Agronomía Costarricense 35(1)
Browse by
Recent Submissions
-
Determinación de la resistencia a la penetración, al corte tangencial, densidad aparente y temperatura en un suelo cafetalero, Juan Viñas, Costa Rica
(2010-10-05)En un suelo cultivado con café en Juan Viñas, Costa Rica, se determinó la resistencia a la penetración (con 2 tipos de penetrómetros) y al corte tangencial, densidad aparente, humedad gravimétrica y temperatura en la ... -
Población de nematodos en forrajes tropicales en dos rangos de altura en el cantón de San Carlos, Alajuela
(2010-11-09)Se caracterizó la población de nematodos fitoparásitos presente en los pastos Sorgo negro (Sorghum almus), Camerún (Pennisetum purpureum var Camerun), King grass (Pennisetum purpureum var King grass), Tanzania (Panicum ... -
Cambio en las características de calidad de 12 híbridos comerciales de zanahoria durante el almacenamiento
(2010-04-27)Se realizó un estudio para determinar el comportamiento poscosecha durante su almacenamiento en raíces de 12 híbridos comerciales de zanahoria y su respectiva casa productora: Bangor F1, Nandrin F1, Napoli F1 y Norwich F1 ... -
Efecto de la adición de cal a plantaciones de jaúl (Alnus acuminata) en andisoles de la cuenca alta del río Virilla, Costa Rica
(2010-05-12)Con el propósito de evaluar el impacto de adicionar cal a plantaciones de jaúl (Alnus acuminata (H.B.K.) O. Kuntze) en Andisoles de la cuenca alta del río Virilla, Costa Rica, se realizó el presente trabajo en 2 localidades: ... -
Relaciones hídricas y temperaturas altas en frijol del tipo "flor de mayo"
(2010-06-15)Se estudió el efecto del déficit hídrico del suelo y temperatura alta del aire en las relaciones hídricas y temperatura del dosel del cultivo (Tc), rendimiento de semilla (RS) y sus componentes en 8 variedades de frijol ... -
Capacidad de las tierras para uso agrícola en la subcuenca media-alta del río Pirrís, Los Santos, Costa Rica
(2010-06-03)El uso de la tierra en la subcuenca mediaalta del río Pirrís, está diferenciado por la altitud sobre el nivel del mar. Entre los 1075 y 1700 m de elevación, la principal actividad agrícola es el cultivo del café, desarrollado ... -
Caracterización y clasificación de algunos ultisoles de la región de Los Santos, Talamanca, Costa Rica
(2010-06-03)Se caracterizaron y clasificaron 26 suelos del orden de los Ultisoles en la parte media de la subcuenca del río Pirrís. Los suelos se desarrollan en relieves ondulados a fuertemente ondulados, a partir de materiales del ... -
Andisoles, inceptisoles y entisoles de la subcuenca del río Pirrís, región de Los Santos, Talamanca, Costa Rica
(2011-06-03)En la subcuenca alta del río Pirrís, se describieron y clasificaron 8 perfiles de suelos derivados de cenizas volcánicas en 2 órdenes de suelos: Andisoles e Inceptisoles, subórdenes Ustands, Udands y Ustepts; grandes grupos ... -
Factores formadores y distribución de suelos de la subcuenca del río Pirrís, Talamanca, Costa Rica
(2010-06-03)Se estudió la génesis de los suelos en el nivel medio alto de la subcuenca del río Pirrís, en la región conocida como Los Santos. El área estudiada fue cercana a 25000 ha, con elevaciones de 1078 a 3140 m, un rango de ... -
Efecto de la inoculación de Azotobacter chroococcum y Glomus intraradices en el crecimiento y nutrición de plántulas de papaya en fase de vivero
(2010-08-30)En el presente estudio se evaluó la etapa y el número de aplicaciones de los biofertilizantes (Azotobacter chroococcum y Glomus intraradices), sobre el crecimiento, biomasa y nutrición de papaya en fase de vivero. También ... -
Efecto de la inmersión en agua caliente sobre la secreción de látex por la corona de gajos recién conformados de frutos de banano
(2009-11-27)Con el objetivo de evaluar el efecto de la temperatura del agua y el tiempo de inmersión sobre la secreción de látex por la corona de gajos recién conformados de frutos de banano, se realizaron 2 experimentos con racimos ...