Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Mesoamericana
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Mesoamericana
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variabilidad morfológica seminal y del vigor inicial de germoplasma mejorado de frijol

artículo científico
Thumbnail
Author
Celis Velázquez, Raquel
Peña Valdivia, Cecilia Beatriz
Luna Cavazos, Mario
Aguirre Rivera, Juan Rogelio
Carballo Carballo, Aquiles
Trejo López, Carlos
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/17710
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5000
10.15517/am.v19i2.5000
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la variación en vigor seminal, basado en la morfología de la semilla y de las plántulas, del germoplasma mexicano de frijol (Phaseolus vulgaris L.) mejorado, para siembra comercial en diferentes zonas de México. Se utilizó el análisis multivariable de componentes principales y agrupamiento de las características morfológicas de las semillas (peso de la semilla, color, brillo, tono e intensidad del color de la testa, y proporción de cotiledones, testa y eje embrionario) y las plántulas (altura, biomasa de los cotiledones consumida en la germinación y emergencia, biomasa de folíolos, hipocótilo y raíz, diámetro de hipocótilo y longitud de hipocótilo y raíz) de 48 cultivares, sembrados a 2,5; 5,0 y 10,0 cm de profundidad. Fueron evaluadas en condiciones de invernadero, durante mayo y octubre de 2006, en Montecillo, Texcoco, México. Se realizaron análisis de varianza, comparación múltiple de medias y multivariables de ordenación y clasificación. El agrupamiento de los cultivares por su variabilidad de vigor inicial se basó en la capacidad para emerger. Las semillas más pepesadas (38,88 g/100 semillas) generaron plántulas significativamente más vigorosas (mayor biomasa en raíz y folíolos (0,20 y 0,80 g), altura (24,24 cm) y diámetro de hipocótilo (0,43 cm), respecto a las semillas pequeñas. El consumo de reservas para la emergencia fue similar en las tres profundidades (90,3 %). La variabilidad morfológica seminal de los 48 cultivares estudiados, fue amplia si se consideran caracteres como el peso de la semilla, del color (cromaticidad, luminosidad y tono) de la testa y razas; pero la variabilidad del vigor de los cultivares, dependiente de la profundidad de siembra, fue reducida.
 
Collections
  • Agronomía Mesoamericana [405]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.