UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SISTEMA DE ESTUDIO DE POSGRADO PROGRAMA DE ESPECIALIDAD EN RADIOLOGIA E IMÁGENES MÉDICAS REALIZACIÓN DE ESTUDIOS RADIOLÓGICOS PARA LA DISMINUCIÓN EN LAS LISTAS DE ESPERA DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMÁGENES MEDICAS DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD PURISCAL- TURRUBARES ENERO 2020 Informe de practica dirigida para optar al grado y titulo de especialista en Radiología e Imágenes Medicas, sometido a la Comisión del Programa de Estudios de Posgrado de Radiología e Imágenes Medicas. PRESENTADO POR Dra. Viviana Molina Alpízar Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Costa Rica. 2020 ii Agradecimientos A Dios que es mi sustento y más grande fortaleza, a mis padres y Ti por ser mi apoyo incondicional y acompañarme siempre; así como a todos los profesores, compañeros, amigos y personal del departamento de Radiología del Hospital Calderón Guardia quienes contribuyeron de una u otra manera a mi formación durante estos años. iii Índice Hoja de aprobación................................................................................................................ii Agradecimientos………...........................................................................................................iii Lista de tablas y figuras .........................................................................................................v Marco teorico........................................................................................................................1 Justificación...........................................................................................................................3 Objetivos...............................................................................................................................4 Metodología..........................................................................................................................5 Interpretación de datos.........................................................................................................7 Conclusiones……………………………………………………………………………………………………………………33 Anexos..................................................................................................................................34 Referencias bibliográficas...................................................................................................305 Lista de Tablas Tabla 1. Lista de diagnósticos de estudios realizados CAIS Puriscal 2020…………………………12 Tabla 2. Tabla de recoleccion de datos…………………………………………………………………………….14 Lista de Figuras. Grafico 1. Cantidad de estudios según género. CAIS Puriscal 2020......................................7 Grafico 2. Distribución por edad de estudios realizados. CAIS Puriscal 2020.......................8 Gráfico 3. Cantidad de estudios según tipo. CAIS Puriscal. 2020. ........................................9 Gráfico 4. Distribución por sitio de referencia. CAIS Puriscal. 2020……………………………..….10 Gráfico 5. Clasificación BIRADS de estudios de mama. CAIS Puriscal. 2020 ……………….……11 v Marco Teórico Las imágenes medicas en sus múltiples modalidades constituyen una herramienta esencial en el abordaje médico actual. El ultrasonido es una de las herramientas más utilizadas por tratarse de una técnica segura, no invasiva, portátil, de fácil acceso, bajo costo, permitir la obtención de imágenes en vivo y comparativas; y no utilizar radiación ionizante. 1 Existen a su vez algunas desventajas de este método de imagen entre las que se encuentran el ser una técnica operador dependiente, verse afectada por aspectos como la contextura del paciente, tener una pobre resolución, y la difícil generación de la imagen en presencia de presencia de gas. 1 Esta técnica de imagen utiliza ondas de sonido, generalmente en el rango de 2-20 MHz, bastante por encima de las frecuencias audibles para los seres humanos. Se aplica sobre el cuerpo un transductor manual. Dicho transductor emite ondas de ultrasonidos al organismo y recibe también ondas reflejadas (eco). La información del transductor se comunica a un escáner de ultrasonidos, y los datos se proyectan en un monitor. 2,3 Dadas estas características el ultrasonido se encuentra entre los estudios de gabinete más solicitados en el tamizaje, diagnóstico y seguimiento de diversas patologías; tanto en niveles básicos como en la atención terciaria de la CCSS. La mamografía es un método de obtención de imagen muy eficaz para detectar, diagnosticar y orientar el tratamiento de una gran variedad de enfermedades de la mama, especialmente el cáncer. Este consituye un tipo de imagen que utiliza un sistema de dosis baja de rayos X para visualizar el interior de las mamas. Existen dos tipos principales de mamografía: la mamografía convencional y la mamografía digital. La mamografía puede hacerse como forma de cribado o de diagnostico. La mamografia de cribado o tamizaje se 1 realiza para la deteccion precosz del cancer de mama en la mujer asintomatica. La mamografia diagnostica se compone de dos grupos: quienes presentan alteraicones en la mamografia de tamizaje y quienes presentan signos y sintomas de patologia mamaria. 4,5 La radiologia intervencionista consiste en el uso de tecnicas de imagen como guia para diagnosticar y tratar ciertas patologias. Entre los procedimientos más solicitados se encuentra en la biopsia con aguja gruesa (BAG) la cual permite la obtencion de un cilindro de un organo o lesion para su posterior estudio histologico. 6 2 Justificacion Puriscal y Turrubares son cantones pertenecientes a la provincia de San José. Puriscal es el cantón número cuatro y Turrubares el número dieciséis. Ambos conforman un área de salud que cuenta con una población adscrita de aproximadamente 42 373 habitantes. 7 El Centro de Atención Integral en Salud (CAIS) de Puriscal se inauguro en enero del 2010 se ubica en un segundo nivel de atención dentro de este sistema estructural de la CCSS.7 Se trata de un CAIS que posee 10 EBAIS: 5 concentrados en la sede central que esta en Santiago y 5 desconcentrados que se localizan en La Gloria, Pedernal, Barbacoas, Salitral y Turrubares. En la sede del CAISI los pacientes tienen disponibles diversos servicios: Medicina General, Pediatría, Medicina Interna, Odontología, Oncología, Ginecología, Terapia física, Telemedicina, terapia ocupacional, Consulta del trabajador, Ultrasonografía, Electrocardiografía, Cirugía Menor, Rayos X, Psicología, Trabajo Social, Enfermería, Farmacia, Laboratorio, Atención Prenatal, Planificación, Detección, Cuidados Paliativos, Clínica de Úlceras, Cirugía menor, Clínica de Piel, Clínica del Pulmón, Transporte de pacientes, Validación de Derechos, Contraloría de Servicios, Servicio de Emergencias y Atención Primaria. Y actualmente sirve de Centro Quirúrgico para los cirujanos de diferentes especialidades del Hospital San Juan de Dios. 7 A pesar del esfuerzo realizado por la CCSS para ampliar la cobertura del sistema de salud y poveer un acceso cada vez mayor a servicios especializados, entre ellos de radiología, es de amplio conocimiento el incremento en las listas de espera para la realizacion de diversos estudios de imagen, las cuales a su vez saturan los hospitales centrales por referencias para la realizacion de dichos estudios. Siendo de especial consideración los sitios alejados, como algunos de los EBAIS adscritos al CAIS de Puriscal-Turrubares, para los cuales el desplazamiento a centros de salud centrales resulta complejo En vista de esta problemática el presente informe final de graduacion se basa en un trabajo de campo que permite tanto poner en practica los conocimientos adquiridos en estos años de residencia así como contribuir en la disminuicion de dichas listas de espera. 3 Objetivos Objetivo general: Contribuir a la disminucion de la lista de espera de estudios radiologicos en el Centro de Atencion Integral en Salud (CAIS) Puriscal-Turrubares aplicando los conocimientos adquiridos durante los años de residencia médica. Colaborando a su vez a la descentralización de este tipo de servicios médicos y permitiendo una mayor accesibilidad de los mismos. Objetivos especificos: 1. Realizar 400 estudios radiológicos en el Centro de Atencion Integral en Salud Puriscal-Turrubares con el fin de disminuir la lista de espera de dicho centro médico, poniendo en practica los conocimientos adquiridos a lo largo de la residencia. 2. Contribuir con el diagnostico, seguimiento y tratamiento temprano de diversas patologias. 3. Elaborar un reporte radiológico que, posterior a su debida revisión por el médico especialista tutor, será incluido en el expediente digital unico en salud (EDUS). 4. Obtener una base de datos de los estudios realizados asi como realizar una interpretacion de datos tomando en cuenta el tipo de estudio solicitado, el lugar de referencia, la distribucion de estudios por sexo y el disgnostico principal; con el fin de implementar mejoras en dicho servicio. 4 Metodología Con el fin de contribuir a la disminucion de la lista de espera en el Centro de Atencion Integral en Salud Puriscal-Turrubares se realizaron un total de 419 estudios radiológicos, equivalentes a 100 horas laborales. La realizacion de los mismos fue previamente avalada tanto por la Dirección Médica de dicho centro médico (Anexo 1) como por el Consejo Académico del Posgrado de Radiología e Imágenes Médicas. Los ultrasonidos se realizaron en las instalaciones del Servicio de Radiologia e Imágenes Médicas del CAIS de Puriscal, el cual cuenta con dos consultorios destinados para la realizacion de estos estudios. Se utilizó un equpo de ultrasonido marca Phillis Affiniti 70. Se contó tambien con el apoyo del personal de enfermeria de este lugar para la asistencia durante los procedimientos de intervencionsismo. Para la realizacion de los estudios de mamografía se utilizó un equipo Selenia Dimensions de la marca Hologic, con el que cuenta el servicio de radiología del CAIS de Puriscal. Los estudios se realizaron bajo la supervision de un médico especialista en radiología en imágenes médicas durante el mes de enero del año 2020 en horario de lunes a jueves de 7 am a 4 pm y viernes de 7 am a 3 pm. En este servicio se asigna un estudio cada 15 minutos a los estudios de cuello, abdomen, pelvis, vias urinarias, tejidos blandos y pelvis. Y 30 min para los estudios de musculo esqulético, Doppler e intervencion. A cada estudio se le realizó su respectivo informe radiologico el cual fue revisado por el médico especialista tutor y posterioremente fue ingresado en la base de datos del Expediente Digutal Unico en Salud (EDUS) y de esta forma estuviera de la manera más pronta posible a disposicion del médico tratante para su respectivo analisis y toma de decisiones. (Anexo 3). 5 Para la recolecciones y posterior analisis de datos se confeccionó una tabla que incluía los siguinetes datos: numero de cédula, genero, edad, tipo de estudio, lugar de referencia y diagnostico principal (Tabla 2). 6 Interpretacion de Datos Se realizaron 419 estudios radiologicos a un total de 254 pacientes durante el mes de enero del 2020 en el Centro de Atencion Integral en Salud de Puriscal los cuales fueron asignados al trabajo final de graduación con el propósito de contribuir en la disminucion de las listas de espera de dicho centro médico. En cuanto a la distribución de los 419 estudios realizados de acuerdo al género, un 73% corresponde a mujeres que asistieron a la consulta para un total de 305. Mientras que los hombres representaron un 27% del total para una cantidad de 114 estudios, lo cual se aprecia en el gráfico 1. Grafico 1. Cantidad de estudios según género. CAIS Puriscal 2020. MASCULINO 27% FEMENINO 73% FEMENINO MASCULINO Fuente: Servicio de Radiologia. CASI Puriscal- Turrubares. 2020 7 En cuanto a la distribución según la edad del paciente, se observó un amplio rango, con edades comprendidas entre los 12 y los 91 años, como se observa en el grafico 2. Ubicandose la mayor cantidad de pacientes atendidos en la quinta y sexta década de la vida. Dicho hallazgo correlaciona con con la gran cantidad de estudios de mama (ultrasonido y mamografias) en la realizados como tamizaje en dicho grupo etareo. Además el seguimiento de patologías crónicas se realiza en gran parte de la población comprendida en estas edades. Grafico 2. Distribución por edad de estudios realizados. CAIS Puriscal 2020. 25 20 15 10 5 0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Fuente: Servicio de Radiologia. CASI Puriscal- Turrubares. 2020 8 Como se expuso previamente se realizaron diferentes tipos de estudios entre ellos ultrasonidos de abdomen, musculoesquelético, cuello, Doppler, escroto, pelvis, próstata, tejidos blandos, vias urinarias y mamas (tanto ultrasonido como mamografía); correspondiendo este ultimo a la mayor cantidad de estudios, como evidencia el gráfico número 3. El segundo rubro con mayor número de solicitudes correspondió al ultrasonido musculoesquelitico en el que se incluyeron exploraciones de hombro, codo, muñeca, rodilla y tobillo. Gráfico 3. Cantidad de estudios según tipo. CAIS Puriscal. 2020. 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 en AG icoB t el lo ple r rot o é ma s fia is ta s s m l u p c v a a gra el st nd o ria do ue C a Do Es M o P ró la rin Ab q m P B u loe s s Ma ido Via s j scu Te Mu Fuente: Servicio de Radiologia. CASI Puriscal- Turrubares. 2020 9 En cuanto a la distribución de acuerdo al sitio de referencia, la mayor cantidad de estudios fueron solictados por parte del centro de Puriscal-Turrubares, como se aprecia en el gráfico 4. Lo anterior debido probablemente a dos factores principales; el primero correponde con la mauyor concentracion de población en dicha zona y el segundo se debe a que el CAIS de Puriscal forma parte de dicha zona y como se expuso anteriormente dicho centro cuenta con diversos espacialistas que solicitan este tipo de estudios como complemento en la valoración de los pacientes. Gráfico 4. Distribución por sitio de referencia. CAIS Puriscal. 2020. Puriscal -Turrubares Santiago 1 Cerbatana Turrubares Puriscal Barbacoas Santiago 3 Santiago 2 Salitrales Picagres-Mora Pedernal-Pozos Gloria Pozos 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 Fuente: Servicio de Radiologia. CASI Puriscal- Turrubares. 2020 10 Como se documentó previamente, la mayor cantidad de estudios solicitados correspondió a evaluciones de mama. Estos examenes se reportaron con el sistema internacional diseñado para este fin denominado BIRADS (Breast Imaging Reporting and Data System). Observando que la mayoría corresponde a un BIRADS 1 en 55% de los casos, seguido por una cateogoría BIRADS 2 en 30% de los estudios; a los cuales se les recomienda unicamente seguimiento de rutina. Con respecto a la categoría BIRADS 3 esta representó un 13 % de los casos; los cuales requieren control en 6 meses y unicamente un 2% de los casos requirió analisis histologócio complementario por corresponder con una categoría BIRADS 4. Gráfico 5. Clasificación BIRADS de estudios de mama. CAIS Puriscal. 2020 2% 13% 55% 30% BIRADS 1 BIRADS 2 BIRADS 3 BIRADS 4 Fuente: Servicio de Radiologia. CASI Puriscal- Turrubares. 2020 Por último, la Tabla 1 contiene la lista de todos los diagnosticos obtenidos en los diferentes estudios realizados durante el proyecto, así como la cantidad correspondiente a cada diagnóstico. Evidenciando que la mayoria de estudios tienen un resultado sin hallazgos anormales, lo que hace importante replantaer con los medicos que solicitan dichos estudios los motivos de referencia y la imporancia de hacer una solicitud de los casos que realmente lo ameriten; esto con el fin de que haya una menor cantidad de personas en listas de espera y la exista la posibilidad de realizar estudios oportunos y a tiempo a quien realmente lo necesita. 11 Tabla 1. Lista de diagnósticos en estudios realizados. CAIS Puriscal 2020. Diagnóstico Principal Cantidad Quistes renales simples 3 Normal 93 Residuo post micción 3 BIRADS 1 87 Rotura supraespinoso 3 BIRADS 2 47 Sialoadenitis crónica 3 BIRADS 3 21 submandibular Bursitis subacromio subdeltoidea 12 Bocio 2 Esteatosis hepatica 12 Crecimiento prostático grado II 2 Colelitiasis 11 Crecimiento prostático grado IV 2 BAG 8 Granuloma subcutaneo 2 Hepatomegalia 7 Hepatopatía crónica 2 Quiste de epidídimo 6 Hipertrofia sinovial 2 Tiroiditis crónica 6 Miomas uterinos 2 Derrame articular 5 Tendinosis supraespinoso 2 Nefropatia médica 5 Tenosinovitis bicipital 2 Bursitis olecraneana 4 Tiroiditis subaguda 2 Crecimiento prostático grado I 4 Adenomegalias cervicales 1 Focalizacion hepatica 4 Adenopatías cervicales 1 Ganglios reactivos 4 Angiomiolipoma renal 1 Lipoma subcutáneo 4 Apendicitis aguda 1 Tendinopatia crónica rotuliana 4 Bocio multinodular 1 Tendinopatía crónica 4 Cambios inflamatorios fosa iliaca 1 supraespinoso derecha Varicocele 4 Complejo varicoso antebrazo 1 BIRADS 4 3 Dilatación ureteropielocalicial 1 Extrusión meniscal 3 Diverticulitis aguda 1 Hidrocele 3 Ectopia renal 1 Meniscopatía degenerativa 3 Engrosamiento pared vesical 1 Meniscopatía externa 3 Fibrolipoma 1 Nódulos tiroideos 3 Fibroma 1 Quiste de Baker 3 Fibroma plantar 1 12 Focalizacion escrotal 1 Quiste intratesticular 1 Focalizacion prostática quística 1 Quiste tiroideo 1 Focalización quistica ovarica 1 Rotura menisco externo 1 Ginecomastia dendrítica 1 Rotura tendon subescapular 1 Gonartrosis 1 Ruptura biceps braquial 1 Hernia incisional 1 Tendinitis tibial anterior y 1 Hernia inguinoescrotal 1 posterior Hipertensión portal 1 Tendinopatía aguda 1 Líquido en fondo de saco 1 supraespinoso Meniscopatía 1 Tenosinovitis bicipital subaguda 1 Meniscopatía interna 1 Tenosinovitis compartimento 1 Microcalcificaciones testiculares 1 extensor Nódulo subdérmico 1 Urolitiasis 1 Pólipo vesicular 1 Vesicula con pared calcificada 1 Prostatitis crónica 1 Zona hiperecoica tiroides 1 Quiste hepático simple 1 Zona hipoecoica testicular 1 13 Tabla 2. Tabla de recolección de datos Estudio Diagnostico NOMBRE GENERO EDAD Lugar de Referencia Vias Quistes renales simples FEM 71 ACC urinarias Santiago 3 AMGV FEM 53 Mamas Barbacoas BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 53 Barbacoas AMGV AMGD FEM 59 Mamas Cerbatana BIRADS 2 Mamografia BIRADS 2 FEM 59 Cerbatana AMGD Abdomen Esteatosis hepatica/ Colelitiasis/ FEM 62 Puriscal-Turrubares AVR Quistes renales simples Pelvis Normal FEM 62 Puriscal-Turrubares AVR Mamas BIRADS 3 FEM 30 Puriscal-Turrubares AMPF APMA FEM 19 Mamas Pedernal-Pozos BIRADS 1 Mamas BIRADS 2 FEM 59 Santiago 3 AECS pain Mamografia BIRADS 2 FEM 59 Santiago 3 AECS Vias Nefropatía médica/ Quistes renales FEM 85 Puriscal-Turrubares AJG urinarias simples Doppler Normal FEM venoso MII Puriscal APA 50 Doppler Normal FEM venoso MII Puriscal APA 50 Tobillo Tendinitis tibial anterior y posterior FEM 33 AJAS izquierdo Santiago 3 Tobillo Tendinitis tibial anterior y posterior FEM 33 AJAS izquierdo Santiago 3 Vias Nefropatía médica FEM 78 urinarias Turrubares AMS AVA FEM 69 Mamas Santiago 1 BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 69 Santiago 1 AVA 14 AEGD FEM 60 Mamas Salitrales BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 60 Salitrales AEGD AICM FEM 62 Mamas Cerbatana BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 62 Cerbatana AICM Mama BIRADS 2 FEM 44 Puriscal-Turrubares ALMV Mamografia BIRADS 2 FEM 44 Puriscal-Turrubares ALMV AMLQ FEM 16 Mamas Santiago 3 BIRADS 1 Vias Normal FEM 12 urinarias Turrubares ASMJ AVDCMG FEM 51 Mamas Barbacoas BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 51 Barbacoas AVDCMG ADCMF FEM 37 Mamas Barbacoas BIRADS 1 Vias Nornal FEM 12 urinarias Puriscal-Turrubares AIJZ BRDCMA FEM 51 Mamas Barbacoas BIRADS 2 Mamografia BIRADS 2 FEM 51 Barbacoas BRDCMA Mamas BIRADS 2 FEM 45 Puriscal-Turrubares CDN Mamografia BIRADS 2 FEM 45 Puriscal-Turrubares CDN Mamas BIRADS 3 FEM 38 Puriscal-Turrubares CSSR CDLAMS FEM 34 Abdomen Santiago 1 Esteatosis hepatica CDLAMS FEM 34 Pelvis Santiago 1 Normal Mamas BIRADS 2 FEM 61 Puriscal-Turrubares CPD Mamografia BIRADS 2 FEM 61 Puriscal-Turrubares CPD Mamas BIRADS 1 FEM 37 Puriscal-Turrubares CMPB Cuello Tiroiditis crónica/nódulos tiroideos FEM 46 Puriscal-Turrubares CPAA CMRA FEM 22 Mamas Santiago 2 BIRADS 3 CPC FEM 40 BAG Puriscal BAG 15 CPC FEM 40 BAG Puriscal BAG DERJ FEM 58 Mamas Santiago 2 BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 58 Santiago 2 DERJ DMVS FEM 54 Abdomen Turrubares Hepatomegalia/ Esteatosis hepática DMVS FEM 54 Pelvis Turrubares Normal Mamas BIRADS 1 FEM 54 Puriscal-Turrubares DMJG Mamografia BIRADS 1 FEM 54 Puriscal-Turrubares DMJG Mamas BIRADS 1 FEM 56 Puriscal-Turrubares DMMFA Mamografia BIRADS 1 FEM 56 Puriscal-Turrubares DMMFA Vias Normal FEM 66 Salitrales DCU urinarias ECSA FEM 50 Abdomen Gloria Esteatosis hepatica ECSA FEM 50 Pelvis Gloria Normal Rodilla Tendinopatía cronica rotuliana/ FEM 32 EBC izquierda Puriscal-Turrubares granuloma subcutaneo Rodilla Tendinopatía cronica rotuliana/ FEM 32 Puriscal-Turrubares EBC izquierda granuloma subcutaneo Mamas BIRADS 1 FEM 50 Puriscal-Turrubares EMOM Mamografia BIRADS 1 FEM 50 Puriscal-Turrubares EMOM EMVG FEM 56 Mamas Santiago 1 BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 56 Santiago 1 EMVG Mamas BIRADS 2 FEM 66 Puriscal-Turrubares EAS Mamografia BIRADS 2 FEM 66 Puriscal-Turrubares EAS Tejidos Normal FEM 34 Blandos Turrubares EAG Tejidos Normal FEM 33 Blandos Puriscal-Turrubares EAG Pelvis Liquido en fondo de saco FEM 27 Puriscal-Turrubares ECMR 16 Hombro Tendinosis del supraespinoso/ Bursitis FEM 29 derecho Santiago 3 EABM subacromio subdeltoidea Hombro Tendinosis del supraespinoso/ Bursitis FEM 29 Santiago 3 EABM derecho subacromio subdeltoidea Muñeca Normal FEM 29 derecha Santiago 3 EABM Muñeca Normal FEM 29 derecha Santiago 3 EABM Mamas BIRADS 1 FEM 39 Puriscal-Turrubares EAMM Mamas BIRADS 1 FEM 42 Puriscal-Turrubares EVPF FBM FEM 70 Mamas Santiago 1 BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 70 Santiago 1 FBM Vias Dilatacion ureteropielocalicial FEM 51 urinarias Cerbatana FLSMT Abdomen Hepatomegalia/ Esteatosis hepática FEM 59 Puriscal-Turrubares FMLM Pelvis Normal FEM 59 Puriscal-Turrubares FMLM Hombro Rotura del tendon FEM 59 derecho Puriscal-Turrubares subescapular/Bursitis subacromio FMLM subdeltoideo Hombro Rotura del tendon FEM 59 derecho Puriscal-Turrubares subescapular/Bursitis subacromio FMLM subdeltoideo FSFA FEM 57 Mamas Santiago 1 BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 57 Santiago 1 FSFA Mamas BIRADS 1 FEM 70 Puriscal-Turrubares FMAF Mamografia BIRADS 1 FEM 70 Puriscal-Turrubares FMAF FMFS FEM 71 Abdomen Cerbatana Normal FMFS FEM 71 Pelvis Cerbatana Normal FSC FEM 70 Mamas Cerbatana BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 70 Cerbatana FSC 17 Abdomen Normal FEM 32 Puriscal-Turrubares FSF Pelvis Normal FEM 32 Puriscal-Turrubares FSF Mamas BIRADS 1 FEM 58 Puriscal-Turrubares GXPQ Mamografia BIRADS 1 FEM 58 Puriscal-Turrubares GXPQ Mamas BIRADS 2 FEM 60 Puriscal-Turrubares GJB Mamografia BIRADS 2 FEM 60 Puriscal-Turrubares GJB GLA FEM 60 Mamas Turrubares BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 60 Turrubares GLA Vias Normal FEM 65 urinarias Santiago 2 GMJ Cuello Bocio multinodular/Sialoadenitis FEM 51 Santiago 2 GMCMM crónica submandibular Hombro Bursitis subacromio subdeltoideo FEM 54 Turrubares IVA izquierdo Hombro Bursitis subacromio subdeltoideo FEM 54 izquierdo Turrubares IVA IMCM FEM 57 Mamas Turrubares BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 57 Turrubares IMCM IARP FEM 62 Mamas Santiago 2 BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 62 Santiago 2 IARP IAS FEM 62 Mamas Turrubares BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 62 Turrubares IAS Hombro Normal FEM 35 IAMM derecho Puriscal-Turrubares Hombro Normal FEM 35 derecho Puriscal-Turrubares IAMM JGP FEM 36 Mamas Salitrales BIRADS 3 JCS FEM 50 Mamas Puriscal BIRADS 2 Mamografia BIRADS 2 FEM 50 Puriscal JCS 18 JCSM FEM 45 Cuello Gloria Ganglios reactivos Vias Normal FEM 31 JCRA urinarias Puriscal-Turrubares JKSA FEM 32 Mamas Cerbatana BIRADS 3 JAHO FEM 28 Mamas Santiago 3 BIRADS 1 JYFS FEM 34 Mamas Cerbatana BIRADS 1 JBGQ FEM 84 Abdomen Santiago 1 Normal JBGQ FEM 84 Pelvis Santiago 1 Normal JJGL FEM 19 Mamas Santiago 3 BIRADS 1 Mamas BIRADS 2 FEM 64 Puriscal-Turrubares JPB Mamografia BIRADS 2 FEM 64 Puriscal-Turrubares JPB Abdomen Esteatosis hepatica FEM 51 Puriscal-Turrubares JRAM Pelvis Normal FEM 51 Puriscal-Turrubares JRAM Vias Nefropatía médica FEM 70 urinarias Pedernal-Pozos JFF KBAG FEM 37 Abdomen Turrubares Normal KBAG FEM 37 Pelvis Turrubares Normal Mamas BIRADS 2 FEM 34 Puriscal-Turrubares KMD Abdomen Focalizacion hepática/Colelitiasis FEM 39 Puriscal-Turrubares KAQJ Pelvis MIomas uterinos FEM 39 Puriscal-Turrubares KAQJ Tejidos Normal FEM 48 Puriscal-Turrubares KMHD Blandos LISG FEM 55 Mamas Cerbatana BIRADS 3 Mamografia BIRADS 3 FEM 55 Cerbatana LISG LPAM FEM 48 Abdomen Santiago 1 Esteatosis hepatica LPAM FEM 48 Pelvis Santiago 1 Normal LRH FEM 54 Mamas Turrubares BIRADS 4 Mamografia BIRADS 4 FEM 54 Turrubares LRH LRH FEM 54 BAG Turrubares BAG LRH FEM 54 BAG Turrubares BAG 19 Mamas BIRADS 2 FEM 54 Puriscal-Turrubares LESQ Abdomen Vesicular biliar con paredes FEM 63 Puriscal-Turrubares LCSSQ calcificadas Pelvis Normal FEM 63 Puriscal-Turrubares LCSSQ Hombro Tendinosis del supraespinoso/ Bursitis FEM 63 derecho Puriscal-Turrubares subacromio subdeltoidea/ Rotura del LCSSQ supraespinoso Hombro Tendinosis del supraespinoso/ Bursitis FEM 63 derecho Puriscal-Turrubares subacromio subdeltoidea/ Rotura del LCSSQ supraespinoso Mamas BIRADS 1 FEM 56 Puriscal-Turrubares LTFU Mamografia BIRADS 1 FEM 56 Puriscal-Turrubares LTFU Cuello Nodulo tiroideo/ Quiste tiroideo FEM 52 Puriscal-Turrubares LVHC Vias Normal FEM 60 LML urinarias Santiago 2 LVR FEM 46 Cuello Santiago 2 Sialoadenitis crónica submandibular. Mamas BIRADS 2 FEM 46 Puriscal-Turrubares LCAV Mamografia BIRADS 2 FEM 46 Puriscal-Turrubares LCAV Cuello Tiroiditis crónica FEM 67 Puriscal-Turrubares LAJ LBL FEM 52 Mamas Santiago 1 BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 52 Santiago 1 LBL LMBE FEM 59 Mamas Santiago 2 BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 59 Santiago 2 LMBE LMAA FEM 52 Mamas Turrubares BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 52 Turrubares LMAA LMCC FEM 57 Abdomen Cerbatana Esteatosis hepatica LMCC FEM 57 Pelvis Cerbatana Normal Rodilla Derrame articular/ Hipertrofia sinovial FEM 50 derecha Salitrales LCMP 20 Rodilla Derrame articular/ Hipertrofia sinovial FEM 50 LCMP derecha Salitrales Tejidos Normal FEM 46 Blandos Puriscal-Turrubares LEMR Mamas BIRADS 3 FEM 52 Puriscal-Turrubares LAQC Mamografia BIRADS 3 FEM 52 Puriscal-Turrubares LAQC Tejidos Lipoma subcutaneo FEM 55 blandos Gloria LQB Mamas BIRADS 2 FEM 43 Puriscal-Turrubares MAOR Mamografia BIRADS 2 FEM 43 Puriscal-Turrubares MAOR Mamas BIRADS 1 FEM 64 Puriscal-Turrubares MBM Mamografia BIRADS 1 FEM 64 Puriscal-Turrubares MBM MAJHT FEM 58 Mamas Santiago 2 BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 58 Santiago 2 MAJHT Tejidos Ganglios reactivos FEM 57 Blandos Puriscal-Turrubares MAJSS Tejidos Normal FEM 57 Blandos Puriscal-Turrubares MAPV Abdomen Hepatopatia crónica/ Hipertension FEM 78 Puriscal-Turrubares MSMM portal Pelvis Normal FEM 78 Puriscal_Turrubares MSMM MEMM FEM 64 Mamas Cerbatana BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 64 Cerbatana MEMM Mamas BIRADS 3 FEM 62 Puriscal-Turrubares MECC Mamografia BIRADS 3 FEM 62 Puriscal-Turrubares MECC MECGR FEM 52 Mamas Santiago 1 BIRADS 2 Mamografia BIRADS 2 FEM 52 Santiago 1 MECGR MEPM FEM 54 Mamas Turrubares BIRADS 2 21 Abdomen Colelitiasis FEM 60 Puriscal-Turrubares MHC Pelvis Normal FEM 60 Puriscal-Turrubares MHC Abdomen Hepatopatia crónica/ Colelitiasis FEM 76 Puriscal-Turrubares MHD Pelvis Normal FEM 76 Puriscal-Turrubares MHD BAG BAG FEM 42 Puriscal - MJG Turrubares BAG FEM 42 Puriscal - BAG MJG Turrubares MCAHC FEM 60 Abdomen Puriscal Colelitiasis MCAHC FEM 60 Pelvis Puriscal Normal MIAGM FEM 50 Cuello Picagres-Mora Nodulo tiroideo Mamas BIRADS 2 FEM 57 Puriscal-Turrubares MIMS Mamografia BIRADS 2 FEM 57 Puriscal-Turrubares MIMS MJCJ FEM 22 Mamas Puriscal BIRADS 1 Abdomen Apendicitis aguda FEM 20 Puriscal-Turrubares MJME Pelvis Normal FEM 20 Puriscal-Turrubares MJME MLAA FEM 52 Mamas Turrubares BIRADS 2 Mamografia BIRADS 2 FEM 52 Turrubares MLAA Mamas BIRADS 2 FEM 54 Puriscal-Turrubares MMCMS Mamografia BIRADS 2 FEM 54 Puriscal-Turrubares MMCMS Tejidos Ruptura de biceps braquial FEM 88 MMC Blandos Puriscal-Turrubares Abdomen Hepatomegalia/ Esteatosis hepática FEM 72 Puriscal-Turrubares MOM Pelvis Normal FEM 72 Puriscal-Turrubares MOM Tejidos Nodulo subdermico FEM 34 MRPM Blandos Santiago 1 MGCM FEM 36 Mamas Santiago 1 BIRADS 2 22 Rodilla Meniscopatia externa FEM 14 MVF izquierda Santiago 1 Rodilla Meniscopatia externa FEM 14 Santiago 1 MVF izquierda MAVM FEM 28 Mamas Gloria BIRADS 1 MCRB FEM 26 Cuello Picagres-Mora Normal Mamas BIRADS 1 FEM 33 Puriscal-Turrubares MCC Mamografia BIRADS 1 FEM 33 Puriscal-Turrubares MCC Mamas BIRADS 2 FEM 51 Puriscal-Turrubares MGJV Mamografia BIRADS 2 FEM 51 Puriscal-Turrubares MGJV Codo Normal FEM 55 MEJS derecho Puriscal-Turrubares Codo Normal FEM 55 derecho Puriscal-Turrubares MEJS Codo Normal FEM 55 MEJS izquierdo Puriscal-Turrubares Codo Normal FEM 55 izquierdo Puriscal-Turrubares MEJS Tejidos Normal FEM 31 Picagres-Mora MFPQ Blandos Mamas BIRADS 3 FEM 37 Puriscal-Turrubares MRSA Rodilla Derrame articular/ Hipertrofia FEM 65 derecha Turrubares sinovial/Meniscopatia degenerativa/ MCS Quiste de Baker Rodilla Derrame articular/ Hipertrofia FEM 65 derecha Turrubares sinovial/Meniscopatia degenerativa/ MCS Quiste de Baker MJCJ FEM 33 Cuello Turrubares Normal MMG FEM 84 Mamas Turrubares BIRADS 1 Abdomen Esteatosis hepatica/ Diverticulitis FEM 81 Puriscal-Turrubares MCM aguda/Quiste renal simple Pelvis Normal FEM 81 Puriscal-Turrubares MCM MUC FEM 51 Mamas Turrubares BIRADS 1 23 Mamografia BIRADS 1 FEM 51 Turrubares MUC Mamas BIRADS 2 FEM 55 Puriscal-Turrubares MMJCM Mamografia BIRADS 2 FEM 55 Puriscal-Turrubares MMJCM Cuello Nodulo tiroideo FEM 34 Puriscal-Turrubares NMJ Cuello Puriscal - Sialoadenitis crónica submandibular. FEM 23 NRH Turrubares Doppler Normal FEM 50 venoso MII Puriscal-Turrubares NCSJ Doppler Normal FEM 50 venoso MII Puriscal-Turrubares NCSJ NCCJA FEM 58 Abdomen Cerbatana Esteatosis hepatica/ Colelitiasis NCCJA FEM 58 Pelvis Cerbatana Normal Vias Esteatosis hepatica FEM 67 urinarias Puriscal-Turrubares NMMM Mamas BIRADS 3 FEM 50 Puriscal-Turrubares ONJAJ Mamografia BIRADS 3 FEM 50 Puriscal-Turrubares ONJAJ Vias Normal FEM 62 Santiago 1 OVA urinarias Abdomen Esteatosis hepatica FEM 37 Puriscal-Turrubares PJOA Pelvis Normal FEM 37 Puriscal-Turrubares PJOA Mamas BIRADS 2 FEM 52 Puriscal-Turrubares RCRR Mamografia BIRADS 2 FEM 52 Puriscal-Turrubares RCRR Vias Normal FEM 29 urinarias Puriscal-Turrubares RMSD RPHC FEM 15 Mamas Turrubares BIRADS 1 Mamas BIRADS 1 FEM 54 Puriscal-Turrubares RECSD 24 Mamografia BIRADS 1 FEM 54 Puriscal-Turrubares RECSD RMQA FEM 59 Mamas Puriscal BIRADS 2 Mamografia BIRADS 2 FEM 59 Puriscal RMQA REAAB FEM 51 Mamas Cerbatana BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 51 Cerbatana REAAB Mamas BIRADS 1 FEM 56 Puriscal-Turrubares RMSAM Mamografia BIRADS 1 FEM 56 Puriscal-Turrubares RMSAM RQC FEM 60 Abdomen Santiago 3 Hepatomegalia/ Esteatosis hepatica RQC FEM 60 Pelvis Santiago 3 Normal RAA FEM 60 Abdomen Turrubares Hepatomegalia/ Pólipo vesicular RAA FEM 60 Pelvis Turrubares Normal Tejidos Hernia incisional FEM 53 Blandos Puriscal-Turrubares RCEA Mamas BIRADS 3 FEM 62 Puriscal-Turrubares RALCDV Mamografia BIRADS 3 FEM 62 Puriscal-Turrubares RALCDV SNEG FEM 69 Mamas Cerbatana BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 69 Cerbatana SNEG SMBM FEM 24 Mamas Gloria BIRADS 1 Abdomen Colelitiasis/ Quiste renal simple FEM 79 Puriscal-Turrubares SEC Pelvis Normal FEM 79 Puriscal-Turrubares SEC Mamas BIRADS 1 FEM 31 Puriscal-Turrubares SAHT Mamas BIRADS 3 FEM 36 Puriscal-Turrubares SMG Mamas BIRADS 3 FEM 30 Puriscal-Turrubares SEEB TAPP FEM 29 Cuello Pedernal-Pozos Tiroiditis crónica/Nódulos tiroideos TPBD FEM 18 Mamas Salitrales BIRADS 1 25 Tejidos Fibrolipoma FEM 39 Blandos Puriscal-Turrubares VEE VLSP FEM 63 Mamas Cerbatana BIRADS 2 VLSP FEM 63 Mamas Cerbatana BIRADS 2 Vias Normal FEM 60 VMC urinarias Puriscal Vias Normal FEM 72 VBM urinarias Santiago 1 WRJP FEM 27 Abdomen Santiago 1 Focalizacion hepática WRJP FEM 27 Pelvis Santiago 1 Normal Mamas BIRADS 1 FEM 62 Puriscal-Turrubares XGA Mamas BIRADS 1 FEM 62 Puriscal-Turrubares XGA Tejidos Normal FEM 34 Blandos Cerbatana XMCD Rodilla Derrame articular/Gonartrosis/ FEM 56 derecha Cerbatana XMJMC Meniscopatia degenerativa Rodilla Derrame articular/Gonartrosis/ FEM 56 derecha Cerbatana XMJMC Meniscopatia degenerativa XMCMD FEM 59 Abdomen Santiago 2 Esteatosis hepatica/ Colelitiasis XMCMD FEM 59 Pelvis Santiago 2 Normal XMJB FEM 48 Mamas Santiago 1 BIRADS 3 Mamografia BIRADS 3 FEM 48 Santiago 1 XMJB XMVJ FEM 50 Abdomen Santiago 1 Esteatosis hepatica XMVJ FEM 50 Pelvis Santiago 1 Miomas uterinos XASG FEM 57 Mamas Santiago 1 BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 57 Santiago 1 XASG BAG BAG FEM 49 Puriscal-Turrubares YDCD BAG BAG FEM 49 Puriscal-Turrubares YDCD Mamas BIRADS 4 FEM 49 Puriscal-Turrubares YDCD Abdomen Esteatosis hepatica/ Colelitiasis FEM 39 Puriscal-Turrubares YCOC Pelvis Normal FEM 39 Puriscal-Turrubares YCOC 26 Rodilla Extrusión meniscal FEM 33 derecha Barbacoas YMQZ Rodilla Extrusión meniscal FEM 33 YMQZ derecha Barbacoas Rodilla Extrusión meniscal FEM 33 YMQZ izquierda Barbacoas Rodilla Extrusión meniscal FEM 33 Barbacoas YMQZ izquierda YIGM FEM 44 Mamas Barbacoas BIRADS 1 Mamografia BIRADS 1 FEM 44 Barbacoas YIGM YTA FEM 36 Abdomen Cerbatana Esteatosis hepatica/ Colelitiasis YTA FEM 36 Pelvis Cerbatana Focalizacion quistica ovarica Tejidos Normal FEM 37 Blandos Cerbatana YLRC Tejidos Normal FEM 46 Blandos Santiago 1 ZMMM AAP MASC 20 Abdomen Santiago 1 Normal AAP MASC 20 Pelvis Santiago 1 Normal Muñeca Tenosinovitis compartimento AAC MASC 87 izquierda Barbacoas extensor Muñeca Tenosinovitis compartimento AAC MASC 87 izquierda Barbacoas extensor AGJA MASC 49 Escroto Salitrales Varicocele AMS MASC 64 Escroto Puriscal Normal Rodilla Tendinopatia cronica rotuliano 56 izquierda Puriscal-Turrubares ASCAJ MASC Rodilla Tendinopatia cronica rotuliano 56 izquierda Puriscal-Turrubares ASCAJ MASC Cuello Tiroides con zona hiperecoica mal 61 Puriscal AQD MASC definida Rodilla Meniscopatia degenerativa 54 AGVF MASC derecha Barbacoas 54 Rodilla Barbacoas Meniscopatia degenerativa AGVF MASC derecha Tejidos Normal 46 AGZJ MASC Blandos Santiago 3 AZJ MASC 58 Prostata Puriscal Crecimiento prostatico grado I Tejidos Ginecomastia dendrítica 45 Blandos Puriscal AMB MASC 27 Tejidos Lipoma subcutáneo 56 Blandos Turrubares BAM MASC CAHC MASC 84 Prostata Santiago 3 Crecimiento prostatico grado IV Hombro Tendinopatia cronica supraespinoso 70 CLAV MASC izquierdo Cerbatana Hombro Tendinopatia cronica supraespinoso 70 izquierdo Cerbatana CLAV MASC Escroto Focalizacion escrotal/Varicocele 53 Puriscal-Turrubares CHR MASC CLHM MASC 42 Escroto Santiago 1 Quiste de epididimo Abdomen Normal 47 Puriscal-Turrubares CLMS MASC Pelvis Normal 47 Puriscal-Turrubares CLMS MASC Vias Residuo postmiccion 47 Puriscal CRMA MASC urinarias Prostata Crecimiento prostatico grado IV/ 81 Santiago 3 CNM MASC Focalizacion prostática quística Hombro Tendinopatia cronica supraespinoso/ izquierdo Bursitis subacromio 53 Gloria subdeltoidea/Tenosinovitis bicipital DTSQ MASC subaguda Hombro Tendinopatia cronica supraespinoso/ izquierdo Bursitis subacromio 53 Gloria subdeltoidea/Tenosinovitis bicipital DTSQ MASC subaguda Vias Prostatitis crónica/ Residuo 60 DGA MASC urinarias Picagres-Mora postmicción 40 Cuello Puiscal Tiroiditis subaguda/ Ganglios EJJ MASC reactivos Hombro Tenosinovitis bicipital/ Bursitis 40 izquierdo Santiago 2 subacromial subdeltoidea/Rotura EDMP MASC supraespinoso Hombro Tenosinovitis bicipital/ Bursitis 40 izquierdo Santiago 2 subacromial subdeltoidea/Rotura EDMP MASC supraespinoso FRZC MASC 47 Abdomen Santiago 1 Urolitiasis izquierda FRZC MASC 47 Pelvis Santiago 1 Crecimiento prostatico grado I Tejidos Adenomegalias cervicales 15 Picagres-Mora FABJ MASC Blandos Escroto Microcalcificaciones testiculares 28 Puriscal-Turrubares FJVF MASC 28 Abdomen Hepatomegalia/Hepatopatia crónica/ 88 Puriscal-Turrubares FAGS MASC Focalizacion hepática Pelvis Normal 88 Puriscal-Turrubares FAGS MASC Tejidos Normal 22 Blandos Picagres-Mora FJEC MASC Rodilla Normal 22 derecha Picagres-Mora FJEC MASC Rodilla Normal 22 FJEC MASC derecha Picagres-Mora Tejidos Fibroma 66 Blandos Puriscal FPM MASC Codo Bursitis olecraneana/Complejo 31 Cerbatana FMBV MASC derecho varicoso antebrazo Codo Bursitis olecraneana/Complejo 31 derecho Cerbatana FMBV MASC varicoso antebrazo GALA MASC 48 Escroto Pozos Quiste de epididimo/ Hidrocele Rodilla Quiste de Baker/ Meniscopatia/ 48 Barbacoas GAVA MASC izquierda Extrusion meniscal Rodilla Quiste de Baker/ Meniscopatia/ 48 Barbacoas GAVA MASC izquierda Extrusion meniscal Vias Normal 62 urinarias Salitrales GCC MASC Abdomen Hepatomegalia/Esteatosis 41 Puriscal-Turrubares GEMB MASC hepatica/Quiste hepatico simple Pelvis Normal 41 Puriscal-Turrubares GEMB MASC Escroto Normal 61 Puriscal-Turrubares GMC MASC Codo Bursitis olecraneana 40 Barbacoas GQQ MASC derecho Codo Bursitis olecraneana 40 derecho Barbacoas GQQ MASC GQQ MASC 40 Cuello Barbacoas Tiroiditis crónica/Bocio Tejidos Nódulo subdermico 30 Puriscal-Turrubares GERV MASC Blandos Rodilla Derrame articular/ Meniscopatia 54 izquierda Barbacoas interna y externa/ Rotura menisco GEALC MASC externo Rodilla Derrame articular/ Meniscopatia 54 izquierda Barbacoas interna y externa/ Rotura menisco GEALC MASC externo 29 Abdomen Esteatosis Hhepatica 51 Puriscal-Turrubares GAMM MASC Pelvis Normal 51 Puriscal-Turrubares GAMM MASC Abdomen Focalizacion hepatica 43 Puriscal-Turrubares HVQ MASC Pelvis Normal 43 Puriscal-Turrubares HVQ MASC Rodilla Derrame articular/ Meniscopatia 52 izquierda Puriscal-Turrubares IFMC MASC externa Rodilla Derrame articular/ Meniscopatia 52 izquierda Puriscal-Turrubares IFMC MASC externa JDBM MASC 19 Escroto Barbacoas Normal JLA MASC 78 Escroto Pedernal-Pozos Zona hipoecoica testicular JAMA MASC 16 Cuello Pedernal-Pozos Tiroiditis crónica/Bocio Tejidos Normal 38 Puriscal JAAM MASC Blandos JGMP MASC 48 Escroto Cerbatana Quiste de epididimo/ Hidrocele Abdomen Normal 75 Puriscal-Turrubares JJC MASC Pelvis Crecimiento prostatico grado I 75 Puriscal-Turrubares JJC MASC Vias Angiomiolipoma renal 75 JLZH MASC urinarias Santiago 1 JAQB MASC 47 Abdomen Gloria Esteatosis hepatica/ colelitiasis JAQB MASC 47 Pelvis Gloria Normal JAHV MASC 33 Escroto Barbacoas Varicocele/ Hidrocele Rodilla Tendinopatia cronica rotuliano 24 Izquierda Cerbatana JAMC MASC Rodilla Tendinopatia cronica rotuliano 24 Cerbatana JAMC MASC izquierda Tejidos Normal 30 JDR MASC Blandos Puriscal JFMF MASC 72 Prostata Santiago 3 Crecimiento prostatico grado IV Hombro Tendinopatia cronica supraespinoso/ 51 JAJV MASC derecho Puriscal Rotura parcial del supraespinoso Hombro Tendinopatia cronica supraespinoso/ 51 JAJV MASC derecho Puriscal Rotura parcial del supraespinoso Abdomen Esteatosis hepatica/ Quiste renal 54 Puriscal JVTVC MASC simple JVTVC MASC 54 Pelvis Puriscal Normal JGD MASC 66 Prostata Salitrales Crecimiento prostatico grado I 30 Vias Nefropatía médica/ Crecimiento 91 urinarias Turrubares JAM MASC prostático grado II Cuello Tiroiditis crónica/ adenopatías 53 Picagres-Mora MEMR MASC cervicales. Escroto Hernia inguinoescrotal 63 Puriscal-Turrubares MMRV MASC Rodilla Normal 62 derecha Pedernal-Pozos MHC MASC Rodilla Normal 62 derecha Pedernal-Pozos MHC MASC Rodilla Quiste de Baker 62 Pedernal-Pozos MHC MASC izquierda Rodilla Quiste de Baker 62 Pedernal-Pozos MHC MASC izquierda Cuello Tiroiditis subaguda/ Ganglios MOPM MASC 60 Puriscal reactivos Vias Quistes renales simples 62 Salitrales MRM MASC urinarias Rodilla Tendinopatia cronica rotuliano 44 Picagres-Mora NAB MASC izquierda Rodilla Tendinopatia cronica rotuliano 44 Picagres-Mora NAB MASC izquierda Hombro Tendinopatia cronica supraespinoso 70 izquierdo Pedernal-Pozos OAA MASC Hombro Tendinopatia cronica supraespinoso 70 izquierdo Pedernal-Pozos OAA MASC Vias Residuo postmiccion 60 urinarias Santiago 3 OFH MASC Vias Quistes renales simples/ Crecimiento 64 Puriscal-Turrubares RAMM MASC urinarias prostático grado II Vias Ectopia renal RGABJ MASC 64 urinarias Puriscal-Turrubares Tejidos Fibroma plantar 46 Puriscal RGL MASC Blandos Abdomen Cambios inflamatorios fosa iliaca 27 Puriscal-Turrubares RAPA MASC derecha Pelvis Engrosamiento pared vesical 27 Puriscal-Turrubares RAPA MASC Escroto Normal 36 Puriscal-Turrubares RAMS MASC Tejidos Normal 26 Santiago 1 RCM MASC Blandos 31 Escroto Quiste de epididimo 17 Puriscal-Turrubares RAJC MASC Hombro Tendinopatia aguda supraespinoso 42 derecho Santiago 1 RCS MASC Hombro Tendinopatia aguda supraespinoso 42 derecho Santiago 1 RCS MASC Tejidos Lipoma subcutáneo 42 Santiago 1 RCS MASC Blandos Tejidos Lipoma subcutáneo 42 Santiago 1 RCS MASC Blandos 63 Abdomen Puriscal Esteatosis hepatica/ nefropatía RCC MASC médica RCC MASC 63 Pelvis Puriscal Normal SJGM MASC 18 Escroto Santiago 1 Varicocele Prostata Normal 61 Puriscal-Turrubares VQM MASC Escroto Quiste de epididimo/ Quiste 54 Barbacoas VRSA MASC intratesticular Vias Normal 55 Urinarias Turrubares WHGQ MASC Escroto Quiste de epididimo 19 Puriscal-Turrubares WAAB MASC 32 Conclusiones 1. Se realizaron un total de 419 estudios radiológicos durante el mes de enero del 2020 en el CAIS Puriscal-Turrubares entre los que se incluyeron ultrasonidos de abdomen, pelvis, musculoesquelético, cuello, Doppler, escroto, próstata, tejidos blandos y vías urinarias y mama, así como mamografías; disminuyendo de esta forma la lista de espera de estos estudios. 2. Por medio de las realización e interpretacion de estos estudios radiológicos se puso en práctica parte del conocimiento adquirido durante los años de residencia y a la vez colaborar con la atención de estos pacientes. 3. Por medio de la atencion brindada a estos pacientes se contribuyó con el diagnostico temprano y oportuno de diversas patologías. 4. Se realizó un reporte radiológico el cual a su vez fue incluido en el EDUS , previa revision por el médico tutor, para agilizar de esta manera la toma de decisiones por parte del médico tratante. 5. Se analizaron los diagnosticos obtenidos, documentando que la mayoría no presentaban hallazgos patológicos; lo cual hace el motivo de referencia un punto importante a tratar con los médicos que solicitan los estudios con el fin de enviar unicamente aquellos que realmente están indicados y de esta forma disminuir las listas de espera y a su vez permitir una atención temprana de quien realmente lo necesita. 33 Anexo 1 34 Anexo 2 Nombre: ACC Edad: 71 Área de Procedencia: Santiago 3 Ultrasonido de Vias Urinarias Riñones de tamaño, forma y eco estructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, listo, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Únicamente se observa quiste simple en el tercio medio renal izquierdo de 26 mm de diámetro. Riñón derecho mide aprox. 95 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 12 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 96 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 16 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 250 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo posición. Ausencia quirúrgica de Útero y anexos. No se observan colecciones ni líquido libre en pelvis, así como tampoco grandes masas. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Quiste simple renal izquierdo. 35 Nombre: AMGV Edad: 53 Área de Procedencia: Barbacoas Mamas y mamografía Mamas simétricas. Densidad tipo C. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2017 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 36 Nombre: AMGD Edad: 59 Área de Procedencia: Cerbatana Mamas y mamografía Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares con algunos ganglios de aspecto reactivo. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 37 Nombre: AVR Edad: 62 Área de Procedencia: Puriscal -Turrubares Ultrasonido de abdomen: y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, presentando leve aumento de la ecogenicidad parenquimatosa de forma difusa. No se documentan lesiones focales sólidas ni quísticas en el presente estudio. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni a nivel perivesicular. Sin embargo, en su interior se identifican 2 litos móviles el de mayor tamaño de 19 mm de diámetro. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y eco estructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Únicamente se observa un quiste simple en cada riñón menor de 15 mm de diámetro. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria parcialmente distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Útero y anexos conservados y sin lesiones demostrables. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Datos ecográficos en relación con cambios por esteatosis hepática difusa leve. 2. Colelitiasis sin datos de colecistitis aguda ni crónica. 3. Quistes simples renales bilaterales 38 Nombre: AMPF Edad: 30 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de mamas control: Se observa imagen nodular en el eje de las 12 sobre el borde areolar derecho con mismas características ya previamente anotadas y actualmente con diámetro de 9,4 x 5,9 mm. No se determinan otras formaciones tanto sólidas como quísticas en mamas. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: 1. Nódulo mamario derecho como descrito. BIRADS 3 39 Nombre: APMA Edad: 19 Área de Procedencia: Pedernal-Pozos Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio graso sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. BIRADS 1 40 Nombre: AECS Edad: 59 Área de Procedencia: Santiago 3 Mamas y mamografía Mamas simétricas. Densidad tipo b. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. Únicamente se observan escasas calcificaciones vasculares bilaterales. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Calcificaciones mamarias típicamente benignas. BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 41 Nombre: AJG Edad: 85 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño conservado, lucen de aspecto lobulado y con aumento de su ecogenicidad cortical en relación con cambios por nefropatía médica. Se observan adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 89 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 19 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 105 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 18 mm. Con presencia de quiste simple hacia el polo superior que mide 6.4 cm de diámetro. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 153 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción. Próstata homogénea con un volumen de 22,6 cc. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hallazgos en relación con nefropatía médica. 2.Quiste simple renal izquierdo. 42 Nombre: APA Edad: 50 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido Doppler venoso de miembro inferior izquierdo Se evalúan las venas: femoral común, femoral, poplítea, tibiales anteriores, tibiales posteriores, gastrocnemias y cayado safena evidenciando en todas ellas adecuada compresibilidad, flujo fisiológico y morfología de onda espectral de características usuales. No hay datos de trombosis venosa profunda en el presente estudio. No hay datos de incompetencia safena a nivel de cayado. Asimismo, se explora la región inguinal ipsilateral en donde en el presente estudio no se determinan defectos herniarios, masas, colecciones, cambios inflamatorios. También, se evalúa hemiescroto izquierdo determinándose adecuado volumen, morfología, y ecoestructura testicular izquierda, epidídimo de aspecto conservado, no varicocele, hidrocele anecoico leve. No hernias escrotales ni cambios inflamatorios. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: 1. Estudio negativo para trombosis venosa profunda 43 Nombre: AJAS Edad: 33 Área de Procedencia: Santiago 3 US tobillo izquierdo Se revisa el tobillo en las posiciones usuales con transductor de alta frecuencia Se identifican los tendones del musculo tibial anterior y posterior engrosados y de aspecto heterogéneo con moderada cantidad de derrame articular con algunos ecos en su interior; localizado hacia el compartimento anterior y medial del tobillo. Derrame del compartimento medial impide adecuada valoración del ligamento deltoides. Resto de tendones del compartimento anterior lucen conservados sin signos de rotura. Tendones flexor plantar común y del primer ortejo no muestran alteración. IMPRESIÓN DIAGNOSTICA: 1. Tendinitis del tibial anterior y posterior 44 Nombre: AMS Edad: 78 Área de Procedencia: Turrubares Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Muestran aumento difuso de su ecogenicidad cortical en relación con cambios por nefropatía médica. Riñón derecho mide aprox. 85 A mm de longitud, con un parénquima de aprox. 13 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 93 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 13 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 400 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción. Útero y anexos sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hallazgos ecográficos en relación con nefropatía médica. 45 Nombre: AVA Edad: 69 Área de Procedencia: Santiago 1 Mamas y mamografía Mamas simétricas. Densidad tipo b. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 46 Nombre: AEGD Edad: 60 Área de Procedencia: Salitrales Mamas y mamografía Mamas simétricas. Densidad tipo A. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2017 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 47 Nombre: AICM Edad: 62 Área de Procedencia: Cerbatana Mamas y mamografía Mamas simétricas. Densidad tipo a. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 48 Nombre: ALMV Edad: 44 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía Mamas simétricas. Densidad tipo D. A nivel de la mama derecha en el CSE se observa una imagen nodular con hilio graso sugestivo de ganglio intramamario que mide 9 mm de diámetro. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudio previo para comparar. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: A nivel de la mama derecha en el eje de las 11 a 6 cm del BA se observa ganglio intramamario que mide 7. 6 mm. No se observan nódulos sospechosos así como tampoco lesiones quísticas. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mama derecha con ganglio intramamario como descrito (hallazgos benignos) BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 49 Nombre: AMLQ Edad: 16 Área de Procedencia: Santiago 3 Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual por la edad de la paciente. Se observa tejido mamario de predominio fibroglandular sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. BIRADS 1 50 Nombre: ASMJ Edad: 12 Área de Procedencia: Turrubares Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 93 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 15,6 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 94 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 19,2 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 643 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción. Útero y anexos sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de vías urinarias dentro de los límites normales. 51 Nombre: AVDCMG Edad: 51 Área de Procedencia: Barbacoas Mamas y mamografía Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2017 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 52 Nombre: ADCMF Edad: 37 Área de Procedencia: Barbacoas Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio graso sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. BIRADS 1 53 Nombre: AIJZ Edad: 12 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 83 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 10 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 92 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 12 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 425 cc de líquido anecoico con grumos en suspensión. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción. Útero y anexos de aspecto conservado para la edad y sin alteraciones ecográficas. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de vías urinarias dentro de los límites normales. 54 Nombre: BRDCMA Edad: 51 Área de Procedencia: Barbacoas Mamas y mamografía Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas en el presente estudio. Únicamente se observa quiste simple de aproximadamente 4 mm de diámetro localizado en el eje de las 9 a 3 cm del borde areola derecho. No se observan otras formaciones quísticas. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Quiste simple mamario derecho. BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 55 Nombre: CDN Edad: 45 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía Mamas simétricas. Densidad tipo D. Se observa imagen nodular de baja densidad, redondeada, circunscrita, localizada en el cuadrante superior externo de la mama izquierda a aproximadamente 63 mm de distancia del pezón y con medidas de 5 x 4 mm. No se observan otras imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas en el presente estudio. Sin embargo, en correlación con un hallazgo mamográfico, se observa quiste simple de 4 mm de diámetro localizado en el eje de las 3 a aproximadamente 3 cm del borde areolar izquierdo. No se determinan otras imágenes quísticas. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Quiste simple mamario izquierdo. BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 56 Nombre: CSSR Edad: 38 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de mamas No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio fibroglandular, con mayor volumen hacia cse de forma bilateral. No hay evidencia de focalizaciones sólidas en el presente estudio Se observa en la mama derecha eje de las 9 a 3 cm del ba quiste simple que mide 6.7 mm de diámetro. Mama izquierda se observa dos quistes simples en: Eje de la 1 a 2 cm del ba con borde superior ligeramente irregular que mide 6.4 x 7.7 mm. Eje de las 9 a nivel del ba que mide 3.1 mm. No se observan otras formaciones quísticas Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo.piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Asimetría de volumen mamario en cuadrante superior externo de mama derecha y quistes bilaterales como descritos. BIRADS 3. Se sugiere control en 6 meses. 57 Nombre: CDLAMS Edad: 34 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales. Con datos de esteatosis leve difusa. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga vacía lo que limita su valoración y la de la pelvis. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hallazgos ecográficos en relación con esteatosis hepática leve difusa. 58 Nombre: CPD Edad: 61 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía Mamografía y tomosintesis: Mamas simétricas. Densidad tipo C. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. Respecto a micro calcificaciones puntiformes agrupadas en el cuadrante superior externo de la mama izquierda, las mismas presentan estabilidad en morfología, distribución, y tamaño en relación con todos los estudios previos realizados. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016,2 1017, y 2018 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas en el presente estudio. Únicamente se observa quiste simple de aproximadamente 5,4 mm de diámetro en el eje de las 9 a aproximadamente 1 cm del borde areolar mamario derecho. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Calcificaciones mamarias izquierdas típicamente benignas. BIRADS 2 2. Quistes simple mamario derecho. RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 59 Nombre: CMPB Edad: 37 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio fibroglandular sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. BIRADS 1 60 Nombre: CPAA Edad: 46 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de cuello: Glándula tiroides disminuida de tamaño, forma conservada, presenta ecoestructura granular, adecuadamente vascularizada, sin evidencia de lesiones focales. Lóbulo tiroideo derecho mide aprox. 10 x 31 x 11 mm (vol.: 1,8 cc). Lóbulo tiroideo izquierdo mide aprox. 13 x 30 x 8 mm (vol.: 1,7 cc). Se observa un nódulo sólido, hipoecoico, de bordes bien definidos, sin microcalcificaciones en su interior hacia el polo inferior que mide 2,8 mm. Existe otro nódulo de características similares a las descritas previamente localizado en el istmo que mide 3,3 mm. Glándulas parótidas de aspecto conservado. Glándulas submandibulares sin alteraciones. Se valoran las cadenas ganglionares cervicales bilateralmente sin identificar adenopatías sospechosas de malignidad. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hallazgos sonográficos en relación con tiroiditis crónica, con presencia de 2 nódulos en LTI como descritos; se sugiere control. 61 Nombre: CMRA Edad: 22 Área de Procedencia: Santiago 2 Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual por la edad de la paciente. Se observa tejido mamario de predominio fibroglandular sin evidencia de focalizaciones quísticas en el presente estudio. Sin embargo, en mama izquierda, específicamente en el eje de las 11 a aproximadamente 1 cm del borde areolar, se identifica nódulo sólido, hipoecoico, ovalado, no compresible, paralelo, circunscrito, sin artefacto acústico posterior ni calcificaciones en su interior, de aproximadamente 6 x 3 mm. No se observan otras formaciones nodulares. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Nódulo mamario izquierdo como descrito. BIRADS 3 62 Nombre: CPC Edad: 40 Área de Procedencia: CAIS Puriscal Biopsia percutánea con aguja gruesa guiada por ultrasonido: Bajo el consentimiento informado del paciente, asistencia de enfermería, técnica aséptica y guía ecográfica, se realiza biopsia de nódulo mamario izquierdo, obteniéndose material suficiente para 6 fragmentos los cuales se fijan en formalina y se envían a patología para su respectivo análisis. No se documentan complicaciones en el procedimiento. Se brindan recomendaciones y criterios para reconsultar PRN. 63 Nombre: DERJ Edad: 58 Área de Procedencia: Santiago 2 Mamas y mamografía Mamas simétricas. Densidad tipo b. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 64 Nombre: DMVS Edad: 54 Área de Procedencia: Turrubares US de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, aumentado de tamaño (170 mm de longitud en el lóbulo derecho), con bordes lisos, presentando leve aumento de la ecogenicidad parenquimatosa de forma difusa. No se documentan lesiones focales solidas ni quísticas. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hepatomegalia leve con datos de esteatosis difusa leve. 65 Nombre: DMJG Edad: 54 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 66 Nombre: DMMFA Edad: 56 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 67 Nombre: DCU Edad: 66 Área de Procedencia: Salitrales Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 98 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 12 mm. Riñón izquierdo mide aprox. de 93 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 14 mm. Vejiga urinaria sobre distendida con un volumen de 645 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción. Útero y anexos sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de vías urinarias dentro de los límites normales. 68 Nombre: ECSA Edad: 50 Área de Procedencia: Gloria Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, presentando leve aumento de la ecogenicidad parenquimatosa de forma difusa. No se documentan lesiones focales sólidas ni quísticas en el presente estudio. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Datos ecográficos en relación con cambios por esteatosis hepática difusa leve 69 Nombre: EBC Edad: 32 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de rodilla izquierda: Tendón del cuádriceps sin alteraciones. Bursa suprapatelar, prepatelar, infrapatelar superficial y profunda de aspecto conservado. Tendón rotuliano luce de aspecto heterogéneo hacia su inserción proximal, con algunas calcificaciones menores a 2 mm en su interior en relación con cambios por tendinopatia crónica, sin datos de rotura. Se observa artefacto metálico en compartimento anterior de la rodilla en relación a su antecedente quirúrgico identificando a nivel de la punta proximal del mismo (región suprapatelar) una imagen ovalada, heterogénea, hipoecoica, vascular al Doppler color que presenta medidas de 22 x 21 x 4 mm y se ubica a 2 mm de la piel, la cual es compatible con granuloma. Colateral interno y externo son de grosor y morfología normal, sin alteraciones eco estructúrales. Sartorio, Gráciles y semi tendinoso conservados. Grasa de Hoffa de aspecto conservado. La fosa poplítea no evidencia quiste de Baker. Arteria y vena poplítea permeables. Ambos meniscos homogéneos, sin lesiones. Cartílago troclear normal. No focalizaciones quísticas patológicas ni derrame articular. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: -Ultrasonido de rodilla con datos de tendinopatía crónica del tendón rotuliano sin evidencia de rotura. -Imagen compatible con granuloma en tejido celular subcutáneo de región suprapatelar. Resto sin evidencia de alteraciones 70 Nombre: EMOM Edad: 50 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2018 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 71 Nombre: EMVG Edad: 56 Área de Procedencia: Santiago 1 Mamas y mamografía Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2017 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 72 Nombre: EAS Edad: 66 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo B. En la mama izquierda hacia el CSI se observa un nódulo isodenso al tejido mamario, circunscrito, que mide 3 mm de diámetro. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Sin evidencia de adenopatías sospechosas a nivel axilar. Únicamente algunos ganglios bilaterales. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudio previo para comparar. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas en el presente estudio. Se observa focalización quística en la mama izquierda eje de la 1a 2 cm del pezón que mide 3,4 x 1. 6 mm. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Quiste simple de mama izquierda, descrito. BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 73 Nombre: EAG Edad: 34 Área de Procedencia: Turrubares Ultrasonido de tejidos blandos miembros inferiores: Se realiza ultrasonido tejidos blandos a nivel de ambos miembros inferiores, con énfasis en fosa poplítea y cara posterior de tercio proximal de piernas, en donde en el presente estudio no se identifican masas, colecciones, ni cambios inflamatorios. Estructuras musculares y vasculares locales sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: 1. Ultrasonido de tejidos blandos de miembros inferiores sin alteraciones en el presente estudio 74 Nombre: EAG Edad: 33 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de tejidos blandos región lumbar: Se realiza ultrasonido tejidos blandos a nivel de región lumbar derecha, en donde en el presente estudio no se identifican masas, colecciones, ni cambios inflamatorios. Estructuras musculares y vasculares locales sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: 1. Ultrasonido de tejidos blandos de región lumbar derecha sin alteraciones en el presente estudio. 75 Nombre: ECMR Edad: 27 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido pélvico: Útero en AVF, de contornos lisos, con forma y tamaño normal. Medidas uterinas de 83 x 47 x 34 mm (Long x trans x ap). Miometrio homogéneo no se identifican lesiones focales. Endometrio central de 2,2 mm de grosor. No hay evidencia de masas o colecciones en su interior. Ambos ovarios son de forma, tamaño y posición acorde a la edad, con desarrollo folicular normal. Ovario derecho mide 30 x 26 mm Ovario izquierdo mide 23 x 19 mm Existe escasa cantidad de líquido libre en fondo de saco. No se documentan masas o colecciones pélvicas IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: 1. Escasa cantidad de líquido libre en fondo de saco. 76 Nombre: EABM Edad: 29 Área de Procedencia: Santiago 3 US hombro derecho: El tendón de la porción larga del bíceps se encuentra bien colocado a nivel de la corredera sin liquido evidente en el receso bicipital. El tendón supraespinoso muestra moderado engrosamiento, luciendo heterogéneo e hipoecoico, no muestra rupturas significativas. El resto de tendones del manguito rotador: subescapular, infraespinoso y redondo menor, conservan su grosor y no muestran patología. La bursa subacromio-sub deltoidea esta levemente distendida, con un contenido anecoico. Durante la maniobra de abducción y aducción no hay signos de pinzamiento subacromial francos. Las tuberosidades se muestran regulares, no hay patología evidente del labrum glenoideo posterior ni derrame articular. Hay cambios de artrosis acromion-clavicular. Músculo deltoides sin lesiones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: US muestra cambios en relación a tendinosis moderada del t. supraespinoso derecho sin rupturas. Bursitis subacromio subdeltoidea leve. US muñeca derecha Se explora compartimento anterior, posterior, lateral y medial de la muñeca derecha, sin evidenciar cambios sugestivos de tendinopatia crónica o aguda. Grupos musculares con patrón fibrilar conservado. No se observan masas, derrame articular ni colecciones. Estructuras vasculares conservadas IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: Muñeca derecha sin evidencia de alteraciones. 77 Nombre: EAMM Edad: 39 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario mixto sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. BIRADS 1 78 Nombre: EVPF Edad: 42 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio graso sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. BIRADS 1 79 Nombre: FBM Edad: 70 Área de Procedencia: Santiago Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 80 Nombre: FLSMT Edad: 51 Área de Procedencia: Cerbatana Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 100 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 20 mm. Se observa leve dilatación ureteropielocalicial derecha con apertura pélvica de 35 mm, sin documentar causa obstructiva por este método de imagen. Riñón izquierdo mide aprox. 118 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 18,5 mm. Vejiga urinaria poco distendida con un volumen de 60 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción. Útero y anexos sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Leve dilatación ureteropielocalicial derecha sin documentar causa obstructiva por este método de imagen. 81 Nombre: FMLM Edad: 59 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis : Hígado en posición habitual, aumentado de tamaño alcanzando 16,5 cm a nivel del LHD, con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales. Con datos de esteatosis moderada difusa. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Vejiga vacía lo que limita su valoración y de la pelvis. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hepatomegalia con datos de esteatosis difusa moderada. 82 Nombre: FMLM Edad: 59 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares US Hombro Derecho: El tendón de la porción larga del bíceps se encuentra bien colocado a nivel de la corredera sin que exista liquido en el receso bicipital. El tendón subescapular muestra morfología ligeramente heterogénea identificando hacia su tercio articular una zona hipoecoica, irregular, de borde mal definidos que presenta medidas de 3,8 x 3,7 mm en relación con rotura de grosor total y espesor parcial. El resto de tendones del manguito rotador: supraespinoso, infraespinoso y redondo menor, conservan su grosor y tampoco muestran patología. La bursa subacromio-sub deltoidea se observa distendida con contenido liquido en su interior. Durante la maniobra activa de abducción y aducción no hay signos de pinzamiento observando un buen deslizamiento del tendón supraespinoso en la tuberosidad mayor debajo del acromion. Las tuberosidades y la corteza de la cabeza humeral se encuentra lisa, sin erosiones evidentes por ultrasonido; no hay patología evidente del labrum glenoideo posterior ni derrame articular. Músculo deltoides sin lesiones reconocibles, no hay signos de desgarro ni colecciones hemáticas. IMPRESIÓN 1. US de hombro derecho con hallazgos en en relación con rotura de grosor total y espesor parcial del tendón del m subescapular, ver descripción. 2. Bursitis subacromio subdeltoidea 83 Nombre: FSFA Edad: 57 Área de Procedencia: Santiago 1 Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo A. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 84 Nombre: FMAF Edad: 70 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo A. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 85 Nombre: FMFS Edad: 71 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales ni difusas. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria parcialmente distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Útero y anexos de aspecto conservado para la edad y sin lesiones demostrables. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de abdomen dentro de los límites normales. 86 Nombre: FSC Edad: 70 Área de Procedencia: Cerbatana Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo A. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2017 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 87 Nombre: FSF Edad: 32 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales ni difusas. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Útero y anexos conservados y sin lesiones demostrables. Ovarios con patrón poli microfolicular. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de abdomen dentro de los límites normales. 88 Nombre: GXPQ Edad: 58 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo b. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 89 Nombre: GJB Edad: 60 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. Existe distorsión de la arquitectura hacia el cuadrante superior externo de la mama izquierda por antecedente de resección de cáncer de mama este nivel hace aproximadamente 9 años. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Únicamente datos de distorsión de la arquitectura se cuadrante supero externo izquierdo ya evidenciado en mamografía. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Distorsión de la arquitectura mamaria izquierda postquirúrgica. BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 90 Nombre: GLA Edad: 60 Área de Procedencia: Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo b. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2015 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 91 Nombre: GMJ Edad: 65 Área de Procedencia: Santiago 2 Ultrasonido de vias urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 99,5 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 10,8 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 92 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 13 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 365 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción. Ausencia quirúrgica de Útero y anexos. No se observan masas, colecciones, ni líquido libre en pelvis IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de vías urinarias dentro de los límites normales. 92 Nombre: GMCMM Edad: 51 Área de Procedencia: Santiago 2 Ultrasonido de cuello: Glándula tiroides aumentada de tamaño, en la cual se reconocen múltiples nódulos isoecoicos,. Sin proyección intratorácica de la glándula. En el LTD se observan además 2 nódulos hiperecoicos, con halo hipoecoico que mide 14 mm(polo superior con degeneración quística) y 4 mm (polo inferior). En el lti existen 2 nódulos con características similares a las descritas previamente que miden 7 mm (unión istmo-LTI) y 15 x 12 mm (polo inferior con degeneración quística). Lóbulo tiroideo derecho mide aprox. De 43 x 27 x 21 mm (vol.: 13, 4cc). Lóbulo tiroideo izquierdo mide aprox. 60 x 20 x 22 mm (vol.: 14,7 cc). Glándulas parótidas de aspecto conservado .glándulas submandibulares de aspecto heterogéneo, tamaño normal, sin ectasia ductal. Se valoran las cadenas ganglionares cervicales bilateralmente sin identificar adenopatías sospechosas de malignidad IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Bocio multilocular. 2. Datos ecográficos sugestivos de sialoadenitis crónica submandibular 93 Nombre: IVA Edad: 54 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de hombro izquierdo: El tendón de la porción larga del bíceps se encuentra bien colocado a nivel de la corredera; no hay liquido en el receso bicipital. Tendones del manguito rotador: supraespinoso, subescapular, infraespinoso y redondo menor, conservan su grosor y no muestran patología. La bursasubacromio-sub deltoideaesta levemente distendida, y muestra ecos móviles internos, siendo un proceso subagudo. Durante la maniobra de abducción y aducción no hay signos de pinzamiento subacromial francos. Hay artrosis acromion-clavicular; no hay patología evidente del labrum glenoideo posterior ni derrame articular. Músculo deltoides sin lesiones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA US de hombro izquierdo con datos de bursitis subacromiosubdeltoidea de aspecto subagudo. 94 Nombre: IMCM Edad: 57 Área de Procedencia: Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo A. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudio previo para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 95 Nombre: IARP Edad: 62 Área de Procedencia: Santiago 2 Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 96 Nombre: IAS Edad: 62 Área de Procedencia: Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo C. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2015 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 97 Nombre: IAMM Edad: 35 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de hombro derecho: Tendón largo del Bíceps bien colocado a nivel de la corredera bicipital, sin alteraciones intra ni peri tendinosas. Tendón del subescapular, infraespinoso y supraespinoso presentan forma, tamaño y ecoestructura conservada; No presentan cambios inflamatorios agudos, así como tampoco calcificaciones ni rupturas. Tendón del redondo menor conservado. Músculo deltoides sin alteraciones sonográficas. Bursa subacromio-subdeltoidea sin alteraciones. Ligamento coraco-acromial integro. Cabeza del hueso braquial de aspecto conservada en lo que permite la valoración por este método de imagen. Articulación acromio clavicular sin alteraciones ecográficas. IMPRESIÓN DIAGNOSTICA: US de hombro derecho sin evidencia de alteraciones. 98 Nombre: JGP Edad: 36 Área de Procedencia: Salitrales Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario mixto sin evidencia de focalizaciones sólidas en el presente estudio. Sin embargo, se observa conglomerado microquístico mamario derecho en el eje de las 3 sobre el borde areolar de aproximadamente 5,3 x 2,6 mm. No se observan otras formaciones quísticas. Existe distorsión de la arquitectura en el cuadrante inferior externo de mama derecha secundario a procedimiento quirúrgico. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Conglomerado microquístico mamario derecho. BIRADS 3 2. Distorsión de la arquitectura postquirúrgica en mama derecha 99 Nombre: JCS Edad: 50 Área de Procedencia: Puriscal Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo A. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudio previo para comparar. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas en el presente estudio. Únicamente se observa un quiste simple en la mama derecha eje de las 6 a nivel del BA que mide 4 mm de diámetro. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Quiste simple en mama derecha como descrito BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 100 Nombre: JCSM Edad: 45 Área de Procedencia: Gloria Ultrasonido de cuello: Glándula tiroides de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizada, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Lóbulo tiroideo derecho mide aprox. de 34 x 13 x 11 mm (vol.: 2,7 cc). Lóbulo tiroideo izquierdo mide aprox. 32 x 13 x 10 mm (vol.: 2,3 cc). Glándulas parótidas de aspecto conservado. Glándulas submandibulares sin alteraciones. Se valoran las cadenas ganglionares cervicales bilateralmente sin identificar adenopatías sospechosas de malignidad. Únicamente se observan algunos ganglios de aspecto reactivo en niveles IA, IB y III bilateral menores a 10 mm. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ganglios de aspecto reactivo, como descritos 2. Resto del estudio sin evidencia de alteraciones. 101 Nombre: JCRA Edad: 31 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares US vías urinarias: Riñones de tamaño y morfología normal. No se evidencian masas, litos, ni datos de uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Riñón derecho mide aprox. 104 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 13,8 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 109 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 17,3 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 189 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción significativo. Útero y anexos sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Estudio dentro de límites normales. 102 Nombre: JKSA Edad: 32 Área de Procedencia: Cerbatana Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual por edad. Se observa tejido mamario mixto sin evidencia de focalizaciones quísticas en el presente estudio. Sin embargo, se observa nódulo sólido, hipoecoico, ovalado, no compresible, paralela, circunscrito, no vascularizado, sin artefacto acústico posterior ni microcalcificaciones, de aproximadamente 17,3 x 9,5 mm y localizado en el eje de las 6 sobre el borde areolar derecho. No se observan otras formaciones nodulares. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Nódulo mamario derecho como descrito. BIRADS 3 103 Nombre: JAHO Edad:28 Área de Procedencia: Santiago 3 Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio graso sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. BIRADS 1 104 Nombre: JYFS Edad: 34 Área de Procedencia: Cerbatana Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario mixto sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. BIRADS 1 105 Nombre: JBGQ Edad: 84 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales ni difusas. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Ausencia quirúrgica de vesícula biliar. Lecho vesicular sin alteraciones ecográficas. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria parcialmente distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Útero y anexos de aspecto acorde a la edad y sin lesiones ecográficas demostrables. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de abdomen dentro de los límites normales para la edad. 106 Nombre: JJGL Edad: 19 Área de Procedencia: Santiago 3 Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio fibroglandular sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. BIRADS 1. 107 Nombre: JPB Edad: 64 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Patrón fibronodular. Densidad tipo C. No imágenes nodulares sospechosas. No asimetrías. Existen algunas calcificaciones de aspecto benigno de forma bilateral No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin adenopatías sospechosas. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudio previo para comparar. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas en el presente estudio. Se observa en la mama derecha eje de las 12 a nivel del BA, 2 imágenes quísticas contiguas las cuales en conjunto tienen un diámetro de 9,15 mm. Mama izquierda se observan 2 quistes simples uno en el eje de las 6 a 1 cm del BA que mide 3,3 mm y otro en el eje de las 2 a nivel del BA que mide 4,6 mm. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Quistes simples bilaterales como descritos 2. Calcificaciones de aspecto benigno 3. BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1.Control de rutina 108 Nombre: JRAM Edad: 51 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Paciente femenina 51 años con dolor abdominal e/e. Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, presentando datos de esteatosis moderada. No se documentan lesiones focales sólidas ni quísticas. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No se identifican grandes masas pélvicas. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Datos en relación a esteatosis hepática moderada. 109 Nombre: JFF Edad: 70 Área de Procedencia: Pedernal-pozos Ultrasonido de vías urinarias: Riñones disminuidos de tamaño, de aspecto ligeramente lobulado y con aumento de su ecogenicidad cortical en relación con cambios por nefropatía médica, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, ni datos de nefropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 78,1 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 10,6 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 77 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 10,6 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 234 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción. No se observan masas pélvicas IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hallazgos de nefropatía médica como descritos. 110 Nombre: KBAG Edad: 30 Área de Procedencia: Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales ni difusas. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de abdomen dentro de los límites normales. 111 Nombre: KMD Edad: 34 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario mixto sin evidencia de focalizaciones sólidas en el presente estudio. Únicamente se observa quiste simple mamario derecho en el eje de las 9 a aproximadamente 3 cm del borde areolar con diámetro máximo de 8 mm. No se determinan otras imágenes quísticas. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Quiste simple mamario derecho. BIRADS 2 112 Nombre: KAQJ Edad: 39 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales quísticas ni difusas, sin embargo, en el segmento III se identifica formación sólida, ligeramente heterogénea, con centro hipoecoico, parcialmente definida, ovalada, con circulación central y periférica y medidas aproximadas de 79 x 51 x 58 mm (120 cc). El hallazgo preliminarmente impresiona corresponder a hiperplasia nodular focal, no obstante, se recomienda realización de tac dinámico de hígado para mejor caracterización. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni a nivel perivesicular. En su interior se identifican algunos litos móviles menores a 7 mm. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retro peritoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Útero y anexos conservados observándose únicamente mioma tipo 4 posterior de 13 mm. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Focalización hepática como descrita. 2. Colelitiasis sin datos de colecistitis aguda ni crónica. 3. Mioma uterino 113 Nombre: KMHD Edad: 48 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de tejidos blandos: Se realiza ultrasonido tejidos blandos a nivel de región supraclavicular derecha, en donde en el presente estudio no se identifican masas, colecciones, defectos herniarios (musculares ni pulmonar), ni cambios inflamatorios. Únicamente algunos ganglios de aspecto inespecífico determinándose los de mayor tamaño de 8,5 x 3,8 mm con preservación de su morfología e hilio graso central. Estructuras musculares y vasculares locales sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: 1. Ultrasonido de tejidos blandos de región supraclavicular derecha sin alteraciones en el presente estudio. 114 Nombre: LISG Edad: 55 Área de Procedencia: Cerbatana Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo C No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuentan con estudios previos para comparar. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: A nivel de mama derecha se observa un nódulo ovalado, hipoecoicos, de bordes bien definidos, paralelo al tejido que mide 9, 6 x 5,6 mm y se ubica en el eje de las 9 a 3 cm del borde areolar. En mama izquierda existe una lesión de características similares a la descrita previamente ubicada en el eje de las 4 a nivel del borde areolar que mide 15 x 5,9 mm. No se evidencian focalizaciones ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Nódulos sólidos bilaterales como descritos, no se cuenta con estudios previos para comparar. BIRADS 3 RECOMENDACIONES 1. Se sugiere control en 6 meses. 115 Nombre: LPAM Edad: 48 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de abdomen: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, presentando leve-moderado aumento de la ecogenicidad parenquimatosa de forma difusa. No se documentan lesiones focales sólidas ni quísticas en el presente estudio. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria parcialmente distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Útero y anexos conservados y sin lesiones demostrables. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Datos ecográficos en relación con cambios por esteatosis hepática difusa leve-moderada. 116 Nombre: LRH Edad: 54 Área de Procedencia: Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo A. A nivel del cuadrante inferior interno de la mama izquierda, específicamente 48 mm de distancia del pezón se identifica una imagen nodular, ovalada, bien definida, de bordes ligeramente irregulares y lobulados, con medidas aproximadas de 29 x 24 mm. Dicho hallazgo no se aprecia en mamografía previa de 2015. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones quísticas en el presente estudio. Sin embargo, en correlación con el hallazgo mamográfico descrito anteriormente, se observa imagen nodular sólida, hipoecoica, ovalada, no compresible, paralela, circunscrita, lobulada, sin artefacto acústico posterior ni calcificaciones en su interior, con medidas de 28,9 x 16,1 mm y localizada en el eje de las 6-7 a aproximadamente 1-2 cm del borde areolar izquierdo. Esta formación es clínicamente palpable. No se observan otras imágenes nodulares en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Nódulo mamario izquierdo como descrito. BIRADS 4a RECOMENDACIONES 1. Biopsia con aguja gruesa 117 Nombre: LRH Edad: 54 Área de Procedencia: Turrubares Biopsia percutanea con aguja gruesa guiada por ultrasonido: Bajo el consentimiento informado del paciente, asistencia de enfermería, técnica aséptica y guía ecográfica, se realiza biopsia de nódulo mamario izquierdo, obteniéndose material suficiente para 5 fragmentos los cuales se fijan en formalina y se envían a patología para su respectivo análisis. No se documentan complicaciones en el procedimiento. Se brindan recomendaciones y criterios para reconsultar PRN 118 Nombre: LESQ Edad:23 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio mixto sin evidencia de focalizaciones quísticas en el presente estudio. A nivel de la mama izquierda se observa una lesión sólida, hipoecoica, ligeramente heterogénea, ubicada en el eje de las 3 a 4 cm del borde areolar la cual presenta medidas de 32 x 23 x 35 mm. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Nódulo sólido eje de las 3 izquierda, como descrito. Con biopsia que indica fibroadenoma. BIRADS 2 119 Nombre: LCSSQ Edad: 63 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales ni difusas. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar con paredes de aspecto calcificadas lo que limita su valoración. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No se observan masas pélvicas. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Vesícula biliar con paredes de aspecto calcificado. 2. Resto como descrito. 120 Nombre: LCSSQ Edad: 63 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares US hombro derecho: El tendón de la porción larga del bíceps se encuentra bien colocado a nivel de la corredera; no hay liquido en el receso bicipital. El tendón supraespinoso muestra un franco engrosamiento, luciendo heterogéneo; se observa una zona hipoecoica, mal definida localizada hacia el tercio articular que mide 3,36 x 3 mm. El resto de tendones del manguito rotador: subescapular, infraespinoso y redondo menor, conservan su grosor y no muestran patología. La bursasubacromio-sub deltoideaesta levemente distendida, y muestra ecos móviles internos, siendo un proceso subagudo. Durante la maniobra de abducción y aducción no hay signos de pinzamiento subacromial francos. Hay artrosis acromion-clavicular; no hay patología evidente del labrum glenoideo posterior ni derrame articular. Durante la maniobra de abducción y aducción no hay signos de pinzamiento subacromial francos. Músculo deltoides sin lesiones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. US hombro de derecho con cambios en relación a tendinosis del t. supraespinoso izquierdo que asocia rotura de grosor completo y espesor parcial hacia el tercio articular, ver descripción. 2. Bursitis subacromiosubdeltoidea de aspecto subagudo. 121 Nombre: LTFU Edad: 56 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo a. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 122 Nombre: LVHC Edad: 52 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de Cuello: Glándula tiroides de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizada, sin evidencia de lesiones difusas. Lóbulo tiroideo derecho mide aprox. 38x 14 x 10 mm (vol.: 3,5 cc). Se observa un pequeño nódulo de aspecto espongiforme en su interior que mide 2,5 mm. Lóbulo tiroideo izquierdo mide aprox. 40 x 9 x13 mm (vol.: 2,7 cc). Se evidencia un quiste coloidal en región poster inferior que mide 13 x 5 mm. Glándulas parótidas de aspecto conservado. Glándulas submandibulares sin alteraciones. Se valoran las cadenas ganglionares cervicales bilateralmente sin identificar adenopatías sospechosas de malignidad. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de cuello que evidencia pequeño nódulo espongiforme en LTD y un quiste coloidal en LTI . 123 Nombre: LML Edad: 60 Área de Procedencia: Santiago 2 Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 99 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 12 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 104 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 12 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 284 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción. Útero y anexos sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de vías urinarias dentro de los límites normales 124 Nombre: LVR Edad: 46 Área de Procedencia: Santiago 2 Ultrasonido de cuello: Glándula tiroides de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizada, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Lóbulo tiroideo derecho mide aprox. 36,4 x 15 x 11 mm (vol.: 3,56 cc). Lóbulo tiroideo izquierdo mide aprox. 33. 3,8 x 12,5 mm (vol.: 3,02 cc). Glándulas parótidas de aspecto conservado. Glándulas submandibulares de aspecto heterogéneo, tamaño normal, sin ectasia ductal. Se valoran las cadenas ganglionares cervicales bilateralmente sin identificar adenopatías sospechosas de malignidad. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Datos ecográficos sugestivos de sialoadenitis crónica submandibular. 2. Resto como descrito 125 Nombre: LCAV Edad: 46 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas en el presente estudio. A nivel de la mama izquierda en el eje de las 9 se observa un quiste ligeramente lobulado, que mide 8,5 x 5,3 mm ubicado a nivel de BA. Existe otro quiste simple en el eje de la 1 a nivel del BA que mide 8.4 x 2.5 mm. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Quistes simples mama izquierda, como descritos. BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 126 Nombre: LAJ Edad: 67 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de cuello: Glándula tiroides de tamaño, con patrón ecoestructural granular grueso ligeramente heterogénea, con aumento del patrón vascular sugestivo de tiroiditis crónica. Sin evidencia de lesiones focales Lóbulo tiroideo derecho mide aprox. 36 x 12 x 17 mm (vol.: 3,91 cc). Lóbulo tiroideo izquierdo mide aprox. 36 x 13 x 14 mm (vol.: 3,5 cc). Glándulas parótidas de aspecto conservado. Glándulas submandibulares sin alteraciones. Se valoran las cadenas ganglionares cervicales bilateralmente sin identificar adenopatías sospechosas de malignidad. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Cambios en relación con tiroiditis crónica, sin documentarse la presencia de nódulos. 127 Nombre: LBL Edad: 52 años Área de Procedencia: Santiago 1 Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo a. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 128 Nombre: LMBE Edad: 59 Área de Procedencia: Santiago 2 Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo a. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 129 Nombre: LMAA Edad: 52 Área de Procedencia: Turrubares Mamas y mamografía: Mamografía y tomosintesis: Mamas simétricas. Densidad tipo C. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2017 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1.Control de rutina 130 Nombre: LMCC Edad: 57 Área de Procedencia: Cerbatana Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, presentando leve aumento de la ecogenicidad parenquimatosa de forma difusa. No se documentan lesiones focales sólidas ni quísticas en el presente estudio. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Ausencia quirúrgica de vesícula biliar. Lecho vesicular sin alteraciones ecográficas. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Ausencia quirúrgica de Útero y anexos. No se observan grandes masas en pelvis. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Datos ecográficos en relación con cambios por esteatosis hepática difusa leve. 131 Nombre: LCMP Edad: 50 Área de Procedencia: Salitrales Ultrasonido de rodilla derecha: El lig colateral medial es de grosor normal, y el menisco por US se observa homogéneo. Tendones de la pata de ganso conservados, sin líquido. A nivel del compartimiento externo el ligamento colateral es normal, y tampoco observo lesiones meniscales. La Banda iliotibial muestra grosor normal, sin liquido alrededor en su porción supracondilea. A nivel poplíteo no existe quiste de Baker ni otras lesiones focales identificables. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA -Leve derrame articular en receso suprapatelar con hipertrofia sinovial asociada. 132 Nombre: LEMR Edad: 46 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de tejidos blandos: Se realiza ultrasonido de tejidos blandos a nivel retroauricular de forma bilateral en donde en el presente estudio no se identifican adenopatías, masas, colecciones, ni cambios inflamatorios. Únicamente se observan ganglios de tamaño y morfología conservada. Estructuras musculares y vasculares locales sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: 1. Ultrasonido de tejidos blandos de región retroauricular bilateral con ganglios de aspecto conservado. 133 Nombre: LAQC Edad: 52 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Se compara con estudio del 2019 Mamas simétricas. Densidad tipo D. No imágenes nodulares. No asimetrías. A nivel del cuadrante superior externo, tercio posterior, de la mama izquierda se observan algunas microcalcificaciones amorfas agrupadas ya documentadas en estudios previos las cuales fueron biopsiadas con un reporte que indica tejido mamario benigno. Se compara con estudio del 2019 documentando ligero aumento en el número de dichas microcalcificaciones. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Microcalcificaciones agrupadas hacia el CSE de mama izquierda, las cuales muestran ligero aumento en número. BIRADS 3 RECOMENDACIONES 2. Se sugiere control en 6 meses. 134 Nombre: LQB Edad: 55 Área de Procedencia: Gloria Ultrasonido de tejidos blandos Paciente femenina 55 años con masa en hombro derecho. Se valora con transductor de alta resolución región de hombro derecho observando una lesión, ovalada, homogénea, isoecoica con la grasa, la cual presenta capsula fina, sin necrosis ni vascularidad interna, compatible por sus características con un lipoma subcutáneo. El mismo es parcialmente compresible y se encuentra superficial a los músculos regionales, directamente bajo la piel en el tejido subcutáneo. No está cercano a estructuras vasculares importantes. Presenta medidas de 12 x 35 mm (AP x L). IMPRESIÓN DIAGNOSTICA -Lipoma subcutáneo región hombro derecho 135 Nombre: MAOR Edad: 43 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo B. Se observa a nivel de la mama derecha un nódulo redondeado, isodenso, circunscrito localizado en la unión de los cuadrantes superiores que mide 8 mm de diámetro, sin cambios respecto estudio previo. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas en el presente estudio. Se observa una focalización quística en la mama derecha eje de las 12 que mide 6,7 mm. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Hallazgos mamográficos y monográfico de características benignas. BIRADS 2 RECOMENDACIÓN 1. Control de rutina 136 Nombre: MBM Edad: 64 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo A. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 137 Nombre: MAJHT Edad: 58 Área de Procedencia: Santiago 2 Mamas y mamografía: Mamografía y tomosintesis: Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2018 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1.Control de rutina 138 Nombre: MAJSS Edad: 57 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de tejidos blandos: Se realiza exploración sonográfica a nivel inguinal izquierda sin observar la presencia de defectos herniarios, masas, colecciones u otras alteraciones. Arteria y vena femoral común lucen permeables sin datos de trombosis. Se identifican únicamente algunos ganglios de aspecto reactivo con diámetro máximo menor a 15 mm. IMPRESIÓN DIAGNOSTICA 1. Ganglios inguinales de aspecto reactivo. 2. Resto del estudio sin evidencia de alteraciones 139 Nombre: MAPV Edad: 57 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de tejidos blandos: Se realiza ultrasonido tejidos blandos a nivel de región posterior del cuello, en donde en el presente estudio no se identifican masas, colecciones, ni cambios inflamatorios. Estructuras musculares locales sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNOSTICA 1. Ultrasonido de tejidos blandos de la región posterior del cuello sin alteraciones en el presente estudio. 140 Nombre: MSMM Edad: 78 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis Hígado en posición habitual, de tamaño normal muestran ecoestructura heterogénea, con bordes ligeramente aserrados. Sin evidencia de lesiones focales en el presente estudio. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Se observa algunos vasos de aspecto tortuoso a nivel del hilio hepático y esplénico en relación con circulación colateral. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Ausencia quirúrgica de vesícula biliar Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Útero y anexos conservados y sin lesiones demostrables. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hallazgos ecográficos en relación con hepatopatía crónica, con datos de hipertensión portal sin lesiones focales en el presente estudio. 141 Nombre: MEMM Edad: 64 Área de Procedencia: Cerbatana Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo A. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2018 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 142 Nombre: MECC Edad: 62 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo C. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. Únicamente se observan microcalcificaciones puntiformes agrupadas en el cuadrante superior interno de la mama derecha, específicamente 54 mm del pezón. Estables en tamaño, distribución, y morfología respecto estudio previo. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía control de agosto de 2018 no se observan grandes cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas en el presente estudio. Únicamente se observa quiste simple de aproximadamente 11 mm de localizado en el eje de las 3 a 2 cm del borde areolar izquierdo. No se observan otras formaciones quísticas. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Microcalcificaciones puntiformes agrupadas mamarios derechas. BIRADS 3 2. Quistes simple mamario izquierdo. RECOMENDACIONES 1. Control mamográfico en 6 meses 143 Nombre: MECGR Edad: 52 Área de Procedencia: Santiago 1 Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. Existen algunas calcificaciones de aspecto benigno. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Calcificaciones de aspecto benigno BIRADS2 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 144 Nombre: MEPM Edad: 54 Área de Procedencia: Turrubares Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio fibroglandular sin evidencia de focalizaciones sólidas en el presente estudio. Se observa únicamente 2 quistes simples uno en la mama derecha eje de las 12 a 2 cm del BA que mide 4.2 mm y otro en la mama izquierda eje de las 6 a nivel del BA que mide 5,9 mm. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Quistes simples bilaterales como descritos BIRADS 2 145 Nombre: MHC Edad: 60 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales ni difusas. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. Con presencia de lito móvil, único, de 6 mm de diámetro en su interior. No se observan alteraciones en su pared, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No se observan masas pélvicas No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Colelitiasis sin datos de colecistitis aguda. 2. Resto como descrito. 146 Nombre: MHD Edad: 76 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, con redistribución de volumen, presenta ecoestructura granular gruesa y bordes aserrados en relación con cambios por hepatopatía crónica. No se evidencian lesiones focales en el presente estudio Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. Con presencia de múltiples microlitros en su interior menores de 5 mm, no se observan alteraciones en su pared, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No se observan masas pélvicas. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hallazgos ecográficos en relación con hepatopatía crónica, a correlacionar con antecedentes de la paciente, sin evidencia de lesiones focales. 2. Colelitiasis sin datos de colecistitis aguda ni crónica. 3. Resto como descrito 147 Nombre: MJG Edad: 42 Área de Procedencia: Puriscal -Turrubares Biopsia percutánea con aguja gruesa guiada por ecografía: Bajo el consentimiento informado del paciente, asistencia de enfermería, técnica aséptica y guía ecográfica, se realiza biopsia de formación quística nodular mamaria izquierda, obteniéndose material suficiente para 4 fragmentos las cuales se fijan en formalina y se envían a patología para su respectivo análisis. No se documentan complicaciones en el procedimiento. Se brindan recomendaciones y criterios para reconsultar PRN 148 Nombre: MCAHC Edad: 60 Área de Procedencia: Puriscal Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales ni difusas. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar con paredes de aspecto calcificadas lo que limita su valoración. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No se observan masas pélvicas. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. Impresión Diagnostica 1- Coleliatiasis sin datos de colecistitis agudo 149 Nombre: MIAGM Edad: 50 Área de Procedencia: Picagres-Mora Ultrasonido de cuello: Se realiza ultrasonido dirigido de tiroides para valoración de nódulo en lóbulo tiroideo derecho. Se observa un nódulo sólido, hipoecoico, de bordes bien definidos, con vascularidad interna al Doppler color que mide 12 x 6,7 x 1,8 mm, al cual se sugiere realizar BAAF, paciente con cuadro de IVRS en este momento por lo que no desea realizarse la punción, se reagendara para dicho procedimiento. 150 Nombre: MIMS Edad: 57 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. Existen algunas calcificaciones de aspecto benigno. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Se observan algunos ganglios de aspecto reactivo a nivel axilar sin evidencia de adenopatías sospechosas. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2015 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Calcificaciones de aspecto benigno 2.Ganglios de aspecto reactivo en ambas regiones axilares BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 151 Nombre: MJCJ Edad: 22 Área de Procedencia: Puriscal Ultradonido de mamas: Actualmente en estado de lactancia. Se observa tejido mamario de predominio fibroglandular sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. BIRADS 1 152 Nombre: MJME Edad: 20 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales ni difusas. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar parcialmente distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria poco distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior pese a está limitante. Útero gestante con producto único vivo. Anexos de aspecto conservado para condición actual y sin lesiones ecográficas demostrables. A nivel de la fosa iliaca se observa el apéndice cecal aperistáltico, no compresible, con diámetro AP de 7,5 mm asociando ligero aumento de la ecogenicidad de la grasa periapendicular así como una ínfima cantidad de líquido anecoico a su alrededor. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Datos ecográficos en relación con cambios por apendicitis aguda 153 Nombre: MLAA Edad: 52 Área de Procedencia: Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo C.. No imágenes nodulares. No asimetrías. Se observan calcificaciones de aspecto benigno en CSE de la mama derecha. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Calcificaciones de aspecto benigno BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 154 Nombre: MMCMS Edad: 54 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. Existen calcificaciones de aspecto benigno. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. No se observan adenopatías sospechosas a nivel axilar. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2017 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Calcificaciones de aspecto benigno BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 155 Nombre: MMC Edad:88 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de tejidos blandos brazo izquierdo: Se identifica ruptura fibrilar parcial en el tercio distal del bíceps braquial izquierdo, específicamente a aproximadamente 48 mm de la inserción tendinosa presentando una extensión aproximadamente de 12 mm y un diámetro AP de 6,5 mm representando aproximadamente un 9,5% del grosor total a este nivel e identificándose en el tejido blando subcutáneo local con aumento de la ecogenicidad de la grasa así como imagen sugestiva de hematoma organizado de aproximadamente 32 x 25 mm hacia el compartimento medial del codo ipsilateral. Tendón del bíceps de características ecográficas conservadas. No se observan otras alteraciones musculares. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ruptura fibrilar del músculo bíceps braquial izquierdo como descrita 156 Nombre: MOM Edad:72 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, aumentado de tamaño (183 mm de longitud en el lóbulo derecho), con bordes lisos, presentando moderado aumento de la ecogenicidad de forma difusa. No se documentan lesiones focales sólidas ni quísticas en el presente estudio. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Útero y anexos conservados y sin lesiones demostrables. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hepatomegalia con datos ecográficos en relación con cambios por esteatosis hepática difusa severa 157 Nombre: MRPM Edad: 34 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de tejidos blandos: Con transductor de alta frecuencia se exploran tejidos blandos de región retroauricular derecha documentando a nivel subdérmico una lesión ovalada, de bordes regulares, con paredes calcificadas que impiden la adecuada valoración del interior de la lesión (por sombra acústica producida) la cual mide 15 x 9 mm. Se realiza radiografía complementaria documentado lesión densa, ovalada, localizada en tejidos blandos, no dependiente de estructuras óseas adyacentes. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Nódulo subdérmico como descrito, de etiología a determinar 158 Nombre: MGCM Edad:36 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio graso sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Se identifican implantes mamarios en posición retroglandular sin hallazgos sonograficos sugestivos de ruptura. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1.Implantes mamarios en posición retroglandular, sin datos sugestivos de ruptura. BIRADS 2 159 Nombre: MVF Edad:14 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de rodilla izquierda: Tendón del cuádriceps sin alteraciones. Bursa suprapatelar, prepatelar, infrapatelar superficial y profunda de aspecto conservado. Tendón patelar y ambos retinaculos sin lesiones. Colateral interno y externo son de grosor y morfología normal, sin alteraciones ecoestructurales. Sartorio, Gráciles y semi tendinoso conservados. Grasa de Hoffa de aspecto conservado. La fosa poplítea no evidencia quiste de Baker. Arteria y vena poplítea permeables. Menisco externo se observa ligeramente heterogéneo, con presencia de pequeño quiste parameniscal que mide 4 mm de diámetro. Cartílago troclear normal. No focalizaciones quísticas patológicas ni derrame articular. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: 1.Ultrasonido de rodilla izquierda con menisco externo ligeramente heterogéneo y presencia de quiste parameniscal que sugiere rotura del mismo 160 Nombre: MAVM Edad:28 Área de Procedencia: Gloria Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de tipo mixto de predominio graso sobre fibroglandular sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. BIRADS 1 161 Nombre: MCRB Edad: 26 Área de Procedencia: Picagres-Mora Ultrasonido de cuello: Glándula tiroides de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizada, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Lóbulo tiroideo derecho mide aprox. 33 x 11 x 18 mm (vol.: 3,9 cc). Lóbulo tiroideo izquierdo mide aprox. 35 x 15 x 12 mm (vol.: 3,41 cc). Glándulas parótidas de aspecto conservado. Glándulas submandibulares sin alteraciones. Se valoran las cadenas ganglionares cervicales bilateralmente sin identificar adenopatías sospechosas de malignidad. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de cuello dentro de los límites normales. 162 Nombre: MCC Edad:33 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo D. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 163 Nombre: MGJV Edad: 51 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo C. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Se observan varios ganglios de aspecto reactivo a nivel axilar derecho. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudio previo para comparar. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Ganglios axilares derechos BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1.Control de rutina 164 Nombre: MEJS Edad: 55 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de codo bilateral: Con transductor de alta frecuencia se valora codos de forma bilateral. A nivel anterior el tendón del bíceps distal del nervio mediano en arterial usan conservadas. No hay derrame articular visible. A nivel medial no hay alteración reconocible la inserción tendinosa de la epitróclea. A nivel externo el epicóndilo y la inserción tendinosa luz en también normales. A nivel posterior inserción del tríceps no muestra alteración no hay distensión de la bursa olecraneana. No se identifican masas sólidas ni quísticas. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Ultrasonido de ambos codos sin hallazgos patológicos. 165 Nombre: MFPQ Edad: 31 Área de Procedencia: Picagres-Mora US tejidos blandos: Con transductor de alta frecuencia se exploran tejidos blandos de región axilar izquierda hacia sitio de abultamiento, documentando tejido celular subcutáneo prominente en dicha zona. Sin evidencia de masas, adenopatías ni colecciones. Estructuras vasculares y musculares conservadas. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1.Estudio de tejidos blandos de axila izquierda sin evidencia de hallazgos patológicos. 166 Nombre: MRSA Edad: 37 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio mixto sin evidencia de focalizaciones quísticas en el presente estudio. Se observan algunos nódulos ovalados, hipoecoicos, de bordes regulares, paralelos distribuidos de la siguiente manera: Mama derecha eje de las 9 a 3 cm del borde areolar que mide 6 x 2. 8 mm. Mama izquierda eje de la 1 a 1 cm del borde areolar uno de 3 mm y otro de 4 mm. Nódulos sin cambios respecto estudio previo Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Nódulo sólidos bilaterales como descritos, estables respecto estudio previo. BIRADS 3 167 Nombre: MCS Edad: 65 Área de Procedencia: Turrubares US rodilla derecha: Se observa leve cantidad de derrame articular a nivel del receso suprapatelar con hipertrofia sinovial asociada. El t. cuádriceps y patelar están normales, al igual que tercio distal del músculo cuádriceps. No hay distensión de las bursas pre ni infrarotulianas. El lig colateral medial es de grosor normal, tendones de la pata de ganso conservados, sin líquido. A nivel del compartimiento externo el lig colateral es normal. La Banda iliotibial muestra grosor normal, sin liquido alrededor en su porción supracondilea. Se observa disminución del espacio articular de predominó hacia el compartimento interno, con presencia de osteofitos asociado. Meniscos presentan morfología heterogénea y con extrusión de hasta 5 mm. A nivel popliteose observa quiste de Baker con contenido hiperecoico y algunos septos en su interior el cual presenta un volumen de 2 cc. IMPRESIÓN 1.Leve derrame articular en receso suprapatelar con hipertrofia sinovial asociada. 2.Hallazgos en relación con artropatía y meniscopatía degenerativa. 3.Quiste de Baker de aspecto complejo, sin datos que sugieran ruptura. 168 Nombre: MJCJ Edad: 33 Área de Procedencia: Turrubares Ultrasonido de cuello: Glándula tiroides de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizada, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Lóbulo tiroideo derecho mide aprox. de 28 x 12 x 11 mm (vol.: 2,10 cc). Lóbulo tiroideo izquierdo mide aprox. 27 x 13 x 9 mm (vol.: 1,79 cc). Glándulas parótidas de aspecto conservado. Glándulas submandibulares sin alteraciones. Se valoran las cadenas ganglionares cervicales bilateralmente sin identificar adenopatías sospechosas de malignidad. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de cuello dentro de los límites normales. 169 Nombre: MMG Edad: 84 Área de Procedencia: Turrubares Ultrasonido de mamas: Femenina de 84 años. No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se realiza US de ambas mamas con transductor de alta resolución, evidenciándose ecoestructura adiposa homogénea, sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. No se documenta ectasia ductal. Piel, áreas retropezon y pezones sin alteraciones IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. BIRADS 1. 170 Nombre: MCM Edad: 81 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, presentando moderado aumento de la ecogenicidad parenquimatosa de forma difusa. No se documentan lesiones focales sólidas ni quísticas en el presente estudio.Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta.Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar contraída por falta de ayuno. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura acorde a la edad. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Únicamente se observa quiste simple renal izquierdo involucrando al borde superior y tercio medio del mismo con diámetro máximo de 66 mm. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad.Músculos psoas de aspecto conservado.Vejiga urinaria vacía. No se observan grandes masas en pelvis. Se explora maneras exhaustiva sitio de mayor dolor correspondiendo a flanco izquierdo y fosa ilíaca izquierda en donde en el presente estudio se determina que corresponde a asa de colon sigmoides con remanente de colon descendente la cual presenta un engrosamiento mural circunferencial de aproximadamente 5,3 mm extendiéndose el mismo por una longitud aproximada de 57 mm sin asociarse cambios inflamatorios de la grasa pericolónica así como tampoco colecciones a este mismo nivel. No se observan otros engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Datos ecográficos a nivel de colon que por su antecedente clínico podrían sugerir proceso de diverticulitis aguda no complicada como 1ª posibilidad diagnóstica, sin embargo, no se descartan otras etiologías por este método de imagen. Se recomienda correlación clínica y estudios complementarios según criterio de médico tratante. 2. Hallazgos ecográficos en relación con cambios por esteatosis hepática difusa moderada. 3. Quiste simple renal izquierdo 171 Nombre: MUC Edad: 51 Área de Procedencia: Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo b. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 172 Nombre: MMJCM Edad: 55 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo B No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Se observa implante mamario en posición retropectoral sin hallazgos sugestivos de ruptura. No se cuenta con estudio previo para comparar Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones solidas en el presente estudio. Únicamente se observa un quiste simple en la mama izquierda eje de las 12 a 2 cm del BA que mide 3 mm de diámetro. Implantes mamarios en posición retropectoral sin alteraciones. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Implantes mamarios sin evidencia alteraciones 2. Quiste simples mama izquierda como descrito 3. BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 173 Nombre: NMJ Edad: 34 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de cuello: Glándula tiroides de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizada, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Lóbulo tiroideo derecho mide aprox. de 34 x 12 x 13 mm (vol.: 2, 86 cc). Observando la presencia de un nódulo sólido, ovalado, isoecoico con el parénquima, con halo hipoecoico a su alrededor, sin vascularidad interna al Doppler color que mide 6 x 3 x 2 mm. Lóbulo tiroideo izquierdo mide aprox. 30 x 14 x 10 mm (vol.: 2,29 cc). Glándulas parótidas de aspecto conservado. Glándulas submandibulares sin alteraciones. Se valoran las cadenas ganglionares cervicales bilateralmente sin identificar adenopatías sospechosas de malignidad. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Nódulo sólido lóbulo tiroideo derecho como descrito, TIRADS 3. 2. Resto como descrito 174 Nombre: NRH Edad: 23 Área de Procedencia: Puriscal -Turrubares Ultrasonido de cuello: Glándula tiroides de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizada, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Lóbulo tiroideo derecho mide aprox. 36,4 x 15 x 11 mm (vol.: 3,56 cc). Lóbulo tiroideo izquierdo mide aprox. 33. 3,8 x 12,5 mm (vol.: 3,02 cc). Glándulas parótidas de aspecto conservado. Glándulas submandibulares de aspecto heterogéneo, tamaño normal, sin ectasia ductal. Se valoran las cadenas ganglionares cervicales bilateralmente sin identificar adenopatías sospechosas de malignidad. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Datos ecográficos sugestivos de sialoadenitis crónica submandibular 2. Resto como descrito 175 Nombre: NCSJ Edad: 50 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido Doppler venoso de miembro inferior izquierdo: Se evalúan las venas: femoral común, femoral, poplítea, tibiales anteriores, tibiales posteriores, gastrocnemias y cayado safena evidenciando en todas ellas adecuada compresibilidad, flujo fisiológico y morfología de onda espectral de características usuales. No hay datos de trombosis venosa profunda en el presente estudio. No hay datos de incompetencia safena a nivel de cayado. No se observa circulación epifascial. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Estudio negativo para trombosis venosa profunda 176 Nombre: NCCJA Edad: 58 Área de Procedencia: Cerbatana Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, presentando leve aumento de la ecogenicidad parenquimatosa de forma difusa. No se documentan lesiones focales sólidas ni quísticas en el presente estudio. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepato peta. Via biliar extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar parcialmente distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni a nivel perivesicular. Sin embargo, en su interior se observan al menos 3 litos móviles menores a 4 mm de diámetro. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria parcialmente distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Útero y anexos conservados y sin lesiones demostrables. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Datos ecográficos en relación con cambios por esteatosis hepática difusa leve. 2. Colelitiasis sin datos de colecistitis aguda ni crónica. 177 Nombre: NMMM Edad: 67 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 100 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 14,5 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 110 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 16,5 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 220 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción. Útero y anexos sin alteraciones. Incidentalmente se observan datos ecográficos de esteatosis hepática difusa moderada IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de vías urinarias dentro de los límites normales. 2. Cambios en relación con esteatosis hepática difusa moderada 178 Nombre: ONJAJ Edad: 50 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Se realiza mamografía de control de mama derecha, comparando con estudio del 2019. Densidad tipo D. A nivel de la unión de cuadrantes superiores y hacia el tercio medio de la mama se observan algunas microcalcificaciones puntiformes agrupadas, ya documentadas en estudio previo de 2019 sin cambios significativos respecto a dicho estudio. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas en el presente estudio. Únicamente se observa en la mama izquierda eje de las 11 a nivel del BA un quiste simple que mide 4,3 mm de diámetro. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Microcalcificaciones agrupadas hacia la unión de cuadrantes superiores de mama derecha, sin cambios significativos respecto a estudio previo del 2019. 2.Quiste simple mama izquierda, como descrito 3. BIRADS 3 RECOMENDACIONES 1. Se sugiere control de microcalcificaciones en 6 meses 179 Nombre: OVA Edad: 62 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 91,5 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 13,3 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 98,5 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 13,5 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 295 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción. No se observan masas pélvicas. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de vías urinarias dentro de los límites normales 180 Nombre: PJOA Edad: 37 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, presentando moderado aumento de la ecogenicidad de forma difusa. No se documentan lesiones focales sólidas ni quísticas en el presente estudio. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Útero y anexos conservados y sin lesiones demostrables. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Datos ecográficos en relación con cambios por esteatosis hepática difusa moderada 181 Nombre: RCRR Edad: 52 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Con patrón fibronodulillar. Densidad tipo A. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. No se observan adenopatías sospechosas, únicamente algunos ganglios de aspecto reactivo. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. BIRADS 2. Hallazgos benignos RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 182 Nombre: RMSD Edad: 29 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 99 mm de longitud, 34 mm AP, con un parénquima de aprox. 11 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 108 mm de longitud, 41 mm AP, con un parénquima de aprox. 14 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 415 cc de líquido anecoico. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Jet ureteral bilateral presente No hay residuo postmicción. Útero y anexos sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de vías urinarias dentro de los límites normales. 183 Nombre: RPHC Edad: 15 Área de Procedencia: Turrubares Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio fibroglandular sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. BIRADS 1 184 Nombre: RECSD Edad: 54 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo A. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 185 Nombre: RMQA Edad: 59 Área de Procedencia: Puriscal Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo C. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. Únicamente se observa calcificación anular en cuadrante superior externo de mama izquierda. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Calcificación mamaria izquierda típicamente benigna. BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1.Control de rutina 186 Nombre: REAAB Edad: 51 Área de Procedencia: Cerbatana Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2018 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 187 Nombre: RMSAM Edad: 56 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo A. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 188 Nombre: RQC Edad: 60 Área de Procedencia: Santiago 3 Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, aumentado de tamaño (171 mm de longitud en el lóbulo derecho), con bordes lisos, presentando leve aumento de la ecogenicidad parenquimatosa de forma difusa. No se documentan lesiones focales sólidas ni quísticas en el presente estudio. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta . Vía biliar intra y extra hepática Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Ausencia quirúrgica de útero. Anexos no visibles por interposición gaseosa intestinal. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hepatomegalia con datos ecográficos en relación con cambios por esteatosis hepática difusa leve. 189 Nombre: RAA Edad: 60 Área de Procedencia: Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado aumentado de tamaño alcanzando 16,8 cm a nivel del LHD, con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales ni difusas. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared, así como tampoco a nivel perivesicular. Únicamente se documenta pequeño pólipo hacia la pared posterior que mide 4,2 mm de diámetro. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No se observan masas pélvicas. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hallazgos en relación con hepatomegalia. 2. Pólipo vesicular como descrito. 190 Nombre: RCEA Edad: 53 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido tejidos blandos : Con transductor de alta frecuencia se exploran tejidos blandos de pared abdominal documentando 10 cm por debajo de la cicatriz umbilical y hacia la derecha de la línea media un defecto herniario que mide 1,16 cm de diámetro. Saco herniario mide 2,17x 0,35 x 1,96 cm y contiene únicamente grasa. No se observan datos de isquemia en el presente estudio. Contenido herniario se reduce de forma completa. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Hernia incisional de pared abdominal, ver descripción 191 Nombre: RALCDV Edad:62 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo B. No imágenes nodulares. No asimetrías. Existen algunas calcificaciones de aspecto benigno. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: Se observa un nódulo sólido, hipoecoico, paralelo al tejido, de bordes bien definidos en la mama izquierda eje de las 12 a nivel del BA que mide 12 x 2,8 mm. No se evidencian focalizaciones quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Calcificaciones de aspecto benigno 2.Nódulo sólido mama izquierda como descrito. BIRADS 3 RECOMENDACIONES 1. Se sugiere control en 6 meses 192 Nombre: SNEG Edad: 69 Área de Procedencia: Cerbatana Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo a. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2016 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 193 Nombre: SMBM Edad: 24 Área de Procedencia: Gloria Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se realiza US de ambas mamas con transductor de alta resolución, evidenciándose ecoestructura de predominio fibroglandular heterogéneo, sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. No se documenta ectasia ductal. Piel, áreas retropezon y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. BIRADS 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. 194 Nombre: SEC Edad:79 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales ni difusas. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni a nivel perivesicular. En su interior se identifican múltiples litos móviles menores a 5.5 mm. Riñones de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Únicamente se observa quiste simple en tercio medio renal izquierdo de 28 mm. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Colelitiasis sin datos de colecistitis aguda ni crónica. 2. Quiste simple renal izquierdo. 195 Nombre: SAHT Edad: 31 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio graso sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. BIRADS 1. 196 Nombre: SMG Edad: 36 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio fibroglandular. Mamá derecha: se observan nódulo sólido, hipoecoico, de bordes regulares, redondeado, localizado en el eje de las 11 a 2,5 cm del BA que mide 7,4 x 6,4 mm; paciente indica ya fue biopsiado en HSJD. Existe también un quiste simple en el eje de la 1 a 2 cm del BA que mide 3,6 mm. . Mama izquierda: se observan 2 nódulos sólidos, hipoecoicos, ovalado, localizadas en el eje de la 1 aproximadamente a 1 cm de BA que miden 7,5 y 5,8 mm de diámetro. Hacia el eje de la 1 también se observa un quiste simple de 5,6 mm. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Nódulos sólidos y quísticos bilaterales como descritos. BIRADS 3 RECOMENDACIÓN 1.Se sugiere control en 6 meses. 197 Nombre: SEEB Edad:30 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio graso sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. BIRADS 1. 198 Nombre: TAPP Edad: 29 Área de Procedencia: Pedernal-Pozos Ultrasonido de cuello: Glándula tiroides de tamaño y forma conservada, con patrón eco estructural granular grueso ligeramente heterogéneo, con aumento del patrón vascular sugestivo de tiroiditis crónica. Lóbulo tiroideo derecho mide aprox. 37 x 20 x 14 mm (vol.: 5,66 cc). Lóbulo tiroideo izquierdo mide aprox. 35 x 13 x 15 mm (vol.: 3,79 cc). Se observan 2 nódulos de aspecto espongiforme que miden 6,8 x 5, 4 mm y 6,8 x 3,8 mm Glándulas parótidas de aspecto conservado. Glándulas submandibulares sin alteraciones. Se valoran las cadenas ganglionares cervicales bilateralmente sin identificar adenopatías sospechosas de malignidad. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Cambios en relación con tiroiditis crónica, con presencia de 2 nódulos de aspecto espongiforme en lóbulo tiroideo izquierdo 199 Nombre: TPBD Edad: 18 Área de Procedencia: Salitrales Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio fibroglandular sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de mamas dentro de los límites normales. BIRADS 1 200 Nombre: VEE Edad: 39 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de tejidos blandos: Con transductor de alta frecuencia se valoran tejidos blandos del tercio medio de la espalda hacia la izquierda de la línea media, en sitio donde se observa abultamiento en piel documentando una imagen ovalada, hipoecoica, ligeramente heterogénea, la cual presenta cápsula ecogénica a su alrededor y es vascular al Doppler color. Presenta medidas aproximadas de 37 x 7 x 35 mm y se localiza a 4 mm de la piel. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Hallazgos sonograficos en relación con fibrolipoma en tejidos blandos de espalda, ver descripción. 201 Nombre: VLSP Edad: 63 Área de Procedencia: Cerbatana Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo A. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. Únicamente se observan calcificaciones anulares de distribución difusa en mama derecha. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Calcificaciones mamarios derechos típicamente benignas. BIRADS 2 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 202 Nombre: VMC Edad: 60 Área de Procedencia: Puriscal Ultrasonido de vias urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 105 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 15 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 112 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 16 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 440 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción. Útero y anexos sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de vías urinarias dentro de los límites normales. 203 Nombre: VBM Edad: 72 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 110 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 15 mm. Únicamente se documenta doble sistema colector como variante anatómica. Riñón izquierdo mide aprox. 108 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 21 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 320 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción. Útero y anexos sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de vías urinarias dentro de los límites normales. 204 Nombre: WRJP Edad: 27 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales quísticas ni difusas. Sin embargo, en el segmento VII se evidencia imagen redondeada, ecogénica, parcialmente definida, no vascularizada, sin artefacto acústico posterior, ligeramente homogénea, de aproximadamente 14,5 mm de diámetro máximo. La imagen impresiona corresponder a hemangioma hepático, no obstante, se recomienda realización de TAC dinámico de hígado para mejor caracterización. Vena porta permeable de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria muy poco distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior pese a esta limitante. Útero y anexos conservados y sin lesiones demostrables. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Focalización hepática como descrita 205 Nombre: XGA Edad: 62 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo A. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2017 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1.Control de rutina 206 Nombre: XMCD Edad:34 Área de Procedencia: Cerbatana Ultrasonido de tejidos blandos: Se realiza ultrasonido tejidos blandos a nivel de pared abdominal anterior, hacia región umbilical, en donde en el presente estudio no se identifican masas, defectos herniarios, colecciones, ni cambios inflamatorios. Estructuras musculares locales sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de tejidos blandos de pared abdominal anterior sin alteraciones en el presente estudio. 207 Nombre: XMJMC Edad: 56 Área de Procedencia: Cerbatana Ultrasonido de rodilla derecha: Se observa leve derrame articular en receso suprapatelar con hipertrofia sinovial asociada. El T. cuádriceps y patelar están normales, al igual que tercio distal del músculo cuádriceps. No hay distensión de las bursas pre ni infrarotulianas. El lig colateral medial es de grosor normal. Tendones de la pata de ganso conservados, sin líquido. A nivel del compartimiento externo el lig colateral es normal. La Banda iliotibial muestra grosor normal, sin liquido alrededor en su porción supracondilea. A nivel poplíteo no existe quiste de Baker ni otras lesiones focales identificables. Se observa importante disminución del espacio interarticular con presencia de algunos osteofitos asociados. Ambos meniscos lucen de aspecto heterogéneo con extrusión de aproximadamente 4 mm. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. US de rodilla derecha que evidencia leve derrame articular suprapatelar. 2. Cambios de gonartrosis con hallazgos de meniscopatia degenerativa asociados 208 Nombre: XMCMD Edad: 59 Área de Procedencia: Santiago 2 Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, presentando leve aumento de la ecogenicidad parenquimatosa de forma difusa. No se documentan lesiones focales sólidas ni quísticas en el presente estudio. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni a nivel perivesicular. Sin embargo, se observan al menos 2 litos móviles determinándose el de mayor tamaño de 6,5 mm de diámetro. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria vacía. Ausencia quirúrgica de Útero. Anexos no visibles por interposición de asas intestinales. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Datos ecográficos en relación con cambios por esteatosis hepática difusa leve. 2. Colelitiasis datos de colecistitis aguda ni crónica. 209 Nombre: XMJB Edad: 48 Área de Procedencia: Santiago 1 Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo B. A nivel de mama derecha se observan 2 imágenes nodulares con densidad de tejidos blandos, con bordes parcialmente definidos una de ellas ubicada en el CSE a 65 mm de pezón la cual mide 13 mm de diámetro la otra se ubica en CIE A 37 mm de pezón y mide 9 mm de diámetro. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparar Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: Documentando a nivel de mama derecha en el eje de las 10 a 5cm del BA una lesión sólida, hipoecoica, de bordes ligeramente lobulados que mide 12 x 7,8 mm. Existe otra lesión hipoecoica, ovalada, de bordes bien definidos, paralela con el tejido ubicada el eje las 8 a 2. 9 cm del BA que mide 8 mm de diámetro; dichas lesiones en relación con hallazgos en mamografía. No se evidencian focalizaciones quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Nódulos sólidos mama derecha como descritos, no se cuenta con estudio previo para comparar BIRADS 3 RECOMENDACIONES 1. Se recomienda control en 6 meses. 210 Nombre: XMVJ Edad: 50 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales. Con datos de esteatosis difusa moderada. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Útero de aspecto miomatoso con al menos 3 miomas de localización subserosa, el de mayor tamaño se ubica hacia el fondo uterino y presenta medidas de 6,2 x 6,13 cm. Anexos sin alteraciones. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1.Hallazgos ecográficos en relación con esteatosis hepática moderada. 2. Útero con al menos 3 miomas de localización subserosa, ver descripción. 211 Nombre: XASG Edad: 57 Área de Procedencia: Santiago 1 Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo A. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. No se cuenta con estudios previos para comparación. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1.Control de rutina 212 Nombre: YDCD Edad: 49 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Biopsia percutánea con aguja gruesa guiada por ecografía: Bajo el consentimiento informado del paciente, asistencia de enfermería, técnica aséptica y guía ecográfica, se realiza biopsia de formación quística nodular mamaria izquierda, obteniéndose material suficiente para 4 fragmentos las cuales se fijan en formalina y se envían a patología para su respectivo análisis. No se documentan complicaciones en el procedimiento. Se brindan recomendaciones y criterios para reconsultar PRN 213 Nombre: YDCD Edad:49 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de mamas: No se cuenta con mamografía en estudio actual. Se observa tejido mamario de predominio fibroglandular Se revalora conglomerado micro quístico localizado en mama izquierda específicamente en el eje de las 6 a 1-2 cm del borde areolar actualmente con medidas de 15,8 x 7 mm y contiguo a estas 2 formaciones nodulares hipoecoicas, sólidas, ovaladas, no compresibles, sin artefacto acústico posterior, bien definidas, palpables, la mayor de 6,3 mm. Debido al mínimo crecimiento, así como la carga oncológica familiar, se decide realizar biopsia de estos hallazgos. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Conglomerado micro quístico y nódulos mamarios izquierdos como descritos. BIRADS 4a 214 Nombre: YCOC Edad: 39 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales. Aumento difuso de su ecogenicidad en relación con datos de esteatosis moderada. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida documentando lito único, móvil en su interior que mide 12 mm de diámetro. Paredes de grosor normal. No se observan alteraciones perivesiculares. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga vacía lo que limita su valoración y de la pelvis. No se observan masas pélvicas. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hallazgos ecográficos en relación con esteatosis hepática moderada. 2. Colelitiasis sin datos de colecistitis aguda ni crónica. 3. Resto como descrito. 215 Nombre: YMQZ Edad: 33 Área de Procedencia: Barbacoas Ultrasonido de rodilla derecha: Tendón del cuádriceps sin alteraciones. Bursa suprapatelar, prepatelar, infrapatelar superficial y profunda de aspecto conservado. Tendón patelar y ambos retinaculos sin lesiones. Colateral interno y externo son de grosor y morfología normal, sin alteraciones ecoestructurales. Sartorio, Gráciles y semi tendinoso conservados. Grasa de Hoffa de aspecto conservado. La fosa poplítea no evidencia quiste de Baker. Arteria y vena poplítea permeables. Se identifica extrusión de la asta anterior del menisco medial de hasta 3,8 mm. Ecoestructura meniscal homogénea y sin lesiones detectables por este método de imagen. Cartílago troclear normal. No focalizaciones quísticas patológicas ni derrame articular. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: Extrusión meniscal como descrita 216 Nombre: YMQZ Edad: 33 Área de Procedencia: Barbacoas Ultrasonido de rodilla izquierda: Tendón del cuádriceps sin alteraciones. Bursa suprapatelar, prepatelar, infrapatelar superficial y profunda de aspecto conservado. Tendón patelar y ambos retinaculos sin lesiones. Colateral interno y externo son de grosor y morfología normal, sin alteraciones ecoestructurales. Sartorio, Gráciles y semi tendinoso conservados. Grasa de Hoffa de aspecto conservado. La fosa poplítea no evidencia quiste de Baker. Arteria y vena poplítea permeables. Se identifica extrusión del asta anterior del menisco medial de hasta 3, 4 mm. Ecoestructura meniscal homogénea y sin lesiones detectables por este método de imagen. Cartílago troclear normal. No focalizaciones quísticas patológicas ni derrame articular. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: Extrusión meniscal como descrita 217 Nombre: YIGM Edad: 44 Área de Procedencia: Barbacoas Mamas y mamografía: Mamas simétricas. Densidad tipo C. No imágenes nodulares. No asimetrías. No calcificaciones patológicas. No distorsión de la arquitectura. Espacio retro mamario libre. Piel de aspecto usual y sin lesiones. Pezones de aspecto conservado. Regiones axilares sin alteraciones. En lo valorable de los músculos pectorales no se observan alteraciones. Comparativamente con mamografía del 2017 no se observan cambios. Complementariamente se realiza ultrasonido de mama: No se evidencian focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. Piel, áreas retropezón y pezones sin alteraciones. CONCLUSIÓN 1. Mamografía y ultrasonido de mama dentro de los límites normales. BIRADS 1 RECOMENDACIONES 1. Control de rutina 218 Nombre: YTA Edad: 36 Área de Procedencia: Cerbatana Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales. Con datos de esteatosis difusa moderada. Vena porta permeable de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. Con escasos litos en su interior de hasta 2 cm de diámetro máximo. No se observan alteraciones en su pared, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Útero y anexo derecho sin lesiones demostrables. Anexo izquierdo con presencia de focalización quística simple que mide 5,2 cm de diámetro. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: 1. Focalización quística simple ovario izquierdo como descrita. 2. Hallazgos ecográficos en relación con esteatosis hepática moderada. 3. Colelitiasis sin datos de colecistitis aguda ni crónica 219 Nombre: YLRC Edad: 37 Área de Procedencia: Cerbatana Ultrasonido de tejidos blandos: Se realiza ultrasonido tejidos blandos a nivel de ambos miembros inferiores, con énfasis en fosa poplítea y cara posterior de tercio proximal de piernas, en donde en el presente estudio no se identifican masas, colecciones, ni cambios inflamatorios. Estructuras musculares y vasculares locales sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: 1. Ultrasonido de tejidos blandos de miembros inferiores sin alteraciones en el presente estudio. 220 Nombre: ZMMM Edad:46 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de tejidos blandos: Con transductor de alta frecuencia se exploran tejidos blandos de región glútea de forma bilateral sin documentar la presencia de masas, colecciones, ni otras alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: US de tejidos blandos de región glútea sin evidencia de alteraciones. 221 Nombre: AAP Edad:20 Área de Procedencia: Santiago Ultrasonido de abdomen: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales ni difusas. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extrahepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Próstata homogénea con un volumen de 30 cc. No se documentan focalizaciones detectables por este método de imagen. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de abdomen dentro de los límites normales. 222 Nombre: AAC Edad:87 Área de Procedencia: Barbacoas Ultrasonido de muñeca izquierda: Se explora compartimiento de la muñeca que los tendones del 1er. 2do y 3er compartimientos extensores lucen de aspecto engrosado y heterogéneo con líquido a su alrededor, así como cambios inflamatorios de los tejidos adyacentes. No se observan datos de rotura tendiosa. comportamiento anterior lateral y medial de la muñeca sin datos sugestivos de tendiopatia crónica o aguda. Grupos musculares con patrón fibrilar conservado. no se observan masas. estructuras vasculares conservadas IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1.US de muñeca izquierda con datos en relación con tenosinovitis de 1er, 2do y 3er comportamiento extensor. 223 Nombre: AGJA Edad:49 Área de Procedencia: Salitrales Ultrasonido de escroto: Testículos de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Testículo derecho mide aprox. 37,8 x 22,8 x 22,9 mm (vol.: 13 cc). Testículo izquierdo mide aprox. de 20 x 19,5 x 27,8 mm (vol.: 11 cc). Cordones espermáticos de aspecto conservado. Epidídimos sin alteraciones. No se documenta hidrocele. Se observa varicocele de forma bilateral con diámetro venosos de 2.2 mm del lado derecho y 3.2 mm izquierdo. No se evidencian hernias. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Varicocele bilateral como descrito. 224 Nombre: AMS Edad: 64 Área de Procedencia: Puriscal Ultrasonido de escroto: Testículos de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Testículo derecho mide aprox. 40 x 18 x 30 mm (vol.: 12 cc). Testículo izquierdo mide aprox. 41 x 16 x 29 mm (vol.:10 cc). Cordones espermáticos de aspecto conservado. Epidídimos sin alteraciones. No se documenta hidrocele. No hay datos de varicocele. No se evidencian hernias. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de escroto y contenido dentro de los límites normales. 225 Nombre: ASCAJ Edad:56 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de rodilla izquierda: Tendón del cuádriceps sin alteraciones. Bursa suprapatelar, prepatelar, infrapatelar superficial y profunda de aspecto conservado. Se observa el Tendón rotuliano luce de aspecto heterogéneo hacia su inserción proximal con algunas calcificaciones gruesas en su interior a este nivel en relación con cambios por tendinopatia crónica. Colateral interno y externo son de grosor y morfología normal, sin alteraciones ecoestructurales. Sartorio, Gracilis y semi tendinoso conservados. Grasa de Hoffa de aspecto conservado. La fosa poplítea no evidencia quiste de Baker. Arteria y vena poplítea permeables. Ambos meniscos homogéneos, sin lesiones. No focalizaciones quísticas patológicas ni derrame articular. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Ultrasonido de rodilla izquierda con datos de tendinopatía crónica del tendón rotuliano. 226 Nombre: AQD Edad:61 Área de Procedencia: Puriscal Ultrasonido de cuello Glándula tiroides de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizada, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Lóbulo tiroideo derecho mide aprox. 36 x 14 x 14 mm (vol.: 3,98 cc). Hacia el tercio medio se observa una zona hiperecoica, mal definida, que mide 4,2 x 3,5 mm. Lóbulo tiroideo izquierdo mide aprox. 37 x 11 x 13 mm (vol.: 2,95 cc). Glándulas parótidas de aspecto conservado. Glándulas submandibulares sin alteraciones. Se valoran las cadenas ganglionares cervicales bilateralmente sin identificar adenopatías sospechosas de malignidad. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. LTD con zona hiperecoica mal definida hacia tercio medio, como descrita. Se sugiere seguimiento. 227 Nombre: AGVF Edad: 54 Área de Procedencia: Barbacoas Ultrasonido de rodilla derecha: Tendón del cuádriceps sin alteraciones. Bursa suprapatelar, prepatelar, infrapatelar superficial y profunda de aspecto conservado. Tendón patelar y ambos retinaculos sin lesiones. Colateral interno y externo son de grosor y morfología normal, sin alteraciones ecoestructurales. Sartorio, Gracilis y semi tendinoso conservados. Grasa de Hoffa de aspecto conservado. La fosa poplítea no evidencia quiste de Baker. Arteria y vena poplítea permeables. Ambos meniscos se observan heterogéneos, engrosados, con extrusión de hasta 5 mm. Sin hallazgos que sugieran rotura. Cartílago troclear normal. No focalizaciones quísticas patológicas ni derrame articular. a sonido de rodilla derecha con datos de meniscopatía degenerativa sin hallazgos sonograficos que sugieran rotura. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA -Ultrasonido de rodilla derecha con datos de meniscopatía degenerativa sin hallazgos sonográficos que sugieran rotura. 228 Nombre: AGZJ Edad: 46 Área de Procedencia: Santiago 3 US tendón de Aquiles: Con transductor de alta frecuencia se exploran tejidos blandos de región distal de pierna izquierda, cara dorsal, a nivel del tendón de Aquiles el cual luce de aspecto homogéneo, con patrón fibrilar normal, sin evidencia de masas, colecciones ni alteraciones peritendinosas. Estructuras musculares y vasculares conservadas. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA US de tendón de Aquiles sin evidencia de alteraciones. 229 Nombre: AZJ Edad: 58 Área de Procedencia: Puriscal Ultrasonido de próstata: A solicitud expresa del paciente se realiza por vía transabdominal. Vejiga presente estudio sin alteraciones ecográficas en su interior ni en su pared. Glándula prostática homogénea, sin proyección intravesical. No se documentan focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Volumen prostático de 44,2 cc. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Crecimiento prostático grado I 230 Nombre: AMB Edad: 45 Área de Procedencia: CAIS Puriscal Ultrasonido de Tejidos Blandos: Se exploran tejidos blandos a nivel de pared torácica anterior de forma bilateral, documentando a nivel retroareolar derecho la presencia de conductos hipoecoicos, ligeramente dilatados con interposición de tejido fibroso hiperecoico en relación con datos de ginecomastia. No se observan focalizaciones quísticas ni sólidas de aspecto sospechoso. Tejidos blandos de pared torácica anterior izquierda sin evidencia de alteraciones. Ambas regiones axilares sin evidencia de masas ni adenopatías de aspecto infiltrativo. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Hallazgos ecográficos en relación con ginecomastia derecha de tipo dendrítica. 231 Nombre: BAM Edad: 56 Área de Procedencia: Turrubares Ultrasonido de tejidos blandos: Se realiza ultrasonido tejidos blandos a nivel de región cervical izquierda, específicamente anterior al músculo esternocleidomastoideo en su tercio medio, en donde en el presente estudio se observa imagen con características ecográficas compatibles con lipoma dependiente del tejido graso subcutáneo y con plano de clivaje respecto a este músculo, no presenta involucramiento vascular. Medidas de 22 x 6 mm a una profundidad de 4,7 mm de la piel. No se identifican otras formaciones, colecciones, ni cambios inflamatorios. No adenopatías. Estructuras musculares y vasculares locales sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Lipoma subcutáneo nivel cervical izquierdo como descrito 232 Nombre: CAHC Edad: 84 Área de Procedencia: Santiago 3 Ultrasonido de próstata: A solicitud expresa del paciente se realiza por vía transabdominal. Vejiga muy poco distendida sin alteraciones ecográficas en su interior ni en su pared. Glándula prostática de ecoestructura heterogénea, con franca proyección intravesical del lóbulo medio y algunas microcalcificaciones menores a 2 mm de diámetro a nivel intraparenquimatoso. No se documentan focalizaciones sólidas ni quísticas en el presente estudio. Volumen prostático de 122 cc. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Crecimiento prostático grado IV 233 Nombre: CLAV Edad: 70 Área de Procedencia: Cerbatana Ultrasonido de hombro izquierdo: Tendón largo del Bíceps bien colocado a nivel de la corredera bicipital, sin alteraciones intra ni peritendinosas. Tendón del subescapular, infraespinoso y supraespinoso presentan forma, tamaño y ecoestructura conservada; No presentan cambios inflamatorios agudos, así como tampoco rupturas. Únicamente se observan escasas microcalcificaciones menores a 2 mm de diámetro a nivel intratendinosa del tendón supraespinoso y próximas a su inserción. Tendón del redondo menor conservado. Músculo deltoides sin alteraciones sonográficas. Bursa subacromio-subdeltoidea sin alteraciones. Ligamento coraco-acromial integro. Cabeza del hueso braquial de aspecto conservada en lo que permite la valoración por este método de imagen. Articulación acromio clavicular sin alteraciones ecográficas. Estudio dinámico sin pinzamientos. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Datos ecográficos en relación con cambios por tendinopatía crónica incipiente del tendón supraespinoso 234 Nombre: CHR Edad: 53 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de escroto: Testículos de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Testículo derecho mide aprox. 39,9 x 27,9 x 16,8 mm (vol.: 9,82 cc). Testículo izquierdo mide aprox. 38,9 x 33,9 x 17,4 mm (vol.: 12 cc). Se observa una lesión sólida, heterogénea, de aspecto en capas, con escasa vascularidad interna al Doppler color localizada a nivel escrotal, extra testicular izquierdo la cual presenta medidas de 33 x 22,7 x 33 mm para un volumen aproximado de 13,3 cc. La misma impresiona desplazar la cola del epidídimo y cordón espermático. Cordones espermáticos de aspecto conservado. Epidídimos sin alteraciones. No se documenta hidrocele. Se observa varicocele izquierdo con diámetros de hasta 2,6 mm. No se evidencian defectos herniarios. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de escroto y contenido que muestra lesión sólida de localización intra escrotal y extra testicular izquierdo la cual por sus características sonográficas es indeterminada por lo que se sugieren estudios de imagen complementarios vs. histológico a criterio del médico tratante. 2. Varicocele izquierdo. 235 Nombre: CLHM Edad: 42 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de escroto: Testículos de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Testículo derecho mide aprox. 52 x 21 x 33 mm (vol.: 19 cc). Testículo izquierdo mide aprox. 50,8 x 19 x 36 mm (vol.: 18, 9cc). Cordones espermáticos de aspecto conservado. Se observa pequeño quiste bilobulado en cabeza de epidídimo derecho que mide 5 mm de diámetro. Epidídimo izquierdo de aspecto conservado. No se documenta hidrocele. No hay datos de varicocele. No se evidencian hernias. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Quiste bilobulado en cabeza de epidídimo derecho. 2. Resto como descrito. 236 Nombre: CLMS Edad: 47 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales ni difusas. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extrahepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Próstata homogénea con un volumen de 30 cc. No se documentan focalizaciones detectables por este método de imagen. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de abdomen dentro de los límites normales. 237 Nombre: CRMA Edad: 47 Área de Procedencia: Puriscal Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 94 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 13 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 96 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 15 mm. Vejiga urinaria sobre distendida con un volumen de 625 cc de líquido anecoico. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Jet ureteral bilateral presente se observa residuo postmiccional de 225 cc correspondiendo a un 36% del volumen inicial. Próstata homogénea con un volumen de 25,5 cc. no focalizaciones detectables por este método de imagen ni proyección intravesical de la glándula. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Residuo postmiccional significativo de etiología a determinar 238 Nombre: CNM Edad: 81 Área de Procedencia: Santiago 3 Ultrasonido de próstata Se realiza evaluación transrectal de próstata documentando glándula de aspecto heterogéneo, con múltiples calcificaciones de gruesas en su interior, sin evidencia de focalizaciones sólidas demostrables al método. Se observa una focalización quística hacia la región posterior que mide 11 mm de diámetro. Con medidas de 61 x 61,5 x 68 mm para un volumen de 140 cc No se observan líquido libre, masas ni colecciones adyacentes. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Crecimiento prostático grado IV, con protrusión intravesical del lóbulo medio. Focalización quística tercio posterior de la glándula. 239 Nombre: DTSQ Edad: 53 Área de Procedencia: Gloria Ultrasonido de hombro izquierdo: Tendón largo del Bíceps bien colocado a nivel de la corredera bicipital, luce de aspecto ligeramente engrosado con líquido a su alrededor en relación con cambios por tenosinovitis Tendón del subescapular e infraespinoso presentan forma, tamaño y ecoestructura conservada; No presentan cambios inflamatorios agudos, así como tampoco calcificaciones ni rupturas. El tendón supraespinoso luce heterogéneo con zonas hipoecoicas en su interior en relacion con datos de tendinopatía crónica con sin datos de rotura. Tendón del redondo menor conservado. Músculo deltoides sin alteraciones sonográficas. Bursa subacromio-subdeltoidea se observa distendida y muestra ecos móviles internos en relación con proceso subagudo. Ligamento coraco-acromial integro. Cabeza del hueso braquial de aspecto conservada en lo que permite la valoración por este método de imagen. Articulación acromio clavicular sin alteraciones ecográficas. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA US de hombro izquierdo con cambios por tendinopatía crónica del tendón supraespinoso sin roturas. Bursitis subacromiosubdeltoidea de aspecto subagudo. Tenosinovitis bicipital subaguda. 240 Nombre: DGA Edad: 60 Área de Procedencia: Picagres-Mora Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox.102 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 13 mm. Riñón izquierdo mide aprox 101 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 15.7 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 420 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Con residuo post micción de 117 cc. Próstata heterogenia con un volumen de 27 cc, se observa una zona hiperecocia, redondea, de bordes irregulares, vascular al Doppler color en región posterior de la glándula que mide 16 x IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hallazgos sonográficos sugestivos de prostatitis crónica. 2. Residuo post micción significativo (27%) 241 Nombre: EJJ Edad: 40 Área de Procedencia: Puriscal Ultrasonido de cuello: Glándula tiroides de tamaño y forma conservada, luce de aspecto heterogéneo. Con vascularidad conservada al Doppler color, sin evidencia de lecciones focales ni difusas. Lóbulo tiroideo derecho mide aproximadamente 35 x25 x20 mm (vol:9,48 cc) Lóbulo tiroideo izquierdo mide aprox: 41 x20x17,9 mm (vol. 9,99 cc) Glándulas parótidas de aspecto conservado. Glándulas submandibulares sin alteraciones. Se valoran la cadena ganglionar cervical bilateral sin identificar adenopatías sospechosas de malignidad únicamente se observa algunos ganglios de aspecto reactivo menores de 10mm en niveles 1a ,1b y III derecho. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1- Ultrasonido de cuello con hallazgos sugestivos de tiroides en fase subaguda sin evidencia de nódulos sospechosos. 2-Ganglios de aspectos reactivo 242 Nombre: EDMP Edad: 40 Área de Procedencia: Santiago 2 Ultrasonido de hombro izquierdo: Tendón largo del Bíceps se observa engrosado y heterogéneo con presencia de moderada cantidad de líquido a su alrededor. Tendón del supraespinoso se observa heterogéneo, engrosado, con 2 zonas hipoecoicas, mal definidas a nivel de su tercio medio que miden un 4,5 x 3. 7 mm y 6. 7 x 4 mm. E Tendón del subescapular e infraespinoso presentan forma, tamaño y ecoestructura conservada; No presentan cambios inflamatorios agudos, así como tampoco calcificaciones ni rupturas. Tendón del redondo menor conservado. Músculo deltoides sin alteraciones sonográficas. Bursa subacromio-subdeltoidease observa distendida con contenido anecoico en su interior Ligamento coraco-acromial integro. Cabeza del hueso braquial de aspecto conservada en lo que permite la valoración por este método de imagen. Articulación acromio clavicular sin alteraciones ecográficas. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA US de hombro izquierdo que muestra hallazgos de tenosinovitis bicipital Bursitis subacromio subdeltoidea leve Hallazgos en relación con rotura intrasustancia del tendón del supraespinoso, ver descripción. 243 Nombre: FRZC Edad: 47 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de abdomen: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales ni difusas. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extrahepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Sin embargo, en el grupo calicial medio e inferior izquierdo se observan litos menores a 2 mm de diámetro no obstructivos. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Próstata homogénea con un volumen de 40 cc. No se documentan focalizaciones detectables por este método de imagen. No proyección intravesical de la glándula No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Urolitiasis izquierda no obstructiva como descrita. 2. Crecimiento prostático grado I 244 Nombre: FABJ Edad: 15 Área de Procedencia: Picagres-Mora Ultrasonido de tejidos blandos: Se realiza ultrasonido tejidos blandos a nivel de retroauricular y occipital derecho, documentando la presencia de algunos ganglios, los cuales presentan morfología ovalada y preservan su hilio graso, miden entre 7 y 12 mm de diámetro máximo. De manera complementaria se exploraron cadenas ganglionares cervicales de forma bilateral documentando varios ganglios aumentados de tamaño con ligero engrosamiento cortical de hasta 2,5 mm, sin embargo, conservan su morfología e hilio graso. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de tejidos blandos de región occipital y retroauricular derecha que evidencia algunos ganglios como descritos. Ganglios aumentados de tamaño en cadenas cervicales de forma bilateral de predominio hacia niveles IIA y III derecho, se sugiere seguimiento los mismos. 245 Nombre: FJVF Edad: 28 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de escroto: Testículos de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de lesiones focales. Testículo derecho mide aprox. 37,5 x 17,9 x 31,1 mm (vol.: 11 cc). Con escasas microcalcificaciones en su interior. Testículo izquierdo mide aprox. 39,4 x 20 x 29,4 mm (vol.: 12,1 cc). Cordones espermáticos de aspecto conservado. Epidídimos sin alteraciones. No se documenta hidrocele. No hay datos de varicocele. No se evidencian hernias. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de escroto y contenido que evidencia escasas microcalcificaciones en testículo derecho, se sugiere control. 246 Nombre: FAGS Edad:88 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen: Hígado en posición habitual, aumentado de tamaño (166 mm de longitud en el lóbulo derecho), con bordes ligeramente aserrados y ecoestructura granular fina. No se documentan lesiones focales quísticas en el presente estudio, sin embargo, en el segmento IVb se identifica imagen nodular, ovalada, hipoecoica, circunscrita, con escasa señal al Doppler color, sin artefacto acústico posterior, heterogénea, de aproximadamente 28 x 19 mm. Dado el sustrato hepático del paciente la 1ª posibilidad diagnóstica corresponde a etiología infiltrativa, no obstante, se recomienda TAC dinámico de hígado para mejor caracterización de la lesión. No se observan otras formaciones sólidas en el parénquima hepático. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Velocidad pico sistólica 18 cm/s. Vía biliar intra y extrahepática luce de calibre normal. Vesícula biliar poco distendida, de forma normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior pese a está limitante, así como tampoco a nivel perivascular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura acorde a la edad. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto atrófico, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Longitud esplénica de 84 mm. Aorta ateromatosa y ectasia (25 mm de diámetro AP). Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria parcialmente distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Próstata homogénea con un volumen de 15 cc. No se documentan focalizaciones detectables por este método de imagen. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hepatomegalia leve y datos ecográficos en relación con cambios por hepatopatía crónica con focalización como descrita. 2. Resto del estudio como descrito 247 Nombre: FJEC Edad: 30 Área de Procedencia: Picagres-Mora Ultrasonido de tejidos blandos: Se realiza ultrasonido tejidos blandos a nivel de pared torácico-abdominal anterior hacia sitio donde paciente refiere tumefacción; no se identifican masas, hernias, colecciones, ni cambios inflamatorios. Estructuras musculares locales sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de tejidos blandos de pared torácico abdominal anterior sin alteraciones en el presente estudio 248 Nombre: FJEC Edad: 30 Área de Procedencia: Picagres-Mora US Rodilla derecha: No hay derrame articular visible a nivel del receso suprapatelar. El T. cuádriceps y patelar están normales, al igual que tercio distal del músculo cuádriceps. No hay distensión de las bursas pre ni infrarotulianas. El lig colateral medial es de grosor normal, y el menisco por US se observa homogéneo. Tendones de la pata de ganso conservados, sin líquido. A nivel del compartimiento externo el lig colateral es normal, y tampoco observo lesiones meniscales. La Banda iliotibial muestra grosor normal, sin liquido alrededor en su porción supracondilea. A nivel poplíteo no existe quiste de Baker ni otras lesiones focales identificables. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA US rodilla derecha sin evidencia de lesiones tendinosas o musculares, tampoco lesión evidente de los meniscos. No hay derrame articular ni quiste de Baker. 249 Nombre: FPM Edad: 66 Área de Procedencia: Puriscal Ultrasonido de tejidos blandos: Con transductor de alta frecuencia se valoran tejidos blandos de región posterior del cuello en sitio donde se palpa induración documentado a nivel de tejido celular subcutáneo un nódulo solido hipoecoico ovalado de bordes bien definidos que presentan medidas de 12 x5x10 mm. El mismo es vascular al interrogatorio Doppler color y se encuentra a 4 mm de profundidad de la piel. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1-Hallazgos ecográficos sugestivos de fibroma de cuello, ver descripción. 250 Nombre: FMBV Edad: 31 Área de Procedencia: Cerbatana Ultrasonido de codo derecho: Se exploran los compartimentos anterior, medial, posterior, y lateral del codo derecho tendón en el presente estudio no se permitan datos de tendinopatía aguda ni crónica, así como tampoco rupturas, ni calcificaciones intratendinosas. Únicamente se observa escasa cantidad de líquido anecoico en bursa olecraneana sin engrosamiento bursal. Además, en la cara dorsal del tercio proximal del antebrazo se observa un complejo varicoso epifascial determinándose en algunos vasos la presencia de contenido anecoico vascular en su interior con pérdida de la compresibilidad y en algunos otros trombos calcificados de hasta 3 mm, sin asociarse cambios inflamatorios del tejido graso subcutáneo. Al estudio dinámico no se determinan pinzamientos. Estructuras vasculares locales sin alteraciones ecográficas. No se documentan colecciones en tejido subcutáneo. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Datos ecográficos sugestivos de bursitis olecraneana derecha leve Complejo varicoso en antebrazo como descrito 251 Nombre: GALA Edad: 48 Área de Procedencia: Pozos Ultrasonido de escroto: Testículos de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Testículo derecho mide aprox. de 41,7 x 21,7 x 29,6 mm (vol.: 14 cc). Testículo izquierdo mide aprox. 47,4 x 33,6 x 32,1 mm (vol.: 18,8 cc). Cordones espermáticos de aspecto conservado. Se observa quiste simple en cabeza de epidídimo izquierda que mide 6 mm de diámetro. Epidídimo derecho sin evidencia de alteraciones. Existe leve hidrocele de aspecto anecoico de forma bilateral. No hay datos de varicocele. No se evidencian hernias. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Quiste cabeza de epidídimo izquierdo. 2. Leve hidrocele bilateral. 3. Resto como descrito. 252 Nombre: GAVA Edad:48 Área de Procedencia: Barbacoas Ultrasonido de rodilla izquierda: Tendón del cuádriceps sin alteraciones. Bursa suprapatelar, prepatelar, infrapatelar superficial y profunda de aspecto conservado. Tendón patelar y ambos retinaculos sin lesiones. Colateral interno y externo son de grosor y morfología normal, sin alteraciones ecoestructurales. Sartorio, Gracilis y semi tendinoso conservados. Grasa de Hoffa de aspecto conservado. La fosa poplítea evidencia quiste de Baker no roto de aproximadamente 4,7 cc de contenido líquido anecoico. Arteria y vena poplítea permeables. Se identifica extrusión de la asta anterior del menisco lateral de hasta 6,3 mm evidenciándose ecoestructura heterogénea en el mismo. Resto de porciones meniscales valorables dentro de parámetros normales. Cartílago troclear normal. No focalizaciones quísticas patológicas ni derrame articular. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Quiste de Baker. Datos de meniscopatía y extrusión meniscal asociada como descrita 253 Nombre: GCC Edad: 62 Área de Procedencia: Salitrales Ultrasonido de vías urinarias: Paciente masculino 62 años con antecedente de prostatitis. US Vías Urinarias y próstata Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 168 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Próstata heterogénea con un volumen de 20cc. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de vías urinarias dentro de los límites normales. 254 Nombre: GEMB Edad: 41 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, aumentado de tamaño (165 mm de longitud en el lóbulo derecho), con bordes lisos, presentando moderado aumento de la ecogenicidad parenquimatosa de forma difusa. No se documentan lesiones focales sólidas en el presente estudio, únicamente se observa quiste simple de 9,5 mm en el segmento III. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extrahepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria parcialmente distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Próstata homogénea con un volumen de 18 cc. No se documentan focalizaciones detectables por este método de imagen. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hepatomegalia leve con datos en relación con esteatosis difusa moderada y quiste simple en lóbulo izquierdo. 255 Nombre: GMC Edad: 61 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de escroto: Paciente masculino 61 años con dolor escrotal. Testículos de forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Testículo derecho mide aprox. 33 x 17 x 24 mm (vol.: 7,1 cc). Testículo izquierdo mide aprox. 32 x 18 x 22,5 mm (vol.: 6,74 cc). Cordones espermáticos de aspecto conservado. Epidídimos sin alteraciones. No se documenta hidrocele. No hay datos de varicocele. No se evidencian hernias. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de escroto y contenido dentro de los límites normales. 256 Nombre: GQQ Edad:40 Área de Procedencia: Barbacoas Ultrasonido de codo derecho: Se exploran los compartimentos anterior, medial, lateral, posterior del codo derecho en donde en el presente estudio no se determinan datos de tendinopatía aguda ni crónica, así como tampoco calcificaciones intratendinosas ni alteraciones peritendinosas. Únicamente se observa una mínima cantidad de líquido anecoico a nivel de la bursa olecraneana sin engrosamiento bursal. Estructuras musculares locales sin alteraciones ecográficas. Estructuras vasculares permeables y con flujo fisiológico. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Datos ecográficos sugestivos de bursitis olecraneana leve 257 Nombre: GQQ Edad:40 Área de Procedencia: Barbacoas Ultrasonido de cuello: Glándula tiroides aumentada de tamaño con forma conservada, y ecoestrutura granular fina, se presenta un ligero aumento de la vascularización y no hay evidencia de lesiones focales solidas ni quísticas en el presente estudio. No proyección intratoracica de la glándula. Lóbulo tiroideo derecho presenta un volumen aproximado de 15 cc. Lóbulo tiroideo izquierdo con un volumen de 13 cc. Istmo tiroideo de 5,5 mm de grosor. Glándulas paroticas de aspecto conservado. Glándulas submandibulares sin alteraciones. Se valoran las cadenas ganglionares cervicales bilateralmente sin identificar adenopatías sospechosas de malignidad. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Bocio con datos de tiroiditis crónica. 258 Nombre: GERV Edad:30 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de tejidos blandos: Con transductor de alta frecuencia se exploran tejidos blandos de región pectoral derecha documentando nódulo sólido, hiperecoico, de bordes bien definidos, vascular al Doppler color el cual se encuentra inmediatamente por debajo de la piel y presenta medidas de 10 x 8 mm. Desplaza el tejido graso adyacente y se encuentra superficial a la fascia muscular. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA US de tejidos blandos región pectoral derecha que evidencia nódulo subdérmico de etiología a determinar. 259 Nombre: GEALC Edad: 54 Área de Procedencia: Barbacoas Ultrasonido de rodilla izquierda Tendón del cuádriceps sin alteraciones. Se observa leve cantidad de derrame intraarticular a nivel del receso suprapatelar con contenido hiperecoico en su interior que sugiere hipertrofia sinovial. Bursa suprapatelar, prepatelar, infrapatelar superficial y profunda de aspecto conservado. Tendón patelar y ambos retinaculos sin lesiones. Colateral interno y externo son de grosor y morfología normal, sin alteraciones ecoestructurales. Sartorio, Gracilis y semi tendinoso conservados. Grasa de Hoffa de aspecto conservado. La fosa poplítea no evidencia quiste de Baker. Arteria y vena poplítea permeables. Menisco externo se observan heterogéneo con extrusión de aproximadamente 4 mm y quiste parameniscal asociado que sugiere rotura. Menisco interno también se observa ligeramente heterogéneo con extrusión de 3,8 mm sin hallazgos sonograficos que sugieran rotura No focalizaciones quísticas patológicas ni derrame articular. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Ultrasonido de rodilla izquierda con leve derrame intraarticular en receso suprapatelar asociado a hipertrofia sinovial. Meniscopatía tanto interna como externa, con hallazgos sugestivos de rotura del menisco externo. 260 Nombre: GAMM Edad: 51 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales. Con datos de esteatosis leve difusa. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extrahepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga vacía. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Datos de esteatosis hepática difusa leve 261 Nombre: HVQ Edad: 43 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. A nivel del segmento VII/VIII se observa una focalización hiperecoica, redondeada, de bordes parcialmente definibles que mide 17 x 18 mm. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extrahepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas no valorable por interposición de gas intestinal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Próstata homogénea con un volumen de 18 cc. No se documentan focalizaciones detectables por este método de imagen. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Focalización hepática segmento VII/VIII la cual por sus características ecográficas podría corresponder con un hemangioma, sin embargo, se sugiere estudio complementario para adecuada caracterización. 262 Nombre: IFMC Edad: 52 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de rodilla izquierda: Se observa moderada cantidad de derrame articular de aspecto anecoico en receso suprapatelar. El T. cuádriceps y patelar están normales, al igual que tercio distal del músculo cuádriceps. No hay distensión de las bursas pre ni infrarotulianas. El lig colateral medial es de grosor normal, y el menisco por US se observa homogéneo. Tendones de la pata de ganso conservados, sin líquido. A nivel del compartimiento externo el lig colateral es normal. Cuerno anterior del menisco externo se observa heterogéneo con extrusión de hasta 4 mm, no se documentan quistes parameniscales. La Banda iliotibial muestra grosor normal, sin liquido alrededor en su porción supracondilea. A nivel poplíteo no existe quiste de Baker ni otras lesiones focales identificables. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA US de rodilla izquierda que evidencia moderado derrame articular en receso suprapatelar. Hallazgos de meniscopatía externa con extrusión meniscal como descrita. 263 Nombre: JDBM Edad: 19 Área de Procedencia: Barbacoas Ultrasonido de escroto: Testículos de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Testículo derecho mide aprox. 41 x 19 x 28 mm (vol.: 11,5 cc). Testículo izquierdo mide aprox. de 43 x 22 x 26,5 mm (vol.: 12,9 cc). Cordones espermáticos de aspecto conservado. Epidídimos sin alteraciones. No se documenta hidrocele. No hay datos de varicocele. No se evidencian hernias. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de escroto dentro de los límites normales. 264 Nombre: JLA Edad: 78 Área de Procedencia: Pedernal-pozos Ultrasonido de escroto: Testículo izquierdo de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizado. Ausencia quirúrgica del testículo derecho, paciente no precisa motivo. Testículo izquierdo mide aprox. 36 x 20,5 x 28,8 mm (vol.: 11,1 cc). Hacia el polo inferior se observa una zona hipoecoica, mal definida, con vascularidad periférica al Doppler color que presenta medidas aproximadas de 12 x 9 mm. Cordón espermáticos de aspecto conservado. Epidídimo sin alteraciones. No se documenta hidrocele. Se observa varicocele izquierdo con diámetros de hasta 2,4 mm. No se evidencian hernias. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de escroto que evidencia ausencia quirúrgica de testículo derecho se desconoce el motivo. 2. Zona hipoecoica, mal definida hacia el polo inferior del testículo izquierdo la cual puede corresponder con una zona de infarto sin embargo no se puede descartar linfoma testicular; y dado que se desconoce motivo de cirugía previa se sugiere correlacionar con historia del paciente y seguimiento. 265 Nombre: JAMA Edad: 16 Área de Procedencia: Pedernal-Pozos Ultrasonido de cuello: Glándula tiroides aumentada de tamaño, con forma conservada, y ecoestructura granular fina, presenta un ligero aumento de la vascularización y no hay evidencia de lesiones focales sólidas ni quísticas en el presente estudio. No proyección intratorácica de la glándula. Lóbulo tiroideo derecho presenta un volumen aproximado de 15 cc. Lóbulo tiroideo izquierdo con un volumen de 13 cc. Istmo tiroideo de 5,5 mm de grosor. Glándulas parótidas de aspecto conservado. Glándulas submandibulares sin alteraciones. Se valoran las cadenas ganglionares cervicales bilateralmente sin identificar adenopatías sospechosas de malignidad. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Bocio con datos de tiroiditis crónica 266 Nombre: JAAM Edad: 38 Área de Procedencia: Puriscal Ultrasonido de tejidos blandos: Con transductor de alta frecuencia se exploran tejidos de región distal de pierna izquierda, cara dorsal a nivel del tendón de aquiles el cual luce de aspecto homogéneo con patrón fibrilar normal sin evidencia de masas colecciones ni alteraciones peritendiosas. estructura musculares y vasculares conservadas IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA US de tendón de Aquiles sin evidencia de alteraciones. 267 Nombre: JGMP Edad: 48 Área de Procedencia: Cerbatana Ultrasonido de escroto: Testículos de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Testículo derecho mide aprox. de 34 x 22,5 x 25,7 mm (vol.: 10,4 cc). Testículo izquierdo mide aprox. 35,8. 6 x 23 Mm (vol.: 7,05 cc). Cordones espermáticos de aspecto conservado. Se observa quiste simple en cabeza de epidídimo izquierdo que mide 4 mm de diámetro. Epidídimo derecho sin alteraciones. Se observa moderado hidrocele derecha con algunos ecos en su interior No hay datos de varicocele. No se evidencian hernias. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Quiste simple en cabeza de epidídimo izquierdo. 2. Moderado hidrocele derecha. 268 Nombre: JJC Edad: 75 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales ni difusas. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extrahepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Próstata homogénea con un volumen de 36,7 cc. No se documentan focalizaciones detectables por este método de imagen. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Crecimiento prostático grado I. 2. Resto del estudio sin evidencia de alteraciones. 269 Nombre: JLZH Edad: 75 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura acorde a la edad, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Únicamente se observan 2 imágenes con características ecográficas compatibles con angiomiolipomas en riñón derecho, una de ellas en el polo superior y la otra en tercio medio con diámetros menores a 6 mm. Riñón derecho mide aprox. 98 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 11 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 92 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 14 mm. Vejiga urinaria muy poco distendida con un volumen de 95 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior pese a está limitante. Próstata homogénea con un volumen de 27,5 cc. no focalizaciones detectables por este método de imagen. No proyección intravesical de la glándula. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Angiomiolipomas renales derechos. 270 Nombre: JAQB Edad: 47 Área de Procedencia: Gloria Ultrasonido de abdomen: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. Con datos sugestivos de esteatosis moderada. No se documentan lesiones focales. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. Con múltiples litos en su interior de hasta 6,6 mm de diámetro. No se observan alteraciones en su pared, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas no valorable por interposición de gas intestinal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Vejiga urinaria distendida. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hallazgos ecográficos en relación con esteatosis hepática moderada. 2. Colelitiasis sin cambios de colecistitis aguda. 271 Nombre: JAHV Edad: 33 Área de Procedencia: Barbacoas Ultrasonido de escroto: Testículos de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Testículo derecho con un volumen de 11 cc. Testículo izquierdo con un volumen de 12,5 cc. Cordones espermáticos de aspecto conservado. Epidídimos sin alteraciones. Se documenta hidrocele anecoico leve bilateral. Existe varicocele izquierdo determinándose un calibre de los vasos venosos locales de hasta 4,6 mm. No se evidencian hernias. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Varicocele izquierdo e hidrocele leve bilateral. 272 Nombre: JAMC Edad: 24 Área de Procedencia: Cerbatana Ultrasonido de rodilla izquierda: Tendón del cuádriceps sin alteraciones. Bursa suprapatelar, prepatelar, infrapatelar superficial y profunda de aspecto conservado. Se observa el Tendón rotuliano luce de aspecto heterogéneo hacia su inserción proximal con algunas calcificaciones gruesas en su interior a este nivel en relación con cambios por tendinopatia crónica. Colateral interno y externo son de grosor y morfología normal, sin alteraciones ecoestructurales. Sartorio, Gráciles y semi tendinoso conservados. Grasa de Hoffa de aspecto conservado. La fosa poplítea no evidencia quiste de Baker. Arteria y vena poplítea permeables. Ambos meniscos homogéneos, sin lesiones. No focalizaciones quísticas patológicas ni derrame articular. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Ultrasonido de rodilla izquierda con datos de tendinopatía crónica del tendón rotuliano. 273 Nombre: JDR Edad: 30 Área de Procedencia: Puriscal Ultrasonido de tejidos blandos: Se realiza ultrasonido tejidos blandos a nivel de la región suprapúbica y ambas regiones inguinales, en donde en el presente estudio no se identifican masas, colecciones, defectos herniarios, ni cambios inflamatorios. Estructuras musculares y vasculares locales sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de tejidos blandos sin alteraciones en el presente estudio. 274 Nombre: JFMF Edad: 72 Área de Procedencia: Santiago 3 Ultrasonido de próstata: (transabdominal): Glándula prostática de aspecto heterogéneo, de bordes irregulares, con proyección intravesical del lóbulo medio, presentando un volumen de 140 cc y sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas detectables por este método de imagen. Vejiga urinaria muy poco distendida con un volumen de 35 cc de líquido anecoico. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior pese a está limitante. No se observa líquido libre ni colecciones en pelvis. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Crecimiento prostático grado IV. 275 Nombre: JAJV Edad: 51 Área de Procedencia: Puriscal Ultrasonido de hombro derecho Tendón largo del Bíceps bien colocado a nivel de la corredera bicipital, sin alteraciones intra ni peritendinosas. Tendón del subescapular e infraespinoso presentan forma, tamaño y ecoestructura conservada; No presentan cambios inflamatorios agudos, así como tampoco calcificaciones ni rupturas. Tendón del supraespinoso luce de aspecto heterogéneo y con adelgazamiento de sus fibras hacia el extremo articular, dichos hallazgos sugieren tendinopatía crónica con rotura parcial antigua. Tendón del redondo menor conservado. Músculo deltoides sin alteraciones sonográficas. Bursa subacromio-subdeltoidea sin alteraciones. Ligamento coraco-acromial integro. Cabeza del hueso braquial de aspecto conservada en lo que permite la valoración por este método de imagen. Articulación acromio clavicular sin alteraciones ecográficas. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA US de hombro derecho con datos de tendinopatía crónica del supraespinoso con zona de rotura parcial antigua hacia el extremo articular. Resto sin evidencia de alteraciones. 276 Nombre: JVTVC Edad: 54 Área de Procedencia: Puriscal Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual de tamaño normal con bordes lisos ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales. Con datos de esteatosis leve difusa. Vena Orta porta permeable de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en sin interior, así como tampoco a nivel perivesicular. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1- Hallazgos ecográficos en relación con esteatosis hepática leve. 2- Quiste simple renal izquierdo. 277 Nombre: JGD Edad: 66 Área de Procedencia: Salitrales Ultrasonido de próstata: Se realiza evaluación transrectal de próstata documentando glándula de aspecto homogéneo, sin evidencia de focalizaciones sólidas o quísticas demostrables al método. Con medidas de 41 x 34,4 x 40 y 7,7 mm para un volumen de 35. 2 cc. No se observan líquido libre, masas ni colecciones adyacentes. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Crecimiento prostático grado I. 278 Nombre: JAM Edad: 91 Área de Procedencia: Turrubares Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño y forma conservada, con aumento de su ecogenicidad cortical en relación a cambios por nefropatía médica, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 89 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 9 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 80 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 11 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 170 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo post micción significativo Próstata heterogénea con un volumen de 54,5 cc. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hallazgos en relación con nefropatía médica. 2. Crecimiento prostático grado II. 279 Nombre: MEMR Edad: 53 Área de Procedencia: Picagres-Mora Ultrasonido de cuello: Glándula tiroides disminuida de tamaño, presenta ecoestructura ligeramente heterogénea, adecuadamente vascularizada, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Lóbulo tiroideo derecho mide aprox. 32 x 7,5 x 12mm (vol. 1,6] cc). Lóbulo tiroideo izquierdo mide aprox. 30,9 x 7,6 x 9,6 mm (vol.: 1,2 cc). Glándulas parótidas de aspecto conservado. Glándulas submandibulares sin alteraciones. Se valoran las cadenas ganglionares cervicales bilateralmente identificando el nivel VB izquierdo 2 ganglios que preservan su hilio graso sin embargo presentan morfologia redondeados y engrosamiento de la cortical mide en 6,9 y 5,3 mm. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hallazgos ecográficos en relación con tiroiditis crónica sin documentarse la presencia de nódulos. 2. Adenopatías cervicales nivel VB izquierdo como descritas, se sugiere control. 280 Nombre: MMRV Edad: 63 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de escroto: Testículos disminuidos de tamaño, con forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Testículo derecho mide aprox. 27,5 x 24 x 12 mm (vol.: 4,3 cc). Testículo izquierdo mide aprox. 28 x 18 x 19 mm (vol.: 5,1 cc). Cordones espermáticos de aspecto conservado. Epidídimos sin alteraciones. No se documenta hidrocele. No hay datos de varicocele. Se evidencia hernia inguinoescrotal derecha de contenido intestinal no reducible, adecuadamente vascularizada y sin datos de sufrimiento, de aproximadamente 48 x 22 mm y de situación posterior respecto al testículo ipsilateral. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Hernia inguinoescrotal derecha como descrita. 281 Nombre: MHC Edad: 62 Área de Procedencia: Pedernal-Pozos Ultrasonido de rodilla derecha: Tendón del cuádriceps sin alteraciones. Bursa suprapatelar, prepatelar, infrapatelar superficial y profunda de aspecto conservado. Tendón patelar y ambos retinaculos sin lesiones. Colateral interno y externo son de grosor y morfología normal, sin alteraciones ecoestructurales. Sartorio, Gracilis y semi tendinoso conservados. Grasa de Hoffa de aspecto conservado. La fosa poplítea no evidencia quiste de Baker. Arteria y vena poplítea permeables. Ambos meniscos homogéneos, sin lesiones. Cartílago troclear normal. No focalizaciones quísticas patológicas ni derrame articular. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Ultrasonido de rodilla derecha sin hallazgos patológicos 282 Nombre: MHC Edad: 62 Área de Procedencia: Pedernal-Pozos Ultrasonido de rodilla izquierda: Tendón del cuádriceps sin alteraciones. Bursa suprapatelar, prepatelar, infrapatelar superficial y profunda de aspecto conservado. Tendón patelar y ambos retinaculos sin lesiones. Colateral interno y externo son de grosor y morfología normal, sin alteraciones ecoestructurales. Sartorio, Gracilis y semi tendinoso conservados. Grasa de Hoffa de aspecto conservado. A nivel de la fosa poplítea se evidencia quiste de Baker con contenido anecoico y un volumen aproximado de 1,5 cc. Arteria y vena poplítea permeables. Ambos meniscos homogéneos, sin lesiones. Cartílago troclear normal. No focalizaciones quísticas patológicas ni derrame articular. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Quiste de Baker 283 Nombre: MOPM Edad: 60 Área de Procedencia: Puriscal Ultrasonido de cuello: Glándula tiroides de tamaño y forma conservada, luce de aspecto heterogéneo. Con vascularidad conservada al Doppler color, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Lóbulo tiroideo derecho mide aprox. 35 x 25 x 20 mm (vol.: 9,48 cc). Lóbulo tiroideo izquierdo mide aprox. 41 x 20 x 17,9 mm (vol.: 7,99 cc). Glándulas parótidas de aspecto conservado. Glándulas submandibulares sin alteraciones. Se valoran las cadenas ganglionares cervicales bilateralmente sin identificar adenopatías sospechosas de malignidad. Únicamente se observa algunos ganglios de aspecto reactivo menores de 10 mm en niveles 1A, 1B y III derecho. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de cuello con hallazgos sugestivos de tiroiditis en fase subaguda, sin evidencia de nódulos sospechosos. 2. Ganglios de aspecto reactivo. 284 Nombre: MRM Edad: 62 Área de Procedencia: Salitrales Ultrasonido de vías urinarias: Riñones bien colocados de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Únicamente observando cambios postquirúrgicos en el polo superior renal izquierdo y quistes simples en polos inferiores, a nivel derecho de 18 mm e izquierdo de 12 mm. Riñón derecho mide aprox. 101 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 14,5 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 97 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 16 mm. Vejiga urinaria parcialmente distendida con un volumen de 125 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción. Próstata homogénea con un volumen de 30,6 cc. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Quistes simple renales bilaterales 285 Nombre: NAB Edad: 44 Área de Procedencia: Picagres-Mora Ultrasonido de rodilla izquierda: Tendón de cuádriceps sin alteraciones. Bursa suprapatelar, prepatelar, infrapatelar superficial y profunda de aspecto conservado. Se observa el tendón rotuliano luce de aspecto heterogéneo hacia su inserción proximal con algunas calcificaciones gruesas en su interior a este nivel en relación con cambios por tendiopatia crónica. Colateral interno y extremo son de grosor y morfologia normal, sin alteraciones ecoestructural. Sartorio, Gracilis y semi tendinoso conservados. Grasa de Hoffa de aspecto conservado La fosa poplítea no evidencia quiste de Baker. Arteria y vena poplítea permeables. Ambos meniscos homogéneos sin lesiones. No focalizamos quísticas patológicas ni derrame articular. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Ultrasonido de rodilla con datos de tendiopatía crónica de tendón rotuliano. 286 Nombre: OAA Edad: 70 Área de Procedencia: Pedernal-Pozos Ultrasonido de hombro izquierdo: Tendón largo del Bíceps bien colocado a nivel de la corredera bicipital, sin alteraciones intra ni peritendinosas. Tendón del subescapular, infraespinoso y supraespinoso presentan forma, tamaño y ecoestructura conservada; No presentan cambios inflamatorios agudos, así como tampoco rupturas. Únicamente se observan escasas microcalcificaciones menores a 2 mm de diámetro a nivel intratendinosa del tendón supraespinoso y próximas a su inserción. Tendón del redondo menor conservado. Músculo deltoides sin alteraciones sonográficas. Bursa subacromio-subdeltoidea sin alteraciones. Ligamento coraco-acromial integro. Cabeza del hueso braquial de aspecto conservada en lo que permite la valoración por este método de imagen. Articulación acromio clavicular sin alteraciones ecográficas. Estudio dinámico sin pinzamientos. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Datos ecográficos en relación con cambios por tendinopatía crónica incipiente del tendón supraespinoso 287 Nombre: OFH Edad: 60 Área de Procedencia: Santiago 3 Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 123 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 10 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 110 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 9,6 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 627 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Con residuo post micción del 27% Próstata homogénea con un volumen de 16,9 cc. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Residuo postmicción significativo del 27%. 2. Resto sin evidencia alteraciones 288 Nombre: RAMM Edad: 64 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 96 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 19 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 110 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 22 mm. Documentando 2 quistes corticales simples localizados en polo superior y para media que mide 23. 9 y 24,9 respectivamente. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 128 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción. Próstata homogénea con un volumen de 53,9 cc. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de vías urinarias que evidencian 2 quistes simples corticales izquierdos, ver descripción. 2. Crecimiento prostático grado II. 289 Nombre: RGABJ Edad: 64 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de vías urinarias: Como variante anatómica se observa ectopia renal izquierda cruzada fusionada. Riñones de tamaño y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Riñón derecho mide aprox. 103 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 11,7 mm. Riñón izquierdo mide aprox. 102 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 12 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 550 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción. Próstata homogénea con un volumen de 25 cc. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de vías urinarias dentro de los límites normales. a. Ectopia renal como descrita 290 Nombre: RGL Edad: 46 Área de Procedencia: Puriscal Ultrasonido de tejidos Blandos: Paciente masculino 46 años con lesione en planta del pie izquierdo Con transductor de alta frecuencia se explora región plantar izquierda documentando hacia sitio de tumoración palpable, una imagen ovalada, hipoecoica, de bordes bien definidos la cual se ubica adyacente a la fascia y no se encuentra adosada a estructuras tendinosas. Presenta un diámetro longitudinal de 9,8 mm y se ubica a 3,8 mm de la piel en relación con fibroma. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Fibroma plantar izquierdo como descrito. 291 Nombre: RAPA Edad: 27 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, ecográficamente homogéneo. No se documentan lesiones focales ni difusas. Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta. Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal. Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño, morfología y ecoestructura normal. No se evidencian masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas. Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad. Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria muy poco distendida con contenido anecoico, sin embargo, pese a la falta de repleción se identifica engrosamiento mural posterior inespecífico de aproximadamente 11 mm. Jet ureteral bilateral presente. Próstata homogénea, de volumen normal. No se documentan focalizaciones detectables por este método de imagen. No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales. Sin embargo, a la exploración exhaustiva de la fosa ilíaca derecha se observa un agrupamiento de asas de íleon con aumento de la peristalsis, así como una ínfima cantidad de líquido libre anecoico a este nivel. No se logra identificar el apéndice cecal en el presente estudio. No hay evidencia en el presente estudio de masas, ni colecciones en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Cambios inflamatorios inespecíficos en fosa ilíaca derecha de etiología a determinar. 2. Engrosamiento inespecífico de pared vesical 292 Nombre: RAMS Edad: 36 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de escroto: Testículos de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Testículo derecho con un volumen aproximado de 24 cc. Testículo izquierdo con volumen aproximado de 25,2 cc. Cordones espermáticos de aspecto conservado. Epidídimos sin alteraciones. Se observa escaso hidrocele anecoico bilateral. No hay datos de varicocele. No se evidencian hernias. La sensación de masa hacia el polo inferior testicular bilateral corresponde a cola de epidídimo correspondiente el cual no presenta alteraciones ecográficas. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de escroto y contenido dentro de los límites normales. 293 Nombre: RCM Edad: 26 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de tejidos blandos: Se realiza ultrasonido tejidos blandos a nivel de la región suprapúbica y ambas regiones inguinales, en donde en el presente estudio no se identifican masas, colecciones, defectos herniarios, ni cambios inflamatorios. Estructuras musculares y vasculares locales sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de tejidos blandos sin alteraciones en el presente estudio. 294 Nombre: RAJC Edad: 17 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de escroto: Testículos de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Testículo derecho mide aprox. 41 x 22 x 24 mm (vol.: 11 cc). Testículo izquierdo mide aprox. de 41 x 19 x 26 mm (vol.: 10,9 cc). Cordones espermáticos de aspecto conservado. Epidídimos sin alteraciones. Únicamente se observa quiste simple en la cabeza del epidídimo izquierdo de aproximadamente 14 mm. No se documenta hidrocele. No hay datos de varicocele. No se evidencian hernias. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Quiste simple en epidídimo izquierdo 295 Nombre: RCS Edad: 42 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de hombro derecho: Tendón largo del Bíceps bien colocado a nivel de la corredera bicipital, sin alteraciones intra ni peritendinosas. Tendón del subescapular e infraespinoso presentan forma, tamaño y ecoestructura conservada; No presentan cambios inflamatorios agudos, así como tampoco calcificaciones ni rupturas. Tendón del supraespinoso de aspecto edematoso, engrosado (13,5 mm), con ligera pérdida del patrón fibrilar, y escasas calcificaciones intratendinosas próximas a su inserción menores a 3 mm de diámetro. No rupturas. No alteraciones peritendinosas. Tendón del redondo menor conservado. Músculo deltoides sin alteraciones sonográficas. Bursa subacromio-subdeltoidea sin alteraciones. Ligamento coraco-acromial integro. Cabeza del hueso braquial de aspecto conservada en lo que permite la valoración por este método de imagen. Articulación acromio clavicular sin alteraciones ecográficas. Al estudio dinámico no se documentan pinzamientos. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Datos ecográficos en relación con cambios por tendinopatía aguda del tendón supraespinoso y datos incipientes de tendinopatía crónica en el mismo 296 Nombre: RCS Edad: 42 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de tejidos blandos: Se realiza ultrasonido tejidos blandos a nivel de región cervical izquierda, específicamente anterior al músculo esternocleidomastoideo en su tercio medio, en donde en el presente estudio se observa imagen con características ecográficas compatibles con lipoma dependiente del tejido graso subcutáneo y con plano de clivaje respecto a este músculo, no presenta involucramiento vascular. Medidas de 22 x 6 mm a una profundidad de 4,7 mm de la piel. No se identifican otras formaciones, colecciones, ni cambios inflamatorios. No adenopatías. Estructuras musculares y vasculares locales sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Lipoma subcutáneo nivel cervical izquierdo como descrito 297 Nombre: RCS Edad: 42 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de tejidos blandos: Se realiza ultrasonido tejidos blandos a nivel de la pared abdominal, específicamente a nivel del hipocondrio izquierdo, en donde en el presente estudio en situación anterior a los músculos anterolaterales y confinado en el tejido graso subcutáneo se observa imagen con características ecográficas compatibles con lipoma sin involucramiento vascular y con plano de clivaje respecto al paquete muscular local, presenta medidas aproximadas de 90 x 15 mm y se localiza en la profundidad de 8,5 mm de la piel. No se identifican otras formaciones, colecciones, ni cambios inflamatorios. Estructuras musculares y vasculares locales sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Lipoma subcutáneo en hipocondrio izquierdo como descrito 298 Nombre: RCC Edad: 63 Área de Procedencia: Puriscal Ultrasonido de abdomen y pelvis: Hígado en posición habitual, de tamaño normal con bordes lisos, presentando moderado- severo aumento de la ecogenicidad parenquimatosa de forma difusa. No se documentan lesiones focales sólidas ni quísticas en el presente estudio.Vena porta permeable, de calibre normal y con flujo hepatopeta.Vía biliar intra y extra hepática luce de calibre normal.Vesícula biliar distendida, de forma y tamaño normal. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior, así como tampoco a nivel perivesicular. Riñones bien colocados, de tamaño conservado. Comparativamente el riñón izquierdo presenta leve aumento de la ecogenicidad parenquimatosa de forma difusa, así como bordes ligeramente lobulados. No se evidencian masas, litos, datos de uropatía obstructiva, tampoco alteraciones a nivel perirrenal. Riñón derecho mide 111 mm de longitud con grosor parenquimatoso 18 mm. Se identifica quiste simple en polo inferior de 25 mm de diámetro máximo. Riñón izquierdo mide 112 mm de longitud con grosor parenquimatoso 18 mm.Páncreas de aspecto normal, sin alteraciones en el presente estudio. Sin ectasia ductal. Bazo homogéneo, de posición y tamaño normal, sin lesiones focales solidas ni quísticas.Aorta sin dilataciones aneurismáticas. Retroperitoneo para aórtico sin lesiones evidentes ni adenopatías sospechosas de malignidad.Músculos psoas de aspecto conservado. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 390 cc de líquido anecoico. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Jet ureteral presente bilateral.Próstata ligeramente heterogénea con un volumen de 28,5 cc. No se documentan focalizaciones detectables por este método de imagen. No proyección intravesical de la glándula.No se observan engrosamientos anormales de la pared del tubo digestivo ni dilatación de asas intestinales.No hay evidencia en el presente estudio de masas, plastrones, colecciones o líquido libre en la cavidad abdominal. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Datos ecográficos en relación con cambios por esteatosis hepática difusa moderada-severa. 2. Hallazgos compatibles con nefropatía médica izquierda leve. Se recomienda correlación clínica y laboratorios. 299 Nombre: SJGM Edad: 18 Área de Procedencia: Santiago 1 Ultrasonido de escroto: Testículos de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Testículo derecho de aproximadamente 7,5 cc. Testículo izquierdo de aproximadamente 7 cc Cordones espermáticos de aspecto conservado. Epidídimos sin alteraciones. No se documenta hidrocele. Se observan datos de varicocele izquierdo determinándose un calibre de los vasos venosos locales de hasta 4,1 mm. Flujo fisiológico presente. No se evidencian hernias. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Varicocele izquierdo como descrito 300 Nombre: VQM Edad: 61 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de próstata (transabdominal): Glándula prostática de aspecto homogéneo, de bordes regulares, sin proyección intravesical, presentando un volumen de 18 cc y sin evidencia de focalizaciones sólidas ni quísticas detectables por este método de imagen. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 388 cc de líquido anecoico. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. Jet ureteral bilateral presente. Residuo postmiccional de 8 cc representando un 2% del volumen inicial. No se observa líquido libre ni colecciones en pelvis. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Ultrasonido prostático dentro de parámetros normales 301 Nombre: VRSA Edad: 54 Área de Procedencia: Barbacoas Ultrasonido de escroto: Testículos de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de lesiones focales sólidas. Testículo derecho mide aprox. 36,5 x16,3 x 33 mm (vol.: 10.3 cc). Testículo izquierdo mide aprox. 39,8 x 18 x 31,1 mm (vol.: 12,2 cc). Se observa quiste simple en su interior que mide 3,3 mm. Cordones espermáticos de aspecto conservado. Epidídimos de tamaño y forma conservada. Se observa un quiste simple en cabeza de epidídimo derecho que mide 4,2 mm de diámetro y otro hacia la cola del epidídimo izquierdo que mide 2 2.6mm. No se documenta hidrocele. No hay datos de varicocele. No se evidencian hernias. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de escroto y contenido que evidencia quistes simples en epidídimos de forma bilateral como descritos. 2.Quiste simple intratesticular izquierdo. 302 Nombre: WHGQ Edad: 55 Área de Procedencia: Turrubares Ultrasonido de vías urinarias: Riñones de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de masas, litos, datos de nefropatía médica ni uropatía obstructiva, así como tampoco se demuestran alteraciones perirrenales. Con columna de Bertín prominente de forma bilateral. Riñón derecho mide aprox. 106 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 18, mm. Riñón izquierdo mide aprox. 105 mm de longitud, con un parénquima de aprox. 19,2 mm. Vejiga urinaria distendida con un volumen de 589 cc. No se observan alteraciones en su pared ni en su interior. No hay residuo postmicción significativo. Próstata homogénea con un volumen de 22,5 cc. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Ultrasonido de vías urinarias dentro de los límites normal 303 Nombre: WAAB Edad: 19 Área de Procedencia: Puriscal-Turrubares Ultrasonido de escroto: Testículos de tamaño, forma y ecoestructura conservada, adecuadamente vascularizados, sin evidencia de lesiones focales ni difusas. Testículo derecho mide aprox. de 41 x 20 x 30 mm (vol.: 13,1 cc). Testículo izquierdo mide aprox. de 42 x 23 x 27 mm (vol.: 13,4 cc). Cordones espermáticos de aspecto conservado. Epidídimos sin alteraciones. Únicamente observándose quiste simple en cabeza de epidídimo derecho de aproximadamente 8,5 x 6,9 mm. No se documenta hidrocele. No hay datos de varicocele. No se evidencian hernias. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1. Quiste simple en cabeza de epidídimo derecho 304 Referencias Bibliográficas 1. Rumack, C., Wilson, S., Charboneau, J. and Levine, D., 2014. Diagnóstico por Ecografía. Tomo 2. Madrid: Marbán, pp.1-22. 2. Kremkau, F., Forsberg, F. and Kremkau, F., 2010 Sonography Principles And Instruments. 8th Edition. pp.5-10. 3. Pretorius, E., 2006. Radiología. Secretos. 2da Edición. España, Elsevier, pp.17-19. 4. Cardenosa, G., Tabacinic, K. and Macchi, I., 2005. Imagenología Mamaria. Buenos Aires, Argentina: Journal, pp.15-17, 63-65. 5. Berg, W., Birdwell, R., Gombos, E., Wang, S., Parkinson, B. and Raza, S., 2008. Diagnostic Imaging. Canada: Amirsys, pp.6-17. 6. Kadarpa K, Machan L, Durham J., 2017. Manual de procedimientos en Radiología Intervencionista. 5ta Edicion. Barcelona: Wolters Kluwer, pp 5-10. 7. Chavarria, A. and Madrigal, Y., 2013. Análisis Del Proceso De Clasificación Del Servicio De Emergencias Del C.A.I.S. De Puriscal En El I Semestre Del 2013.. Maestria. ICAP. 305