Search
Now showing items 1-10 of 10
Filmmaking in Central America: An overview
(2018)
Desde comienzos del siglo XXI, la producción audiovisual centroamericana ha aumentado de una manera sin precedentes. En la década de 1990, toda la región produjo y exhibió un largometraje, El silencio de Neto / Neto’s ...
La pantalla rota. Cien años de cine en Centroamérica
(2005)
La producción de cine y video en Centroamérica es quizá una de las más desconocidas e invisibilizadas de la cinematografía mundial. Los intentos audiovisuales de la región han tenido que surgir de entre los escombros de ...
El nuevo cine costarricense
(2012-04-24)
A partir del nuevo siglo, el audiovisual costarricense ha tenido un inesperado
auge, con una producción audiovisual de largometrajes de ficción, sin precedentes.
Diversas coyunturas, políticas y económicas, permitieron ...
El renacer de cine centroamericano
(2009-12-01)
El cine centroamericano, tras años de casi desaparición, vuelve con energías renovadas y recibe premios internacionales. En cada país, se da el mismo fenómeno. Aún falta reconocimiento interno, pero está empezando a ...
Mujer y madre en el cine centroamericano actual
(2014-10-01)
En este artículo se aborda el tema de la mujer, en sus diferentes estereotipos de madre y “puta”, en los largometrajes realizados por cineastas centroamericanas.
El espejo, el andrógino y la madre
(2003)
Se analiza la novela Figuras en el espejo, de Rodrigo Soto, en tanto texto constituido por cuatro relatos independientes y a la vez conectados.
Centroamérica en celuloide. Mirada a un cine oculto
(2006-09-20)
La producción de cine en Centroamérica es quizá una de las más desconocidas e invisibilizadas de la cinematografía mundial. Los intentos cinematográficos de la región no solo han debido sortear los problemas comunes a todo ...
Vacío, silencio y representación: el indígena en el cine guatemalteco
(2017)
La representación del indígena en el cine centroamericano reciente.
El Ulysses y la Estructura Carnavalesca
(1988)
Presenta un análisis donde se aprecia la estructura carnavalesca de Ulyses que se presenta en forma de novela. Además una serie de capítulos que posee un desarrollo lírico con una explotación muy fuerte.
ABCine
(2014-07-17)
El cine es el fenómeno cultural, estético, histórico, económico y social sin el cual no sería posible comprender el siglo XX y el mundo de imágenes en que vivimos inmersos. Este análisis permite remontarse a la historia ...