Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Enfermería Actual de Costa Rica
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Enfermería Actual de Costa Rica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Crack: el inicio de la piedra en Brasil

Crack: the beginning of the stone in Brazil

Artículo científico
Thumbnail
Author
Caravaca Morera, Jaime Alonso
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/19496
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/16182
10.15517/revenf.v0i27.16182
El consumo de drogas ha estado presente en la vida de los seres humanos desde el inicio de los tiempos. Este fenómeno estuvo acompañado de diferentes etapas que imprimieron inicialmente la divinización de la sustancia y después la satanización de su consumo. El crack es una droga devastadora, principalmente por sus efectos radicales en la salud físico-emocional, que convierte al consumidor en un esclavo de su adicción. La simplicidad en su elaboración, los efectos excitantes, así como su bajo costo son variables que han colaborado históricamente para su expansión desde finales de los años ochentas. El presente artículo tiene como objetivo presentar una revisión histórica/literaria sobre el inicio y evolución del crack y su subsecuente inserción en la sociedad brasileña. Las políticas públicas y los profesionales en Enfermería deben implementar acciones dirigidas al tratamiento del usuario, prevención del consumo, reinserción social, y reducción de daños.
 
The drug consumption has been present in the society since the beginning. The crack is considered a destructive drug, given its radical effects on the physical and emotional health and because become the consumer into a slave to their own addiction. The simplicity of the design, the exciting effects and its low cost are variables that have historically contributed to its expansion since late eighties. This article is aim at presenting a literature review of the beginning and evolution of the crack and its consequently insertion inside the Brazilian society. Nowadays has been well identified and described a profile of the crack user, however it is evident that this drug does not discriminate between sex, race, religion or social class. The public policies should ensure the implementation of actions aimed at treating and preventing drug consumption, the social reinsertion and promoting strategies of stigma/harm reduction.
 
Collections
  • Enfermería Actual de Costa Rica [94]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica