Search
Now showing items 1-10 of 270
La Institucionalización de la Meteorología en Costa Rica (1860-1910)
(Editorial Nuevas Perspectivas, 2013-03)
Luego de su expedición a la Isla del Coco a finales del siglo XIX, el Dr. Henri Pittier consideró este sitio como de vital importancia, a nivel nacional y regional, para realizar observaciones continuas de distintos ...
Las ciencias del espacio en Costa Rica
(2000)
El propósito de este artículo, el cual está basado en el trabajo de Fernández y Páez (2000) es describir las actividades en Ciencias Espaciales que se están llevando a cabo en Costa Rica, estas actividades están centradas ...
Análisis de riesgo de inundación por tsunamis en Puntarenas, Costa Rica
(2001-08)
El análisis de riesgo de inundación por tsunamis en Puntarenas, Costa Rica, revela la vulnerabilidad de la región ante sismos tsunamigénicos que pudiesen ocurrir frente al Golfo de Nicoya y en la zona de subducción de ...
Clima, variabilidad y cambio climático en la Vertiente Caribe de Costa Rica: Un estudio básico para la actividad bananera
(2013-09)
Este Informe Final (IF) describe en forma sintética, los alcances y productos del
proyecto “Clima, variabilidad y cambio climático en la Vertiente Caribe de Costa Rica: Un estudio básico para la actividad bananera”, en ...
Assessment of the Impacts of Climate Change on the Water Allocation, Water Quality and Salmon Production in the San Joaquin River Basin
(2006-01-27)
2 Assessment of the Impacts of Climate Change on the Water Allocation, Water Quality and Salmon Production in the San Joaquin River Basin H. Hidalgo, L. Brekke, N. Miller, N. Quinn, J. Keyantash and J. Dracup INTRODUCTION ...
Characterization of the Mid Summer Drought in the Central Valley of Costa Rica, Central America
(AGU Meeting of the Americas 2013, 2013)
The IAS region is characterized by climate
features of unique nature, one of them is the Mid-Summer
Drought (MSD), “veranillo” or “canícula” in Spanish, an
atmospheric attribute rarely observed in tropical regions.
On ...
Analysis of climate impacts in Costa Rica, Central America, from local historical information sources
(8th Alexander von Humboldt International Conference: Natural Disasters, Global Change, and the Preservation of World Heritage Sites". 12-16/11/2012. Cusco, Perú., 2012-11-12)
Central America and Mexico is a region that account for many World Heritage Sites. Among the climate hazards
that affects this rich world heritage place of the world are the boreal winter cold fronts intrusions, also known ...
Obstáculos y oportunidades para el “progreso”. Las representaciones de la naturaleza costarricense como “recurso natural” y los condicionantes de su apropiación y aprovechamiento: el caso de los exploradores extranjeros (1850-1905)
(Buenos Aires: Editorial FEPAI, 2007, 2007)
Los estudios históricos de la naturaleza y su relación con las sociedades son esfuerzos que permiten explicar la situación del presente en relación con el manejo de los recursos naturales. En este estudio se analiza una ...
El Eclipse total de Sol del 11 de Julio de 1991: Aspectos Generales.
(San José, CR: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1992)
El 11 de junio de 1991 ocurrió un eclipse total de sol, el cual se pudo observar en casi todo el territorio de Costa Rica. El presente artículo explica en que consistió el fenómeno y describe las características principales ...
El clima, la Historia Natural y las instituciones estatales en Costa Rica: el caso de la Oficina de Estadística (1860-1888)
(2012-08-05)
Este trabajo estudia y analiza la evolución de la Meteorología, como la ciencia que investiga la
atmósfera y sus fenómenos, en la Oficina de Estadística (1861), como marco institucional
promotor de esta disciplina. Trata ...