Encadenamientos productivos en la microempresa agropecuaria, como base para el desarrollo rural: caso de quesos Canaán
Loading...
Files
Date
Authors
Zumbado Morales, Félix
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las zonas rurales costarricenses y, en general, las latinoamericanas presentan grandes desafíos ligados a la supervivencia de las actividades productivas tradicionales y a la cultura de las mismas. Entre los principales retos que se pueden citar, se tiene la escasez de empleo y de oportunidades para iniciar emprendimientos, desigualdad de oportunidades laborales para las mujeres y jóvenes, migraciones, inapropiado manejo ambiental de los desechos, retrasos en la protección de fuentes de agua y, en muchos casos, ausencia o falta de voluntad política para la aplicación de medidas de ordenamiento territorial. Las soluciones que se plantean frecuentemente se centran en la generación de empleos en zonas rurales, dando énfasis a la inclusión de políticas de género, creación de microempresas, los encadenamientos productivos entre sectores económicos, la repartición equitativa de las ganancias y el incentivo del comercio local. En el presente documento, aunque breve, se pretende mostrar, mediante un análisis de caso, los beneficios que se pueden generar al aplicar técnicas de innovación y encadenamientos productivos intersectoriales en las microempresas rurales
Description
contribución a publicación periódica -- Universidad de Costa Rica, Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible. 2012
Keywords
Desarrollo rural, Desarrollo económico y social, Pequeña empresa, Economía agraria, encadenamiento productivo
Citation
http://atenas.utn.ac.cr/images/revista/revista62.pdf