ELABORACIÓN DE MODELO 3D DE CORAZÓN Y GRANDES VASOS ARTERIALES Murillo, J.¹;Sánchez, N.¹; González, J.¹; Hong, T.¹; Casasola, W.¹ (1) Laboratorio de Morgue y Necrobiología, Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica julyana.murillo@ucr.ac.cr ; nelson.sánchezhidalgo@ucr.ac.cr ; jessica.gonzalez_f.@ucr.ac.cr ; hong.thomas@ucr.ac.cr ; william.casasola@ucr.ac.cr OBJETIVOS E INTRODUCCIÓN La base del aprendizaje de la anatomía es el estudio con cadáver, sin embargo, ante la falta de material biológico, se pueden aprovechar herramientas tecnológicas como los modelos 3D. En el Departamento de Anatomía de la Universidad de Costa Rica (UCR), no se cuenta con modelos con disecciones profundas que permitan observar en detalle vasos en cuello y corazón de la forma en la que aquí se presenta y que le faciliten al estudiante el aprendizaje. Este modelo le permitirá a estudiantes de las carreras de salud que imparte la Universidad consolidar el conocimiento adquirido en el laboratorio y durante las clases. Figura 1. Proceso de realización del modelo 3D de corazón y grandes vasos arteriales MATERIALES Y MÉTODOS ● Se inició con una inyección de látex a nivel carotideo. Se procedió con la disección profunda de cuello y mediastino, retirando el sistema venoso y la mayoría de los músculos en cuello, conservando algunos como referencia. ● Se retiró la caja torácica. Al acceder a mediastino se hizo un corte coronal del corazón y se disecó el hilio pulmonar. Se realizó un corte en las arterias pulmonar y aorta, exponiendo las válvulas correspondientes. ● A partir de más de 200 fotos tomadas al modelo, en 360°, se hizo una reconstrucción con fotogrametría, y con el programa Agisof Photoscan se realizó la construcción del modelo 3D. ● Finalmente, se creó un link que permite abrir el modelo en un programa de descarga gratuita llamado Sketchfab. Figura 2. A. Foto del modelo real. B. Vista superolateral del modelo. C. Acercamiento de la imagen RESULTADOS Y DISCUSIÓN del modelo al corazón. D. Acercamiento de la imagen del modelo a los vasos grandes arteriales. Se realizó una disección profunda a nivel cervical, se conservaron la CONCLUSIONES arteria subclavia y sus ramas, así como el músculo escaleno anterior y el plexo braquial demostrando así las relaciones anatómicas. •Es más conveniente realizar infiltraciones con cadáveres frescos para evitar la formación de trombos que dificulten la inyección látex. La inyección con látex a nivel carotideo permitió teñir las venas •El uso de modelos 3D de disecciones profundas y específicas, basados en un modelo pulmonares de color rojo, reforzando, en los estudiantes, el concepto de anatómico real le permitirá al estudiante utilizar herramientas fidedignas para estudiar. que son las únicas venas que llevan sangre oxigenada. •Si bien la tecnología resulta una gran herramienta de aprendizaje, no sustituye el El corte coronal de corazón permite observar las características aprendizaje que se adquiere de la disección que se realiza en el laboratorio de anatomía. particulares de las cámaras cardíacas, de una forma en que no se ha visto BIBLIOGRAFÍA en el Departamento de Anatomía de la UCR. • Collipal,E;Silvia,M.(2011).Estudiodelaanatomíaencadáverymodelosanatómicos.Impresióndelosestudiantes.InternationalJo Durante el proceso se observan variantes en las ramas de la arteria urnalofMorphology,29(4):1181-1185 • Drake,R.,Vogl,W.,&Mitchell,A.(2015).Grayanatomíaparaestudiantes.Barcelona:Elsevier. subclavia. • Granger,N.(2004).Dissectionlaboratoryisvitaltomedicalgrossanatomyeducation.TheAnatomicalRecord,281B(1),6- 8.doi:10.1002/ar.b.20039 Se obtuvo un modelo en 3D que cumple el objetivo de ser realista y fiel a • Hilbelink,A.(2009).Ameasureoftheeffectivenessofincorporating3Dhumananatomyintoanonlineundergraduatelaboratory.Br la anatomía, distinto a lo que se observa normalmente en aplicaciones itishJournalOfEducationalTechnology,40(4),664-672.doi:10.1111/j.1467-8535.2008.00886.x • Lewis,T.,Burnett,B.,Tunstall,R.,&Abrahams,P.(2013).Complementinganatomyeducationusingthree- basadas en representaciones gráficas. dimensionalanatomymobilesoftwareapplicationsontabletcomputers.ClinicalAnatomy,27(3),313-320.doi:10.1002/ca.22256 • Verenna,A.,Alexandru,D.,Karimi,A.,Brown,J.,Bove,G.,&Daly,F.etal.(2016).DorsalScapularArteryVariationsandRelationshipto theBrachialPlexus,andaRelatedThoracicOutletSyndromeCase.JournalOfBrachialPlexusAndPeripheralNerveInjury,11(01),e21 -e28.doi:10.1055/s-0036-1583756