Logo Kérwá
 

Aporte de los procesos participativos en el ordenamiento territorial: caso del Plan Regulador costero de Isla Chira y la zonificación final propuesta

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Zumbado Morales, Félix
Barrantes Chaves, Karla

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Los procesos de ordenamiento territorial tienen como principal herramienta de trabajo los Planes Reguladores, los cuales se construyen a partir de información técnica y el eje transversal de la participación, donde las personas reflejan sus aspiraciones del territorio, visión y problemáticas. Para el caso particular de isla Chira la elaboración del Plan Regulador arrancó en el año 2008, se realizó un diagnóstico de la situación, propuestas de intervención y finalmente una entrega de reglamentos preliminares en abril del año 2011, para cada una de estas fases se realizaron reuniones en los poblados, con una participación activa de la comunidad. El impacto de la participación en el resultado final del proyecto se refleja en la modificación de la zonificación preliminar que ProDUS elaboró. El caso de Isla Chira es excepcional por sus condiciones de Zona Marítimo Terrestre, tradición pesquera, idiosincrasia de la población, además de ser la isla más poblada del país, ahora sus pobladores deben enfrentar el reto de una transición en el status legal en el uso del territorio

Description

Artículo científico-- Programa de Investigación en Desarrollo Sostenible--2012

Keywords

Isla Chira, ordenamiento territorial, zona marítimo terrestre, Golfo de Nicoya, plan regulador, participación comunitaria

Citation

http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1540/1548

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By