Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Geológica de América Central
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Geológica de América Central
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Puente de Piedra de Grecia: ¿un arco o un puente natural?

artículo científico
Thumbnail
Autor
Mora Chinchilla, Rolando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
https://hdl.handle.net/10669/22730
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/7246
10.15517/rgac.v0i31.7246
The natural and selective erosion of the volcanic rocks that compound it has formed Puente de Piedra (Rock Bridge). This is a nice example on the manifestation of the erosion processes in Nature. This natural structure might be considered as a natural arch or as a natural bridge. Its base shows evidences of strengthincrement due to compression. Taxonomically, Puente de Piedra is a Meandering Natural Bridge if all its attributes are considered. 
 
El Puente de Piedra se ha formado por la remoción natural y selectiva de las rocas volcánicas quelo forman, es decir, es el resultado de la manifestación de procesos erosivos. Esta estructura natural puede con-siderarse como un arco natural o como un puente natural. Su base presenta el efecto de incremento de resistencia por compresión. El Puente de Piedra se ha clasificado, taxonómicamente, como un Puente Natural Meándrico de acuerdo con sus atributos. 
 
Colecciones
  • Revista Geológica de América Central [369]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Conserving Biólogical Diversity in tbe Tropics: Tbe Role ofPrivate Nature Reserves in Costa Rica 

    Herzog, Patrick; Vaughan, Christopher
  • Respuesta del maíz nativo del Altiplano mexicano a pudrición de mazorca, bajo infección natural. 

    Briones Reyes, Dolores; Castillo González, Fernando; Chávez Servia, José Luis; Aguilar Rincón, Víctor Héber; García de Alba, Carlos de León; Ramírez Hernández, Antonio
  • Antioxidant and antitopoisomerase activities in plant extracts of some Colombian flora from La Marcada Natural Regional Park 

    Niño, Jaime; Correa, Yaned Milena; David Cardona, Germán; Marino Mosquera, Oscar

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.