Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Portal de revistas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Portal de revistas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estructura de la comunidad de cunáxidos (Acarina) edáficos de una selva baja caducifolia en Chamela, México

Artículo científico
Thumbnail
Autor
Mejía Recamier, Blanca Estela
Castaño Meneses, Gabriela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
http://hdl.handle.net/10669/25775
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5966
10.15517/rbt.v55i3-4.5966
Se estudió la variación espacial y temporal de la estructura de la comunidad de los cunáxidos edáficos de una selva baja caducifolia en Chamela, Jalisco, México. Se tomaron muestras mensuales de suelo y hojarasca durante un año (Julio 1991-Junio 1992) en dos cuencas. Registramos 43 especies, para las cuales se proporciona su abundancia, frecuencia, abundancia relativa, riqueza, densidad, diversidad, equitatividad y rareza. El número de especies fue similar en el suelo y la hojarasca, pero ambos biotopos difirieron en su composición. La mayor densidad se encontró en el suelo con 5 074 ind m-2. Pulaeus fue el género que presentó la mayor riqueza. De acuerdo a la permanencia y abundancia relativa, las especies dominantes, tanto en el suelo y como en la hojarasca, fueron: Colescirus simples, Cunaxa potchensis, Armascirus harrisoni y Pulaeus sp. nov. 16. El suelo presentó una mayor dominancia y densidad, siendo C. potchensis, C. simplex, A. harrisoni Cunaxoides sp. nov. 1 y Pulaeus sp. nov. 16 las especies más abundantes. En la hojarasca se registró una mayor variación temporal en cuanto a densidad, diversidad y riqueza entre abril a junio, y en el suelo de septiembre a noviembre.
 
Colecciones
  • Revista de Biología Tropical [2140]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica