Análisis de productividad y trazabilidad académica caso: Quinta Hélice Sistémica 2010-2020 Productivity analysis and academic traceability case: Fifth Systemic Helix 2010-2020 Dr. Rodolfo Martínez Gutiérrez19 Artículo postulado: 02/10/2020 Artículo aprobado: 06/10/2020 Cita: Martínez Gutiérrez, R. (2020) Análisis de productividad y trazabilidad académica caso: Quinta Hélice Sistémica 2010-2020 [Reseña]. Administrar Lo Público, 8va. Compilación, (8) 62-81, ISBN 978-9968-932-36-3 CICAP – Universidad de Costa Rica, San José Resumen. Producto de una investigación de Tesis Doctoral en el año 2010 en la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana, México y dentro del Doctorado Estudios del Desarrollo Global - Programa de Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel de CONACYT se generó una propuesta metodológica denominada Quinta Hélice Sistémica (QHS), para efectos de análisis de políticas públicas y como instrumento metodológico para investigaciones aplicadas en distintos sectores de la sociedad del Estado de Baja California. Este artículo documental tiene como objetivo el análisis de la productividad y trazabilidad de la metodología QHS y sus aplicaciones identificadas en la década 2010 a 2020 a nivel regional, nacional e internacional por medio de trazabilidad en plataformas de red de revistas de investigación académicas y científicas en internet. Palabras clave: Metodología QHS, Metodología DCS, Trazabilidad de artículos Abstract : As a result of a Doctoral Thesis Research in 2010 at the Universidad Autonoma de Baja California, Tijuana Campus, Mexico, and within the PhD Global Development Studies - High Level Human Resources Training Program of CONACYT, a methodological proposal called Fifth Systemic Helix (QHS) was generated, for the aim of the widespread policy analysis and as a methodological instrument, to be a research applicable in different sectors in the State of Baja California community. This documentary article aims to analyze, the productivity and traceability, of the QHS methodology and its applications identified in the decade 2010 to 2020 at regional, national, and international level, through traceability in network platforms of academic and scientific research journals on the Internet. Keywords: FHS Methodology, DCS Methodology, Article traceability Introducción Dentro del contexto académico, los profesores e investigadores que desarrollan una trayectoria en el sector educativo obtienen indicadores de productividad relacionados con sus publicaciones e investigaciones en revistas y portales académicos de impacto, es por ello que, este artículo plantea un ejercicio de las 19 Coordinador del Proyecto del Doctorado en Administración, Tecnológico Nacional de México, Campus Tijuana. rodolfo.martinez@tectijuana.edu.mx 62 | A L P 8 acciones vinculadas en el proceso del análisis de la productividad y trazabilidad de artículos a través del tiempo, en los medios electrónicos y redes especializadas de publicaciones de artículos, journals y memorias de congresos registrados y publicados en portales de investigación. Este artículo está orientado a mostrar la trazabilidad de publicaciones a lo largo de una década (2010-2020), desde que se generó el primer producto publicado de una investigación de tesis doctoral en la Universidad Autónoma de Baja California Campus Tijuana, dentro de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales y bajo el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC), Doctorado en Estudios del Desarrollo Global, reconocido en categoría internacional por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México. Métodos y materiales Con la finalidad de sistematizar la cronología de la productividad de publicaciones en la Gráfica 1 se presentan los registros de productividad generada y vinculada en la gestión del desempeño profesional académico e investigación entre el año 2010 y 2012 se generaron 4 artículos, como una fase inicial de replicar la estructura metodológica de la investigación de tesis doctoral “Factores que determinan la competitividad sistémica de la industria del sector electrónico en Tijuana, Baja California”, siendo la base para el diseño y desarrollo de la aportación metodológica e instrumental de la Quinta Hélice Sistémica, también identificada por el acrónimo en los buscadores de internet como QHS. 18 15 12 10 8 7 6 5 5 3 2 1 0 Gráfica 1. Productividad de publicaciones sobre la Metodología QHS Durante el año 2012, como producto de la Estancia Posdoctoral y la colaboración como Profesor Investigador y Consultor en el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), se activa la cantidad de proyectos e iniciativas de investigación y vinculación internacional, en especial con Universidades de México, Colombia, Chile, Panamá, Perú, Uruguay, Argentina y España, así como la vinculación con las universidades de Costa Rica. En la Gráfica 2 se presentan los registros de publicaciones a nivel internacional sobre temas relacionados a la metodología de la QHS. Resalta la 63 | A L P 8 cantidad de publicaciones desarrolladas en Costa Rica a raíz de la Estancia Posdoctoral y la permanencia laboral durante el periodo de 2012 a 2016 y una vinculación muy estrecha durante 2010 a 2020. 1 1 2 3 13 22 23 0 10 20 Gráfica 2. Publicaciones internacionales de la Metodología QHS La trazabilidad académica de publicaciones inicia con el Congreso Internacional de REDEMUN del año 2010 denominado: "Nuevos Paradigmas, Mejores Gobiernos Locales. El municipio frente a la crisis económica financiera y la integración internacional. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Red-E-Mun. Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Autónoma de Tamaulipas, México", en ese evento académico se presentó por primera vez el avance y aporte de la tesis doctoral que genera en el año 2012 la propuesta metodológica de la Quinta Hélice Sistémica y con ello la vinculación con el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica, tal como se presenta en la Tabla 1. Tipo de Artículo País Enlace Publicación Martínez Gutiérrez, Artículo en https://es.scribd.com/d Rodolfo (2010). Factores Libro ocument/83034155/RE que determinan la Electrónico México DE-MUN- competitividad en la ISBN 978-607- Nuevosparadigmasmej industria maquiladora en el 487-200-2 oresgobiernoslocales sector electrónico de 64 | A L P 8 Tipo de Artículo País Enlace Publicación Tijuana Baja California, México (QHS), Red-E- Mun, Tabla 1. Trazabilidad de publicaciones de la Investigación QHS en 2010 Para el año 2011 se realizan 2 publicaciones; una en Costa Rica y otra en México, en la Tabla 2 se presentan los nombres de las publicaciones y eventos desarrollados. Se realizó la primera estancia internacional como Profesor Invitado a la UCR, participando en conversatorios, conferencias y en actividades de vinculación e investigación del CICAP, Escuela de Administración Pública (EAP) y Escuela de Ingeniería Química (EIQ). Tipo de Artículo País Enlace Publicación Factores que han determinado la https://www.theibfr.co competitividad a través del m/wp- Modelo de la 5ta. Hélice Artículo de Costa content/uploads/2017/ Sistémica en la Industria investigación Rica 02/2011-program- Maquiladora del Sector costarica.pdf Electrónico en Tijuana, Baja California, México Factores que determinan la competitividad Sistémica http://www.procomcap. Internacional en la Industria com/documentos/libro Ponencia México Maquiladora del Sector _memorias_I_Congres Electrónico en Tijuana, o_procomcap.pdf Baja California, México Tabla 2. Trazabilidad de publicaciones de la Investigación QHS en 2011 Resultados En 2012 se realizan 4 publicaciones (ver tabla 3), aunado al inicio de la Estancia Posdoctoral en el CICAP, centrándose las principales actividades en la colaboración en proyectos de investigación para impulsar un Sistema Nacional de Competencias Laborales en el Sector Publico costarricense, partiendo de actividades de vinculación internacional y vinculación sectorial con distintas instituciones costarricenses para formar el Grupo Semilla, como Instructores, Evaluadores y Metodólogos en competencias laborales. 65 | A L P 8 Tipo de Artículo País Enlace Publicación https://www.escasto.ip Quinta Hélice Sistémica n.mx/investigacion- (QHS), un método para administrativa/revistas- evaluar la competitividad Artículo México anteriores/ia-revista- internacional del sector Científico 110.html electrónico en baja https://doi.org/10.3542 california, México. 6/IAv41n110.03 Quinta Hélice Sistémica https://revistas.ucc.edu (QHS), un modelo para el Artículo Colombia .co/index.php/co/article desarrollo de políticas científico /view/17 públicas Metodología de la Quinta Hélice Sistémica (QHS), https://riico.net/index.p Para el desarrollo de Ponencia México hp/riico/article/view/48 políticas públicas 2/1357 sectoriales https://base.socioeco.o rg/docs/silva_any_201 QHS – Vetas para futuras Capítulo de Colombia 6_pautas_de_gestion_ investigaciones libro para_la_coopetitividad. pdf Certificación de http://cidseci.dgsc.go.c competencias laborales en Costa Articulo r/datos/RDSC%2032.p la administración pública, el Rica df modelo y su metodología Tabla 3. Trazabilidad de publicaciones de la Investigación QHS en 2012 En el año 2013, se generan 7 publicaciones de divulgación y vinculación (ver Tabla 4), además actividades de colaboración y vinculación internacional con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación (CONOCER) dependiente de la Secretaria de Educación Pública de México, así mismo con la Universidad Tecnológica de Tijuana, Universidad de Guadalajara, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad de Valencia en las acciones de la Red RULESCOOP, colaboración con las actividades de REDEMUN con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Vinculación con instituciones del sector público costarricense como la Dirección General de Servicio Civil, Ministerio de Cultura, así como vinculación internacional con la Universidad de Panamá. Publicación Clasificación País Enlace Prospectiva de la http://www.cicap.ucr.ac investigación comparativa Artículo de Costa .cr/web/wp- internacional entre Costa Investigación Rica content/uploads/2017/ Rica y México, Caso 03/Contenidos-de-los- 66 | A L P 8 Publicación Clasificación País Enlace certificación de vol%C3%BAmenes- competencias laborales, de-la- profesionales y docentes copilaci%C3%B3n- Administrar Lo Público 2, Administrar-lo- CICAP, UCR P%C3%BAblico.pdf El conocer firma convenio Nota de colaboración con la http://148.244.170.140/ informativa universidad de Costa Rica México salaDePrensa/pdf/con SEP y la Universidad venio_CostaRica.pdf CONOCER Tecnológica de Tijuana Boletín http://cidseci.dgsc.go.c Capitalizar la experiencia y Informativo 25 Costa r/datos/b_074_2013% el conocimiento; reto de las DGSC Rica 20conferencia%20rodo competencias laborales Gobierno lfo%20martinez.pdf Costa Rica Arranca proceso para crear Boletín http://cidseci.dgsc.go.c estándares de Informativo 74 Costa r/datos/b_074_2013% competencias laborales en DGSC Rica 20conferencia%20rodo el Régimen de Servicio Gobierno lfo%20martinez.pdf Civil costarricense Costa Rica Prospectiva de la certificación de competencias laborales en http://cidseci.dgsc.go.c Artículo de Costa la administración y función r/datos/DGSC%2033% divulgación Rica pública, pág. 83 20WEB2.pdf Revista DGSC 33 Gobierno Costa Rica Conferencia Internacional Nota https://www.conocer.g SEP CONOCER Avance informativa ob.mx/contenido/Sala_ del Sistema Nacional de SEP México de_Prensa/2014/pdf/te Competencias de Costa CONOCER ndencias.pdf Rica desde UCR WTC CDMX http://cicap.ucr.ac.cr/sit CECLUCR entrega iomigrado/ceclucr- Portal CICAP Costa certificado #001 de entrega-certificado- UCR Rica competencias laborales 001-de-competencias- laborales/ Tabla 4. Trazabilidad de publicaciones de la Investigación QHS en 2013 Para el 2014, se generan 12 publicaciones de divulgación y vinculación internacional (ver Tabla 5) y 8 artículos en Costa Rica; de los cuales 4 fueron ponencias en el Congreso REDEMUN organizado en Costa Rica, 2 notas periodísticas en el portal de la Universidad de Costa Rica, 2 notas periodísticas de la Dirección General de Servicio Civil (DGSC), en México se generan 2 actividades de divulgación; una actividad de conferencia internacional el evento organizado por el CONOCER en el 67 | A L P 8 WTC en la Ciudad de México y, una ponencia en el Congreso Internacional de Investigadores en Competitividad, organizado por la Universidad de Guadalajara en la Ciudad de Puerto Vallarta. En Estados Unidos de América se publica un artículo en inglés Methodology of the fith systemic helix for the development of public sector policies en el Journal of Competitiveness Studies (JCS), en el caso de Chile se participa como Profesor Invitado en la Universidad de la Serena, impartiendo varias conferencias y experiencias alrededor de los proyectos de investigación impulsados en el CICAP y los proyectos orientados a la sistematización de conocimientos, habilidades y actitudes sobre los distintos saberes que conforman las competencias laborales, profesionales e investigación para impulsar y fortalecer el desempeño y la competitividad sectorial. Este año es intenso en actividades de vinculación internacional, proyectos de investigación ante la Vicerrectoría de Investigación y eventos de capacitación ante la Vicerrectoría de Acción Social, generando un precedente de proyectos de capacitación y certificación en competencias laborales, hasta lograr la certificación del CICAP-UCR como Entidad de Certificación y Evaluación a través del CONOCER México. Publicación Clasificación País Enlace Boletín Experto invita a la http://cidseci.dgsc.go.c Informativo 03 construcción de estándares Costa r/datos/b_003_2014% DGSC para certificar Rica 20rodolfo%20martinez. Gobierno competencias laborales pdf Costa Rica Formalizan acuerdos para Boletín http://cidseci.dgsc.go.c el desarrollo de Informativo 17 Costa r/datos/b_017- competencias laborales en DGSC Rica 2014_convenio%20dg el Régimen del Servicio Gobierno sc-ucr.pdf Civil Costa Rica Martinez-Gutierrez, R. https://www.questia.co (2014). Methodology of the Estados m/library/journal/1G1- fifth systemic helix for the Artículo de Unidos 427666157/methodolo development of public investigación - de gy-of-the-fifth- sector policies. Journal of Journal América systemic-helix-for-the- Competitiveness Studies, development 22(3-4), 147 Factores de un estándar de http://cicap.ucr.ac.cr/w Ponencia competencia laboral para el eb/wp- Congreso Costa Teletrabajo en la función content/uploads/2015/ REDEMUN Rica pública de México y Costa 02/memoria_redemun. Costa Rica Rica pdf Elementos determinantes http://cicap.ucr.ac.cr/w Ponencia Costa de los ejes de eb/wp- Congreso Rica competencias content/uploads/2015/ 68 | A L P 8 Publicación Clasificación País Enlace transversales de REDEMUN 02/memoria_redemun. cualificaciones en la Costa Rica pdf función pública, caso comparativo de México y Costa Rica Factores Convergentes de http://cicap.ucr.ac.cr/w la Competitividad en la Ponencia eb/wp- Equidad de Género en el Congreso Costa content/uploads/2015/ Sector Cooperativo y REDEMUN Rica 02/memoria_redemun. Mipymes, Caso: Costa Costa Rica pdf Rica y México Competencias laborales en http://cicap.ucr.ac.cr/w los gobiernos locales, Ponencia eb/wp- aproximación a un Congreso Costa content/uploads/2015/ estándar transversal en la REDEMUN Rica 02/memoria_redemun. función pública de Costa Costa Rica pdf Rica y México Sistematización del Plan Ponencia Nacional De Competencias Congreso https://www.riico.net/in del Sector Cultura: RIICO México dex.php/riico/article/vie Régimen Artístico de Costa UdeGuadalajar w/90 Rica, pág.1607 a https://conocer.gob.mx CONOCER fortalece Nota de /contenido/Sala_de_Pr convenio con la UTT, UCR Prensa SEP México ensa/2014/pdf/tijuana. y Sistema Nacional DIF CONOCER pdf http://cicap.ucr.ac.cr/sit Visitantes muestran interés Portal Web del Costa iomigrado/visitantes- en la experiencia del CICAP UCR Rica muestran-interes-en- CICAP experiencia-del-cicap/ http://cicap.ucr.ac.cr/sit Rol de las competencias Conferencia iomigrado/visitantes- para objetivos de en Universidad Chile muestran-interes-en- competitividad de la Serena experiencia-del-cicap/ Propuesta de aproximación a estándares de Seminario competencias laborales http://repositorio.sibdi. Graduación para Dirección General de Costa ucr.ac.cr:8080/jspui/bit Lic. Admón. Servicio Civil de Costa Rica Rica stream/123456789/254 Pública EAP en el marco de un Sistema 8/1/37560.pdf UCR Nacional de Competencias Laborales Tabla 5. Trazabilidad de publicaciones de la Investigación QHS en 2014 69 | A L P 8 Para el 2015 se generan 9 publicaciones de las cuales 4 fueron en Costa Rica, 3 en México, 1 en Panamá y 1 en España (ver Tabla 6). Las de mayor impacto en investigación internacional en este periodo son el diseño y desarrollo de una iniciativa de Estándar de Competencias para el Teletrabajo en el marco de las actividades del Grupo ELAC de la CEPAL, proyecto liderado desde la UCR por medio del CICAP vinculado con universidades de México, como la Universidad de Guadalajara, CESUN Universidad, FUNDESCO de Argentina, Universidad Autónoma de la Republica Dominicana, Universidad de la Serena, Chile y el CONOCER de México. También se desarrolla un artículo en la Revista Inf5G SEGO-BIT de la Universidad de Segovia España. En México se participa en el desarrollo de un Capítulo de libro con un Cuerpo Académico del Instituto Politécnico Nacional de México. En la Universidad de Panamá se realizan Conferencias sobre el proyecto de investigación y vinculación internacional sobre competencias laborales y el desarrollo de un Centro Evaluador con vinculación con el CICAP de la UCR y la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Panamá. Se impulsa y genera también el desarrollo y aprobación del primer estándar de competencias para Aduanas como un hito en Costa Rica y el inicio de otro para Gestión Teatral. Publicación Clasificación País Enlace Capítulo de https://www.researchgat El Teletrabajo en México, Libro - Grupo e.net/publication/322603 aspectos normativos y TELETRABAJO México 927_El_teletrabajo_en_ desarrollo CEPAL Elac Mexico_aspectos_norm 2015 ativos_y_desarrollo https://vinv.ucr.ac.cr/es/ Noticia de Elaboran primer estándar noticias/elaboran- Vicerrectoría de Costa de competencias en primer-estandar-de- Investigación Rica gestión teatral competencias-en- UCR gestion-teatral El impacto de la apariencia y usabilidad de Artículo de los sitios web sobre la divulgación http://www.inf5g.uva.es/ satisfacción de los España Revista inf5G node/267 estudiantes, Un estudio SEGO-BIT exploratorio desde la diferencia Sistematización del plan https://riico.net/index.ph nacional de competencias Artículo RIICO México p/riico/article/view/90/21 del sector cultura: 2015 7 régimen artístico CICAP se reacredita Portal Web de https://www.ucr.ac.cr/no Costa como certificador de la Universidad ticias/2014/08/05/cicap- Rica competencias laborales de Costa Rica se-reacredita-como- 70 | A L P 8 Publicación Clasificación País Enlace certificador-de- competencias- laborales.html Noticia de https://vinv.ucr.ac.cr/es/ UCR impulsa sistema Vicerrectoría de Costa noticias/ucr-impulsa- nacional de competencias Investigación Rica sistema-nacional-de- laborales UCR competencias-laborales https://catalogo.altexto. Definición de mx/tendencias-en-el- competencias laborales Capítulo de desarrollo-economico- en la administración Libro, Instituto estudios- pública por medio de la México Politécnico interdisciplinarios-y- metodología de la quinta Nacional transdisciplinarios- hélice sistémica (QHS- sobre-administracion-y- AP) turismo-lc629.html http://www.laprensalibre .cr/Noticias/detalle/2682 Instituciones podrían Noticia en Costa 6/279/instituciones- certificarse en estándares Laprensalibre.cr Rica podrian-certificarse-en- de competencia estandares-de- competencia Administradores Públicos Portal de la http://upinforma.com/nu abogan por la Universidad de Panamá evo/info.php?cat=noticia profesionalización del Panamá s&id=376 Estado Tabla 6. Trazabilidad de publicaciones de la Investigación QHS en 2015 En el 2016 se desarrollan 3 publicaciones; 2 en Colombia y 1 en México (ver Tabla 7). Este año es la fase final de la Estancia Posdoctoral en el CICAP de la UCR donde se impulsan las bases para una Revista de Investigación del CICAP (RI- CICAP), y se inicia una etapa de Invitación como Profesor Internacional del Doctorado en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico de Costa Rica, contribuyendo a la formación de recursos humanos de alto nivel por medio de la Dirección de 2 Tesis Doctorales, orientación a la redacción científica a partir de los proyectos de tesis para publicar en revistas indexadas. Publicación Clasificación País Enlace https://www.researchg Determinantes de Artículo de ate.net/publication/306 Competencias Directivas divulgación 009260_Determinante para una Nueva Gerencia Revista Colombia s_de_Competencias_ Pública, basada en Bitácora Directivas_para_una_ eficiencia Gerencial Nueva_Gerencia_Publi 71 | A L P 8 Publicación Clasificación País Enlace ca_basada_en_eficien cia https://www.researchg ate.net/publication/326 Factores de innovación Articulo 460164_Factores_de_i que impactan en la Revista nnovacion_que_impact competitividad global de Colombia Rostros & an_en_la_competitivid la infraestructura en Rastros ad_global_de_la_infra Latinoamérica estructura_en_latinoa merica http://www.amecap.org Estándar de Competencia .mx/wp- Profesional para el content/uploads/2018/ AMECAP México Teletrabajo, investigación 04/AMECAP-Estandar- internacional Competencias- Teletrabajo-1.pdf Tabla 7. Trazabilidad de publicaciones de la Investigación QHS en 2016 En 2017 se registra el regreso a laborar académicamente en México, en la Universidad Tecnológica de Tijuana como Coordinador de Movilidad Académica y Análisis de Situación de Trabajo (AST) y en el Tecnológico Nacional de México Campus Tijuana, como Coordinador de Posgrado de Maestría en Administración. Se generan 5 publicaciones (ver Tabla 8); un capítulo de libro y artículo en el Congreso Internacional de investigadores de Competitividad de la Universidad de Guadalajara, 2 artículos en revistas de Estados Unidos de Norte América, y un artículo en una revista indexada en Colombia. Publicación Clasificación País Enlace Exportación y dinámica CITA a la poblacional en los http://www.theibfr2.co Metodología Estados de Baja Estados m/RePEc/ibf/rgnego/rg QHS, Revista California, México y Unidos n-v5n4-2017/RGN- Global de California, Estados V5N4-2017-6.pdf Negocios Unidos Efectos de las competencias Ponencia https://riico.net/index.p profesionales del Congreso México hp/riico/article/view/15 teletrabajo en la RIICO 2017 03/1163 competitividad UdeGuadalajara internacional Efectos en la http://www.cucea.udg. Capítulo de productividad laboral a mx/sites/default/files/d Libro México través de las ocumentos/adjuntos_p UdeGuadalajara competencias agina/estrategias_fina 72 | A L P 8 Publicación Clasificación País Enlace profesionales del ncieras_y_economicas Teletrabajo _promotoras_de_la_co mpetitividad_de_las_or ganizaciones.pdf https://www.researchg ate.net/publication/326 Factores de innovación Revista Rostros 460164_Factores_de_i que impactan en la & Rastros, nnovacion_que_impact competitividad global de Colombia indexada en an_en_la_competitivid la infraestructura en DOAJ ad_global_de_la_infra Latinoamérica estructura_en_latinoa merica Competencias Academia https://drive.google.co Laborales, Journals San Estados m/drive/folders/1oygcX Profesionales e Antonio Texas Unidos UC3E7A7- Investigación para EBSCO Los qassHTylLs3nfUqyJiv Ingenieros en Logística Mochis Tabla 8. Trazabilidad de publicaciones de la Investigación QHS en 2017 Durante el 2018 se desarrollan 6 publicaciones (ver Tabla 9); un capítulo de libro y dos artículos en el Congreso Internacional de investigadores de Competitividad de la Universidad de Guadalajara, 2 artículos en revistas de Estados Unidos de Norte América y un artículo científico en revista indexada en Colombia. Publicación Clasificación País Enlace Exportación y dinámica CITA a la poblacional en los http://www.theibfr2.co Metodología Estados de Baja Estados m/RePEc/ibf/rgnego/r QHS, Revista California, México y Unidos gn-v5n4-2017/RGN- Global de California, Estados V5N4-2017-6.pdf Negocios Unidos Diccionarios de Ponencia competencias https://riico.net/index. Congreso profesionales para México php/riico/article/view/ RIICO 2018 ingeniería en logística, el 1068/430 UdeGuadalajara modelo y su metodología. Efectos de las competencias Ponencia https://www.riico.net/i profesionales del Congreso México ndex.php/riico/article/ teletrabajo en la RIICO 2018 view/1503 competitividad UdeGuadalajara internacional 73 | A L P 8 Publicación Clasificación País Enlace http://www.cucea.udg .mx/sites/default/files/ Efectos en la documentos/adjuntos productividad laboral a Capítulo de _pagina/estrategias_f través de las Libro México inancieras_y_econom competencias UdeGuadalajara icas_promotoras_de_ profesionales del la_competitividad_de Teletrabajo _las_organizaciones. pdf https://www.research gate.net/publication/3 Factores de innovación Revista Rostros 26460164_Factores_ que impactan en la & Rastros, de_innovacion_que_i competitividad global de Colombia indexada en mpactan_en_la_com la infraestructura en DOAJ petitividad_global_de Latinoamérica _la_infraestructura_e n_latinoamerica Academia Competencias Laborales, https://drive.google.c Journals San Profesionales e Estados om/drive/folders/1oyg Antonio Texas Investigación para Unidos cXUC3E7A7- EBSCO Los Ingenieros en Logística qassHTylLs3nfUqyJiv Mochis Tabla 9. Trazabilidad de publicaciones de la Investigación QHS en 2018 El 2019 la producción alcanza 10 artículos (ver Tabla 10), registrándose un proyecto de investigación ante el Tecnológico Nacional de México Campus Tijuana sobre Competencias Profesionales e Investigación para las carreras de nivel licenciatura y posgrado. La mayor parte de los artículos se publican ante Academia Journals con indexación ante EBSCO y se realiza una codirección de Tesis Doctoral en la Universidad Estatal de Distancia en Costa Rica (UNED), aplicando la metodología de la QHS. Así mismo se impulsa la vinculación internacional académica e investigación entre universidades de México y Costa Rica. Publicación Clasificación País Enlace http://repositorio.cualtos. udg.mx:8080/jspui/bitstr Competencias eam/123456789/948/1/ profesionales e Capítulo de Horizonte%20educativo investigación para el Libro México %20Tomo1_Cap%204_I Teletrabajo de Ingenieros UdeG Virtual nnovaci%C3%B3n%20d en Logística e%20los%20procesos% 20de%20aprendizaje.pd f 74 | A L P 8 Publicación Clasificación País Enlace Academia https://drive.google.com/ Competencias laborales, Journals San drive/folders/1jBXb0SE profesionales e Antonio Estados QoiB1N1PGcHxG9c2W investigación en el sector Texas Unidos LcFRLs5t?usp=drive_op lácteo EBSCO en Morelia Academia https://drive.google.com/ Journals San drive/folders/1jBXb0SE Factores de riesgo Antonio Estados QoiB1N1PGcHxG9c2W psicosocial en el trabajo vs Texas Unidos LcFRLs5t?usp=drive_op cultura empresarial EBSCO en Celaya Academia Análisis, diseño e Journals San https://drive.google.com/ implementación de la figura Antonio Estados drive/folders/1jBXb0SE de Patente de Agencia Texas Unidos QoiB1N1PGcHxG9c2W Aduanal en Tijuana, B.C. EBSCO LcFRLs5t Celaya Academia https://drive.google.com/ Competencias Journals San drive/folders/1jBXb0SE profesionales de ingenieros Antonio Estados QoiB1N1PGcHxG9c2W en electrónica para el Texas Unidos LcFRLs5t?usp=drive_op sector industrial: Caso EBSCO en TNM Campus Tijuana Celaya Academia Factores que determinan la Journals San https://drive.google.com/ curva de aprendizaje en los Antonio Estados drive/folders/1jBXb0SE ingenieros: Caso SENEAM Texas Unidos QoiB1N1PGcHxG9c2W Tijuana EBSCO LcFRLs5t Celaya Academia https://drive.google.com/ Factores de éxito que Journals San drive/folders/1jBXb0SE optimizan de materia prima Antonio Estados QoiB1N1PGcHxG9c2W en la industria de productos Texas Unidos LcFRLs5t?usp=drive_op de madera: Caso Cluster EBSCO en Mi Arbolito Celaya Academia Modelo de Competencias Journals San https://drive.google.com/ para Gerentes Líderes en Antonio Estados drive/folders/1jBXb0SE Instituciones Bancarias: Texas Unidos QoiB1N1PGcHxG9c2W Caso de Estudio Banca EBSCO LcFRLs5t Afirme, Región Noroeste Celaya Diseño y Propuesta de un Academia Estados https://drive.google.com/ Modelo de Mantenimiento Journals San Unidos drive/folders/1jBXb0SE de Planta para el Sector de 75 | A L P 8 Publicación Clasificación País Enlace la Industria de Clase Antonio QoiB1N1PGcHxG9c2W Mundial: Caso BHE Texas LcFRLs5t EBSCO Celaya https://www.uned.ac.cr/ Doctorado en Ciencias de acontecer/a- la Administración avanza Nota diario/juncos/51-a- hacia la Informativa diario-/gestion- internacionalización de Universidad Costa universitaria/3739- procesos académicos Estatal a Rica doctorado-en-ciencias- TESIS: “Modelo de Distancia de-la-administracion- Responsabilidad Social UNED avanza-hacia-la- Empresarial (RSE): sector internalizacion-de- privado de la salud” procesos-academicos Tabla 10. Trazabilidad de publicaciones de la Investigación QHS en 2019 Producto de los avances académicos y la trayectoria de gestión de investigación nacional e internacional, a finales del año 2019 se logra la certificación académica a nivel nacional en México por parte de ANFECA, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, impulsada por la UNAM, también el Reconocimiento Nacional PRODEP, Perfil Deseable como Académico a Nivel Nacional, distinción otorgada por la Secretaria de Educación Pública del Gobierno de México. Para el año 2020 (ver Tabla 11), se generan las condiciones para constituir y registrar como Líder un Cuerpo Académico, denominado Competitividad e Innovación para el Desarrollo Regional Sustentable, cimentando de manera oficial la vinculación nacional e internacional con investigadores y especialistas en los temas ejes del Cuerpo Académico (CA) o Grupo de Investigación, teniendo como líneas de investigación los siguientes ejes temáticos: 1. Competitividad sistémica, sectorial y global, 2. Modelos de innovación, TIC y gestión organizacional, y 3. Capacidades de encadenamientos y clústeres sectoriales. Publicación Clasificación País Enlace Methodology of Dictionaries of Sector Competences (DCS), to Design Standards of Capítulo de Estados Professional Libro https://link.springer.co Unidos Competences, Research AHFE m/chapter/10.1007/978 de and Labor. In: Nazir S., Springer - -3-030-50896-8_46 América Ahram T., Karwowski W. Scopus (eds) Advances in Human Factors in Training, Education, and Learning 76 | A L P 8 Publicación Clasificación País Enlace Sciences. AHFE 2020. Advances in Intelligent Systems and Computing, vol 1211. Springer, Cham Psychosocial Risk Factors at Work: The Legal Compliance Model in https://www.springerpr Mexico. In: Arezes P., Capítulo de Estados ofessional.de/en/psych Boring R. (eds) Advances Libro Unidos osocial-risk-factors-at- in Safety Management and AHFE de work-the-legal- Human Performance. Springer - América compliance-model-in- AHFE 2020. Advances in Scopus /18134580 Intelligent Systems and Computing, vol 1204. Springer, Cham Professional Competencies and Research to Offer Integrated Manufacturing Systems. In: Mrugalska B., Capítulo de Trzcielinski S., Karwowski Estados https://link.springer.co Libro W., Di Nicolantonio M., Unidos m/chapter/10.1007/978 AHFE Rossi E. (eds) Advances in de -3-030-51981- Springer - Manufacturing, Production América 0_5#citeas Scopus Management and Process Control. AHFE 2020. Advances in Intelligent Systems and Computing, vol 1216. Springer, Cham Dictionary of Competencies for Sustainable Development in the Municipalities of Northern México. In: Kantola J., Capítulo de Estados Nazir S., Salminen V. (eds) Libro https://link.springer.co Unidos Advances in Human AHFE m/chapter/10.1007/978 de Factors, Business Springer - -3-030-50791-6_40 América Management and Scopus Leadership. AHFE 2020. Advances in Intelligent Systems and Computing, vol 1209. Springer, Cham Observatorio de Academia https://static1.squaresp Estados integración de ingenierías a Journals San ace.com/static/555645 Unidos la economía social de Antonio Texas 87e4b0d1d3fb1eda6b/t 77 | A L P 8 Publicación Clasificación País Enlace México: Encadenamientos EBSCO de /5efc6e31b53e2b2f7d4 de capacidades regionales Chiapas América 01e30/1593601599269 /Tomo+05+- +Memorias+Academia +Journals+Chiapas+20 20.pdf https://static1.squaresp Factores que determinan el ace.com/static/555645 ambiente laboral con un Academia 87e4b0d1d3fb1eda6b/t Estados sistema de calidad en Journals San /5ef27fb4cf81bd161e5 Unidos educación superior Antonio Texas d79e6/1592950725681 de tecnológica: Caso EBSCO /Tomo+07+- América Tecnológico Nacional de Oaxaca +Memorias+Congreso México +Academia+Journals+ Oaxaca+2020.pdf https://static1.squaresp ace.com/static/555645 Academia 87e4b0d1d3fb1eda6b/t Competencias Estados Journals San /5ef27f5f021f1679cd76 Profesionales de un Unidos Antonio Texas 0ea9/1592950653583/ Consultor en Desarrollo de EBSCO Tomo+02+- Organizacional América Oaxaca +Memorias+Congreso +Academia+Journals+ Oaxaca+2020.pdf Encadenamientos de Estados Academia capacidades regionales y Unidos Journals San http://www.academiajo sustentables por medio de de Antonio Texas urnals.com/puebla- competitividad e América EBSCO programa innovación en la Educación Puebla Superior Efectos de la pandemia Estados Academia COVID-19 en la innovación Unidos Journals San http://www.academiajo organizacional y sistemas de Antonio Texas urnals.com/puebla- de gestión en Baja América EBSCO programa California: Una visión Puebla sistémica Congreso CIIE Competencias de TICs 2020 https://ciie.itesm.mx/es para Ingenieros en logística México Tecnológico /memorias/ en el Teletrabajo de Monterrey Tabla 11. Trazabilidad de publicaciones de la Investigación QHS en 2020 78 | A L P 8 Reflexión Como una fase de la trayectoria del desarrollo académico, se incursiona en la formación de recursos humanos de alto nivel bajo Tesis Doctorales, lográndose en el año 2020, 3 de 4 con Mención Honorifica de los alumnos de la Escuela de Negocios del Pacífico, sin duda, una gran satisfacción el contribuir al desarrollo de nuevas generaciones de profesionales, así mismo, se recibió distinción muy especial a la trayectoria profesional y académica, un Doctorado Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Lideres de Excelencia, recibido en la máxima casa de estudios de México, la UNAM. Actualmente se asumen nuevos retos profesionales y académicos, desarrollando la gestión como Coordinador del proyecto de Doctorado en Administración, nombramiento recibido en el Tecnológico Nacional de México, tras haber cubierto la responsabilidad del nombramiento de Coordinador de Maestría en Administración del periodo 2017-2020, impulsando matricula inicial de 24 a 98 alumnos hasta agosto de 2020. Junto a los nuevos proyectos académicos se alinean otras responsabilidades y retos institucionales como el cargo de Presidente Honorífico de la Comisión de Impulso a la Economía Social de la Ciudad de Tijuana, representante regional del NODESS Metropolitano de Economía Social para el área de Tijuana y Rosarito Baja California y, la Vicepresidencia de CIRIEC México para la Región Norte. Sin duda alguna el año 2020, representa la cristalización de muchos esfuerzos en el desarrollo laboral, profesional e investigativo en los distintos ámbitos de la trayectoria como académico, investigador y consultor empresarial y por ello, este artículo tiene como propósito, compartir con académicos la hoja de ruta para cimentar productividad y desarrollo en el ámbito académico. Agradezco muy en especial el apoyo de grandes catedráticos que tuvieron a bien, darme la oportunidad de realizar una Estancia Posdoctoral en el CICAP de la UCR, muy en especial al Maestro Olman Villarreal Guzmán, a la Dra. Mayela Cubillo Mora y al Dr. Rodolfo Arce Portuguez, todos en esa década Directores del CICAP, al Dr. Rafael Chinchilla Salazar Consultor del CICAP-UCR y también a todas aquellas personas que colaboraron en mi desarrollo profesional especializado y en general a todas las autoridades y amigos de los países mencionados que me acogieron en esta gran experiencia. ¡Gracias mil! Referencias Google Scholar, https://scholar.google.com/citations?user=7RJ7ar8AAAAJ&hl=es Linkedin.com, https://www.linkedin.com/in/rodolfo-martinez-gutierrez-dr-36ab8140/ Martínez Gutiérrez, R. (2012). Quinta Hélice Sistémica (QHS), un modelo para el desarrollo de políticas públicas. Cooperativismo & Desarrollo, 20(101). Recuperado de https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/17 Martínez Gutiérrez, Rodolfo (2012). Quinta Hélice Sistémica (QHS), un método para evaluar la competitividad internacional del sector electrónico en Baja 79 | A L P 8 California, México. Investigación Administrativa, (110),34-48. [fecha de Consulta 3 de Agosto de 2020]. ISSN: 1870-6614. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4560/456045338003 Martínez Gutiérrez, Rodolfo (2012). Quinta Hélice Sistémica (QHS), un método para evaluar la competitividad internacional del sector electrónico en Baja California, México. Investigación Administrativa, (110),34-48. [fecha de Consulta 3 de Octubre de 2020]. ISSN: 1870-6614. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4560/456045338003 Martínez Gutiérrez, Rodolfo. "Quinta hélice sistémica (QHS), un método para evaluar la competitividad internacional del sector electrónico en baja California, México." Revista Investigación Administrativa, no. 110, 2012, p. 34+. Gale OneFile: Informe Académico, Accessed 3 Oct. 2020. https://go.gale.com/ps/anonymous?id=GALE%7CA405170452&sid=google Scholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=18706614&p=IFME&sw=w Martínez Gutiérrez, Rodolfo. (2012). Quinta hélice sistémica (QHS), un método para evaluar la competitividad internacional del sector electrónico en Baja California, México. Investigación administrativa, 41(110), 34-48. Recuperado en 03 de octubre de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448- 76782012000200034&lng=es&tlng=es. Martínez Gutiérrez, Rodolfo. (2012). Quinta Hélice Sistémica (QHS), un modelo para el desarrollo de políticas públicas. Cooperativismo y Desarrollo, vol.(20),, 28- 51. https://univalle.leyex.info/articulo/detalle/quinta-helice-sistemica-qhs-un- modelo-para-el-desarrollo-de-politicas-publicas-9802/pdf Martinez-Gutierrez R. (2020) Methodology of Dictionaries of Sector Competences (DCS), to Design Standards of Professional Competences, Research and Labor. In: Nazir S., Ahram T., Karwowski W. (eds) Advances in Human Factors in Training, Education, and Learning Sciences. AHFE 2020. Advances in Intelligent Systems and Computing, vol 1211. Springer, Cham. http://doi-org-443.webvpn.fjmu.edu.cn/10.1007/978-3-030-50896-8_46 Martinez-Gutierrez R., Carmona-Lopez M.A., Juarez-Mendoza M.A., Sanchez-Puga O.J. (2020) Professional Competencies and Research to Offer Integrated Manufacturing Systems. In: Mrugalska B., Trzcielinski S., Karwowski W., Di Nicolantonio M., Rossi E. (eds) Advances in Manufacturing, Production Management and Process Control. AHFE 2020. Advances in Intelligent Systems and Computing, vol 1216. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-51981-0_5 Martinez-Gutierrez, Rodolfo. "Methodology of the fifth systemic helix for the development of public sector policies." Journal of Competitiveness Studies, vol. 22, no. 3-4, 2014, p. 147+. Gale Academic OneFile. Accessed 3 Oct. 2020. https://go.gale.com/ps/anonymous?id=GALE%7CA427666157&sid=google Scholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=&p=AONE&sw=w ORCID, https://orcid.org/0000-0001-6501-9851 Publons, https://publons.com/researcher/3324328/rodolfo-martinez/ 80 | A L P 8 Quinta Hélice Sistémica (QHS), un modelo para el desarrollo de políticas públicas Rodolfo Martínez Gutiérrez, Cooperativismo & Desarrollo, ISSN 0120-7180, Vol. 20, Nº. 101 (Julio-Diciembre), 2012, págs. 28-51 Researchgate.net, https://www.researchgate.net/profile/Rodolfo_Gutierrez4 SciELO (2020). Indicadores bibliométricos de revistas indizadas en CLASE y en colecciones de SciELO, así como Hemeroteca Virtual Latinoamericana de la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México: https://biblat.unam.mx/es/revista/investigacion- administrativa/articulo/quinta-helice-sistemica-qhs-un-metodo-para-evaluar- la-competitividad-internacional-del-sector-electronico-en-baja-california- mexico SciELO (2020). Top 100 articles by number of accesses - SciELO Analytics México. Investigación Administrativa (2448-7678) Quinta hélice sistémica (QHS), un método para evaluar la competitividad internacional del sector electrónico en Baja California, México https://analytics.scielo.org/?document=S2448- 76782012000200034 81 | A L P 8