Teclado chibcha: un software lingüístico para los sistemas de escritura de las lenguas bribri y cabécar.
Loading...
Authors
Flores Solórzano, Sofía
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The project Teclado Chibcha was designed to overcome the technical difficulties that face the indigenous people from Costa Rica, and in general the people interested in the study of their native languages, to write in digital media. The application allows stacking the diacritics used by the practical alphabets of the bribri and cabécar languages; all this thanks to the open font Charis SIL and a keyboard layout to facilitate the introduction of these characters in the operating system Windows. The result is a tool of easy installation that solves a technical problem with deep cultural and educational implications.
El proyecto Teclado Chibcha surgió a raíz de las dificultades técnicas con las que se enfrentan los indígenas costarricenses y las personas interesadas en el estudio de sus lenguas para escribir en medios digitales. La aplicación diseñada permite el apilamiento de los diacríticos que emplean los alfabetos prácticos de las lenguas bribri y cabécar, ello gracias a la utilización de la fuente libre Charis SIL y un mapa del teclado que facilita la introducción de estos caracteres en el sistema operativo Windows. El resultado es una herramienta de fácil instalación que brinda una solución a un problema técnico que tiene al mismo tiempo profundas implicaciones educativas y culturales.
El proyecto Teclado Chibcha surgió a raíz de las dificultades técnicas con las que se enfrentan los indígenas costarricenses y las personas interesadas en el estudio de sus lenguas para escribir en medios digitales. La aplicación diseñada permite el apilamiento de los diacríticos que emplean los alfabetos prácticos de las lenguas bribri y cabécar, ello gracias a la utilización de la fuente libre Charis SIL y un mapa del teclado que facilita la introducción de estos caracteres en el sistema operativo Windows. El resultado es una herramienta de fácil instalación que brinda una solución a un problema técnico que tiene al mismo tiempo profundas implicaciones educativas y culturales.
Description
Keywords
Unicode, escritura, mapa del teclado, diacríticos, educación indígena
Citation
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1110