Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Lenguas Modernas
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Lenguas Modernas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La utopía de Francisco Marroquín de Gustavo González Villanueva: el Obispo Marroquín como artífice en la fundación de un nuevo pueblo americano

La utopía de Francisco Marroquín de Gustavo González Villanueva: el Obispo Marroquín como artífice en la fundación de un nuevo pueblo americano

artículo original
Thumbnail
Author
Quesada Mora, Gabriel
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/23890
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/17397
Pretendemos realizar un acercamiento al Proyecto de Nación que en el siglo XVI emprendió el Obispo Francisco Marroquín en Guatemala. Profundizar en su visión integral del desarrollo humano: asentamientos fijos, familias nacidas de los nativos y los europeos, educación universitaria, identidad religiosa, etc.La configuración de esta Nación Americana contiene diversos elementos que por su complejidad se presentaron como un desafío y una novedad: fundar un modo distinto de convivencia humana que buscaba hacer frente a las exigencias precisas de las condiciones existentes en Guatemala. Aunado a esto, en éste Proyecto de Nación se intuye una concepción más positiva de la persona humana. 
 
We intend to make an approach to a National Project that began in the sixteenth century with Bishop Francisco Marroquín in Guatemala. We wish to deepen into his comprehensive view of human development: fixed settlements, native-born and European families, college education, religious identity, etc. The configuration of this American Nation contains several elements; its complexity is presented as something new and challenging: the foundation of a different kind of human society that sought to meet the precise needs of the Guatemalan people. Added to this, in this National Project sought a more positive view of the human person is presented. 
 
Collections
  • Revista de Lenguas Modernas [439]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.