Diversion con las artes y las tablas de multiplicacion Diversion con las artes y las tablas de multiplicacion l l Poesías y canciones Proyecto Matemática Activa y Creativa El proceso de enseñanza y aprendizaje de las tablas de multiplicar TOMO 2 2 Compiladoras María Marta Camacho Álvarez Karla Martorell Esquivel Dirección Académica María Marta Camacho Álvarez Karla Martorell Esquivel Revisión filológica Katherine Rodríguez Arauz Coordinación del proceso María Marta Camacho Álvarez Karla Martorell Esquivel John Ramírez Núñez Luis Diego Zúñiga Avilés Comité de editorial María Marta Camacho Álvarez Karla Martorell Esquivel Naomy Quirós Barrantes Stefanny Freer Bolaños Katherine Rodríguez Arauz Diseño, diagramación y diseño de portada Hazel Aguilar Barquero Roberto Ramírez Quirós Ilustraciones Yohaneth Juárez Villalobos Editor Vicerrectoría de Acción Social, Universidad de Costa Rica San José, Costa Rica. 2023 3 AUTORES Adriana Vargas Hidalgo Amaya Figueroa Gordillo Ana Robles Cordero Andrea Barboza Calderón Daniela Leitón Peralta Dashia Arroyo Villalobos Ena Castillo Plomer Esperanza Jiménez Elizondo Fabiola López Salas Gisela Sibaja Sandí Haysse Rivas Bustamante Hazel Vargas Lizano Hellen Mora Rojas Jennifer Fernández Ureña Jenny Rocío Zúñiga Murillo Johana Salazar Barrantes Joselyn Blanco Porras Karen Sánchez Mora Karen Stephanie Godínez Camacho Karina Fonseca Córdoba Karina Quesada Cordero Katherine Chavarría León Kemly Jiménez Tabash Laura Ulate Valverde Leslie Oviedo Castro Leyla Navarro Meléndez Loriana Alfaro Boniche Lucrecia Tatiana Quirós Hernández Magaly Torres Granados Marcela Leitón Guillén María Cristina Aguinaga Araya María Daniela Velásquez Méndez María José González Ugalde Mariana Madrigal Ortega Maribel Fallas Gamboa Marilyn Rojas Castro Maritza Céspedes Torrez Marypaz Hernández Álvarez Meibel Solera Fernández Melissa Castro Cruz Nancy Arroyo Chavarría Nasly López Flores Nathalia Marchena Masis Pamela Cordero Lazo Pilar García Villegas Rebeca Pacheco Cordero Roselyn Zamora Villegas Sharon Corella Serrano Sharon Ortega Campos Shirley Cordero Ancha Sofía Obando Chavez Thercy Gordon Solano Valery Arguedas Fernández Verónica Arias Elizondo Ximena Vargas León Yahaira Quesada Díaz Yamileth Vargas Vargas Yanitza Alvarado Carballo Yendri Cruz Quesada Yendry Sibaja Matarrita Yensi Marisol Moya Coto Zeidy Castillo Vega Zeidy Díaz Chavarría 4 5 TABLA DE CONTENIDOS Canciones ........................................................................................... 9 Tabla de multiplicar del 1 ................................................................ 11 En una ladera .................................................................................... 13 Aprender y saber .............................................................................. 15 Los números musicales ..................................................................... 17 La canciòn de la tabla del uno ...................................................... 19 La ranita wanda ................................................................................ 21 Canción para la tabla del uno ....................................................... 23 Vamos a movernos ........................................................................... 25 Los patitos .......................................................................................... 27 Tabla de multiplicar del 2 ................................................................ 29 Al ritmo del conejo ........................................................................... 31 Veo las estrellas brillar ....................................................................... 33 Saltando a la tabla número dos ..................................................... 35 Juguemos saltando .......................................................................... 37 La siguiente ........................................................................................ 39 Los animalitos .................................................................................... 41 La rima rimera .................................................................................... 43 Vienen y van ...................................................................................... 45 Vamos a cantar y a bailar ............................................................... 47 La ranita felíz ...................................................................................... 49 Canción del dos................................................................................ 51 Pasito tun tun ..................................................................................... 53 Quieres jugar y brincar ..................................................................... 55 Que linda la tabla del dos ............................................................... 57 El resultado ......................................................................................... 59 El multiplicador .................................................................................. 61 A multiplicar ....................................................................................... 63 Mi cuerpo a estudiar ........................................................................ 65 Quiero aprender ............................................................................... 67 Atención linda ................................................................................... 69 La fiesta .............................................................................................. 71 La fiesta .............................................................................................. 73 ¡Llego, llego! ...................................................................................... 75 Manos arriba ..................................................................................... 77 El hermano dos .................................................................................. 79 6 Dar más .............................................................................................. 81 El rap de la tabla del dos ................................................................. 83 Liam y zoé .......................................................................................... 85 Tabla de multiplicar del 3 ................................................................ 87 Pop it tres ............................................................................................ 89 No hay excusas ................................................................................. 91 La tabla del tres ................................................................................ 93 Llega, llega ........................................................................................ 95 La canción loca ................................................................................ 97 Lo fácil que es ................................................................................... 99 Tres por tres ...................................................................................... 101 Avanza calabaza ........................................................................... 103 Tabla de multiplicar del 4 .............................................................. 105 Te atreves ......................................................................................... 107 El lago de los patos ......................................................................... 109 Voy avanzando............................................................................... 111 Tabla de multiplicar del 5 .............................................................. 113 Con el cuerpo ................................................................................. 115 Distinta .............................................................................................. 117 La indicación ................................................................................... 119 Queremos saber ............................................................................. 121 Brinco, brinco ................................................................................... 123 La tablita .......................................................................................... 125 De cinco en cinco .......................................................................... 127 Tabla de multiplicar del 6 .............................................................. 129 Las manitas a bailar ........................................................................ 131 7 PRESENTACION El presente material didáctico está orientado hacia el proceso de enseñanza y aprendizaje de las tablas de multiplicar. Las poesías y canciones fueron creadas por personal del Ministerio de Educación Pública y de la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil que atienden la población de niñez temprana y que participó en el curso “Diversión con las artes y las tablas de multiplicación” año 2022, impartido en la Universidad de Costa Rica en el marco de los proyectos de Acción Social: Matemática Activa y Creativa (ED-2425) y Enlace: Plan UCR-MEP para la inclusión educativa (TC-722). ll 12 13 En una ladera Yamileth Vargas Vargas Letra: Una vez en una ladera una es. Dos hermosos árboles veo yo, dos veces uno son dos. Tres tigres comen trigo en dos platos y me enseñan tres por dos son seis. Una vez en una ladera una es. Cuatro perros en dos casitas, dejan ocho huellitas. Una vez en una ladera una es. 14 15 Aprender y saber Karina Fonseca Córdoba Letra: Llego la hora de aprender, las tablas vamos a saber. El uno por el uno siempre va a ser uno, el uno por el dos siempre va a ser dos y el uno por el tres siempre va a ser tres. Esta canción necesita un poco más de diversión. El uno por el cuatro siempre va a ser cuatro como las patas de los gatos. El uno por el cinco siempre va a ser cinco al pegar un brinco. El uno por el seis siempre va a ser seis, que bellos ojos los del buey. Llego la hora de aprender, las tablas vamos a saber. El uno por el siete siempre va a ser siete, canto con mi clarinete. El uno por el ocho siempre va a ser ocho como un bizcocho. El uno por el nueve siempre va a ser nueve por que mañana llueve. Llego la hora de aprender, las tablas vamos a saber. Finalmente, el uno por el diez siempre va a ser diez. Ahora las tablas ya yo me las sé. 16 17 Los numeros musicales Jennifer Fernández Ureña Letra: Los números musicales se cantan así, así se cantan los números musicales. Uno por uno, uno, yo dibujo. Uno por dos, dos, que sea un castor. Uno por tres, tres, color pastel. Uno por cuatro, cuatro, en un cuadro. Uno por cinco, cinco, es magnífico. Los números musicales se cantan así, así se cantan los números musicales. Uno por seis, seis, con lápices Uno por siete, siete, en el caballete Uno por ocho, ocho, es hermoso Uno por nueve, nueve, me conmueve Uno por diez, diez, vuelvo otra vez. Los números musicales se cantan así, así se cantan los números musicales. Como dijo el diez, volvamos otra vez. ll 18 19 La cancion de la tabla del uno Leslie Oviedo Castro Letra: Hola chicos, cantando juntos las tablas aprenderemos, hoy será un gran día, el día de hoy cantaremos la canción de la tabla del Uno a continuación. Un amiguito por un amiguito es un amiguito, un amiguito por dos amiguitos son dos amiguitos, un amiguito por tres amiguitos son tres amiguitos, un amiguito por cuatro amiguitos son cuatro amiguitos, un amiguito por cinco amiguitos son cinco amiguitos. Hoy será un gran día, hoy será un gran día, el día de hoy cantaremos la canción de la tabla del Uno a continuación. Un amiguito por seis amiguitos son seis amiguitos, un amiguito por siete amiguitos son siete amiguitos, un amiguito por ocho amiguitos son ocho amiguitos, un amiguito por nueve amiguitos son nueve amiguitos, un amiguito por diez amiguitos son diez amiguitos. Hoy será un gran día, hoy será un gran día, el día de hoy cantaremos la canción de la tabla del Uno sin equivocación. ll 21 La ranita wanda Johana Salazar Barrantes Letra: A mi ranita Wanda le gusta estudiar bailar y bailar al multiplicar. La tabla del uno es su favorita baila y baila moviendo sus patitas. Uno por uno es igual a uno, dando un salto que llegue hasta Neptuno. Uno por dos es igual a dos, ven baila conmigo como lo hago yo. Uno por tres es igual a tres, mueve tus piecitos, uno, dos y tres. A mi ranita Wanda le gusta estudiar bailar, bailar al multiplicar. La tabla del uno es su favorita baila y baila moviendo sus patitas. Uno por cuatro es igual a cuatro, bailando y saltando llegamos al teatro. Uno por cinco es igual a cinco, baila, baila y pega un brinco. Uno por 6 es igual a seis, es hora de cantar el coro otra vez. A mí ranita Wanda le gusta estudiar bailar, bailar al multiplicar. La tabla del uno es su favorita baila y baila moviendo sus patitas. Uno por siete es igual a siete, bailando y cantando me toco los cachetes. Uno por ocho es igual a ocho, mejor descansemos y comamos un bizcocho. Uno por nueve es igual a nueve, mejor terminemos antes de que truene. A mí ranita Wanda le gusta estudiar bailar, bailar al multiplicar. La tabla del uno es su favorita baila y baila moviendo sus patitas. Uno por diez es igual a diez, es hora de bailar y cantar otra vez. A mí ranita Wanda le gusta estudiar. Nunca pares de contar. 23 Cancion para la tabla del uno Joselyn Blanco Porras Letra: La tabla del uno es genial, la tabla del uno es genial, esto no puedo dejarlo de cantar, si así tu lo sientes, solo di lo siguiente. Uno por uno es uno, para la tabla del Uno. Uno por dos es dos, uno y dos. Uno por tres es tres, uno y tres. Uno por cuatro es cuatro, uno y cuatro. Uno por cinco es cinco, uno y cinco. La tabla del uno es genial, esto no puedo dejarlo de cantar. La tabla del uno es genial, esto no puedo dejarlo de cantar, si así tu lo sientes, no pares de contar y cantar. Uno por seis es seis, esta es la tabla del Uno. Uno por siete es siete, uno y siete. Uno por ocho es ocho, uno y ocho Uno por nueves es nueve, uno y nueve. Uno por diez es diez, uno y diez. Esta es la canción para la tabla del Uno, Uno, uno, uno, solo di Uno. Uno, uno, uno, solo di Uno. Uno, uno, uno, solo di Uno. La tabla del uno es genial, esto no puedo dejarlo de cantar, si así tu lo sientes, solo di Uno, solo di Uno. ll 24 25 Vamos a movernos Pilar García Villegas Letra: Vamos a movernos para aprender la tabla del uno, muévete como ninguno. Uno por uno es uno, salta una vez. Uno por dos es dos, salta de a dos. Uno por tres es tres, salta de a tres. Vamos a movernos al compas de la canción. Con un pie cuatro veces, uno por cuatro, son cuatro. Con el otro pie cinco veces, uno por cinco, es cinco. Con un pie seis veces, uno por seis, es seis. Vamos a movernos para aprender la tabla del uno, muévete como ninguno. Vamos a movernos, vamos a movernos, salta de uno en uno. Vamos a movernos al compas de la canción. Salta con los dos pies, uno por siete, es siete. Salta con los dos pies, uno por ocho, es ocho. Salta con los dos pies, uno por nueve, es nueve Vamos a movernos al compas de la canción para aprender la tabla del uno muévete sin restricción. 26 27 Los patitos María José González Ugalde Letra: Los patitos cantan cua, los patitos hacen cua, cua, cua, cua, canta el patito Juan. Los patitos cantan cua, los patitos hacen cua, cua, cua, cua, las tablas aprenderás. Un patito por un patito hace uno cua. Dos patitos por un patito hacen dos cua,cua. Tres patitos por un patito hacen tres cua,cua, cua. Cuatro patitos por un patito hacen cuatro cua,cua,cua, cua. Cua, cua, cua, los patitos hacen cua, cua, cua, cua, los patitos hacen cua. Cinco patitos por un patito hacen cinco cua,cua, cua, cua,cua. Seis patitos por un patito hacen seis cua, cua,cua, cua, cua,cua. Siete patitos por un patito hacen siete cua,cua,cua, cua, cua,cua, cua. Ocho patitos por un patito hacen ocho cua,cua,cua, cua, cua, cua,cua ,cua. Nueve patitos por un patito hacen nueve cua,cua,cua,cua, cua, cua, cua, cua, cua. Diez patitos por un patito hacen diez cua,cua,cua,cua, cua, cua, cua, cua,cua,cua. Los patitos cantan cua, los patitos hacen cua, cua, cua, cua, las tablas aprenderás. 30 31 Al ritmo del conejo Yensi Marisol Moya Coto Letra: Vamos a brincar al ritmo de conejo, saltaremos sin cesar si,si,si,si con las palmas sin cesar. Si unimos los números, muchas zanahorias encontrarás. Si tenemos la tabla del Dos, saltaremos hasta allá. Dos por una igual a dos, saltaremos por el dos. Dos por dos igual a cuatro, saltaremos por el cuatro. Dos por tres igual a seis, saltaremos por el seis. Dos por cuatro igual a ocho, saltaremos por el ocho. Dos por cinco igual a diez, saltaremos por el diez. Vamos a brincar al ritmo de conejo. Si tenemos la tabla del Dos, saltaremos muy parejo. Dos por seis igual a doce, saltaremos por el doce. Dos por siete igual a catorce, saltaremos por el catorce. Dos por ocho igual a dieciséis, saltaremos por el dieciséis. Dos por nueve igual a dieciocho, saltaremos por el dieciocho. Dos por diez igual a veinte, saltaremos por el veinte. Si unimos los números, muchas zanahorias encontrarás. Las veinte veces que el conejito brincó, veinte zanahorias descubrió, si,si,si,si con las palmas y el tambor. 32 33 Veo las estrellas brillar Sofía Obando Chavez Letra: Miro al cielo y las estrellas veo brillar, las veo brillar, brillar, brillar. Me pregunto ¿Cuántas hay?, las quiero contar, las quiero contar. Si aprendo a multiplicar por la tabla del Dos, talvez las pueda contar. Con ejemplos todo será mejor. Dos por uno es igual a dos, como dos luceros mis ojos son. Dos por dos es igual a cuatro, como la suma de mis piernas y brazos. Dos por tres es igual a seis, como los años que quiero tener. Dos por cuatro es igual a ocho, es igual a ocho. Dos por cinco es igual a diez, como los dedos de mis manos y mis pies. Miro al cielo y las estrellas veo brillar. Si aprendo a multiplicar por la tabla del Dos, talvez las pueda contar. Dos por seis es igual a doce. Dos por siete es igual a catorce. Dos por ocho es igual a dieciséis. Dos por nueve es igual a dieciocho. Dos por diez es igual a veinte. Veinte son todos los dedos que mi cuerpo tiene. Si con ellos yo sumo, las estrellas podré contar. Seguiré cantando, hasta la tabla memorizar. Miro al cielo y las estrellas veo brillar, las veo brillar, brillar, brillar. Me pregunto ¿Cuántas hay?, las quiero contar, las quiero contar. 35 Saltando a la tabla numero dos Yanitza Alvarado Carballo Letra: Si las tablas de multiplicar quieres aprender los números debes de saber. Por eso hoy la tabla del número Dos vamos a conocer. Si saltas de dos en dos como el conejo el resultado obtendrás, empecemos a ver cómo nos va… Dos por uno son dos, como el conejo voy. Si saltas dos veces, sabrás que dos por dos cuatro como resultado obtendrás. Pero si saltas dos veces más, sabrás que dos por tres son seis, después del seis la respuesta más fácil es. Si saltas de dos en dos como el conejo el resultado obtendrás, empecemos a ver cómo nos va… Sabrás que dos por cuatro un ocho como resultado tendrás. Salta, salta como el conejo salta, salta y así las tablas no te faltan. Si saltas de dos en dos como el conejo el resultado obtendrás, empecemos a ver cómo nos va… Dos por cinco son diez y si saltas dos veces, sabrás que dos por seis un doce como resultado obtendrás. Pero si saltas dos veces más, sabrás que dos por siete son catorce, después del catorce la respuesta más fácil es Sabrás que dos por ocho un dieciséis como resultado tendrás. Salta, salta como el conejo salta, salta que ya poco te falta. Si saltas de dos en dos como el conejo el resultado obtendrás, empecemos a ver cómo nos va… Si saltas más rápido, pronto terminarás. Das dos saltos grandes a la derecha y dos por nueve, un dieciocho como resultado tendrás y si das dos saltos a la izquierda el resultado final de dos por diez descubrirás. ll 36 37 Juguemos saltando Leyla Navarro Meléndez Letra: Juguemos saltando la tabla del dos, dos, dos, dos saltando la del dos. Dos por uno igual a dos saltemos como vos. Dos por dos igual a cuatro saltemos y me agacho. Dos por tres igual a seis saltemos de una vez. Dos por cuatro igual a ocho saltemos un bizcocho. Dos, dos, dos saltando la del dos, dos somos tu y yo, dos somos tu y yo. Dos por cinco igual a diez saltemos al cien pies. Dos por seis igual a doce saltemos si no toses. Dos por siete igual a catorce saltemos en coche. Dos por ocho igual a dieciséis saltemos al revés. Dos, dos, dos saltando la del dos, dos somos tu y yo, dos somos tu y yo. Juguemos saltando la tabla del dos, dos, dos, dos saltando la del dos. Dos por nueve igual a dieciocho saltemos jugando. Dos por diez igual a veinte saltemos, no es en vano. Dos, dos, dos saltando la del dos, dos somos tu y yo, dos somos tu y yo. 39 La siguiente Daniela Leitón Peralta Letra: Antes de pasar a la siguiente, dos por uno no son veinte. Dos más dos son cuatro, pero dos por cuatro no son veinticuatro. Dos por una dos, dos por dos son cuatro, como el escarabajo. Dos por tres son seis, dos por cuatro ocho, como el chavo del ocho. Dos por cinco diez, saltamos en dos pies, dos por seis son doce. Antes de pasar a la siguiente, no te olvides de lavar tus dientes. Dos por siete catorce, dos por ocho dieciséis, bailemos sin estrés. Dos por nueve dieciocho, mientras comemos un bizcocho. Dos por diez veinte, ya no nos queda nada pendiente. Ahora pasaremos a la siguiente. 40 41 Los animalitos Maritza Céspedes Torrez Letra: Multiplica y cuenta dos animalitos estarán en esta cuenta, cuenta, cuenta y cuenta. Dos loritos por un lorito, dos loritos suavecitos. Suavecitos, dos pollitos por dos pollitos, cuatro pollitos chiquititos. Chiquitos, dos patitos por tres patitos, seis patitos amarillitos. Multiplica y cuenta dos animalitos estarán en esta cuenta, cuenta, cuenta y cuenta. Dos sapitos por cuatro sapitos, ocho sapitos muy gorditos. Gorditos, dos chanchitos por cinco chanchitos, diez chanchitos rosaditos. Rosaditos, dos caballitos por seis caballitos, doce caballitos cafecitos. Multiplica y cuenta dos animalitos estarán en esta cuenta, cuenta, cuenta y cuenta. Dos mosquitos por siete mosquitos, catorce mosquitos pequeñitos. Pequeñitos, dos pajaritos por ocho pajaritos, dieciséis pajaritos. Dos perritos por nueve perritos, dieciocho perritos muy tiernitos. Tiernitos, dos gatitos por diez gatitos, veinte gatitos son divertidos. Multiplica y cuenta dos animalitos finalizan esta cuenta, cuenta, cuenta y cuenta. 42 43 La rima rimera Marilyn Rojas Castro Letra: Dos por uno igual a dos, come mucho arroz. Dos por dos igual a cuatro, igual al gato. Dos por tres igual a seis, juega ajedrez. Esta es la rima rimera, las comparaciones son buenas, nos ayudan a memorizar. Al que no rima le va mal. Dos por cuatro igual a ocho, come biscocho. Dos por cinco igual a diez, dice Andrés. Dos por seis igual a doce, cuando tose. Dos por siete igual a catorce, como un corte. Esta es la rima rimera, las comparaciones son buenas, nos ayudan a memorizar. Al que no rima le va mal. Dos por ocho igual a dieciséis, esa no me la se. Dos por nueve igual a dieciocho, como dice el ocho Dos por diez igual a veinte, viste que repinte. 44 45 Vienen y van Yendry Sibaja Matarrita Letra: Las tablas vienen, las tablas van vamos a cantarlas y ver como nos va. Dos por uno igual a dos. Dos por dos igual a cuatro. Dos por tres igual a seis Dos por cuatro igual a ocho. Las tablas vienen, las tablas van vamos a cantarlas un poco más. Dos por cinco igual a diez. Dos por seis igual a doce. Dos por siete igual a catorce. Dos por ocho igual a dieciséis. Las tablas vienen, las tablas van vamos a terminarlas y a bailar. Dos por nueve igual a dieciocho. Dos por diez igual a veinte. Es muy divertido. Las tablas vienen y van. 46 47 Vamos a cantar y a bailar Karina Quesada Cordero Letra: Vamos a cantar, vamos a bailar. La tabla del dos, vamos a aprender. Nos la vamos a saber, al derecho y al revés. Dos por uno es dos. Dos por dos es cuatro. Dos por tres es seis. Y volvemos a iniciar. Vamos a cantar, vamos a bailar. vamos a aprender, nos la vamos a saber, al derecho y al revés. Dos por cuatro es ocho. Dos por cinco es diez. Dos por seis es doce. Y volvemos a bailar. Vamos a cantar, vamos a bailar. La tabla del dos, vamos a aprender. Nos la vamos a saber, al derecho y al revés. Dos por siete es catorce. Dos por ocho es dieciséis. Dos por nueve es dieciocho. Dos por diez es veinte. Y volvemos a cantar! Vamos a cantar, vamos a bailar. vamos a aprender, nos la vamos a saber, al derecho y al revés. 49 La ranita feliz Valery Arguedas Fernández Letra: Por cada salto que doy aprendo más, soy una ranita muy feliz, difícil de parar. Empezaré mi camino hacia el Río saltando dos por uno, hasta llegar a dos, salto dos por dos, hasta llegar a cuatro, saltando dos por tres, hasta llegar a seis. Salta, salta, ranita feliz, la tabla del dos vamos a construir. Salta, salta, ranita feliz, toma un descanso y vuelve a sonreír. Ahora comienzo desde el cuatro hasta llegar al siete. saltando dos por cuatro, hasta llegar a ocho, salto dos por cinco, y llego al diez, saltando dos por seis, hasta llegar a doce, salto dos por siete, y llego al catorce, Salta, salta, ranita feliz, el camino hacía el ría está cada vez más cerca. Saltando dos por ocho, hasta llegar a dieciséis, salto dos por nueve, y llego al dieciocho. Finalmente, salto dos por diez, hasta llegar a veinte. 51 Cancion del dos Mariana Madrigal Ortega Letra: Con la canción del dos, Aprenderemos la tabla del dos. Canten, canten, vamos a aprender la tabla del dos. ¿Están listos? Dos por uno dos. ¿Cuánto?, dije dos. Dos por dos cuatro. ¿Cuánto?, dije cuatro. Dos por tres seis. ¿Cuánto?, dije seis. Dos por cuatro ocho. ¿Cuánto?, dije ocho. Dos por cinco diez. ¿Cuánto?, dije diez. Vamos otra vez, canten, canten, canten. Aprenderemos la tabla del dos, con la canción del dos. Dos por seis doce. ¿Cuánto?, dije doce. Dos por siete catorce. ¿Cuánto?, dije catorce. Dos por ocho dieciséis. ¿Cuánto?, dije dieciséis. Dos por nueve dieciocho. ¿Cuánto?, dije dieciocho. Dos por diez veinte. ¿Cuánto?, dije veinte. Dos, cuatro, seis, ocho, diez, doce, catorce, dieciséis, dieciocho y veinte. Ya nos sabemos la tabla del dos, con la canción del dos. ll 53 Pasito tun tun Adriana Vargas Hidalgo Letra: Tun tun, vamos a aprender, pasito tun tun, vamos a cantar tun tun la tabla del dos va a comenzar. Tun tun, dos por uno dos, dos por dos cuatro, tun tun, tun tun, dos por tres seis, dos por cuatro ocho, tun tun, tun tun, dos por cinco diez. Tun tun, tun tun, tun tun. Pasito tun tun, pasito tun tun, Pasito tun tun, pasito tun tun. Tun tun, dos por seis doce, dos por ocho catorce, tun tun, tun tun, dos por nueve dieciocho, dos por diez veinte, tun tun. Cantemos otra vez, pasito tun tun, pasito tun tun, pasito tun tun. Tun, tun, muy fácil es aprender, pasito tun tun, pasito tun tun. 55 Quieres jugar y brincar Marypaz Hernández Álvarez Letra: Quieres jugar, quieres brincar, vamos todos a multiplicar. La, la, la, la, la, la, la, la. Dos por uno es dos. Dos por dos es cuatro. Dos por tres son seis. Dos por cuatro es ocho. La, la, la, la, la, la, la, la. Quieres jugar, quieres brincar, vamos todos a multiplicar. Dos por cinco es diez. Dos por seis es doce. Dos por siete son catorce. Dos por ocho es dieciséis. Quieres jugar, quieres brincar, vamos todos a multiplicar. La, la, la, la, la, la, la, la. Dos por nueve es dieciocho. Dos por diez es veinte. Dos por once es veintidós. Dos por doce es veinticuatro. Ahora podemos volver a empezar y así practicar y practicar! Pero antes quiero jugar y brincar. 56 57 Que linda la tabla del dos Katherine Chavarría León Letra: Que lindas que son las multiplicaciones, sí que lindas que son! Mi preferida será siempre la tabla del dos. Ésta fácil de aprender, que linda que es, aprendamos juntos, repitiendo esta vez Dos por uno es dos, como un pato comiendo arroz. Dos por dos es cuatro, como cuatro vacas comiendo pasto. Dos por tres es seis, como un caracolito mirando al revés. Dos por cuatro es ocho, como un muñeco de nieve bien redondo. Dos por cinco es diez, que buen equipo es. Que lindas que son las multiplicaciones, sí que lindas que son! Mi preferida será siempre la tabla del dos. Dos por seis es doce, sí, mi hermano ya cumplió doce. Dos por siete es catorce, mi abuela también cose. Dos por ocho es dieciséis, cuidado estornudas y toses. Dos por nueve es dieciocho, como chavo del ocho. Emparejado estará en la multiplicación, dos por diez es veinte, crece grande y valiente. Repite esta canción, que linda es la tabla del dos. 58 59 El resultado Marcela Leitón Guillen Letra: La tabla del dos vamos hoy a aprender, empezamos con dos por uno, su resultado es dos. El resultado, resulta de la multiplicación. Din don, din don. El resultado din don. Dos por dos es cuatro. Dos por tres da seis. Dos por cuatro resulta en un número llamado ocho. Dos por cinco resulta en un número bonito que es el diez. El resultado, resulta de la multiplicación. Din don, din don. El resultado din don. Dos por seis y lo ves es el número doce. Dos por siete resulta en el número catorce. Dos por ocho nos dará dieciséis. Dos por nueve da como resultado el dieciocho. Y al final dos por diez nos da veinte. El resultado, resulta de la multiplicación. Din don, din don. El resultado din don. 61 El multiplicador Magaly Torres Granados Letra: El multiplicador agarra al dos, Dos, dos, dos. Vamos de dos en dos. Dos, dos, dos, con el multiplicador. Dos por uno es dos y comemos arroz. Dos por dos es cuatro, juguemos en el cuarto. Dos por tres es seis, levántate en un pie. Dos por cuatro es ocho, comemos bizcocho. Dos por cinco es diez, damos vueltas otra vez. El multiplicador agarra al dos, Dos, dos, dos. Vamos de dos en dos. Dos, dos, dos, con el multiplicador. Dos por seis es doce, vamos en un coche. Dos por siete es catorce, me gane la medalla de bronce. Dos por ocho es dieciséis, veamos canal 6. Dos por nueves es dieciocho, cantamos la canción de Pinocho. Dos por diez es veinte, a jugar y a cantar aprendes. Dos, dos, dos. Vamos de dos en dos. Dos, dos, dos, con el multiplicador Dos, dos, dos. Vamos de dos en dos. 63 A multiplicar Meibel Solera Fernández Letra: Ya vamos a empezar, hoy vamos a aprender, para multiplicar, poco hay que aprender. Cantando y jugando vamos, todos con las manitas al frente. Usamos los deditos uno, dos y tres. Dos por uno, dos deditos muestro yo. Dos por dos, cuatro deditos son. Dos por tres, seis deditos en los pies. Dos por cuatro, ocho, ya lo son. Dos por cinco, diez deditos en las manos tengo yo. Cantando y jugando vamos, todos con las manitas al frente. Ahora vamos a cantar y bailar más rápido. Dos por seis, son doce. Dos por siete, son catorce Dos por ocho, son dieciséis. Dos por nueve, dieciocho. Dos por diez, veinte deditos en total tengo en mis manos y pies. Cantando y jugando vamos, Usamos los deditos uno, dos y tres, para multiplicar, poco hay que aprender. 65 Mi cuerpo a estudiar Zeidy Castillo Vega Letra: Con todo mi cuerpo, yo voy a estudiar. La tabla del dos, que me invita a jugar. Dos por uno, dos. Dos por dos, cuatro. Hacemos la boquita como pico de pato. Dos por tres, seis. Dos por cuatro, ocho. Tocamos la nariz como la de pinocho. Dos por cinco, diez. Dos por seis, doce. Hacemos que el cuerpo lo goce. Dos por siete, catorce Dos por ocho, dieciséis. Formamos con mis manos el número seis. Dos por nueve, dieciocho. Dos por diez, veinte. Hacemos que mis pies bailen como siempre. Con todo mi cuerpo, yo voy a estudiar. La tabla del dos, que me invita a jugar. 67 Quiero aprender Shirley Cordero Ancha Letra: Quiero aprender, quiero estudiar, las tablas de multiplicar, iniciare por la del dos. Dos por uno es igual a dos. Dos por dos es igual a cuatro. Dos por tres es igual a seis. Dos por cuatro es igual a ocho. Dos por cinco es igual a diez. Quiero estudiar, quiero aprender. Canta, canta, canta, cantemos otra vez. Quiero aprender, las tablas de multiplicar, iniciare por la del dos. Dos por seis es igual a doce Dos por siete es igual a catorce Dos por ocho es igual a dieciséis. Dos por nueve es igual a dieciocho. Dos por diez es igual a veinte. Quiero aprender, quiero estudiar. Canta, canta, canta, cantemos otra vez, las tablas de multiplicar. 69 Atencion linda Ena Castillo Plomer Letra: La tabla del dos nos vamos a aprender. Pon atención a esta linda canción, la linda canción del dos. Dos por uno son dos y vamos por dos mas. Dos por dos son cuatro, vamos muy rápido. Dos por tres son seis y el mundo se pone al revés. Dos por cuatro ocho, corramos como pinocho. Dos por cinco diez y saltemos con los dos pies. La tabla del dos nos vamos a prender. Pon atención a esta linda canción, la linda canción del dos. Dos por seis doce y vamos rápido hacia el coche. Dos por siete catorce, corre vamos por un cofre. Dos por ocho dieciséis, corre a ver que encontraremos esta vez. Dos por nueve dieciocho, vamos que ya casi llegamos. Dos por diez veinte y llegamos finalmente. La tabla del dos nos vamos a prender. Pon atención a esta linda canción, la linda canción del dos. ll 71 La fiesta Yendri Cruz Quesada Letra: El dos llego a una fiesta, a una fiesta llego el dos y él quería hacer amigos sus nombres les pregunto. Les dijo hola soy el dos el numero dos yo soy. Y si mi nombre multiplicas, así cambio yo. Dos por uno es dos. Dos por dos es cuatro. Dos por tres me da seis. Dos por cuatro es el ocho. Dos por cinco y viene el 10. El dos llego a la fiesta, a una fiesta llego el dos. De pasito en pasito los cuenta, cuenta, cuenta, cuenta. Dos por seis es el doce. Dos por siete es el catorce. Dos por ocho da dieciséis. Dos por nueve es dieciocho. Cuenta, cuenta, cuenta, el dos llegó a la fiesta, Cuenta, cuenta, cuenta, Finalizando dos por diez, así el veinte ves. Conozco otros juegos y aventuras, si mi canción te aprendes, experto en la tabla del dos, vas hacer, la fiesta no me la quiero perder. 73 La fiesta Nasly López Flores Letra: En esta selva hay muchos elefantes, vamos a contarlos hoy de dos en dos, vamos todos juntos a zapatear la tabla del dos. Dos por uno igual a dos. Dos por dos igual a cuatro. Dos por tres igual a seis. En esta selva hay muchos elefantes, vamos a contarlos hoy de dos en dos, vamos todos juntos a zapatear la tabla del dos. Dos por cuatro igual a ocho. Dos por cinco igual a diez. Dos por seis igual a doce. En esta selva hay muchos elefantes, vamos a contarlos hoy de dos en dos, vamos todos juntos a zapatear la tabla del dos. Dos por siete igual a catorce. Dos por ocho igual a dieciséis. Dos por nueve igual dieciocho. Dos por diez igual a veinte. En esta selva hay muchos elefantes, vamos a contarlos hoy de dos en dos, vamos todos juntos a zapatear la tabla del dos. 75 ¡Llego, llego! Andrea Barboza Calderón Letra: ¡Llego la tabla del dos! Llego el dos, llego el dos, que por uno sigue siendo dos. Llego el dos, llego el dos, que por dos dan cuatro y por eso vamos al teatro. Llego el dos, llego el dos, que por tres dan seis. Llego el dos, llego el dos, que por cuatro son ocho y luego vemos a Pinocho. Llego el dos, llego el dos, que por cinco son diez, y ahora lo cantamos vez. Llego el dos, llego el dos, que por seis son doce, y esto es todo un goce. Llego el dos, llego el dos, que por siete son catorce, y ya no se desconoce. Llego el dos, llego el dos, que por ocho son dieciséis, y no sé qué les parece. Llego el dos, llego el dos, que por nueve son dieciocho y nos comemos un bizcocho. Llego el dos, llego el dos, que por diez son veinte, y nos lavamos los dientes. ¡Llego, llego! Dos, dos, dos, dos. Finalmente llego la tabla del dos y esta vez dice adiós. ll ll 77 Manos arriba Jenny Rocío Zúñiga Murillo Letra: Con las manos arriba tas, tas, tas, aprendemos las tablas de multiplicar, tas tas tas. ¡Vamos con la tabla del dos! Dos por uno igual a dos, tas tas tas, salto hacia atrás, dos por dos igual a cuatro, tas tas tas, salto hacia atrás, dos por tres igual a seis, tas tas tas y doy vueltas sin parar, tas tas tas . Con las manos arriba tas, tas, tas, aprendemos las tablas de multiplicar, tas tas tas. Con las manos arriba tas, tas, tas, aprendemos las tablas de multiplicar, tas tas tas. Dos por cuatro igual a ocho, tas tas tas, salto hacia atrás, dos por cinco igual diez, tas tas tas, dos por seis igual a doce, tas tas tas, salto hacia atrás, dos por siete igual a catorce, tas tas tas, salto hacia atrás y doy vueltas sin parar. Con las manos arriba tas, tas, tas, aprendemos las tablas de multiplicar, tas tas tas. Con las manos arriba tas, tas, tas, aprendemos las tablas de multiplicar, tas tas tas. Dos por ocho igual a dieciséis, tas tas tas, salto hacia atrás, dos por nueve igual a dieciocho, tas tas tas, salto hacia atrás, dos por diez igual a veinte, tas tas tas y doy vueltas sin parar, tas tas tas. Con las manos arriba tas, tas, tas, aprendemos las tablas de multiplicar, tas tas tas. Con las manos arriba tas, tas, tas, aprendemos las tablas de multiplicar, tas tas tas. 79 El hermano dos Kemly Jiménez Tabash Letra: Vamos a cantarle al hermano Dos, porque hoy estamos de fiesta doblaremos todos sus saberes. Comenzaremos: Dos por uno, dos. Dos por dos, cuatro. Dos por tres, seis. Así continuaremos festejando hasta al amanecer, vamos a cantarle al hermano Dos, porque hoy estamos de fiesta. Dos por cuatro, ocho. Dos por cinco, diez. Dos por seis, doce. El hermano Dos no deja de correr, doblaremos hoy todos sus saberes. Dos por siete, catorce. Dos por ocho, dieciséis. Dos por nueve, dieciocho. Ya va a anochecer por eso juntos cantamos. Dos por diez, veinte. Empecemos otra vez!!! 81 Dar mas Laura Ulate Valverde Letra: Las tablas son una manera divertida de aprender a dar más, las vamos a conocer multiplicando números por el dos. Dos por uno son dos. Dos por dos son cuatro. Dos por tres son seis. Dos por cuatro son ocho. Así vamos a aprender de manera divertida, ahora moviendo nuestros brazos. Dos por cinco son diez. Dos por seis son doce. Dos por siete son catorce. Volvemos a aprender de manera divertida, con la tabla del dos ahora vamos a mover las piernas. Dos por ocho son dieciséis. Dos por nueve son dieciocho. Y dos por diez son veinte. Vamos a repetir todos juntos las tablas, demos más para divertirnos mucho más. ll 83 El rap de la tabla del dos Lucrecia Tatiana Quirós Hernández Letra: Esta es la tabla, la tabla del dos. Jugando y contando aprendemos del dos. Esta es la tabla, la tabla del dos. Jugando y contando aprendemos del dos. Dos por una dos… Dos Dos por dos cuarto… Dos, cuatro. Dos por tres seis… Dos, cuarto, seis. Dos por cuatro ocho… Dos, cuatro, seis, ocho. Dos por cinco diez … Dos, cuarto, seis, ocho, diez. Y cantamos otra vez. Esta es la tabla, la tabla del dos. Jugando y contando aprendemos del dos. Esta es la tabla, la tabla del dos. Jugando y contando aprendemos del dos. Dos por seis doce… Doce. Dos por siete catorce… Doce, catorce. Dos por ocho dieciséis… Doce, catorce, dieciséis. Dos por nueve dieciocho … Doce, catorce, dieciséis, dieciocho. Dos por diez veinte … Doce, catorce, dieciséis, dieciocho y veinte. Esta fue la tabla la tabla del dos, jugando y cantando aprendiste del dos. Baila conmigo de nuevo, el rap de la tabla del dos. 85 Liam y zoe Karen Sánchez Mora Letra: Dos conejos se fueron de paseo, al llegar al bosque encontraron zanahorias. El conejo Liam se llevó dos zanahoria y la conejita Zoé se llevó una zanahoria. Al juntarlas dijo Liam dos por uno son dos, dos por dos son cuatro, dos por tres son seis. dos por cuatro son ocho. dos por cinco son diez. Zoé junto otras y dijo, dos por seis son doce, dos por siete son catorce, dos por ocho son dieciséis, dos por nueve son dieciocho y dos por diez son veinte. Los conejitos llenos quedaron de comer tantas zanahorias con sazón. vamos con alegría, repitamos la canción. 89 Pop it tres Esperanza Jiménez Elizondo Letra: Con la tabla del tres, mucho vamos a saber, tres por una tres, tres por dos seis, tres por tres nueve, al derecho y al revés Si nos sentamos y contamos otra vez, aprenderemos más fácil si contamos otra vez. Tres por cuatro doce, tres por cinco quince, tres por seis dieciocho y si usamos el Pop it, practicaremos otra vez. Tres por siete veintiuno, tres por ocho veinticuatro, tres por nueve veintisiete y tres por diez treinta. Pop it, pop it, cantemos otra vez. Pop it, pop it, con la tabla del tres. 91 No hay excusas Amaya Figueroa Gordillo Letra: Ya no tienes excusas para aprender, las tablas de multiplicar, vas a saber. Así que ven amigo que ya vamos a comenzar. Para que sigas ágil y puedas en la tienda pagar. Tres por una son tres. Tres por dos son seis. Tres por tres son nueve. Y tres por cuatro son doce. Vez que fácil resulta. Así que sigamos para después jugar. Tres por cinco son quince. Tres por seis son dieciocho. Tres por siete son veintiuno. Tres por ocho veinticuatro. Tres por nueve veintisiete. Y acá va la va más facilita de todas, la que termina con cero, tres por diez son treinta. Así acabamos esta tabla de multiplicar, ahora no hay excusas a la hora de multiplicar, pues ahora si te ponen la canción sí querrás contar. 93 La tabla del tres Verónica Arias Elizondo Letra: Vamos amiguitos, les voy a enseñar cantando y aprendiendo, la tabla de multiplicar, demos una vuelta y aprendamos de una ves la tabla del tres. Tres por cero es tres, tres por una es tres. Tres por dos es seis, tres por tres es nueve. Tres por cuatro es doce, tres por cinco es quince. Al cantarla una y otra vez, la tabla de multiplicar, será más fácil cada vez, la tabla del tres, la tabla del tres. Si, que fácil es al cantarla una y otra vez, una y otra vez, la tabla del tres, la tabla del tres. Tres por seis es dieciocho, tres por siete es veintiuno. Tres por ocho es veinte cuatro, tres por nueve es veintisiete. Tres por diez es treinta, la tabla del tres, la tabla del tres. Ya puedo decir la tabla del tres. Si, que fácil es, que fácil es la tabla del tres, la tabla del tres. 95 Llega, llega María Cristina Aguinaga Araya Letra: Llega, llega, la tabla del tres con sus dos pancitas jugueteando, sigue después paseando muy coqueto el multiplicar es su pasión. El resultado de tres por uno es tres. El resultado de tres por dos es igual a seis. Luego, luego, llega poco a poco el tres por tres, que juguetón es, tú lo vez y llama a su amigo nueve. Seguido, seguido aparece el tres por cuatro con el ritmo del doce. Llega, llega, la tabla del tres con sus dos pancitas jugueteando, sigue después paseando. El resultado de tres por cinco es quince. El resultado de tres por seis es dieciocho. Pero, pero no se acaba aquí, porque llega el tres por siete, que da veintiuno, a veces hace mucho ayuno. Nos acercamos al final con tres por ocho, que es veinticuatro y seguimos para llegar al final. Llega, llega, la tabla del tres con sus dos pancitas jugueteando, sigue después paseando. Llegó el turno de tres por nueve, que trae al veintisiete. Finalizando con el tres por diez, que da treinta. Con ellos termina la reunión, aquí acabamos por hoy. 97 La cancion loca Gisela Sibaja Sandí Letra: Bailemos al son de la canción, la canción loca, loca es la canción. Aprendamos de una vez, tres por uno igual a tres. Brincos yo daré, tres por dos igual a seis. No saldré a jugar si llueve, tres por tres igual a nueve. El bebé está en el coche, tres por cuatro igual a doce. Canta y baila, loca, loca, loca canción, dando vueltas con esta loca canción. Ya es hora de vestirse, tres por cinco igual a quince. Me lees el cuento de pinocho, tres por seis igual a dieciocho. Me como mi desayuno, tres por siete igual a veintiuno. Loca, loca, ya casi acaba esta canción, loca, loca, es mi bella canción. Que limpio mi zapato, tres por ocho igual a veinticuatro. Un caballo con jinete, tres por nueve igual a veintisiete. Ya la sé y estoy contenta, tres por diez igual a treinta Bailemos al son de la canción, la canción loca, loca es la canción. ll 99 Lo facil que es Hazel Vargas Lizano Letra: Aprenderé y demostraré lo fácil que es, la tabla del tres pronto conoceré. Tres por una igual a tres. Tres por dos igual a seis. Tres por tres igual a nueve. Tres por cuatro igual a doce Cuantas cosas tú conoces, yo solo quiero aprender, la tabla del tres. Tres por cinco igual a quince. Tres por seis igual a dieciocho. Al aprender no me trasnocho. Tres por siete igual a veintiuno. Tres por ocho igual a veinte cuatro. Vamos que te atrapo. Tres por nueve igual a veintisiete. Tres por diez igual a treinta Que fácil que se cuenta. Aprenderé y demostraré lo fácil que es la tabla del tres. Lo fácil que es, lo fácil que es, la bella tabla del tres. ll 101 Tres por tres Sharon Ortega Campos Letra: Tres por tres, tres por tres, vamos a multiplicar, la tabla del tres. Tres por tres, tres por tres. Vamos a aprender a multiplicar por tres: Tres por uno son tres, tres, tres. Tres por dos son seis, seis, seis. Tres por tres son nueve, nueve, nueve. Tres por tres, tres por tres, vamos a multiplicar, la tabla del tres. Tres por tres, tres por tres. Vamos a aprender a multiplicar por tres: Tres por cuatro son doce, doce, doce. Tres por cinco son quince, quince, quince. Tres por seis son dieciocho, dieciocho, dieciocho. Tres por tres, tres por tres, vamos a multiplicar, la tabla del tres. Tres por tres, tres por tres. Vamos a aprender a multiplicar por tres: Tres por siete son veintiuno, veintiuno, veintiuno. Tres por ocho son veinticuatro, veinticuatro, veinticuatro. Tres por nueve son veintisiete, veintisiete, veintisiete. Vamos aprender a multiplicar por tres: Tres por diez son treinta, treinta, treinta. Hasta aquí paramos de contar y así la tabla del tres terminará. 103 Avanza calabaza Karen Stephanie Godínez Camacho & Thercy Gordon Solano Letra: Vamos, vamos a aprender, que te parece si conocemos la tabla del tres. Avanza calabaza, que la hora ya llegó, Piensa en lo que necitas, antes de iniciar esta canción. Qué te parece si hacemos grupos de tres y comenzamos de una vez. Tres por una igual a tres, tengo ganas de comer Busquemos unas flores, tres por dos igual a seis, Tres por tres igual a nueve, saltemos de aquí al mueble. Tomemos las manecillas del señor reloj, tres por cuatro igual a doce. Tres por cinco igual a quince, brinquemos como un lince. Llegó la hora de divertirnos avanza calabaza con la tabla del tres. Tres por seis igual a dieciocho, comemos un gran bizcocho. Hay agua en el arroyo, tres por siete igual a veintiuno, Tres por ocho, como la película de pinocho. Tocamos un tapete, tres por nueve igual a veintisiete. Tres por diez igual a treinta, daremos una vuelta. Avanza calabaza, que la hora ya llegó, Piensa en lo que necitas, antes de iniciar esta canción. Qué te parece si hacemos grupos de tres y ahora sí volvamos al empezar. 107 Te atreves Rebeca Pacheco Cordero Letra: Mi cerebro piensa y mi cuerpo se mueve aprendamos juntos si es que te atreves. Cuatro por uno es cuatro, caminamos como patos. Cuatro por dos es ocho, hagamos un colocho. Cuatro por tres es doce, demos vueltas muy veloces. El cuatro piensa y el cuatro se mueve, aprendamos juntos si es que te atreves. Cuatro por cuatro es dieciséis, caminamos al revés. Cuatro por cinco es veinte, si no saltas es porque mientes. Cuatro por seis es veinticuatro, bailemos juntos en el teatro. El cuatro piensa y el cuatro se mueve, aprendamos juntos si es que te atreves. Cuatro por siete es veintiocho, brinquemos sin Pinocho. Cuatro por ocho es treinta y dos, saltemos como voz. Cuatro por nueve es treinta y seis, juguemos al francés. Cuatro por diez es cuarenta, ya perdimos la cuenta. Mi cerebro piensa y mi cuerpo se mueve aprendamos juntos si es que te atreves. 109 El lago de los patos Maribel Fallas Gamboa Letra: En el lago de los patos aprendo la tabla del cuatro, cuatro patas tiene el pato. Cua, cua, cua, tro. Cuatro por uno, cuatro, el pato barre el cuarto. Cuatro por dos, ocho, el pato como bizcocho. Cuatro por tres, doce, el patito toce. Cuatro por cuatro, dieciséis, el pato usa el gorro beige. Cuatro por cinco, veinte, ve que pato más valiente. Cua, cua, cua, tro. Cua, cua, cua, tro. Cua, cua, cua, tro. Cuatro por seis, veinticuatro, da la vuelta lindo pato. Cuatro por siete, veintiocho, mueve pato tu colocho Cuatro por ocho, treinta y dos, al pato le da tos. Cuatro por nueve, treinta y seis, pato que lindo que te veis. Cuatro por diez, cuarenta, patito volvamos a la cuenta. En el lago de los patos aprendo la tabla del cuatro, cuatro patas tiene el pato. Cua, cua, cua, tro. 111 Voy avanzando Haysse Rivas Bustamante Nathalia Marchena Masis Letra: Como ya voy avanzando, voy aprendiendo la del cuatro, y con esta canción la aprenderé un rato. Cuatro por cero igual a cero, cerito entero. Cuatro por uno igual a cuatro, solo cuatro. Cuatro por dos igual a ocho, es puro ocho. Cuatro por tres igual a doce, mi amigo te conoce. Cuatro por cuatro igual a dieciséis, al derecho y al revés Cuatro por cinco igual a veinte, es cuatro veces cinco veinte. Piensa, piensa, suma, suma, sigamos con tu ayuda. Como ya voy avanzando, voy aprendiendo la del cuatro, Cuatro por seis igual a veinticuatro, si no corres yo te atrapo. Cuatro por siete igual a veintiocho, de la mona yo me escondo. Cuatro por ocho igual a treinta y dos, la Llorona me salió. Cuatro por nueve igual a treinta y seis, ¿Dónde estás? Te encontré. Cuatro por diez igual a cuarenta y no perdimos la cuenta. Y si lo digo así de bien me saldrán todas perfectas. Como ya voy avanzando, voy aprendiendo la del cuatro, 115 Con el cuerpo Melissa Castro Cruz Dashia Arroyo Villalobos Letra: Hoy les cantaré una canción escucha muy atento, verás que estarás muy contento. Nuestro cuerpo podemos usar para la tabla del cinco memorizar. Con las palmas: Cinco por uno, cinco. Cinco por dos, diez. Cinco por tres, quince. Ahora marcha: Cinco por cuatro, veinte. Cinco por cinco, veinticinco. Sha la la la. Oh oh oh oh. Sha la la la. Mueve los hombros: Cinco por seis, treinta. Cinco por siete, treinta y cinco. Da los saltos: Cinco por ocho, cuarenta. Cinco por nueve, cuarenta y cinco. Cinco por diez, cincuenta. Vamos llegando al final, terminemos de multiplicar, multiplica el cinco para disfrutar. 117 Distinta Sharon Corella Serrano Fabiola López Salas Letra: Hola amigos, hoy vamos a aprender de una manera distinta, ya vas a ver, esta vez vamos con la tabla del cinco, cantando y moviéndonos de una vez, empezamos dando un brinco. Cinco por uno es cinco. Cinco por dos es diez, como los dedos de tus pies. Cinco por tres es quince, gritando fuerte qué hay que oírse. Y hacemos como un lince. Cinco por cuatro es veinte. Cinco por cinco es veinticinco, nos agachamos y pegamos un brinco. Cinco por seis es treinta, me como un caramelito de menta. Y movemos la cabeza. Cinco por siete, treinta y cinco. Cinco por ocho, cuarenta, que no se nos olvide que perdemos la cuenta Cinco por nueve, cuarenta y cinco. Y ahora yo me hinco. Y al final de la cuenta No nos olvidemos del cinco por diez que es cincuenta. Y empezamos otra vez. 119 La indicacion Zeidy Díaz Chavarría Letra: Te invito hacer un juego con la tabla del cinco, a ver si puedes hacer lo que indico. Escucha la respuesta está en la indicación. Gana el que llega hasta el final de la canción. Cinco por uno igual a cinco, pega un brinco. Cinco por dos igual a diez, brinca otra vez. Cinco por tres igual a quince, corre como lince. Cinco por cuatro igual a veinte, avanza al siguiente. Cinco por cinco igual a veinticinco, otra vez un brinco. Cinco por seis igual a treinta, no pierdas la cuenta. Cinco por siete igual a treinta y cinco, choca esos cinco. Cinco por ocho igual a cuarenta, da una vuelta. Cinco por nueve igual a cuarenta y cinco, esta vez me hinco. Cinco por diez igual a cincuenta, llegaste a la meta. Ahora el juego terminó. ll 121 Queremos saber Loriana Alfaro Boniche Letra: ¡Vamos! ¡Queremos ya saber! ¡Queremos aprender! ¡Como trabajar la tabla del 5! Cinco por uno igual a cinco. Cinco por dos igual a diez. Cinco por tres igual a quince. ¡Contemos con las palmas! ¡Contemos con los pies! ¡Contemos con todos nuestros dedos! Cinco por cuatro igual a veinte. Cinco por cinco igual a veinticinco. Cinco por seis igual a treinta. ¡Contemos con las palmas! ¡Contemos con los pies! ¡Contemos con todo nuestro cuerpo! Cinco por siete igual a treinta y cinco. Cinco por ocho igual a cuarenta. Cinco por nueve igual a cuarenta y cinco. ¡Contemos con las palmas! Cinco por diez, cincuenta. ¡Contemos con los pies! ¡Ya las aprendimos en un dos por tres! 123 Brinco, brinco Roselyn Zamora Villegas Letra: !Hey¡ Esta es la tabla del cinco y la aprenderás en cada brinco. Cinco por uno igual a cinco (brinco 1 vez mencionando al 5). Cinco por dos igual a diez (brinco 2 veces y en cada brinco mencionando 5 y 10). Cinco por tres igual a quince (brinco 3 veces y en cada brinco menciono 5-10-15). Cinco por cuatro igual a veinte (brinco 4 veces y en cada brinco menciono los números 5-10-15-20). Cinco por cinco igual veinticinco (brinco 5 veces y en cada brinco menciono los números 5-10-15-20-25). !Hey¡ Esta es la tabla del cinco. y la aprenderé en cada brinco. Cinco por seis igual a treinta (brinco 6 veces y en cada brinco menciono 5-10-15-20-25-30). Cinco por siete igual a treinta y cinco (brinco 7 veces y en cada brinco menciono 5-10-15-20-25-30-35). Cinco por ocho igual a cuarenta (brinco 8 veces y en cada brinco menciono 5-10-15-20-25-30-35-40). Cinco por nueve igual a cuarenta y cinco (brinco 9 veces y en cada brinco menciono 5-10-15-20-25-30-35-40-45). Cinco por diez igual a cincuenta (brinco 10 veces y en cada brinco menciono 5-10-15-20-25-30-35-40-45-50). !Hey¡ Esta es la tabla del cinco. y la aprenderé en cada brinco. 125 La tablita Ximena Vargas León Letra: Este es el baile de la tablita, brinca, brinca y levanta las manitas, sacude, sacude, esa manita ven conmigo uno dos y tres. Cinco por uno son cinco. Cinco por dos son diez. Cinco por tres son quince. Cinco por cuatro son veinte. La, la, la, la, la. Este es el baile de la tablita, brinca, brinca y levanta las manitas, sacude, sacude, esa manita ven conmigo un dos y tres. Cinco por cinco son veinticinco. Cinco por seis son treinta. Cinco por siete son treinta y cinco. Cinco por ocho son cuarenta. Cinco por nueve son cuarenta y cinco. Este es el baile de la tablita, pero, ¡Oh no!, se me olvidó que cinco por diez es cincuenta. Siempre es importante tomarlo en cuenta. Baila, baila y mueve las manitas. Terminamos en un dos y tres. 127 De cinco en cinco Ana Robles Cordero Letra: Vamos a contar de cinco en cinco, por cada número damos un brinco. Empezamos con el cinco, da un buen brinco. Luego el diez y quedamos al revés. Ahora el quince y veinte después. Vamos a contar de cinco en cinco, por cada número damos un brinco. Veinticinco y treinta vienen de camino muy despacio y el treinta y cinco viene atrás. El cuarenta y el cuarenta y cinco están felices, porque el cincuenta viene por allá. Vamos a contar de cinco en cinco, por cada número damos un brinco. Y si quieres repetimos de una vez. 131 Las manitas a bailar Yahaira Quesada Díaz Letra: Saco las dos manitas las pongo a bailar, doblo cuatro deditos, ¿cuánto me da? Seis, si, si, si, si, ¿a qué tabla corresponde? A la del seis, esa es la que vamos a multiplicar. Saco dos manitas las pongo a bailar. Seis por dos ¿cuánto me da? Doce deditos, que felicidad. Seis por tres ¿cuánto me da? Dieciocho deditos, brinco sin parar. Seis por cuatro ¿cuánto me da? Veinticuatro deditos, que felicidad. Seis por cinco ¿cuánto me da? Treinta deditos, ocupo otra mano para sumar. Saco las dos manitas las pongo a bailar, doblo cuatro deditos, ¿cuánto me da? Seis, si, si, si, si, ¿a qué tabla corresponde? A la del seis, esa es la que vamos a multiplicar. Saco dos manitas las pongo a bailar. Seis por seis ¿cuánto me da? Treinta y seis deditos, que felicidad. Seis por siete ¿cuánto me da? Cuarenta y dos deditos, brinco sin parar. Seis por ocho ¿cuánto me da? Cuarenta y ocho deditos, que felicidad. Seis por nueve ¿cuánto me da? Cincuenta y cuatro deditos, ocupo otra mano para sumar. Saco dos manitas las pongo a bailar, finalizo con seis por diez, sesenta es que me da. Saco dos manitas las pongo a bailar que felicidad hoy la tabla del número seis pudimos repasar. 132 PORTADA AUTORES TABLA DE CONTENIDOS PRESENTACION CANCIONES TABLA DE MULTIPLICAR DEL 1 En una ladera Aprender y saber Los números musicales La canciòn de la tabla del uno La ranita wanda Canción para la tabla del uno Vamos a movernos Los patitos TABLA DE MULTIPLICAR DEL 2 Al ritmo del conejo Veo las estrellas brillar Saltando a la tabla número dos Juguemos saltando La siguiente Los animalitos La rima rimera Vienen y van Vamos a cantar y a bailar La ranita felíz Canción del dos Pasito tun tun Quieres jugar y brincar Que linda la tabla del dos El resultado El multiplicador A multiplicar Mi cuerpo a estudiar Quiero aprender Atención linda La fiesta La fiesta ¡Llego, llego! Manos arriba El hermano dos Dar más El rap de la tabla del dos Liam y zoé TABLA DE MULTIPLICAR DEL 3 Pop it tres No hay excusas La tabla del tres Llega, llega La canción loca Lo fácil que es Tres por tres Avanza calabaza TABLA DE MULTIPLICAR DEL 4 Te atreves El lago de los patos Voy avanzando TABLA DE MULTIPLICAR DEL 5 Con el cuerpo Distinta La indicación Queremos saber Brinco, brinco La tablita De cinco en cinco TABLA DE MULTIPLICAR DEL 6 Las manitas a bailar