Repositorio Kérwá
El Repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros.
El nombre del repositorio se inspira en la analogía entre el acervo de conocimiento institucional y kérwá, un concepto cultural del cabécar para nombrar al conjunto de piedras que el jawá (médico indígena) emplea en ceremonias para encontrar respuesta a sus preguntas.
"Nosotros tenemos unas piedritas que les llamamos [kérwá]. Esta piedrita se la damos al alumno, a él lo mandamos, que vaya a hablar con esta piedrita, para ver si esta piedrita habla o no con él (Bozzoli de Wille, 1982:19)
Como las piedras de un río, cada una representa el conocimiento ancestral de los indígenas cabécares, al igual que los aportes de la comunidad universitaria. Esperamos que, sacando algunas de estas piedras a la luz, quien lo desee pueda encontrar la piedrita que le susurre el conocimiento necesitado
Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general
Communities in Kérwá
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
Análisis del potencial hídrico subterráneo de la cuenca hidrográfica del río Cañas
(2022-06-30)La zona de investigación presente corresponde con la cuenca hidrográfica del río Cañas y sus tributarios hasta la confluencia con el río Diriá en Santa Cruz, Guanacaste. El área de la cuenca del río Cañas es de 373.7 km2, ... -
La venta de bienes de la cofradía de Nuestra Señora de Ujarrás en Costa Rica 1805-1840
(2017)Las cofradías son asociaciones de laicos que se organizaban para el culto o la devoción a un patrono en particular, para su funcionamiento reunieron bienes que constituyeron, en algunos casos, grandes fortunas en tierras ... -
Devolución de resultados del proceso investigativo realizado con asadas en San Ramón sobre la gestión comunitaria del agua
(2022)Este brochure contiene una síntesis para las ASADAS, de los resultados del proyecto de investigación Nº. 836-B8-056 La gestión comunitaria del recurso hídrico: el caso del cantón de San Ramón, Alajuela, en el período ... -
Entrevista en audio: "Danza y escritura para la construcción autobiográfica en adultos mayores"
(2020-12-03)En este programa se presentan resultados del proyecto de investigación Nº. 836-B9-148 Escritura y movimiento dancístico como escenario potencial para la construcción autobiográfica en personas adultas mayores, inscrito en ... -
El derecho al agua
(2021-01-26)Muestra resultados del proyecto de investigación Nº. 836-B8-056 La gestión comunitaria del recurso hídrico: el caso del cantón de San Ramón, Alajuela, en el período 2018-2020