\ para Centroamérica m éxiüJ y el Caribe Generación de Tecnología para una Producción Sostenible Programa Cooperativo Regional de F rijol para Centroamérica, México y el Caribe El Programa Cooperativo Regional de Frijol para Centroamérica, México y el Caribe (PROFRIJOL) que es financiando por la Cooperación Suiza para el Desarrollo (COSUDE), busca fortalecer las actividades de investigación y transferencia tecnológica en el cultivo de frijol, como un medio para incrementar la productividad y la producción de esta leguminosa en los países de la región, bajo una perspectiva de conservación de recursos y sostenibilidad* La estrategia para lograr el objeto señalado, incluye algunos puntos importantes como: el desarrollo de una red de cooperación regional entre los Programas Nacionales de Investigación en Frijol; el aprovechamiento de las ventajas comparativas existentes entre los países participantes (clima, suelo, infraestructura y recurso humano), para desarrollar una tecnología en particular; la transferencia horizontal de metodologías y experiencias en investigación, así como de resultados y logros obtenidos; el apoyo financiero complementario para implementar las actividades comprometidas en los planes operativos» La estrategia contempla también el soporte técnico/científico de centro internacionales de enseñanza e investigación, como CIAT con sede en Colombia, la EAP Zamorano en Honduras, ei CATIE de Costa Rica y la Universidad de Puerto Rico. Igualmente, se promueven las actividades de colaboración entre otros proyectos en áreas de interés común, como CIATLaderas en Honduras, PASOLAC en Nicaragua, C IM M YT-PR M en Guatemala y el IICA . PRO FRIJO L está integrado actualmente por 11 países y la participación del CIAT con sede en Colombia. Los países son: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana. Coordinación Regional de PROFRIJOL. la . Avenida 8-00, Zona 9. Guatemala, Guatemala-Apartado Postal 231 "A" Tel/Fax: (502) 331-6304 Conmutador IICA: (502) 361-0905 ,361-0915 ,361-0935 ext. 24~C. Electrónico: iicagt@uvalle.edu.gt CO SU D E ♦ CIAT ♦ IICA ♦ PRO FRIJO L ♦ PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL DE FRIJOL PARA CENTROAMERICA, MEXICO Y EL CARIBE PROFRIJOL PLAN OPERATIVO ANUAL 1997/1998 (POA 1997/98) GUATEMALA, ABRIL DE 1997 CONTENIDO Página Introducción----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 Inventario de Proyectos y Subproyectos de la red------------------------------------------------------------- 4 Proyectos, subproyectos, actividades y presupuesto por pa ís ----------------------------------------------10 México -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------11 Guatemala--------------------------------------------------------------------------------------------------------------19 El Salvador-------------------------------------------------------------------------------------------------------------23 Honduras-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 29 Nicaragua --------------------------------------------------------------------------------------------------------------34 Costa Rica--------------------------------------------------------------------------------------------------------------39 Panamá -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------49 Cuba ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------55 República Dominicana-------------------------------------------------------------------------------------------- 63 Haití ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 69 Puerto Rico------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 73 Resumen de presupuesto para la operación de los subproyectos por país---------------------------- 77 Anexos------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 78 2 INTRODUCCION El Programa Cooperativo Regional de Frijol para Centroamérica, México y El Caribe (PROFRIJOL) el cual es financiado por la Cooperación Suiza para el Desarrollo (COSUDE) está finalizando su primer año de gestión de la fase correspondiente al trienio 1996/97 a 1998/99. Por tal razón, los días 21 y 22 de marzo del presente año se reunió la Asamblea de Coordinación del Programa en el marco del PCCMCA de Panamá, con el fin de evaluar los trabajos realizados por los países en el año inmediato anterior y hacer el Plan Operativo Anual 1997/1998. Ante la Asamblea de Coordinación, cada uno de los países presentó los resultados de los trabajos comprometidos para el año PROFRIJOL 1996/97 en forma oral y escrita, elementos que se tomaron en cuenta (entre otros) en la evaluación de las actividades realizadas. No obstante las dificultades que implica hacer una evaluación que pretende ser objetiva y justa y más aun cuando es la primera vez que ésta se practica, en opinión de los participantes, la evaluación reflejó lo que en la realidad se ha observado en el cumplimiento y ejecución de los compromisos contraidos en los países participantes de la red. Anexos 1 y 2. Teniendo en cuenta el presupuesto disponible para operación de proyectos, el Plan Operativo de Fase, las experiencias y resultados en la ejecución del POA 1996/97, los países elaboraron y presentaron sus propuestas de subproyectos, actividades y presupuesto para el año PROFRIJOL 1997/1998. Las propuestas se integraron en una matriz de países y subproyectos, propuestas que no obstante haber resultado muy apegadas a las necesidades de investigación y transferencia de los países, así como al presupuesto disponible, posteriormente fueron ajustadas por el Comité Ejecutivo. En la adecuación y ajuste de las propuestas presentadas por los países, el Comité Ejecutivo tomó en cuenta las prioridades de investigación/transferencia en frijol existentes en la región, los resultados de la evaluación 1996/97 y los fondos disponibles para la operación de los subproyectos. Como estrategia, se decidió apoyar las propuestas lógicas de los países que realizaron un buen trabajo y no apoyar propuestas nuevas donde la evaluación mostró deficiencias; adicionalmente donde el trabajo fue deficiente, se redujo en 20% el presupuesto solicitado, teniendo como base lo asignado para el año inmediatamente anterior. El resultado del trabajo realizado, es el presente Plan Operativo Anual para el año PROFRIJOL 1997/1998 (POA 1997/98). Se mantuvo alta prioridad en el desarrollo de variedades de frijol negro, rojo y caribeño, con resistencia a factores bióticos y abióticos (R.1 y R.2, con 58% del presupuesto); la segunda prioridad fue para sistemas de producción sostenibles ( R.4, 24%), con énfasis en producción de semilla y manejo integrado del cultivo. En el proyecto de fuentes de resistencia y diversidad patogénica (R.3, 11%), se dará más atención a la diversidad patogénica. Los estudios socioeconómicos (R.5, 7%) darán énfasis a evaluaciones de impacto regional del Proyecto. El documento incluye un inventario de proyectos, subproyectos y actividades como guía para el usuario y presenta las actividades por realizar en forma de subproyectos, actividades y presupuesto por país. Coordinación Regional de PROFRIJOL Guatemala, abril de 1997 3 PROFRIJOL PLAN OPERATIVO ANUAL 1997/98 INVENTARIO DE PROYECTOS, SUBPROYECTOS Y ACTIVIDADES RESULTADO R.1. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol mesoamericano de valor comercial con resistencia a mosaico común, mosaico dorado, bacteriosis común, más un factor adicional (apion, mancha angular, bajo fósforo, sequía o altas temperaturas). PROYECTO 1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL MESOAMERICANO SUBPROYECTO 1.1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL DE GRANO NEGRO Países: México, líder Guatemala Costa Rica Cuba Actividades: 1.1. Evaluación de padres (CR, GUA, ME) 1.2. Obtención de cruzas (CR, GUA, ME) 2. Desarrollo de líneas: 2.1. Poblaciones Cl AT (todos) 2.2. Poblaciones locales (todos) 2.3. Familias locales (CR, GUA, ME) 2.4. Familias otros países (todos) 3. Viveros (VIDAC, ECAR) (todos; además ES, NI) 4. Organización SISTEVER (GUA) 5. Ensayos participativos (todos) 6. Validación líneas promisorias (todos) 7. Reuniones de evaluación técnica (todos) SUBPROYECTO 1.2. MEJORAMIENTO DE FRIJOL DE GRANO ROJO Países: Honduras-EAP Honduras-DICTA Nicaragua El Salvador Actividades: 1. Cruzamientos (HO-EAP) 2. Desarrollo de líneas (HO-DICTA) 3. Viveros (VIDAC y ECAR) (todos) 4. Organización SISTEVER (HO-EAP) 5. Ensayos particípatívos(ES, HO-DICTA, NI) 6. Validación de líneas promisorias (todos) 4 SUBPROYECTO S.1.3. TOLERANCIA A ESTRES ABIOTICO (NEGROS YROJOS) Países: Costa Rica Cuba El Salvador Guatemala Honduras México Nicaragua Actividades: 1. Tolerancia a baja fertilidad (CR, CU, ME) 2. Alta FBN (CR, CU, ME) 3. Altas temperaturas (CU, ES, HO-EAP, GUA) 4. Tolerancia a sequía (CU, NI) RESULTADO R.2. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol andino con resistencia múltiple a mosaico dorado, bacteriosis común, msutia hilachosa y tolerancia e estrés abiótico (sequía, sitas temperaturas y baja fertilidad). PROYECTO 2. MEJORAMIENTO GENETICO DE FRIJOL ANDINO CARIBEÑO. SUBPROYECTO S.2.1. DESARROLLO DE LINEAS Y VARIEDADES CON RESISTENCIA A LIMITANTES BIOTICAS. Países: Haití Panamá Puerto Rico República Dominicana Actividades: 1. Colección de variedades criollas. 2. Evaluación de variedades criollas y germoplasma (todos) 3. Obtención de cruzas (20/país/año) (PA, PR, RD) 4. Evaluación de generaciones tempras (20/año) (PA, PR, RD) 5. Evaluación de líneas avanzadas (todos) 6. Organización VICARIBE y ECARIBE, 2-3/país/año (PR) 7. Producción de semilla básica (HA, RD) 8. Reuniones técnicas (talleres) (PR) RESULTADO R.3. Se identificaron nuevas fuentes de resistencia a los principales factores bióticos y se caracterizó la diversidad de los patógenos del frijol. 5 PROYECTO 3. AMPLIACION DE LA BASE GENETICA DEL FRIJOL Y ESTUDIOS DE LA DIVERSIDAD DE PATOGENOS. SUBPROYECTO S.3.1. IDENTIFICACION DE NUEVAS FUENTES DE RESISTENCIA Países: Costa Rica México CIAT Puerto Rico República Dominicana Factores bióticos: 1. Bacteriosis ( PR) 2. Mancha angular (CR, CIAT) 3. Antracnosis (CR) 4. Mustia (RD) 5. Apion (ME, CIAT) 6. Mosaico severo (CIAT). SUBPROYECTO S.3.2. CARACTERIZACION DE LA DIVERSIDAD PATOGENICA Países: Costa Rica CIAT Puerto Rico República Dominicana Actividades: 1. Estudio diversidad patogénica: 1.1. Mancha angular (CR, CIAT) 1.2. Antracnosis (CR, CIAT) 1.3. Mustia (RD) 1.4. Bacteriosis (PR) 1.5. Mosaico dorado (CIAT) 2. Monitoreo y distribución: 2.1. M. dorado y M.severo (CIAT) 3. Estudios epidemiológicos: 3.1. M. severo y vectores (CIAT) 4. Desarrollo de diferenciales: 4.1. Bacteriosis (PR). SUBPROYECTO S.3.3. APOYO A LOS PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO Países: Costa Rica México CIAT República Dominicana 6 Actividades: 1. Producir y distribuir semilla nuevas fuentes de resistencia 1.1. Bacteriosis, M. Dorado y M. Severo (CIAT) 1.2. Apiun (ME) 1.3. Antracnosis (CR) 1.4. Mustia (RD) 2. Cruzas entre diferentes fuentes de resistencia 2.1. Antracnosis 2.2. Mustia (RD) 3. Herencia de la resistencia a factores bióticos 3.1. Apion (ME) RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo Integrado del cultivo de friojol. PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO S.4.1. MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO DEL FRIJOL Y DE LAS PLAGAS. Países: Costa Rica Cuba El Salvador Haití Panamá República Dominicana Actividades: 1. Prácticas para disminuir incidencia de: 1.1. Mosaico dorado (CU, ES, HA) 1.2. Mustia (CR, PA, RD) 1.3. Malezas (PA) SUBPROYECTO S.4.2. MANEJO Y CONSERVACION DE SUELOS DE BAJA FERTILIDAD. Países: Cuba México Actividades: 1. Medición de pérdidas de suelo (CU, ME) 2. Prácticas de conservación (barreras, coberturas, labranza) (CU, ME) 7 SUBPROYECTO S.4.3. PRODUCCION ARTESANAL DE SEMILLA Países: Cuba El Salvador Honduras México Nicaragua Panamá Actividades: 1. Lotes demostrativos (todos) 2. Producción de semilla (2 t/país) (todos) SUIBPROYECTO S.4.4. VALIDACION DE TECNOLOGIAS. Países: Costa Rica Cuba El Salvador Guatemala Haití Honduras México Panamá Actividades: 1. MIP-Mustia (CR, PA) 2. MIP-Dorado (ES, HA) 3. Cepas de Rhizobium (CR, CU, ES, GU, HO, ME) RESULTADO R.5. Se ha evaluado la factibilidad socioeconómica, la adopción e impacto de las nuevas alternativas tecnológicas generadas por el PROFRIJOL. PROYECTO 5. ESTUDIOS SOCIOECONOMICOS. SUBPROYECTO S.5.1. ESTUDIOS EX-ANTE Países: Costa Rica Cuba Panamá 8 Actividades: 1. Análisis económico de nuevas tecnologías (CR, CU, PA) 2. Estudios de aceptabilidad. 3. Caracterización y diagnóstico SUBPROYECTO S.5.2. ESTUDIOS EX-POST Países: Costa Rea Honduras Nicaragua Actividades: 1. Estudios de adopción (HO) 2. Estudios de impacto (Centroamérica) SUBPROYECTO S.5.3. ESTUDIOS DE CASOS Y TALLERES Países: Honduras Actividades: 1. Casos y talleres de retroalimentación (HO). 9 PROYECTOS, SUBPROYECTOS, ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO POR PAIS POA 1997/98 10 MEXICO/PROFRIJO PLAN PERATIVO ANUAL 1997/98 PROYECTO 1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL MESOAMERICANO SUBPROYECTO 1.1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL GRANO NEGRO PAIS LIDER: México. PARTICIPANTES: GU, CR, CU RESPONSABLE: Ernesto López Salinas RESULTADO R.1. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol mesoamericano de valor comercial, con resistencia a mosaico común, mosaico dorado, bacteriosis común, más un factor adicional (Apion, mancha angular, baja fertilidad, sequía o altas temperaturas). ACTIVIDADES S.1.1. METAS PRESUPUESTO ($) 1.1.1.1. Evaluación de padres potenciales 200, 5 loe 2,000 1.1.1.2. Obtención de cruzas 10 cruzas 750 1.1.2. Desarrollo de líneas 1.1.2.1. De poblaciones Cl AT 9 poblaciones 300 1.1.2.2. De poblaciones locales 25 poblaciones 375 1.1.2.3. De familias locales 50, 3 localidades 475 1.1.2.4. De otras familioas 20, 3 loclidades 250 1.1.3. Instalación de viveros 1.1.3.1. Viveros VIDAC 5 viveros 750 1.1.3.2. Ensayos ECAR 6 ensayos 750 1.1.5. Ensayos participativos 2 ensayos 250 1.1.6. Validación de líneas promisorias 2, 4 localidades 750 1.1.7. Reuniónes técnicas 1 250 PRESUPUESTO TOTAL S.1.1. 6,900 11 MEXICO/PROFRiJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL MESOAMERICANO SUBPROYECTO 1.3. TOLERANCIA A ESTRES ABIOTICO, NEGROS Y ROJOS PAISES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, GU, HO, ME, NI MEXICO PARTICIPA EN: Baja fertilidad y alta FBN RESPONSABLE: Ernesto López Salinas RESULTADO R.1. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol mesoamericano de valor comercial, con resistencia a mosaico común, mosaico dorado, bacteriosis común, más un factor adicional (Apion, mancha angular, FBN, baja fertilidad, sequía o altas temperaturas). ACTIVIDADES S.1.3. METAS PRESUPUESTO ($) 1.3.1. Tolerancia a baja fertilidad 2 ensayo* 600 1.3.2. Alta fijación biológica de nitrógeno (FBN) 2 ensayo 600 RESUPUESTO TOTAL S.1.3 1,200 ‘ Posible financiación complementaria de la Coordinación Regional. 12 MEXICO/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 3. AMPLIACION DE LA BASE GENETICA Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD PATOGENICA. SUBPROYECTO .3.1. IDENTIFICACION DE NUEVAS FUENTES DE RESISTENCIA PAISES PARTICIPANTES: CR, ME, CIAT, PR, RD MEXICO PARTICIPA EN: Aplon. RESPONSABLES: Ramón Garza. RESULTADO R.3. Se Identificaron nuevas fuentes de resistencia a los principales factores bióticos y se caracterizó la diversidad de los patógenos del frijol. ACTIVIDADES S.3.1. METAS PRESUPUEST ($) 3.1.5. Nuevas fuentes de resistencia a Apion 120 entradas 1,100 (dos localidades) PRESUPUESTO TOTAL S.3.1. 1,100 13 MEXICO/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 3. AMPLIACION DE LA BASE GENETICA Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD PATOGENICA SUBPROYECTO 3.3. APOYO A LOS PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO PAISES PARTICIPANTES: CR, ME, CIAT, RD MEXICO PARTICIPA EN: Apion RESPONSABLES: Ramón Garza. RESULTADO R.3. Se identificaron nuevas fuentes de resistencia a los principales factores bióticos y se caracterizó la diversidad de los patógenos del frijol. ACTIVIDADES S.3.3. METAS PRESUPUEST ($) 3.3.1.2. Producir y distribuir semilla de nuevas fuentes 15 materiales 400 de resistencia a Apion 3.3.3.1. Estudios de herencia de la resistencia a Apion 11 ensayos 3,500 PRESUPUESTO TOTAL S.3.3. 3,900 14 MEXICO/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES. SUBPROYECTO 4.2. MANEJO Y CONSERVACION DE SUELOS DE BAJA FERTILIDAD. PAISES PARTICIPANTES: México y Cuba. RESPONSABLE: Arturo Durán Prado RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.2. METAS PRESUPUEST ($) 4.2.1. Medición de pérdidas de suelo 2 ensayos 1,734 4.2.2. Prácticas de conservación (barreras, cobertura, labranza) 2 ensayos 1,734 PRESUPUESTO TOTAL S.4.2 3,468 15 MEXICO/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES. SUBPROYECTO 4.3. PRODUCCION ARTESANAL DE SEMILLA. PAISES PARTICIPANTES: CU, ES, HO, ME, NI, PA RESPONSABLE: Ernesto López Salinas RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.3 METAS PRESUPUESTO ($) 4.3.1. Instalación de lotes demostrativos 8 1,191 4.3.2. Producción de semilla 2 t semilla 1,000 PRESUPUESTO TOTAL S.4.3 2,191 MEXICO/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO 4.4. VALIDACION DE TECNOLOGIAS PAÍSES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, GU, HA, ME RESPONSABLE: Arturo Duran Prado RESULTADO 4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.4 METAS PRESUPUESTO ($) 4.4.3. Validación de cepas de Rhizobium 2 ensayos 900 PRESUPUESTO TOTAL S.4.4 900 17 MEXICO/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 RESUMEN DE SUBPROYECTOS Y PRESUPUESTO SUBPROYECTOS PRESUPUESTO ($) S. 1.1. Mejoramiento de frijol mesoamericano de grano negro 6,900 S.1.3. Tolerancia a estrés abiótico 1,200 S.3.1. Identificación de fuentes de resist a factores bióticos 1,100 S.3.3. Apoyo a los programas de mejoramiento 3,900 S.4.2. Medición de pérdidas de suelo y prácticas de conservación 3,468 S.4.3. Producción artesanal de semilla 2,191 S.4.4. Validación de tecnologías 900 GRAN TOTAL 19,659 18 GUATEMALA/PROFIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL MESOAMERICANO SUBPROYECTO 1.1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL GRANO NEGRO PAIS LIDER: México. PARTICIPANTES: Guatemala, CR, CU RESPONSABLE: Rafael Rodríguez RESULTADO R.1. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol mesoamericano de valor comercial, con resistencia a mosaico común, mosaico dorado, bacteriosis común, más un factor adicional (Apion, mancha angular, baja fertilidad, sequía o altas temperaturas). ACTIVIDADES S.1.1. METAS PRESUPUESTO ($) 1.1.1.1. Evaluación de padres potenciales (core) 1277 entradas 1,000 1.1.1.2. Obtención de cruzas 20 500 1.1.2. Desarrollo de líneas 1.1.2.1. En poblaciones Cl AT 6 poblaciones 300 1.1.2.2. En poblaciones locales 82 poblaciones 300 1.1.2.3. En familias locales 300 fam ilias 600 1.1.2.4. En otras familias 37 familias 300 1.1.3. Instalación de viveros 1.1.3.1. Viveros VIDAC 6 viveros 800 1.1.3.2. Ensayos ECAR 3 ensayos 500 1.1.4. Organizar /distribuir SISTEVER 20 viveros 9,000 1.1.5. Ensayos participativos 3 ensayos 500 1.1.6. Validación de líneas promisorias 6 ensayos 1,500 1.1.7. Reuniones técnicas 1 600 PRESUPUESTO TOTAL S.1.1. 15,900 19 GUATEMALA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL MESOAMERICANO SUBPROYECTO 1.3. TOLERANCIA A ESTRES ABIOTICO, NEGROS Y ROJOS PAISES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, GU, HO, ME, NI GUATEMALA PARTICIPA EN: Altas temperaturas RESPONSABLE: Julio César Villatoro RESULTADO R.1. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol mesoamericano de valor comercial, con resistencia a mosaico común, mosaico dorado, bacteriosis común, más un factor adicional (Apion, mancha angular, FBN, baja fertilñidad, sequía o altas temperaturas). ACTIVIDADES S.1.3 METAS PRESUPUESTO ($) 1.3.3. Tolerancia a altas temperaturas 2 ensayo 600 PRESUPUESTO TOTAL S.1.3 600 GUATEMALA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO 4.4. VALIDACION DE TECNOLOGIAS PAÍSES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, GU, HA, ME RESPONSABLE: Rafael Rodríguez RESULTADO 4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.4 METAS PRESUPUESTO ($) 4.4.3. Validación de cepas de Rhizobium 2 ensayos 900 PRESUPUESTO TOTAL S.4.4 900 21 GUATEMALA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 RESUMEN DE SUBPROYECTOS Y PRESUPUESTO SUBPROYECTOS PRESUPUESTO ($) S.1.1. Mejoramiento de frijol mesoamericano grano negro 15,900 S.1.3. Tolerancia a estrés abiótico (altas temperaturas) 600 S.4.4. Validación de tecnologías (cepas de Rhizobium) 900 GRAN TOTAL 17,400 22 EL SALVADOR/PROFIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL MESOAMERICANO SUBPROYECTO 1.2. MEJORAMIENTO DE FRIJOL GRANO ROJO PAIS LIDER: Honduras. PARTICIPANTES: HO, NI, ES RESPONSABLE: Carlos Atilio Pérez RESULTADO R.1. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol mesoamericano de valor comercial, con resistencia a mosaico común, mosaico dorado, bacteriosis común, más un factor adicional (Apion, mancha angular, FBN, baja fertilidad, sequía o altas temperaturas). ACTIVIDADES S. 1.2 METAS PRESUPUEST ($) 1.2.3. Instalación de viveros 1.1.3.1. Viveros VIDAC 2 viveros 400 1.1.3.2. Ensayos ECAR 4 ensayos 600 1.2.5. Ensayos participativos 3 ensayos 300 1.1.6. Validación de líneas promisorias 2, 6 parcelas 740 PRESUPUESTO TOTALS. 1.1 2,040 23 EL SALVADOR/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL MESOAMERICANO SUBPROYECTO 1.3. TOLERANCIA A ESTRES ABIOTICO, NEGROS Y ROJOS PAISES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, GU, HO, ME, NI EL SALVADOR PARTICIPA EN: Altas temperaturas RESPONSABLE: Carlos Atilio Pérez RESULTADO R.1. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol mesoamericano de valor comercial, con resistencia a mosaico común, mosaico dorado, bacteriosis común, más un factor adicional (Apion, mancha angular, FBN, baja fertilidad, sequía o altas temperaturas). ACTIVIDADES 1.3 METAS PRESUPUESTO ($) 1.3.3. Tolerancia a altas temperaturas 4 ensayos 945 PRESUPUESTO TOTAL 1.3 945 24 EL SALVADOR/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO 4.1. MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO Y DE LAS PLAGAS PAISES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, HA, PA, RD EL SALVADOR PARTICIPA EN: Mosaico dorado RESPONSABLE: Carlos Atilio Pérez RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.1 METAS PRESUPUESTO ($) 4.1.1.1. Prácticas agronómicas para disminuir el daño 4 ensayos 1,280 de mosaico dorado PRESUPUESTO TOTAL S.4.1 1,280 25 EL SALVADOR/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES. SUBPROYECTO 4.3. PRODUCCION ARTESANAL DE SEMILLA. PAISES PARTICIPANTES: CR, ES, HO, ME, NI, PA RESPONSABLE: Carlos Atilio Pérez RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.3 METAS PRESUPUESTO ($) 4.3.1. Instalación de lotes demostrativos 2 parcelas 1,080 4.3.2. Producción de semilla 2 t semilla 1,000 PRESUPUESTO TOTAL S.4.3 2,080 26 EL SALVADOR/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO 4.4. VALIDACION DE TECNOLOGIAS PAISES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, GU, HA, HO, ME, PA RESPONSABLE: Carlos Atilio Pérez EL SALVADOR PARTICIPA EN: Cepas de Rhizobium y M. Dorado. RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.4 METAS PRESUPUEST ($) 4.4.2. Validación de tecnologías en MIP dorado 3 ensayos 500 4.4.3. Validación de cepas de Rhizobium 3 ensayos 500 PRESUPUESTO TOTAL S.4.1.1 1,000 27 EL SALVADOR/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 RESUMEN DE SUBPROYECTOS Y PRESUPUESTO SUBPROYECTOS PRESUPUESTO ($) S.1.2. Mejoramiento de frijol mesoamericano de grano rojo 2,040 S.1.3. Tolerancia a estrés abiótico 945 S.4.1. Manejo integrado del cultivo de frijol y de las plagas 1,280 S.4.3. Producción artesanal de semilla 2,080 S.4.4. Validación de tecnologías 1,000 GRAN TOTAL 7,345 28 HONDURAS/PROFIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL MESOAMERICANO SUBPROYECTO 1.2. MEJORAMIENTO DE FRIJOL GRANO ROJO PAIS LIDER: Honduras. PARTICIPANTES: NI, ES RESPONSABLE: Carlos Rosas, Federico Rodríguez RESULTADO R.1. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol mesoamericano de valor comercial, con resistencia a mosaico común, mosaico dorado, bacteriosis común, más un factor adicional (Apion, mancha angular, FBN, baja fertilidad, sequía o altas temperaturas). ACTIVIDADES S.1.2 METAS PRESUPUEST ($) 1.2.1. Obtención de cruzas (EAP) 10 CM 1,000 1.2.2. Desarrollo de líneas (DICTA) 100 1,320 1.2.3. Instalación de viveros 1.2.3.1. Viveros VIDAC (DICTA) 3 viveros 600 1.2.3.2. Ensayos ECAR (DICTA) 6 ensayos 1,100 1.2.4. Organizar/ distribuir el SISTEVER (EAP) 30 viveros 7,000 1.2.5. Ensayos participativos (DICTA) 4 ensayos 600 1.2.6. Validación de líneas promisorias (DICTA) 2, 6 parcelas 1,100 TOTAL EAP S.1.2 8,000 TOTAL DICTA S.1.2 4,720 PRESUPUESTO TOTAL S.1.2 12,720 29 HONDURAS/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO 4.3. PRODUCCION ARTESANAL DE SEMILLA. PAISES PARTICIPANTES: CU, ES, HO, ME, NI, PA RESPONSABLE: Federico Rodríguez RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.3 METAS PRESUPUEST ($) 4.3.1. Lotes demostrativos (DICTA) 6 1,080 4.3.2. Producción de semilla (DICTA) 2 t semilla 1,000 PRESUPUESTO TOTAL S.4.3 2,080 30 HONDURAS/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 5. ESTUDIOS SOCIOECONOMICOS SUBPROYECTO 5.2. ESTUDIOS EX-POST PAISES PARTICIPANTES: CR, HO, NI (GU, ES y PA en forma complementaria) RESPONSABLE: Federico Rodríguez RESULTADO R.5. Se ha evaluado la factibilidad socioeconómica, la adopción y el impacto de las nuevas alternativas tecnológicas generadas por PROFRIJOL.. ACTIVIDADES S.5.2 METAS PRESUPUEST ($) S.5.2. Estudios de impacto (parte de un estudio regional) X 2,000* PRESUPUESTO TOTAL S.5.2 2,000* * Fondos manejados y distribuidos por Socioeconomía. 31 HONDURAS/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 5. ESTUDIOS SOCIOECONOMICOS SUBPROYECTO 5.3. ESTUDIOS DE CASOS Y TALLERES PAISES PARTICIPANTES: Honduras RESPONSABLE: Federico Rodríguez RESULTADO R.5. Se ha evaluado la factibilidad socioeconómica, la adopción y el impacto de las nuevas alternativas tecnológicas generadas por PROFRIJOL. ACTIVIDADES S.5.3 METAS PRESUPUEST ($) S.5.3.1. Casos y talleres de retroalimentación X 1,200* PRESUPUESTO TOTAL S.5.3 1,200* * Fondos manejados y distribuidos por Socioeconomía. 32 HONDURAS/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 RESUMEN DE SUBPROYECTOS Y PRESUPUESTO SUBPROYECTOS PRESUPUESTO ($) S.1.2. Mejoramiento de frijol mesoamericano grano rojo (EAP) 8,000 S.1.2. Mejoramiento de frijol mesoamericano grano rojo (DICTA) 4,720 S.4.3. Producción artesanal de semilla (DICTA) 2,080 S.5.2. Estudios de adopción e impacto 2,000 S.5.3. Casos y talleres de retroalimentación 1,200 PRESUPUESTO TOTAL EAP 8,000 PRESUPUESTO TOTAL DICTA 10,000 GRAN TOTAL 18,000 33 NICARAGUA/PROFIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL MESOAMERICANO SUBPROYECTO 1.2. MEJORAMIENTO DE FRIJOL GRANO ROJO PAIS LIDER: Honduras. PARTICIPANTES: NI, ES RESPONSABLE: Aurelio Llano RESULTADO R.1. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol mesoamericano de valor comercial, con resistencia a mosaico común, mosaico dorado, bacteriosis común, más un factor adicional (Apion, mancha angular, FBN, baja fertilidad, sequía o altas temperaturas). ACTIVIDADES S.1.2. METAS PRESUPUEST ($) 1.2.3. Instalación de viveros 1.2.3.1. Viveros VIDAC 3 viveros 600 1.2.3.2. Ansayos ECAR 4 ensayos 800 1.2.6. Validación de líneas promisorias 2,10 parcelas 2,000 PRESUPUESTO TOTAL S.1.2 3,400 34 NICARAGUA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL MESOAMERICANO SUBPROYECTO 1.3. TOLERANCIA A ESTRES ABIOTICO, NEGROS Y ROJOS PAISES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, GU, HO, ME, NI NICARAGUA PARTICIPA EN: Tolerancia a sequía RESPONSABLE: Aurelio Llano RESULTADO R.1. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol mesoamericano de valor comercial, con resistencia a mosaico común, mosaico dorado, bacteriosis común, más un factor adicional (Apion, mancha angular, FBN, baja fertilidad, sequía o altas temperaturas). ACTIVIDADES 1.3 METAS PRESUPUEST ($) 1.3.4. Tolerancia a sequía 3 ensayos 1,200 PRESUPUESTO TOTAL 1.3 1,200 35 NICARAGUA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES. SUBPROYECTO 4.3. PRODUCCION ARTESANAL DE SEMILLA. PAISES PARTICIPANTES: CU, ES, HO, ME, NI, PA RESPONSABLE: Aurelio Llano RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.3 METAS PRESUPUESTO ($) 4.3.1. Instalación de lotes demostrativos 5 parcelas 1,191 4.3.2. Producción de semilla 2 1 semilla 1,000 PRESUPUESTO TOTAL S.4.3 2,191 36 NICARAGUA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 5. ESTUDIOS SOCIOECONOMICOS SUBPROYECTO 5.2. ESTUDIOS EX-POST PAISES PARTICIPANTES: CR, HO, NI (GU, ES y PA en forma complementaria) RESPONSABLE: Roberto Munguía RESULTADO R.5. Se ha evaluado la factibilidad socioeconómica, la adopción y el impacto de las nuevas alternativas tecnológicas generadas por PROFRIJOL. ACTIVIDADES S.5.2 METAS PRESUPUEST ($) S.5.2.2. Estudios de impacto (parte de un estudio regional) X * PRESUPUESTO TOTAL S.5.2 * * Los fondos serán manejados y distribuidos por Socioeconomía, según necesidades. 37 NICARAGUA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 RESUMEN DE SUBPROYECTOS Y PRESUPUESTO SUBPROYECTOS PRESUPUESTO ($) S.1.2. Mejoramiento de frijol mesoamericano de grano rojo 3,400 S.1.3. Tolerancia a estrés abiótico 1,200 S.4.3. Producción artesanal de semilla 2,191 S.5.2. Estudios ex-post (impacto regional) * GRAN TOTAL 6,791 * Los fondos serán manejados y distribuidos por Socioeconomía según necesidades. 38 COSTA RICA/PROFIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL MESOAMERICANO SUBPROYECTO 1.1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL GRANO NEGRO PAIS LIDER: México. PARTICIPANTES: GU, CR, CU RESPONSABLE: Rodolfo Araya RESULTADO R.1. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol mesoamericano de valor comercial, con resistencia a mosaico común, mosaico dorado, bacteriosis común, más un factor adicional (Apion, mancha angular, baja fertilidad, sequía o altas temperaturas). ACTIVIDADES S.1.1. METAS PRESUPUEST ($) 1.1.1.1. Evaluación de padres potenciales 35e, 2 ensayos 600 1.1.1.2. Obtención de cruzas 10 cruzas 500 1.1.2. Desarrollo de líneas 1.1.2.1. De poblaciones CIAT 6 poblaciones 900 1.1.2.2. De poblaciones locales 10 pobl aciones 200 1.1.2.3. De familias locales 50 familias 200 1.1.2.4. De otras familias 10 familias 200 1.1.3. Instalación de viveros 1.1.3.1. Viveros VIDAC - (T < ) u 3 viveros 1,000 9 1.1.3.2. Ensayos ECAR 4 ensayos 1,000 1.1.5. Ensayos participativos 9 4 ensayos 800 .. 1.1.6. Validación líneas promisorias 2, 7 parcelas 1,500 1.1.7. Reuniones técnicas 1 — PRESUPUESTO TOTAL S.1.1. 6,900 39 COSTA RICA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL MESOAMERICANO SUBPROYECTO 1.3. TOLERANCIA A ESTRES ABIOTICO, NEGROS Y ROJOS PAISES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, GU, ME, NI COSTA RICA PARTICIPA EN: Baja fertilidad y alta fijación biológica de nitrógeno (FBN) RESPONSABLE: Oscar Acuña RESULTADO R.1. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol mesoamericano de valor comercial, con resistencia a mosaico común, mosaico dorado, bacteriosis común, más un factor adicional (Apion, mancha angular, FBN, baja fertilidad, sequía o altas temperaturas). ACTIVIDADES S.1.3. METAS PRESUPUEST ($) 1.3.1. Tolerancia baja fertilidad 4 ensayos 600* 1 *2,0 o — 1.3.2. Alta fijación biológica de nitrógeno (FBN) 2 ensayos 600 PRESUPUESTO TOTAL S.1.3 1,200 Posible financiamiento complementario de la Coordinación Regional. 40 COSTA RICA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 3. AMPLIACION DE LA BASE GENETICA Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD PATOGENICA. SUBPROYECTO .3.1. IDENTIFICACION NUEVAS FUENTES DE RESISTENCIA PAISES PARTICIPANTES: CR, ME, CIAT, PR, RD COSTA RICA PARTICIPA EN: Mancha angular y antracnosis RESPONSABLES: Carlos Araya RESULTADO R.3. Se identificaron nuevas fuentes de resistencia a los principales factores bióticos y se caracterizó la diversidad de los patógenos del frijol. ACTIVIDADES S.3.1. METAS PRESUPUEST ($) 3.1.2. Fuentes de resistencia en mancha angular 2 ensayos 550 3.1.3. Fuentes de resistencia en antracnosis 2 ensayos 550 PRESUPUESTO TOTAL S.3.1. 1,100 41 COSTA RICA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 3. AMPLIACION DE LA BASE GENETICA Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD PATOGENICA. SUBPROYECTO 3.2. CARACTERIZACION DE LA DIVERSIDAD PATOGENICA PAISES PARTICIPANTES: CR, CIAT, PR y RD COSTA RICA PARTICIPA EN: Mancha angular y antracnosis RESPONSABLES: Carlos Araya RESULTADO R.3. Se identificaron nuevas fuentes de resistencia a los principales factores bióticos y se caracterizó la diversidad de los patógenos del frijol. ACTIVIDADES S.3.2. METAS PRESUPUESTO ($) 3.2.1. Estudio diversidad patogénica 3.2.1.1. En mancha aangular X 400 3.2.1.2. En antracnosis X 400 3.2.3. Estudios epidemiológicos 3.2.3.2. Mancha angular y antracns X 833 PRESUPUESTO TOTAL S.3.2. 1,633 42 COSTA RICA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 3. AMPLIACION DE LA BASE GENETICA Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD PATOGENICA SUBPROYECTO 3.3. APOYO A LOS PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO PAISES PARTICIPANTES: CR, CIAT, ME y RD COSTA RICA PARTICIPA EN: Antracnosis RESPONSABLES: Rodolfo Araya RESULTADO R.3. Se identificaron nuevas fuentes de resistencia a los principales factores bióticos y se caracterizó la diversidad de los patógenos del frijol. ACTIVIDADES S.3.3. METAS PRESUPUESTO ($) 3.3.1. Producir/distribuir semilla de nuevas fuentes de resistencia 3.3.1.3. A antracnosis 15 materiales 480 PRESUPUESTO TOTAL S.3.3. 480 43 COSTA RICA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO 4.1. MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO DEL FRIJOL Y DE LAS PLAGAS PAISES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, HA, PAy RD COSTA RICA PARTICIPA EN: MIP Mustia RESPONSABLE: Bernardo Mora RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.1 METAS PRESUPUEST ($) 4.1.1. Prácticas para disminuir daños de plagas 4.1.1.2. En mustia hilachosa 2 ensayos 986 PRESUPUESTO TOTAL S.4.1 986 44 COSTA RICA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO 4.4. VALIDACION DE TECNOLOGIAS PAISES PARTICIPANTES: CR.CU, ES, GU, ME, PA RESPONSABLE: Oscar Acuña y Bernardo Mora RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.4 METAS PRESUPUESTO ($) 4.4.1. Validación de tecnologías en MIP Mustia 2 ensayos 500 4.4.3. Validación de cepas de Rhizobium O í~ ¡ 4 ensayos 500* f S ¿ > i S>¿ O PRESUPUESTO TOTAL S.4.1.1 1,000 ‘ Posible financiamiento complementario de la Coordinación Regional. 45 COSTA RICA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 5. ESTUDIOS SOCIOECONOMICOS SUBPROYECTO 5.1. ESTUDIOS EX-ANTE PAISES PARTICIPANTES: CR, CU, PA COSTA RICA PARTICIPA EN: Análisis económico de nuevas tecnologías. RESPONSABLE: Guillermo Flores RESULTADO R.5. Se ha evaluado la factibilidad socioeconómica, la adopción y el impacto de las nuevas alternativas tecnológicas generadas por PROPFRIJOL. ACTIVIDADES METAS PRESUPUEST ($) S.5.1.1. Análisis económico de nuevas tecnologías X 500* PRESUPUESTO TOTAL S.5.1 500* * Fondos manejados y distribuidos por Socioeconomía. 46 COSTA RICA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 5. ESTUDIOS SOCIOECONOMICOS SUBPROYECTO 5.2. ESTUDIOS EX-POST PAISES PARTICIPANTES: CR, HO, NI (GU, ES y PA en forma complementaria) RESPONSABLE: Guillermo Flores RESULTADO R.5. Se ha evaluado la factibilidad socioeconómica, la adopción y el impacto de las nuevas alternativas tecnológicas generadas por PROFRIJOL. ACTIVIDADES S.5.2 METAS PRESUPUEST ($) S.5.2.2. Estudios de impacto (parte de un estudio regional) X * PRESUPUESTO TOTAL S.5.2 * * Los fondos serán manejados y distribuidos por Socioeconomía, según necesidades. 47 COSTA RICA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 RESUMEN DE SUBPROYECTOS Y PRESUPUESTO SUBPROYECTOS PRESUPUESTO ($) S.1.1. Mejoramiento de frijol mesoamericano de grano negro 6,900 S.1.3. Tolerancia a estrés abiótico (baja fertilidad) 1,200 S.3.1. Fuentes de resistencia a fact ores bióticos 1,100 S.3.2. Caracterización de la diversidad patogénica 1,633 S.3.3. Apoyo a los programas de mejoramiento 480 S.4.1. Manejo integrado del cultivo de frijol y de las plagas 986 S.4.4. Validación de tecnologías 1,000 S.5.1. Estudios Ex-ante 500* S.5.2. Estudios ex-post (impacto regional) * GRAN TOTAL 13,799 * Fondos manejados y distribuidos por Socioeconomía. 48 PANAMA/PROFIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 2. MEJORAMIENTO DE FRIJOL ANDINO CARIBEÑO SUBPROYECTO S.2.1. DESARROLL DE LINEAS Y VARIEDADES RESISTENTES A LIMITANTES Bl OTICAS PAIS LIDER: Puerto Rico PARTICIPANTES: PA, RD, HA RESPONSABLE: Emigdio Rodríguez RESULTADO R.2. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol andino con resistencia múltiple a mosaico dorado, bacteriosis común, mustia hilachosa y tolerancia a estrés abiótico (sequía, altas temperaturas, baja fertilidad). ACTIVIDADES S.2.1. METAS RESUPUESTO ($) 2.1.3. Obtención de cruzas 20/país/año 1,000 2.1.4. Evaluación de poblaciones en generaciones tempranas 20 por año 1,300 2.1.5. Evaluación de líneas avanzadas A mustia 2,000 2.1.6. Instalación de viveros 2.1.6.1. Viveros VICARIBE 2 500 2.1.6.2. Ensayos ECARIBE 2 500 PRESUPUESTO TOTAL S.2.1. 5,300 49 PANAMA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO 4.1. MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO DEL FRIJOL Y DE LAS PLAGAS PAISES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, HA, PA y RD RESPONSABLE: Emigdio Rodríguez RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.1 METAS PRESUPUESTO ($) 4.1.1. Prácticas para disminuir daño de plagas 4.1.1.2. En mustia 2 1,000 4.1.1.3. En malezas 1 666 PRESUPUESTO TOTAL S.4.1 1,666 50 PANAMA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO 4.3. PRODUCCION ARTESANAL DE SEMILLA PAISES PARTICIPANTES: CU, ES, HO, ME, NI, PA RESPONSABLE: Quintín Palma RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.3 METAS PRESUPUESTO ($) 4.3.1. Instalación de lotes demostrativos 4 parcelas 1,196 4.3.2. Producción de semilla 3 toneladas 1,000 PRESUPUESTO TOTAL S.4.3 2,196 51 PANAMA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO 4.4. VALIDACION DE TECNOLOGIAS PAISES PARTICIPANTES: CR, ES, HA, PA RESPONSABLE: Emigdio Rodríguez RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.4 METAS PRESUPUESTO ($) 4.4.1. Validación de tecnologías en MIP mustia 3 ensayos 1,200 PRESUPUESTO TOTAL S.4.1.1 1,200 52 PANAMA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 5. ESTUDIOS SOCIOECONOMICOS SUBPROYECTO 5.1. ESTUDIOS EX-ANTE PAISES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, NI, PA PANAMA PARTICIPA EN: Análisis económico de nuevas tecnologías. RESPONSABLE: Auxilio Atencio RESULTADO R.5. Se ha evaluado la factibilidad socioeconómica, la adopción y el impacto de las nuevas alternativas tecnológicas generadas por PROPFRIJOL. ACTIVIDADES METAS PRESUPUESTO ($) S.5.1.1. Análisis económico de nuevas tecnologías 1 500* PRESUPUESTO TOTAL 500* * Fondos manejados y distribuidos por Socioeconomía. 53 PANAMA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 RESUMEN DE SUBPROYECTOS Y PRESUPUESTO SUBPROYECTOS PRESUPUESTO ($) S.2.1. Dasarrollo le líneas/variedades de frijol andino caribeño 5,300 S.4.1. Manejo integrado del cultivo y de las plagas 1,666 S.4.3. Producción artesanal de semilla 2,196 S.4.4. Validación de tecnologías 1,200 S.5.1. Estudios Ex-ante 500* GRAN TOTAL 10,862 * Fondos manejados y distribuidos por Socioeconomía. 54 CUBA/PROFIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL MESOAMERICANO SUBPROYECTO 1.1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL GRANO NEGRO PAIS LIDER: México. PARTICIPANTES: GU, CR, CU RESPONSABLE: Marisa Chailloux RESULTADO R.1. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol mesoamericano de valor comercial, con resistencia a mosaico común, mosaico dorado, bacteriosis común, más un factor adicional (Apion, mancha angular, baja fertilidad, sequía o altas temperaturas). ACTIVIDADES S.1.1. METAS PRESUPUESTO ($) 1.1.2. Desarrollo de líneas 1.1.2.1. De poblaciones CIAT 6 poblans 600 1.1.2.2. De poblaciones locales 5 poblans 500 1.1.3. Instalación de viveros 1.1.3.1. Viveros VIDAC 2 viveros 500 1.1.3.2. Ensayos ECAR 2 ensayos 500 1.1.5. Instalación de ensayos participativos 2 500 1.1.6. Validación de líneas promisorias 2, 4 localidades 800 1.1.7. Reuniones técnicas 1 — PRESUPUESTO TOTAL S.1.1. 3,900 55 PANAMA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 RESUMEN DE SUBPROYECTOS Y PRESUPUESTO SUBPROYECTOS PRESUPUESTO ($) S.2.1. Dasarrollo le líneas/variedades de frijol andino caribeño 5,300 S.4.1. Manejo integrado del cultivo y de las plagas 1,666 S.4.3. Producción artesanal de semilla 2,196 S.4.4. Validación de tecnologías 1,200 S.5.1. Estudios Ex-ante 500* GRAN TOTAL 10,862 * Fondos manejados y distribuidos por Socioeconomla. 54 CUBA/PROFIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL MESOAMERICANO SUBPROYECTO 1.1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL GRANO NEGRO PAIS LIDER: México. PARTICIPANTES: GU, CR, CU RESPONSABLE: Marisa Chailloux RESULTADO R.1. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol mesoamericano de valor comercial, con resistencia a mosaico común, mosaico dorado, bacteriosis común, más un factor adicional (Apion, mancha angular, baja fertilidad, sequía o altas temperaturas). ACTIVIDADES S.1.1. METAS PRESUPUESTO ($) 1.1.2. Desarrollo de líneas 1.1.2.1. De poblaciones CIAT 6 poblans 600 1.1.2.2. De poblaciones locales 5 poblans 500 1.1.3. Instalación de viveros - 1.1.3.1. Viveros VIDAC 2 viveros 500 1.1.3.2. Ensayos ECAR 2 ensayos 500 1.1.5. Instalación de ensayos participativos 2 500 1.1.6. Validación de líneas promisorias 2, 4 localidades 800 1.1.7. Reuniones técnicas 1 — PRESUPUESTO TOTAL S.1.1. 3,900 55 CUBA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 1. MEJORAMIENTO DE FRIJOL MESOAMERICANO SUBPROYECTO 1.3. TOLERANCIA A ESTRES ABIOTICO, NEGROS Y ROJOS PAISES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, GU, HO, ME, NI CUBA PARTICIPA EN: Baja fertilidad, alta FBN, altas temperaturas y tolerancia a sequía. RESPONSABLE: Benito Faure RESULTADO R.1. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol mesoamericano de valor comercial, con resistencia a mosaico común, mosaico dorado, bacteriosis común, más un factor adicional (Apion, mancha angular, FBN, baja fertilidad, sequía o altas temperaturas). ACTIVIDADES S.1.3. METAS PRESUPUESTO ($) 1.3.1. Tolerancia a baja fertilidad 2 ensayos 600 1.3.2. Alta fijación biológica de nitrógeno 2 ensayos 600 1.3.3. Tolerancia a altas temperaturas 2 ensaayos * 1.3.4. Tolerancia a sequía 2 ensayos * PRESUPUESTO TOTAL S.1.3 1,200 * Probable apoyo financiamiento complementario de la Coordinación Regional. 56 CUBA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO 4.1. MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO DEL FRIJOL Y DE LAS PLAGAS PAISES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, HA, PAy RD CUBA PARTICIPA EN: MIP Dorado RESPONSABLE: Benito Faure RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.1 METAS PRESUPUEST ($) 4.1.1. Prácticas para disminuir daño de plagas 4.1.1.1. En mosaico dorado 2 1,166 PRESUPUESTO TOTAL S.4.1 1,166 57 CUBA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO 4.2. MANEJO Y CONSERVACION DE SUELOS DE BAJA FERTILIDAD PAISES PARTICIPANTES: México y Cuba RESPONSABLE: Claro Alberto Alfonso Linares RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.2. METAS PRESUPUESTO ($) 4.2.1. Medición de pérdidas de suelo 2 ensayos 1,667 4.2.2. Prácticas de conservación 3 ensayos 1,667 (barreras, cobertura, labranza) PRESUPUESTO TOTAL S.4.2 3,334 58 CUBA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO 4.3. PRODUCCION ARTESANAL DE SEMILLA PAISES PARTICIPANTES: CU, ES, HO, ME, NI, PA RESPONSABLE: Mariza Challloux RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.3 METAS PRESUPUESTO ($) 4.3.1. Instalación de lotes demostrativos 10 1,300 4.3.2. Producción de semilla 8 toneladas 891 PRESUPUESTO TOTAL S.4.3 2,191 59 CUBA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO 4.4. VALIDACION DE TECNOLOGIAS PAISES PARTICIPANTES: CR, ES, HA, PA RESPONSABLE: Benito Faure RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.4 METAS PRESUPUESTO ($) 4.4.3. Validación de cepas de Rhizobium 2 ensayos 900 PRESUPUESTO TOTAL S.4.1.1 900 60 CUBA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 5. ESTUDIOS SOCIOECONOMICOS SUBPROYECTO 5.1. ESTUDIOS EX-ANTE PAISES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, NI, PA CUBA PARTICIPA EN: Análisis económico de nuevas tecnologías. RESPONSABLE: Marisa Chailloux RESULTADO R.5. Se ha evaluado la factibilidad socioeconómica, la adopción y el impacto de las nuevas alternativas tecnológicas generadas por PROPFRIJOL. ACTIVIDADES METAS PRESUPUESTO ($) S.5.1.1. Análisis económico de nuevas tecnologías 1 500* PRESUPUESTO TOTAL 500* * Fondos manejados y distribuidos por Socioeconomía. 61 CUBA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/97 RESUMEN DE SUBPROYECTOS Y PRESUPUESTO SUBPROYECTOS PRESUPUESTO ($) S.1.1. Mejoramiento de frijol mesoamericano de grano negro 3,900 S.1.3. Tolerancia a estrés abiótico 1,200 S.4.1. Manejo integrado del cultivo del frijol 1,166 S.4.2. Manejo y conservación de suelos 3,334 S.4.3. Producción de semilla 2,191 S.4.4. Validación de tecnologías 900 S.5.1. Estudios Ex-ante 500* GRAN TOTAL 13,191 * Fondos manejados y distribuidos por Socioeconomía. 62 REPUBLICA DOMINICANA/PROFIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 2. MEJORAMIENTO DE FRIJOL ANDINO CARIBEÑO SUBPROYECTO S 2.1. DESARROLLO DE LINEAS Y VARIEDADES RESISTENTES PAIS LIDER: Puerto Rico PARTICIPANTES: PA, RD, HA RESPONSABLE: Julio César Nin RESULTADO R.2. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol andino con resistencia múltiple a mosaico dorado, bacteriosis común, mustia hilachosa y tolerancia a estrés abiótico (sequía, altas temperaturas, baja fertilidad). ACTIVIDADES S.2.1. METAS PRESUPUESTO ($) 2.1.2. Evaluación de variedades criollas y germoplasma 150 entradas 150 2.1.3. Obtención de cruzas 20/país/año 800 2.1.4. Evaluación de poblaciones en generaciones tempranas 20 pob/año 1,300 2.1.5. Evaluación de líneas avanzadas DOR, BAC, ROY 1,300 2.1.6. Instalación de viveros 2.1.6.1. Viveros VICARIBE 2 viveros 700 2.1.6.2. Ensayos ECARIBE 2 ensayos 500 2.1.7. Producción de semilla básica 1 t por año 610 PRESUPUESTO TOTAL S.2.1. 5,360 63 REPUBLICA DOMINICANA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 3. AMPLIACION DE LA BASE GENETICA Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD PATOGENICA SUBPROYECTO .3.1. IDENTIFICACION DE NUEVAS FUENTES DE RESISTENCIA PAISES PARTICIPANTES: CR, ME, CIAT, PR, RD REPUBLICA DOMINICANA PARTICIAPA EN: Mustia RESPONSABLES: Graciela Godoy RESULTADO R.3. Se identificaron nuevas fuentes de resistencia a los principales factores bióticos y se caracterizó la diversidad de los patógenos del frijol. ACTIVIDADES S.3.1. METAS PRESUPUEST ($) 3.1.4. Ideentificación de fuentes de resistencia 400 entrds 1,200 PRESUPUESTO TOTAL S.3.1. 1,200 64 REPUBLICA DOMINICANA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 3. AMPLIACION DE LA BASE GENETICA Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD PATOGENICA SUBPROYECTO 3.2. CARACTERIZACION DE LA DIVERSIDAD PATOGENICA PAISES PARTICIPANTES: CR, CIAT, PR y RD REPUBLICA DOMINICANA PARTICIPA EN: Mustia RESPONSABLES: Graciela Godoy RESULTADO R.3. Se identificaron nuevas fuentes de resistencia a los principales factores bióticos y se caracterizó la diversidad de los patógenos del frijol. ACTIVIDADES S.3.2. METAS PRESUPUESTO ($) 3.2.1.3. Caracterizar la diversid patogénica en mustia aislams 1,600 PRESUPUESTO TOTAL S.3.2. 1,600 65 REPUBLICA DOMINICANA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 3. AMPLIACION DE LA BASE GENETICA Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD PATOGENICA SUBPROYECTO 3.3. APOYO A PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO PAISES PARTICIPANTES: CR, ME, CIAT, PR y RD REPUBLICA DOMINICANA PARTICIPA EN: Mustia RESPONSABLES: Julio César Nin RESULTADO R.3. Se identificaron nuevas fuentes de resistencia a los principales factores bióticos y se caracterizó la diversidad de los patógenos del frijol. ACTIVIDADES S.3.3. METAS PRESUPUESTO ($) 3.3.1.4. Producir/distribuir semilla de nuevas fuentes 8 mat 600 3.3.2.2. Obtención de cruza con nuevas fuentes 15 600 PRESUPUESTO TOTAL S.3.3. 1,200 66 REPUBLICA DOMINICANA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO 4.1. MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO DEL FRIJOL Y DE LAS PLAGAS PAISES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, HA, PAy RD REPUBLICA DOMINICANA PARTICIPA EN: Mustia RESPONSABLE: Julio César Nin RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.1 METAS PRESUPUESTO ($) 4.1.1.2. Prácticas para disminuir daños en mustia 4 ensayos 2,160 PRESUPUESTO TOTAL S.4.1 2,160 67 REPUBLICA DOMINICANA/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 RESUMEN DE SUBPROYECTOS Y PRESUPUESTO SUBPROYECTOS PRESUPUESTO ($) S.2.1. Dasarrollo de líneas/variedades de frijol andino caribeñas 5,360 S.3.1. Identificación de nuevas fuentes de resistencia a mustia 1,200 S.3.2. Caracterización de la diversidad partogénica en mustia 1,600 S.3.3. Apoyo a los programas de mejoramiento 1,200 S.4.1. Manejo integrado del cultivo de frijol 2,160 GRAN TOTAL 11,520 68 HAITI/PR0F1J0L PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 2. MEJORAMIENTO DE FRIJOL ANDINO CARIBEÑO SUBPROYECTO S 2.1. DESARROLLO DE LINEAS Y VARIEDADES RESISTENTES PAIS LIDER: Puerto Rico PARTICIPANTES: PA, RD, HA RESPONSABLE: Emmanuel Prophete RESULTADO R.2. Se han desarrollado variedades y líneas de frijol andino con resistencia múltiple a mosaico dorado, bacteriosls común, mustia hilachosa y tolerancia a estrés abiótico (sequía, altas temperaturas, baja fertilidad). ACTIVIDADES S.2.1. METAS PRESUPUESTO ($) 2.1.2. Evaluación de variedades criollas MUS, ROY * 2.1.5. Evaluación de líneas avanzadas DOR, MUS, 1,000 BAC, ATE 2.1.6. Instalación de viveros 2.1.6.1. Viveros VICARIBE 1 vivero 500 2.1.6.2. Ensayos ECARIBE 2 ensayos 500 2.1.7. Producción semilla básica 1 t por año 800 PRESUPUESTO TOTAL S.2.1. 2,800 * Participa sin financiamiento PROFRIJOL. 69 HAITI/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES SUBPROYECTO 4.1. MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO DEL FRIJOL Y DE LAS PLAGAS PAISES PARTICIPANTES: CR, CU, ES, HA, PAy RD HAITI PARTICIPA EN: Mosaico dorado RESPONSABLE: Emmanuel Prophete RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.1 METAS PRESUPUEST ($) 4.1.1.2. Prácticas para disminuir daños en mosaico dorado 2 ENSAYOS PRESUPUESTO TOTAL S.4.1 ■k * Participa sin fondos PROFRIJOL 70 HAITI/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 4. DESARROLLO DEL CULTIVO DE FRIJOL EN SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES. SUBPROYECTO 4.4. VALIDACION DE TECNOLOGIAS PAISES PARTICIPANTES: CR, ES, HA, PA HAITI PARTICIPA EN: MIP Dorado RESPONSABLE: Emanuel Peophete RESULTADO R.4. Se generaron y validaron tecnologías de manejo integrado del cultivo de frijol. ACTIVIDADES S.4.4 METAS PRESUPUESTO ($) 4.4.1. Validación de tecnologías en MIP dorado 1 ensayo * PRESUPUESTO TOTAL S.4.4. ■k * Participa sin fondos PROFRIJOOL. 71 HAITI/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1996/97 RESUMEN DE SUBPROYECTOS Y PRESUPUESTO SUBPROYECTOS PRESUPUESTO ($) S.2.1. Dasarrollo de líneas y variedades de frijol andino caribeño 2,800 S.4.1. Manejo integrado del cultivo de frijol ★ S.4.4. Validación de tecnologías Vr GRAN TOTAL 2,800 72 PUERTO RICO/PROFIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 PROYECTO 2. MEJORAMIENTO DE FRIJOL ANDINO CARIBEÑO SUBPROYECTO S 2.1. DESARROLLO DE LINEAS Y VARIEDADES RESISTENTES A LIMITANTES Bl OTICAS PAIS LIDER: Puerto Rico PARTICIPANTES: PA, RD, HA RESPONSABLE: James Beaver RESULTADO R.2. Se han desarrollado variedades y lineas de frijol andino con resistencia múltiple a mosaico dorado, bacteriosis común, mustia hilachosa y tolerancia a estrés abiótico (sequía, altas temperaturas, baja fertilidad). ACTIVIDADES S.2.1. METAS PRESUPUESTO ($) 2.1.2. Evaluación de variedades criollas y germoplasma ROY, MUS * 2.1.3. Obtención de cruzas 20 por año 1,000 2.1.4. Evaluación de poblaciones en generaciones tempranas 20 poblaciones 1,500 2.1.5. Evaluación de líneas avanzadas DOR, BAC, ATE 2,000 2.1.6. Organización/distribución viveros (VICARIBE, ECARIBE) 2-3/país/año 5,500 2.1.7. Producción de semilla básica 2 toneladas * 2.1.8. Reuniones técnicas (taller mejoramiento) 1 (PA,RD,HA) ____* * PRESUPUESTO TOTAL S.2.1. 10,000 * Participa sin financiamiento PROFRIJOL. ** PROFRIJOL financiará el taller y participarán mejoradores de PA, HA y RD. 73 PURTO RICO/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 3. AMPLIACION DE LA BASE GENETICA Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD PATOGENICA SUBPROYECTO .3.1. IDENTIFICACION DE NUEVAS FUENTES DE RESISTENCIA PAISES PARTICIPANTES: CR, ME. CIAT, PR, RD PUERTO RICO PARTICIPA EN: Bacteriosis común RESPONSABLES: Mildred Zapata RESULTADO R.3. Se identificaron nuevas fuentes de resistencia a los principales factores bióticos y se caracterizó la diversidad de los patógenos del frijol. ACTIVIDADES S.3.1 METAS PRESUPUESTO ($) 3.1.1. Identificación de nuevas fuentes en bacteriosis común X 800 PRESUPUESTO TOTAL S.3.1. 800 74 PUERTO RICO/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997-98 PROYECTO 3. AMPLIACION DE LA BASE GENETICA Y ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD PATOGENICA SUBPROYECTO 3.2. CARACTERIZACION DE LA DIVERSIDAD PATOGENICA PAISES PARTICIPANTES: CR, CIAT, PR y RD PUERTO RICO PARTICIPA EN: Bacteriosis común RESPONSABLES: Mildred Zapata RESULTADO R.3. Se identificaron nuevas fuentes de resistencia a los principales factores bióticos y se caracterizó la diversidad de los patógenos del frijol. ACTIVIDADES S.3.2 METAS PRESUPUESTO ($) 3.2.1.4. Caracterización de diversidad patogénica en bacteriosis X 2,000 3.2.4.1. Desarrollo de variedades diferenciales para bacteriosis X 533 PRESUPUESTO TOTAL S.3.2 2,533 75 PUERTO RICO/PROFRIJOL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 1997/98 RESUMEN DE SUBPROYECTOS Y PRESUPUESTO SUBPROYECTOS PRESUPUESTO ($) 5.2.1. Dasarrollo de líneas y variedades de frijol andinocaribeño 10,000 5.3.1. Identificación de nuevas fuentes de resistencia a bacteriosis 800 5.3.2. Caracterización diversidad partogénica en bacteriosis 2,533 GRAN TOTAL 13,333 PROFRIJOL PLAN OPERATIVO ANUAL 1997-1998 PROYECTOS, SUBPROYECTOS Y PRESUPUESTO ASIGNADO POR PAIS PROGRAMA RESULTADOS/PROYECTOS Y SUBPROYECTOS NACIONAL R1/P1 R2/P2 R3/P3 R4/P4 R5/P5 NUM. PRES S/1.1 S/1.2 S/1.3 S/2.1 S/3.1 S/3.2 S/3.3 S/4.1 S/4.2 S4.3 S/4.4 S/5.1 S/5.2 S/5.3 SUBP uss * Co. Rica 6,900 - 1,200 - 1,100 1,633 480 986 - - 1,000 500 - 9 13,7 Cuba 3,900 - 1,200 - - - - 1,166 3,334 2,191 900 500 - - 7 13,1 Salvador - 2,040 945 - - - - 1,280 - 2,080 1,000 - - - 5 7,3 Guatemala 15,900 - 600 - - - - - - - 900 - - - 3 17,4 Haiti - - - 2,800 - - - - - - - - - - 1 2,8 * Honduras _ 12,720 . . . . . . 2,080 . . 2,000 1,200 4 18,0 México 6,900 - 1,200 - 1,100 - 3,900 - 3,468 2,191 900 - - - 7 19,6 * Nicaragua - 3,400 1,200 - - - . - - - 2,191 - - - 4 6,7 Panamá - - - 5,300 - - - 1,666 - 2,196 1,200 500 - - 5 10,8 P. Rico - - - 10,000 800 2,533 _ - - - - - - - 3 13,3 R. Domin - - - 5,360 1,200 1,600 1,200 2,160 _ _ _ - - - 5 11,5 TOTAL 33,600 18,160 6,345 23,460 4,200 5,766 5,580 7,258 6,802 12,929 5,900 1,500 2,000 1,200 53 134,7 * Los fondos de R5 son manejados por Socioeconomía. Falta asignar US$5,300.00 reservados para el estudio de impacto regional en Centroamerica. 77 ANEXOS 78 PROFRIJOL Evaluación de Subproyectos 1996-97 País. CRITERIOS S U B P R O Y E C T O S S .l .l S.1.2 S.1.3 S.2.1 S.3.1 S.3.2 S.3.3 S.4.1 S.4.2 S.4.3 S.4.4 1. Cumplimiento POA 1996-97 2. Calidad en ejecución de trabajos 3. Informes técnicos a) cumplimiento b) calidad 4,Capacidad en ejecución de los fondos asignados 5. Entrega informes financieros 6. Apreciación general Escala de evaluación: 1- Excelente (calificación) 2- Buena 3- Regular 4- Mala 5- Pésima PROFRIJOL Evaluación de Subproyectos 1996-97 C R IT E R IO S SU BPR O Y EC TO S 1.1 1.2 1.3 2.1 3.1 3.2 3.3 4.1 4.2 4.3 4.4 México 2.0 2.2 2.1 1.5 1.9 2.0 Guatemala 2.2 2.1 Honduras DICTA 3.4 3.2 EAP 1.7 Nicaragua 1.9 2.1 2.0 El Salvador 3.8 4.2 3.7 3.3 4.6 Costa Rica 2.0 2.2 2.0 2.5 3.5 3.5 3.5 3.5 Panamá 1.8 1.8 1.7 1.8 Cuba 2.1 2.0 2.3 1.9 Rep. Dominicana 2.8 2.9 2.9 3.3 3.4 Haití 2.6 3.4 Puerto Rico 1.7 2.1 2.3 Escala de evaluación: 1- Excelente (calificación) 2- Buena 3- Regular 4- Mala 5- Pésima