Viviendo con/en el conflicto: narrativas mediáticas de la guerra y construcción de una Pedagogía de la crueldad de la violencia contra las mujeres
Abstract
El objetivo de este capítulo es analizar la dimensión simbólica de la guerra y cómo su representaron
mediática contribuye más a la naturalización de la violencia contra las mujeres (VCM), que a la crítica de
la guerra y la violencia. En el mismo interesa colocar la discusión en los medios de comunicación masiva.
Por ello, se reflexiona en torno a la representación de la guerra en los medios de comunicación y cómo
esta contribuye al fortalecimiento de una pedagogía de la crueldad, al naturalizar formas de violencia
contra las mujeres. Para ello, se ubica cómo los medios de comunicación se han hecho eco de un lenguaje
belicista que confronta y describe los conflictos o problemáticas sociales en clave de “Guerra contra” un
enemigo, que puede ser una enfermedad, un grupo armado o el tráfico internacional de drogas.
Versión preprint
Collections
- Comunicación colectiva [317]