Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Escena
  • Escena 75(2)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Escena
  • Escena 75(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tecnología, Pos-humano, Des-humano

artículo científico
Thumbnail
View/Open
José Miguel Candela.pdf (6.279Mb)
Date
2016-07
Author
Candela Pavez, José Miguel
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente artículo intenta exponer de manera sintética el tema de la tecnología digital y sus implicancias en relación con el cuerpo, considerando este en sus manifestaciones, tanto cotidianas como escénicas. Con este fin, se abordan diversos aspectos en torno a la idea de la modificación del cuerpo material gracias a la tecnología, exponiendo para esto las perspectivas de lo pos-humano –la superación del cuerpo gracias a la tecnología– en contraposición a lo des-humano –la privación del propio cuerpo por parte de un poder panóptico. En esta dirección, el texto considera ópticas fenomenológicas, semánticas, políticas y tecnológicas del cuerpo, las que buscan realizar una discusión argumentativa de características dialécticas. Finalmente, el ensayo propone posibles (y necesarias) áreas de producción de conocimiento, derivadas de las reflexiones expuestas.
 
This paper synthetically attempts to describe the topic of digital technology and its implications relative to body, considering it in their everyday life but also at performing arts. With this finality, it addresses various aspects and implications around the idea of the material body modification through technology, exposing for this the prospects of post-human – the body outstripped by technology –opposed to dis-human – the body deprivation by a panoptic power. In this direction, the text considers body in its phenomenological, semantic, political and technological aspects, seeking to construct a dialectical argumentative discussion. Finally, this essay proposes possibles (and necessaries) knowledge production areas, derived from the foregoing considerations.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/84218
External link to the item
10.15517/ES.V75I2.25593
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/25593
Collections
  • Escena 75(2) [18]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.