Sociología
Envíos recientes
-
Expresiones de una subjetividad negada: El caso de las maras salvadoreñas y los vendedores de drogas ilícitas en Costa Rica
(2021)Al caracterizar y comparar las maras salvadoreñas y los mercados locales de drogas ilícitas en Costa Rica, el artículo revela que, pese a sus diferencias y particularidades, ambos se originan en factores comunes, tales ... -
En serio: ¿no creemos en nada?
(2023-04)Se comparte este breve texto como un elemento más para la reflexión sobre la importancia de la religión en la sociedad. En nuestro ánimo por cuestionarlo todo, hemos llegado a no creer en nada. ¿O tal vez sí? Esta es una ... -
Jornadas laborales no comunes
(2023-03-21)A finales de 2022, 15% de los asalariados en Costa Rica trabajaban en horarios diferentes a la jornada diurna: horarios nocturno, mixto, escalonado, rotativo o propio. Estas jornadas no diurnas se le denominan en este ... -
Nuevas tendencias de la migración interna, hacia un patrón de migración intrametropolitana en la Gran Area Meropolitana de Costa Rica (GAM)
(2014)En Latinoamérica distintos trabajos constatan una tendencia a la disminución del flujo de migraciones internas rural-urbano y un aumento del flujo urbano-urbano. La literatura especializada señala al crecimiento de los ... -
¿Seremos, nosotros los costarricenses, menos? (¿Llegaremos a los 5 millones de personas contadas?)
(2022-04-01)En Costa Rica actualmente, la población podría tener 140 mil personas menos de las que se reporta en las proyecciones oficiales. Esta menor población se podría deber a menores números de nacimientos e inmigrantes, y un ... -
Demografía y pensiones de lujo
(2022-09-20)El futuro de las pensiones de lujo depende de la demografía de sus beneficiarios De los 80 pensionados de lujo reportados en el 2016, 30 ya han fallecido y se espera que 15 personas más fallezcan cuando concluya la ... -
Nuevos hogares y nuevos miembros del hogar durante la pandemia
(2022-06-01)Hubo un decrecimiento en la conformación de nuevos hogares durante el primer año de la pandemia, que se recuperó en 2021 al nivel prepandémico: 2,9% en 2019; 1,6% en 2020; 2,9% en 2021. Este comportamiento es consistente ... -
Síntesis sobre los censos
(2023-03-14)Como grandes proyectos de recopilación de datos, los censos de población deben consistir en una recolección de datos universal, simultánea, periódica y con empadronamiento individual. En Costa Rica, se han realizado 10 ... -
Mercados locales de drogas ilícitas en Costa Rica: Claves analíticas para su comprensión
(2020)El artículo analiza la comercialización al detalle de crack, cocaína y marihuana en Costa Rica, a fin de brindar elementos conceptuales para su entendimiento. Tres son las ideas principales a desarrollar. Primero, que este ... -
Mujeres, identidad de género, relaciones de poder: un análisis sociológico desde los relatos de vida de estudiantes universitarias en Nicaragua
(22)Esta investigación reflexiona acerca de la población femenina que participa en un movimiento estudiantil nicaragüense. El objetivo de la tesis es analizar la construcción de identidad de género como condicionante del ... -
Modernidad colonial, teología y esclavitud negra en el siglo XVII brasileño: el caso de Antonio Vieira
(2022)“Modernidad colonial, teología y esclavitud negra en el siglo XVII brasileño: el caso de Antonio Vieira”, es el tema de esta investigación. Los escritos del literato, orador y misionero jesuita Antonio Vieira, son analizados ... -
El Estado capitalista y su política de asistencia social: la intervención del IMAS en las "mujeres trabajadoras pobres" que participan en la Estrategia Nacional para la reducción de la pobreza extrema Puente al Desarrollo
(2022-10)Esta tesis se centró en explicar y comprender el proceso de transformación de las políticas públicas para la intervención de la cuestión social, particularmente las políticas de asistencia social, en el contexto macroestructural ... -
Formulaicón sucinta de la tesis: Hacia una nueva racionalidad económica
(2022-08)La hipótesis que se ha venido desarrolando, que explica la naturaleza viciosa de los equilibrios que alcanzan los sistemas de producción nacionales regentados por el capital, dirigidos por la racionalidad capitalista, ... -
La salud del inmigrante
(2007-06-02)Quienes migran son un grupo selecto de los más sanos, fuertes y emprendedores. Los inmigrantes nicaragüenses tienen una mortalidad 32% menor que los ticos de la misma edad. -
¿Maternidad? No, gracias.
(2007-08-29)Costa Rica está viviendo un fenómeno inédito de posposición, quizás indefinida, del primer embarazo entre jóvenes que se encuentran en sus veintes y hasta en sus treintas, en lo que podríamos calificar como la segunda gran ... -
Transferencias generacionales
(2007-12-08)Para atender el déficit del ciclo vital de las personas, las sociedades desarrollan sistemas de transferencias generacionales. En Costa Rica el déficit ocurre antes de los 23 y a partir de los 58 años de edad. El déficit ... -
La generación eco
(2004-11-16)Esta generación comprende a los nacidos de 1976 a 1986, periodo en que el número de nacimientos en el país explotó de 50 a 85 mil anuales. Criados en relativa abundancia, con muchas más atenciones de sus padres (alrededor ... -
La desventaja del hombre en longevidad y en su vejez
(2004-08-24)La menor longevidad del hombre respecto a la mujer se aúna a condiciones inferiores de vida en la vejez de aquél para constituir una inequidad que no ha sido atendida por las políticas públicas de salud y tercera edad, ... -
Curiosa desigualdad sexual
(2003-07-25)Casi todas las mujeres pasan sus últimos años solas, mientras que los hombres generalmente terminan sus días acompañados de su cónyuge. Examinemos en mayor detalle esta desigualdad. -
Un hito demográfico: fecundidad de reemplazo en Costa Rica
(2003-07-01)El año pasado Costa Rica alcanzó un hito demográfico: la fecundidad de reemplazo. Esto es una buena noticia, aunque con cierto lado negativo.