Logo Kérwá
 

Diseño de un modelo de educación continua para tutores clínicos externos de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Arias Mora, Freddy
Lizano Barrantes, Catalina
Montoya Vargas, Wendy Anabelle
Quesada Morúa, María Soledad
Rocha Palma, Milania Evelyn

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Objetivo. Desarrollar un programa de educación continua que responda a las necesidades de formación de los tutores clínicos que reciben estudiantes de la carrera de licenciatura en farmacia.Método. Se desarrolló y validó un cuestionario de diagnóstico de las preferencias temáticas, modalidades de cursos de extensión docente y métodos de aprendizaje de los tutores clínicos que reciben estudiantes de licenciatura en farmacia.Resultados. Los principales temas de interés fueron dolor e inflamación, síndrome metabólico y antibióticos. La metodología preferida de los cursos son los talleres de aprovechamiento (47%). Las modalidades de cursos preferidas son la semipresencial (44%), la virtual (33%) y presencial (12%).  La disponibilidad semanal para dedicarle a los cursos es de 4 horas (38%), 2 horas (29%) y 3 horas (24%). La duración preferida de los cursos es de 4 sesiones (43%), seguida por 8 sesiones (33%). El horario de preferencia para recibir capacitaciones es el sábado en la mañana o de lunes a jueves en las noches.Conclusiones. Las temáticas de mayor interés para capacitaciones de los tutores se relacionan con las enfermedades de mayor prevalencia en la población costarricense. La diversidad y extensión de los horarios laborales de los profesionales farmacéuticos inciden en la preferencia por cursos virtuales o semipresenciales, en sesiones de 4 horas.

Description

Keywords

Tutor clínico, educación continua, farmacia

Citation

http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pharmaceutical/article/view/17719

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By