abstract
La resistencia a los antimicrobianos genera una inminente crisis de salud pública que amenaza con aumentar en los próximos años. Desde hace varias décadas organismos internacionales se han preocupado por llamar la atención de los profesionales de la salud, investigadores y autoridades sanitarias sobre este tema, sin embargo, ya no es un problema que solo corresponda al sector salud, es una urgencia global educar a la población en cuanto al uso y abuso de estos tratamientos. La búsqueda de antimicrobianos alternativos, de la mano de la educación para el uso responsable de los fármacos disponibles, son parte de las estrategias para disminuir el impacto de esta situación, mientras se promueven estrategias innovadoras de investigación y desarrollo de nuevas opciones terapéuticas. En los últimos años ha habido un aumento importante en cuanto a la investigación de nuevas terapias no tradicionales, entre estas se ha retomado el potencial que poseen los venenos de serpiente y sus derivados estructurales como fuente de principios bioactivos que podrían ofrecer un nuevo mecanismo para enfrentar la resistencia a los antimicrobianos. Recientemente la Organización Mundial de Salud ha hecho público un documento sobre los estudios con nuevas moléculas en sus diferentes fases de ensayo, así como su potencial alcance terapéutico. Muchos autores concuerdan en la necesidad de crear incentivos científicos y económicos para darle continuidad a las nuevas propuestas que surgen de pequeños grupos de investigación, sobre todo académicos, para que estas ideas innovadoras puedan concretarse y ofrecer una alternativa nueva al problema de la resistencia a los fármacos actuales.
URI
https://hdl.handle.net/10669/85635
Collections
  • Microbiología [986]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.