Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 15(2)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 15(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las percepciones de los profesores respecto a la investigación e innovación en sus contextos profesionales

artículo científico
Thumbnail
Author
Díaz Larenas, Claudio
Solar, María Inés
Soto Hernández, Valentina
Conejeros Solar, Marianela
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/17285
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/18960
10.15517/aie.v15i2.18960
El propósito de este artículo es analizar procesos de formación asociados a la capacidad para desarrollar investigación, innovación educativa, espacios de liderazgo y comunicación interna, y vinculación escuela-familia en establecimientos educacionales de Chile. La muestra se constituyó de 108 docentes de pre-escolar, educación básica y media, pertenecientes a establecimientos públicos, semi-públicos y particulares de la Región del Biobio en Chile. La investigación es de tipo cuantitativo transeccional, con un diseño de carácter correlacional. Para recolectar la información se utilizó la técnica de la encuesta y el análisis de datos se realizó mediante conglomerados jerárquicos. Los resultados muestran que los profesores encuestados no consideran que la investigación sea parte de sus prácticas docentes. A pesar de que gran parte de los docentes reconocen realizar innovaciones, son percibidas como una instancia aislada, desvinculadas del liderazgo directivo. Los hallazgos además indican que los docentes ejercen liderazgo a nivel pedagógico y directivo. La comunicación interna es valorada positivamente por los docentes, sin embargo, la vinculación entre escuela y familia es débil. A nivel de formación continua, los docentes consideran que las instancias de perfeccionamiento no promueven el desarrollo personal.
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 15(2) [21]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.