Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Ingeniería industrial
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Ingeniería industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño e implementación de un sistema de inspección para mejorar la eficiencia del proceso de aceptación visual de un sensor para el monitoreo del nivel de glucosa, en una empresa de dispositivos para las ciencias de la vida

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Trabajo Final de Investigación Aplicada (3.899Mb)
Date
2021-05-31
Author
Villalobos Araya, Carlos
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación se desarrolla en la organización Resonetics S.A. Esta organización se dedica a la manufactura por contrato de componentes para la industria de las Ciencias de la Vida, también conocida como la Industria Médica.Resonetics S.A. inició operaciones en Costa Rica a inicios del 2017, operando bajo el régimen de Zonas Francas, cuya característica principal es el incentivo en temas tributarios para la atracción de inversión extranjera. La organización se ubica en la Zona Franca El Coyol, en El Coyol de Alajuela.El proceso bajo investigación es la inspección visual de un sensor para el monitoreo continuo de la glucosa en pacientes con Diabetes Tipo 1, y tiene como objetivo principal el desarrollo de una metodología de inspección por medio de técnicas de muestreo para mejorar la eficiencia del proceso de aceptación visual de los sensores.Con análisis estadístico para datos variables, se determinó la eficiencia del proceso de inspección actual en términos de tiempo de proceso y costo operativos (mano de obra) del mismo, y esta se convirtió en la base inicial para posteriormente determinar si se logra el objetivo de la mejora.Se desarrolló la metodología de inspección visual utilizando técnicas de muestreo, se basó en la metodología Planes de Muestreo con Número de Aceptación Cero, con un Nivel de Calidad Aceptable igual a 0.10%, generando un tamaño de muestra de 125 sensores para cada lote de 500 sensores producidos. Se realizaron las pruebas estadísticas para validar el muestreo definido, así como el uso de la Simulación Monte Carlo para validar los resultados obtenidos.Con la nueva metodología de inspección visual utilizando técnicas de muestreo, se logró una mejoraen la eficiencia del proceso de inspección: el tiempo de ciclo de inspección por sensor se redujo en un 28% y el costo asociado al mismo se redujo en un 22%.
URI
https://hdl.handle.net/10669/83623
Collections
  • Ingeniería industrial [96]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.