Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Programa de ejercicio estructurado es viable y mejora la capacidad funcional en adultos mayores en Puerto Rico

Programa de ejercicio estructurado es viable y mejora la capacidad funcional en adultos mayores en Puerto Rico

artículo científico
Thumbnail
Author
Hernández Soto, Osvaldo J.
Ramírez Marrero, Farah A.
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/21645
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/11840
10.15517/pensarmov.v12i2.11840
Physical inactivity is a major risk factor affecting overall health and functional capacity among older adults. In this study we evaluated functional capacity in 22 older adults in Puerto Rico (mean age ± standard deviation = 73.3 ± 8.2 years) before, during and after eight weeks participation in a structured exercise program. Functional capacity was evaluated using a field test battery (body composition, flexibility, coordination, agility and balance, muscle endurance and cardiorespiratory endurance) validated for this population. Also, cardiorespiratory fitness (VO2max) and blood lipid levels were evaluated in a sub-sample (n = 7). A repeated measures ANOVA was used to detect changes in functional capacity before, during and after the exercise program. A paired t-test was used to evaluate changes in VO2max and lipids before and after the program. Flexibility improved significantly during the exercise program (51.6 ± 12.2 vs. 57.7 ± 8.1 cm, p=0.04) and this change was sustained at the end of the program (54.4 ± 10.2 cm). At eight weeks into the program, time in the agility and balance test improved by two seconds and muscle endurance improved by five repetitions (p<0.05 for all). No changes were observed in body composition, coordination, VO2max and lipid levels (p>0.05). These results suggest that participation in a structured exercise program for eight weeks can positively impact factors that improve movement capacity in older adults.
 
La inactividad física es un factor de riesgo principal que afecta la salud y capacidad funcional en adultos mayores. En este estudio se evaluó la capacidad funcional en 22 adultos mayores en Puerto Rico (edad promedio ± desviación estándar = 73,3 ± 8,2 años) antes, durante y después de ocho semanas de participar en un programa de ejercicios estructurados. La capacidad funcional se evaluó mediante una batería de pruebas de campo (composición corporal, flexibilidad, coordinación, agilidad y balance, tolerancia muscular y tolerancia cardiorrespiratoria) validadas para esta población. Además, en una sub-muestra (n = 7) se midió la aptitud cardiorrespiratoria (VO2max) y los niveles de lípidos en sangre. Se utilizó una ANOVA con medidas repetidas para detectar cambios en la capacidad funcional antes, durante y después del programa. Con una t-pareada se evaluaron cambios en VO2max y lípidos antes y después del programa. La flexibilidad mejoró significativamente durante el programa (51,6 ± 12,2 vs. 57,7 ± 8,1 cm, p=0,04) y el cambio se sostuvo al final del programa (54,4 ± 10,2 cm). El tiempo en la prueba de agilidad y balance mejoró por dos segundos y la tolerancia muscular aumentó por cinco repeticiones al cabo de ocho semanas (p<0,05 en todos). No hubo cambios en la composición corporal, coordinación, VO2max y nivel de lípidos (p>0,05). Estos resultados sugieren que la participación en un programa de ejercicios estructurados por ocho semanas puede impactar positivamente aspectos que promueven la capacidad de movimiento en el adulto mayor.
 
Collections
  • Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud [117]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.