Logo Kérwá
 

Imaginando la nación a través del fútbol: el discurso de la prensa costarricense sobre la hazaña mundialista de Italia'90

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Villena Fiengo, Sergio

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Las efusivas –cuando no exaltadas— celebraciones nacionalistas que acompañan a los espectáculos futbolísticos en un espectro cada vez más amplio de la geografía mundial, parecen justificar la contundente y premonitoria frase de Albert Camus: “Patria es la selección nacional de fútbol”. En América Latina, la articulación entre nacionalismo y fútbol constituye, pese a su aparente inmediatez y obviedad, un complejo y aún insuficientemente conocido fenómeno cultural, al cual las ciencias sociales sólo en los últimos años han comenzado a prestar una adecuada atención. Este artículo pretende aportar a ese esfuerzo colectivo desde una perspectiva transdisciplinaria, buscando responder al interrogante de cómo los discursos que los medios de comunicación masiva emiten en ocasión de ciertos espectáculos deportivos contribuyen a la conformación de comunidades e identidades nacionales. En particular, me interesa estudiar cómo, bajo determinadas condiciones institucionales, ideológicas y tecnológicas, los encuentros de fútbol de selecciones pueden adquirir un carácter de acontecimientos sociales simbólicamente densos, de juegos profundos o de dramas sociales, en los que cada sociedad reflexiona y se imagina –y por tanto constituye— a sí misma.

Description

Keywords

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By