Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 3(2)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Médica de la UCR 3(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de Gabapentina en los Servicios de Neurología y Medicina Interna del Hospital México en el 2007

artículo científico
Thumbnail
View/Open
7841-10633-1-PB.pdf (197.7Kb)
Date
2009-08-01
Author
Agüero Navarro, Nuria
Herrera Arias, Cristina
Aburto Varela, Daniela
Metadata
Show full item record
Abstract
El consumo de gabapentina en el Hospital México ha ido en aumento año tras año desde su primera adquisición en el 2004, por lo que el objetivo del presente estudio es evaluar la prescripción de gabapentina, 300 mg, en los servicios de Neurología y Medicina Interna del Hospital México de enero a diciembre del 2007, con base en los criterios establecidos por el Comité Central de Farmacoterapia en la V Acreditación para Comités Locales de Farmacoterapia por medio de la revisión de expedientes clínicos. Se encontró que en el 10% (n = 9) de los pacientes se empleó la gabapentina para tratar la epilepsia (n = 3) o la neuralgia postherpética (n = 6), las cuales corresponden a las dos patologías aprobadas en la V Acreditación; sin embargo, solamente en el 33% (n = 3) de estos casos se llevó a cabo siguiendo la línea de prescripción descrita en el V documento de acreditación. En el 90% (n = 80) de los casos fue empleada en el tratamiento de patologías no aprobadas por la V Acreditación. Se encontró también que la dosis efectiva más comúnmente utilizada de gabapentina fue de 300 mg tres veces al día. Se concluye que el empleo de gabapentina 300 mg en el Hospital México no se realiza según lo estipulado en la V Acreditación para Comités Locales de Farmacoterapia y por lo tanto el aumento del consumo de la gabapentina en este hospital se debe, en mayor parte, a su empleo en patologías no aprobadas por el Comité Central de Farmacoterapia.
URI
https://hdl.handle.net/10669/12381
External link to the item
10.15517/rmu.v3i2.7841
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7841
Collections
  • Revista Médica de la UCR 3(2) [7]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.