Agronomía Costarricense 30(1)
Browse by
Recent Submissions
-
El recurso tierra en Costa Rica
(2005-03-29)En este artículo se presenta un análisis sistemático de la evolución del recurso tierra durante los últimos 10 años, desde diferentes perspectivas: las instituciones involucradas en su manejo, su uso actual y potencial, ... -
Cultivando el mar
(2005-07-28)Las conocidas y crecientes limitaciones a la agricultura, pesca y disponibilidad de agua para riego tienen pocas soluciones viables y muy probablemente se acrecentarán con el cambio climático. Para contrarrestar estos y ... -
Clave para los géneros más comunes de larvas de Ixodida (Acari:ixodidae)
(2005-07-04)Se presenta una clave, a nivel de género, para larvas de garrapatas duras, utilizando caracteres de fácil reconocimiento: surco anal, setas posthypostomales, ojos, sensilla sagittiformia, festones, setas marginales y setas ... -
Aplicación del proceso de jerarquía analítica en la selección de tecnología agrícola
(2005-05-22)Se presenta la aplicación de un modelo multicriterio para la toma de decisiones en inversión de tecnología avanzada en agricultura (tractores), el cual está basado en la técnica denominada Proceso de Jerarquía Analítica ... -
Composición nutricional y características fermentativas del ensilaje de maní forrajero
(2005-08-25)Mediante la técnica de microsilos, se determinó el efecto de la edad de rebrote (8 y 12 semanas), de la deshidratación parcial (con oreo y sin este) y de la adición de melaza (0, 3, y 6%) sobre las características fermentativas ... -
Evaluación financiera de la fertilización nitrogenada del cultivo de arroz en siembra directa sobre rastrojos
(2005-04-13)En mayor proporción que en otros granos básicos, los rendimientos en el cultivo del arroz dependen de la eficiencia en la fertilización nitrogenada. Para evaluar la respuesta del cultivo en los sistemas de siembra directa ... -
Evaluación agrobiológica de la coinoculación micorrizas-rizobacterias en tomate
(2005-05-11)Se evaluó la efectividad de la coinoculación micorrizas-rizobacterias en el crecimiento, desarrollo, rendimiento y colonización del tomate. Los experimentos se llevaron a cabo en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, ... -
Efecto de la fertilización con fósforo sobre la nodulación de Frankia en plantaciones de Alnus acuminata en Andisoles de Costa Rica
(2005-05-24)El efecto de la aplicación de P en la biomasa de nódulos radiculares de Francia spp. en árboles de A. acuminata cultivados en 2 suelos (Typic Udivitrands en Landelina y Vista de Mar) y Entic Udivitrands (en Matinilla) fue ... -
Variación del contenido foliar de nutrimentos de Alnus acuminata
(2005-05-24)Se encontró que la posición de las muestras en la copa provenientes de árboles de 3 y 5 años de A. acuminata no afecta la concentración foliar para la mayoría de los nutrimentos de manera significativa. La única excepción ... -
Efecto de la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) sobre la fotosíntesis y transpiración foliar del banano (Musa sp. AAA, cv. Valery)
(2005-10-04)Con el propósito de relacionar el ataque de la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) con las tasas fotosintética y de transpiración foliares, se sembraron rebrotes del tercer ciclo de producción de una plantación del ... -
Transformación genética de Echinacea purpurea y E. angustifolia mediante Agrobacterium rhizogenes
(2005-12-14)Secciones de tallos de vitroplántulas de Echinacea purpurea y E. angustifolia fueron inoculadas con Agrobacterium rhizogenes cepa SV3101, con la finalidad de obtener plántulas transformadas. Se evaluó el efecto de la ... -
Tratamientos robustecedores de semillas para mejorar la emergencia y el crecimiento de Trichospermum mexicanum, Árbol tropical pionero
(2005-08-30)Se estudió la emergencia y el crecimiento de plantas de Trichospermum mexicanum en condiciones de vivero y de campo y cuyas semillas fueron sometidas a tratamientos pregerminativos de hidratación-deshidratación y choque ...