Repositorios especializados
Browse by
Recent Submissions
-
Business Elites in Panama: Sources of Power and State Capture
(United Nations Reseach Institute for Social Development, 2020-11-23)A well-established line of academic inquiry argues that state capture emerges in contexts of weak governance institutions. However, Panama is an outlier case featuring high levels of state capture despite strong governance ... -
La gira educativa como apoyo a la enseñanza de lenguas extranjeras: experiencias de los cursos de Catalán Básico en la Universidad de Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 2018)Se valora y propone la técnica didáctica de la gira educativa para incre-mentar los recursos para la enseñanza de idiomas extranjeros, con base en la experiencia docente al impartir los cursos Catalán Básico I ... -
Voces de la Huelga. Seis entrevistas grupales a personas trabajadoras del Magisterio Nacional que participaron en la huelga contra el proyecto de Ley No.20 580 de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, durante el segundo semestre de 2018
(Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)Se realizan 6 entrevistas grupales a educadores, para conocer sobre sus experiencias en relación con el movimiento huelguístico llevado a cabo en el segundo semestre de 2018, el cual ha sido catalogado como el movimiento ... -
Criinalización y judicialización de personas defensoras ambientales: el caso del Proyecto Minero Crucitas, Costa Ria
(Editorial de la UCR, 2021)Este artículo discute la criminalización de la protesta social y la labor de defensa social y la labor de defensa ambiental en Costa Rica basándose en el estudio de caso de la lucha contra el Proyecto Minero Crucitas (PMC) ... -
Conflictos sociales en el campo costarricense: Una mirada desde la protesta social (2014-2018)
(Editorial de la UCR, 2020)En el presente artículo se propone estudiar la dinámica de la conflictualidad sociopolítica en el campo costarricense durante el período 2014-2018. Para esto se utilizan los datos recolectados por la base de datos de ... -
De la calle a la mesa. Acciones de protesta y oportunidades políticas en el gobierno de Luis Guillermo Solís(2014-2018)
(Editorial de la UCR, 2019)El artículo muestra los resultados de un trabajo sistemático de monitoreo de la protesta social en Costa Rica durante el cuatrienio de gobierno de Luis Guillermo Solís (mayo 2014- mayo 2018), mediante la metodología de ... -
La criminalización de la protesta social: Un estado de la cuestión
(2019-12)Recientemente, la criminalización de la protesta se ha colocado como un tópico de discusión académica y no académica en América Latina. Pese a esto, el debate se ha desarrollado, en muchos casos, en medio de una indefinición ... -
De malls y empresarios nacionales
(Delfino, 2019-06-07)En diciembre del 2018 Rodrigo Uribe presidente de Grupo Cuestamoras inauguró el mall Oxígeno con una inversión cercana a los 200 millones de dólares. En mayo anterior Jeff Bezos dueño de Amazon presentó su módulo de ... -
Malas palabras: desigualdad
(Delfino, 2019-04-02)Hoy en día parece haber un consenso (¿creado?) sobre las responsabilidades del sector público sobre la desigualdad, la corrupción y el fracaso continuo de mi Liga Deportiva Alajuelense. No sin sarcasmo, tal vez, no hace ... -
La cocina de Diamante Azul: Recetas que hablan de integración, paz y diversidad
(RET Internacional, 2017)El recetario que están a punto de leer es el resultado de un trabajo lleno de esfuerzo y dedicación por parte de sus protagonistas: el grupo de mujeres Diamante Azul. Este grupo está conformado por mujeres de distintas ... -
Territorios, conflictos, subjetividades y cultura. Nuevas Voces en Ciencias Sociales (2019)
(Editorial Universidad Estatal a Distancia (UNED), 2021)El Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica (IIS-UCR) desde el año 2005 ha generado un espacio para que jóvenes investigadores e investigadoras de carreras de ciencias sociales presenten sus ... -
Sin Punto Final - ¿Cómo hubiéramos sobrevivido a la pandemia sin la CCSS? Ep.4
En Costa Rica, el sistema de salud público nos permitió tener un margen de maniobra para sobrellevar la difícil situación de la Covid 19. No obstante, es un sistema lleno de contradicciones que sangra y que si no nos ... -
Los dolores sociales y nuestra salud mental - Sin Punto Final
Los dolores sociales y nuestra salud mental -
Estamos listos para votar? - Sin Punto Final
Esta vez con el tema de las elecciones, la participación ciudadana, el clima electoral y la opinión de ciudadanos de diversos lugares de Costa Rica sobre la relación con las instituciones. Estamos listos para ir a votar? ... -
¿Cómo es la Costa Rica del bicentenario?
¿Qué le regalaría a Costa Rica en el Bicentenario? Escuche nuestro podcast Sin Punto Final, una producción del IIS, y descubra cómo entramos a este cumpleaños de la Patria. -
Mundos del trabajo: literatura y precariedad en las letras centroamericanas - IV Temporada de El Zapato Aprieta
(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 25/08/21)En este nuevo episodio del Zapato Aprieta, Ronald Saenz del IIS entrevista a la Dra. Alexandra Ortiz Wallner, Freie Universität Berlin, sobre #Mundos del trabajo: literatura y precariedad en las letras centroamericanas. -
Historia ambiental e infraestructura en Panamá - III Temporada de El Zapato Aprieta
(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 04/07/21)En este nuevo episodio, la investigadora Adriana Sánchez Lovell entrevista a Francisco Javier Bonilla, History Department Carnegie Mellon University. #Historia ambiental e infraestructura en Panamá Fe de erratas: A partir ... -
Letras, silencios y desigualdades en Centroamérica - III Temporada de El Zapato Aprieta
(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 02/09/21)En este nuevo episodio Ronald Sáenz y Lorenzo Ramírez entrevistan a la Dra. Ruth Cubillo Paniagua, Directora del Posgrado en Literatura Latinoamericana, sobre #Letras, silencios y desigualdades en Centroamérica. Pueden ... -
Experiencia de movilidad subalterna: el caso de las personas repartidoras - IV Temporada de EZA
(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 22/09/21)En este nuevo episodio de El Zapato Aprieta, Gustavo Jiménez del Instituto de Investigaciones Sociales, entrevista a Melissa Mejía del Observatorio de las Plataformas -
Desigualdad, fiscalidad y protesta social en Colombia - IV Temporada EZA
(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 15/09/21)En este nuevo episodio de El Zapato Aprieta Lorenzo Ramírez entrevista a Dra. María Fernanda Valdés FES Colombia sobre #Desigualdad, fiscalidad y protesta social en Colombia