Repositorio Kérwá
El Repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros.
El nombre del repositorio se inspira en la analogía entre el acervo de conocimiento institucional y kérwá, un concepto cultural del cabécar para nombrar al conjunto de piedras que el jawá (médico indígena) emplea en ceremonias para encontrar respuesta a sus preguntas.
"Nosotros tenemos unas piedritas que les llamamos [kérwá]. Esta piedrita se la damos al alumno, a él lo mandamos, que vaya a hablar con esta piedrita, para ver si esta piedrita habla o no con él (Bozzoli de Wille, 1982:19)
Como las piedras de un río, cada una representa el conocimiento ancestral de los indígenas cabécares, al igual que los aportes de la comunidad universitaria. Esperamos que, sacando algunas de estas piedras a la luz, quien lo desee pueda encontrar la piedrita que le susurre el conocimiento necesitado
Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general
Comunidades en Kérwá
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
¿Cómo enseñar Geografía? Una reflexión desde la práctica docente en Educación Superior
(2018-10)A menudo los y las docentes tienen estas preguntas: ¿cómo enseño?, ¿cómo hacer para que mis estudiantes aprendan? Los diversos aportes al complejo proceso educativo coinciden en una cosa, no hay una manera única de enseñar, ... -
“Andando la ciudad”, el aula invertida para la construcción de aprendizaje colectivo en Geografía
(2021)Se presenta el diseño y aplicación de la estrategia “Andando la ciudad”, basada en el aula invertida y el aprendizaje situado, la cual tiene como objetivo estudiar la ciudad desde una perspectiva cercana y significativa, ... -
Efecto de la disponibilidad de refugios en la distribución espacial del murciélago de ventosas, Thyroptera tricolor
(2023)La disponibilidad de recursos puede influenciar los patrones de uso del espacio y comportamiento de las especies. Para especies especialistas en un recurso, la distribución y abundancia de este puede llevar a la competencia ... -
Ejercicio físico aeróbico como medio para la prevención y tratamiento del deterioro cognitivo
(2023)Durante el proceso de envejecimiento, a nivel cerebral y sistémico ocurren una serie de cambios que, combinados con factores ambientales y la aparición de ciertas enfermedades, aumentan el riesgo de afección cognitiva. ... -
Propuesta de un modelo de análisis financiero basado en indicadores predictivos para la gestión y administración eficiente del sistema de transmisión en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)
(2023-05-29)En este trabajo se planteó una propuesta para el desarrollo de un modelo de análisis financiero que se basa en indicadores predictivos para la gestión y administración eficiente del sistema de transmisión de electricidad ...