Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Isolation of swarmer dostridia from soil sampies

Artículo científico
Thumbnail
Author
Hernández, Francisco
Rodríguez Cavallini, Evelyn
Umaña, Maricela
Vargas Dengo, Pablo Antonio
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/26029
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21419
El fenómeno de agrupamiento dinánimo o "swarming" se ha descrito en el género Clostridium en e tetani, C. botulinum G, C. novyi, C. septicum y C. sporogenes. Sin embargo, en nuestra experiencia ese fenómeno se presenta en otras especies de clostridios, por lo que se plante6 emplearlo en su aislamiento. Se estudiaron 30 muestras de suelo de la Universidad de Costa Rica, aislándose 61 cepas de Clostridium, correspondientes a 12 especies, cuya frecuencia por muestra fue: C. sporogenes 16, C. tetani 13, e oceanicum 7, e putrificum 5, C. sordellii 4, y 2 de C. glycolicum, C. fallax, C. beijerinckii, C. bifermentans, e hastiforme o e subterminale, además de una cepa de C. dumm y otra de C. sardiniense. Todas esas especies presentaron el agrupamiento, lo que extiende esa característica a diez especies más de las descritas originalmente.
 
El fenómeno de agrupamiento dinánimo o "swarming" se ha descrito en el género Clostridium en e tetani, C. botulinum G, C. novyi, C. septicum y C. sporogenes. Sin embargo, en nuestra experiencia ese fenómeno se presenta en otras especies de clostridios, por lo que se plante6 emplearlo en su aislamiento. Se estudiaron 30 muestras de suelo de la Universidad de Costa Rica, aislándose 61 cepas de Clostridium, correspondientes a 12 especies, cuya frecuencia por muestra fue: C. sporogenes 16, C. tetani 13, e oceanicum 7, e putrificum 5, C. sordellii 4, y 2 de C. glycolicum, C. fallax, C. beijerinckii, C. bifermentans, e hastiforme o e subterminale, además de una cepa de C. dumm y otra de C. sardiniense. Todas esas especies presentaron el agrupamiento, lo que extiende esa característica a diez especies más de las descritas originalmente.
 
Collections
  • Revista de Biología Tropical [2122]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica