Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Boletín Técnico
  • Vol. 30
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Boletín Técnico
  • Vol. 30
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ubicación y profundidad de pupación de Toxotrypana curvicauda (Diptera: Tephritidae) en frutos de papaya (Carica papaya L.) sobre un suelo franco arcilloso

Location and pupation depth of Toxotrypana curvicauda (Diptera: Tephritidae) in papaya (Carica papaya L.) on a clay loamy soil

otros
Thumbnail
View/Open
6Chaverri-papaya.pdf (113.5Kb)
Date
1997
Author
Chaverri, Luis Guillermo
Metadata
Show full item record
Abstract
Se estudió la profundidad y ubicación de pupación de larvas de T. curvicauda (Diptera: Tephritidae) respecto a frutos caídos de papaya (Carica papaya L.). El número promedio de larvas por fruto fue de 16,2 (D.E.2 ±8,1). El 74,26% de las larvas puparon directamente bajo el área del fruto caído y de éstas, un 3,45% lo hicieron entre la cáscara del fruto y la superficie del suelo. Un 25,74% de las larvas puparon en áreas adyacentes al área del fruto caído. La profundidad de pupación varió de acuerdo al área escogida para pupar; así, el 52% de las larvas que puparon bajo el área del fruto caído lo hicieron entre cero y tres cm, mientras que, el 51% de las larvas que puparon fuera del área del fruto, entre tres y seis cm de profundidad. Se discuten las vantajas de la pupación directamente bajo el fruto caído y a poca profundidad.
 
The depth and location of pupation of larvae of T. curvicauda (Diptera: Tephritidae) with respect to fallen fruits of papaya (Carica papaya L.) were studied. The average number of larvae per fruit was 16.2 (S.D.2± 8.1). The 74.26% of the larvae pupated directly under the area of the fallen fruit, and 3.45% of these did it between the fruit peel and the soil surface. A 25.74% of the larvae pupated on the adyacent area of the fallen fruits. The depth at which they pupated varied according to the chosen area; thus, 52% of the larvae that pupated under the fallen fruits did it between zero and three cm, while 51% of the larvae that pupated out of the fruit area, did it from three to six cm deep. The advantages of the pupation directly under the fruit and at a short depth are discussed.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/78831
Nota Técnica
 
Collections
  • Vol. 30 [15]


Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Evaluation of papaya (Carica papaya L.) hybrids in Pococí, Limón, Costa Rica. 

    Mora Newcomer, Eric; Bogantes Arias, Antonio
  • Cultivo in vitro de yemas axilares de papaya (Cariea papaya L). ll. Determinación de las condiciones para la regeneración y multiplicación in vitro de tallos 

    Arrieta, Griselda; Guevara, Eric; Shancho, Guillermo (Universidad de Costa Rica, 1995)
    Se detenninaron las condiciones para la multiplicación in vitro de yemas axilares provenientes de plantas de papaya de 4 a 6 meses de edad y de plantas en producción. Se estudió inicialmente la respuesta de los explantes ...
  • Efecto de sustratos orgánicos y fertilización inorgánica sobre la emergencia y desarrollo de plántulas de papaya (Carica papaya L.) 

    Bogantes, Antonio; Mora Eric (Universidad de Costa Rica, 1999-2002)
    Se estudió el efecto de diferentes sustratos orgánicos (vermicompost, compost de broza de café), así como de fertilización inorgánica (10-30-10, 18-46-0 y 20-20-20) mezclado con suelo a diferentes dosis y combinaciones ...

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.