Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación física y recreación
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación física y recreación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actividad física en Costa Rica, antecedentes históricos y revisión de sus evidencias científicas en el país

libro
Thumbnail
View/Open
Actividad física en Costa Rica.pdf (5.028Mb)
Date
2020
Author
Araya Vargas, Gerardo
Claramunt Garro, Margarita
Metadata
Show full item record
Abstract
Este libro es fruto de un proceso de aproximadamente 10 años de recopilación, análisis y síntesis de información sobre los temas de actividad física relativos a la salud-calidad de vida, dispersos en diversas fuentes, muchas de ellas sin publicar. También se recurrió a entrevistas a especialistas e investigadores e investigadoras, como fuentes de información para nutrir esta obra en la cual, se intenta plasmar los resultados de este esfuerzo. La Red Costarricense de Actividad Física (RECAFIS), fue el núcleo de gestación de este trabajo, el cual se inició con el apoyo del Dr. Roberto del Águila, durante su desempeño como asesor en enfermedades no transmisibles, de la oficina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Costa Rica, teniendo su culminación como producto del proyecto de investigación 838-B7-242 inscrito en el Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (CIMOHU), de la Escuela de Educación Física y Deportes, de la Universidad de Costa Rica. Si bien se recopila información científica en esta obra, se ha tratado de hacer accesible la misma a un público general, no necesariamente especializado en estos temas, buscando extender al mayor número de personas posible, esta información, la cual sabemos que, además del interés que pueda despertar, puede servir como insumo para promover lo que en esencia buscamos a través de esta empresa (y que es el propósito básico de RECAFIS, así como el de otras organizaciones nacionales e internacionales afines) que es contribuir a desarrollar una cultura del movimiento y de la calidad de vida.
URI
https://hdl.handle.net/10669/82866
Collections
  • Educación física y recreación [260]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.