Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 15(2)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 15(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Flexibilidad curricular en la implementación de proyectos de investigación para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. El caso de Nepso Chile

artículo científico
Thumbnail
Author
Williamson, Guillermo
Hidalgo, Carolina
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/17228
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/18955
10.15517/aie.v15i2.18955
Este artículo trata de una investigación académica y una investigación+desarrollo (I+D) llevadas a cabo por la Universidad de la Frontera, en varias regiones de Chile, orientadas a descubrir, sistematizar y describir como la investigación en sala de clases con encuesta de opinión, según la metodología del Proyecto Nuestra Escuela Pregunta Su Opinión-NEPSO. Dicha encuesta se desarrolla en distintas modalidades de organización del curriculum, en 15 establecimientos de educación básica, media y de educación de personas jóvenes y adultas, entre los años 2008 y 2012. Se concluye en la versatilidad de la metodología propuesta, coherente con sus principios curriculares, de investigación, pedagógicos y didácticos para desarrollarse en los múltiples y variados contextos, niveles educacionales y modalidades curriculares, en que se organiza la educación del país.  Esta metodología responde a las necesidades actuales de mejorar la calidad de los aprendizajes y las prácticas pedagógicas para resolver la crisis de la educación pública. Es necesario experimentar y proponer nuevos conceptos, metodologías, didácticas y currículos viables y efectivos, que contribuyan a una relación pedagógica cooperativa entre profesores(as) y estudiantes para que puedan alcanzar los logros de aprendizajes buscados por los programas oficiales y proyectos educativos de los establecimientos, tomando en cuenta diversos contextos curriculares y socioculturales.
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 15(2) [21]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.